Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CIUDAD DE CUCUTA
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
CUCUTA
2020
1
DESORDENES MUSCULOESQUELITICOS EN PERSONAL DE ENFERMERIA EN
CIUDAD DE CUCUTA
CUCUTA
2020
2
Tabla de contenido
Pág.
1. Introduccion…………….............................................................................................................4
2. Sublínea de investigación.............................................................................................................5
3. Tema de investigación..................................................................................................................5
6. Objetivos.....................................................................................................................................12
7. Justificación................................................................................................................................13
8. Enfoque.......................................................................................................................................14
9. Alcance.......................................................................................................................................14
12.Referencias...............................................................................................................................17
3
1. Introducción
esqueléticos, que nace con la necesidad de descubrir o indagar sobre estos desordenes
presentados en muchos de los empleados del área de enfermería de diferentes centros médicos,
enemigo silencioso y poco estudiado que limita a muchos trabajadores a realizar parcial o
4
2. Sublínea de investigación
La educación debe considerarse como un bien público social al que todo ser humano debe
tener derecho. Las innovaciones educativas tendientes al logro de las transformaciones sociales y
productivas se constituyen en uno de los propósitos de esta línea de investigación. El otro está
3. Tema de investigación
5
4. Planteamiento del problema
Árbol de Problema
MANIPULACION MANUAL
MANEJO DE MAQUINARIA
DE CARGAAS NO REALIZAR PAUSAS ACTIVAS
Causas
6
4.2. Descripción del problema
Duarte, que cuenta con 16 trabajadores 15 de ellos son mujeres. En las cuales se puede evidenciar
la problemática que los afecta debido a los constantes esfuerzos que se hacen con la manipulación
de cargas. Los trabajadores no realizan las pausas activas, tienen movimientos repetitivos,
posturas incorrectas. Esto a su vez repercute de manera directa sobre la ejecución del trabajo.
Los dolores de espalda son los trastornos más frecuentes que tienen los trabajadores debido a las
habla que el dolor a nivel muscoloesqueletico es una experiencia sensorial y emocional muy
desagradable y los dolores pueden llegan a durar desde 7 días hasta 7 semanas dependiendo del
Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) BOGOTA se evidenció que los ausentismos
nivel local se encuentran muchos riesgos debido a los horarios extendidos que se manejan en la
mayoría de las instituciones, que sobrepasan las 12 horas. Esto hace que se aumenten los
7
4.3. Pregunta problema
EN CENTRAL DE ESTERILIZACION?
Internacional:
Montalvo Prieto, Yesica María Cortés Múnera, Martha Cecilia Rojas López, -
8
Aspectos importantes: La investigación del riesgo ergonómico resalta los dolores
como: Una experiencia sensorial y emocional desagradable que ocurre con o sin la presencia de
correlación clínico radiológica no siempre es congruente. Éstos pueden ser de carácter leve y
transitorio hasta discapacitante e irreversible. Así mismo, las lesiones pueden ser de tipo agudo
(hasta 7 días), generalmente muy dolorosas; así como, subagudo (de 7 días a 7 semanas); y
9
3. Estudio ergonómico en la central de equipos y esterilización en el
área de preparación de ropa del HGZ 57, Gerardo de Jesús Gutiérrez. Limón,
antropometría. Como todas las demás disciplinas auxiliares de la ergonomía, la antropometría nos
provee de información y herramientas de análisis en la preocupación por adecuar los objetos que
emplea y los espacios de trabajo al individuo, pero es solamente función del análisis que hagamos
que estos datos y herramientas conducirán a una aplicación pertinente en el estudio de las
situaciones de trabaj
Nacional:
Universitario San Ignacio (HUSI) - Jonathan Ramíre - Martha Bibiana Chía - Leidy
10
mujeres y hombres con edades entre 41 a 50 años, este hallazgo concuerda con lo señalado por la
de enfermedades profesionales por género fue del 55.2% para mujeres con una mayor frecuencia
de casos entre las edades de 35 a 44 años y del 44.8% para hombres en este mismo rango de edad
Departamental:
biomecánico en los trabajadores de la liga contra el cáncer Cúcuta norte de Santander, Pérez
riesgo registrados con mayor frecuencia del 50% pertenecientes a las condiciones ergonómicas
como posturas prolongadas e incómodas que podían generar cansancio o dolor, además de
(2013), en el análisis y estudio de las enfermedades o sintomatología generados por las tareas o
actividades indica que los desórdenes musculo esqueléticos representan una cifra considerable de
11
trabajadores (2015), señalo que a nivel de la economía laboral formal o informal existe un alto
cifra a un 30% de los casos y evidenciándose tangiblemente con mayores afectaciones en las
6. Objetivos
musculoesqueleticios debido a los malos manejos a la hora de realizar sus actividades laborales,
entendiendo que todo problema tiene una causa y un efecto, se busca reducir los trabajadores que
adquieren una enfermedad por realizar mal manejo de cargas, malas posturas, etc.
musculoesqueleticas.
estos desordenes.
12
7. Justificación
Todos los días cuando nos dirigimos o cuando realizamos un trabajo y/o labor estamos expuestos
a muchos peligros de incidente y accidentes de trabajo, muchos pueden llegar a ser instantáneos y
causarnos graves lesiones y hasta la muerte y todos siempre estamos pendientes de tratar de evitar
en los posible un accidente durante nuestra vida laboral, pero algo que muy pocas personas hacen
es tratar de cuidarse de enfermedades o lesiones que nos pueden marcar para toda la vida y
afectan directamente en nuestra calidad de vida, la investigación se realizó porque creemos que
muchas persona realizan sus labores día a día sin conocer los peligros a los que están expuestos
más allá de un accidente. La investigación se realizó por que es importante conocer cómo se
La investigación se realizó para determinar los diferentes tratamientos que se le dan a los
trastornos musculo esqueléticos a nivel internacional, nacional y local. Ya que sin lugar a dudas
cada país o cultura tiene diferentes manejos, así como diferentes soluciones para estos problemas.
Esta investigación es muy importante ya que nos ayuda a identificar los principales problemas de
los desórdenes musculo esqueléticos, así como el descubrir cómo afecta a diferentes trabajadores
13
que, aunque realizan labores distintas están expuestos a las mismas consecuencias. En conclusión
teniendo muchos resultados de diferentes angulas o puntos de vista podemos atacar o realizar
planes de mejoras más directos que nos ayudaran a solucionar o disminuir los trastornos musculo
esqueléticos.
8. Enfoque
laboral, peso de cargas, tareas a realizar. Etc. De ahí a que la investigación lleve por nombre,
observaron las labores diarias de los trabajadores y así obtener información para interpretar el
9. Alcance
central de esterilización, debido a los problemas de ausentismo que se han venido presentando en
diferentes trabajadores. Se observa y se registra los diferentes datos o resultados de las encuestas
o preguntas realizadas a los trabajadores, por ejemplo: ¿qué es un desorden musculo esquelético?,
¿cómo se adquiere?, ¿cuáles son las partes afectadas?, ¿cuando ocurre un desorden? ¿Cuáles son
14
los desórdenes que se presentan?, Para que la investigación tenga un alcance mayor y así lograr
En este momento la etapa de la investigación que lleva por nombre “Desordenes musculo
diagnóstico, en esta etapa se está recogiendo toda la información posible referente a los
Internacional: Resalta los dolores musculo esqueléticos relacionados con el trabajo, definición
del concepto “Dolor musculo esquelético” y la antropometría. Como todas las demás disciplinas
auxiliares de la ergonomía.
lumbar.
Estos aspectos mencionados anteriormente son relevantes a la hora de tomar las decisiones en la
aplicación de instrumentos.
15
11. Posibles resultados
desórdenes musculo esqueléticos se puede evitar que los trabajadores adquieran estas
16
Después de terminada la investigación se considera necesario compartirla con el
mayor número de trabajadores de la salud para crear conciencia sobre estos resultados y
Referencias
17