Está en la página 1de 59

La simplicidad de la superficie, y, en general de todos los elementos que compo-

nen un interior de los edificios modernos, reúne una serie d e posibilidades que
no tienen las habitaciones anacrónicas que, desgraciadamente, aún se construyen
CONSTRUCCIONES
METÁLICAS

HIJO DE MIGUEL

MATEU
Angeles, 3 - Teléfono 24782

B A R C E L O N A

Detalle ' d e construcción de la torre "Rey


Jaime I" (120 metros de altura) en el puerto
d e Barcelona.
INGENIEROS ESPECIALISTAS EN
Fl L T R A C I O N
PURIFICACIÓN
ESTERILIZACIÓN
Detalle de los filtros antes de ser instalados en las piscinas de "Lo Isla" de M a d r i d .
PISCINAS

Conjunto de lo instalación de filtración y esterilización efectuada en dichas piscinas. Detalle del aparato de esterilización.

PURIFICADORES DE AGUA, S. A.
RAMBLA DE C A T A L U Ñ A , 68 BARCELONA TELÉFONO 78062
VISITAD LA EXPOSICIÓN DE

APLICACIONES
DEL GAS

BARCELONA: AVENIDA PUERTA DEL ÁNGEL, 20


SEVILLA: CALLE DE RIDERO, NÚMERO 6-9

Se construyen actualmente modelos de


«

adecuadas a todas las casas, desde


Coc masa Gas
la más modesta a la de impor-
tancia e i n s t a l a c i ó n más refinada.
VENTILACIÓN
MODERNA

CON MATERIALES DE FABRICACIÓN NACIONAL


ACE años que venimos especializándonos en el asunto de instalaciones
de ventilación y humidificación, pero habiendo decidido dar mayor
impulso a este departamento, hemos logrado llegar a un acuerdo para
fabricar en España, bajo planos y patentes de los más famosos especia-
listas extranjeros, todos los materiales necesarios para tales equipos.
--- I Actualmente construimos ventiladores en todos los tamaños y caracte-
nnr^'^^ que se deseen, desde el tipo más sencillo hasta equipos capaces para manejar
2000 metros cúbicos de aire por minuto. El grabado de arriba ilustra un equipo
capaz para 400 metros cúbicos por minuto.

ANGLO-ESPAÑOLA DE ELECTRICIDAD, S. A.
CORTES, 525 BARCELONA PELAYO, 12
MAS VALE PREVENIR QUE
CURAR
Todos los años su negocio su-
fre mermas importantes a con-
secuencia de los accidentes de
trabajo, fácilmente evitables,
de las pérdidas de tiempo y de
materiales y de las interrupcio-
nes en la fabricación
Con un alumbrado moderno,
en sus talleres o fábricas, evi-
tará el 24 \ de los accidentes
de trabajo que se producen
en la actualidad y
aumentará sus ga-
nancias
Mejore usted el
alumbrado usan-
do las lámparas y
armaduras P H I -
LIPS, que consti-
tuyen el ideal para
una f a b r i c a c i ó n i[i iiiiiirrriii-iffiUfrtffítiíáM
USE ARMADURAS CON LÁMPARAS
bien organi- PHILIPS PHILIPS
A.2 zada
FABRICA DE
MUEBLES
DE T U B O
DE A C E R O
E X P O S I C I Ó N :
CONDE DE
PEÑALVER, 15

MADRID
Los edificios modernos requieren
herrajes perfectos

SCHLAOE
cerraduras, picaportes, ¡placas, etc.

GRETSCH-UMITAS BH
APARATOS:

de accionar montantes; para correr


puertas; para lunas de vitrinas;
viertaguas; frenos de batientes, etc.
SON ARTÍCULOS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN Y A Í; E N C Í A GENERAL:

ANABITARTE
Doctor Cortezo, 8-Teléf. 1 9 4 8 7 - M A D R I D j

Colaborador industrial del G. A. T. E. P. A. C. - Exposición permanente í


en su local de Barcelona - Paseo de Gracia, 99 - Teléfono 71179
VeíÜbulo del local del G. A.
1 . E. P. A. C. pavimenlado
Los Pavimentos MAGNESÍANOS no tienen
cun PavimenloB iMagneslano», juntas, son silenciosos y calientes como la ma-
dera, pero no son combustibles. Se fabrican en
tonalidades lisas y en tonalidades de Mármoles.

Pa vi itieii I os Maíiiiesiaiios
FERNANDO BLASI
Despacho: Paseo S. Juan, 154 - Tel. 52880
Fábrica: Calle Córcega, 553 - Tel. 51032 BARCEI>ONA
Jacobo Schneider Ingeniero
Calefacción • Ventilación - Refrige
ración - Saneamiento • Ascensores

Cuadro de maniobra para la distribución de los servicios de vapor, calefacción y aguas a los 21 pabellones
de que se compone el Hospital Provincial de Santander denominado C A S A DE S A L U D V A L D E C I L L A

Calle N i c e t o A l c a l á Z a m o r a , 32 - M a d r i d
Delegaciones
Barcelona: Cortes, 617 - Bilbao: M. del Puerto, 7
Sillón expuesto en el local del
G. A. T. E. P. A. C. - BARCELONA

Y. DA
DE J. RIBAS
M U E B L I S T A
CONSEJO DE CIENTO, 329-TEL. 14Ó57- BARCELONA
ENRIQUE
CARDONA
fv^^Snii^

VERGARA, 1 • TELÉF. 22162 • • . ; «


^s^Wi^í,'."
B A R C E L O N A

SECCIÓN
SANEAMIENTO:
PROYECTOS DE
C U A R T O S DE B A Ñ O
BAÑERAS. LAVABOS
V\/A T E R - C L O S E T S
ETC.

SECCIÓN
VIDRIERÍA:
VIDRIOS Y CRISTA-
LES IMPRESOS
B A L D O S A S . M AR-
MOLI TAS. LU N AS.
ETC.
".wR* •
MARMOLES ARTIFICIALES
MOSAJCOS^p|RAl¿Ll!
PIED^RA A1?T=
-MmM<^-^^ "'*

PAVIMENTOS, ETC., ET
EL MEJOR AISLAMIENT,
contra el frío, el calor, el ruido
%- a y las vibraciones
# •
CORCHO PURO AGLOMERADO

,-m'' •'ISOLADOr %
í- r V.li.tC*. MGISTRAOA)

en planchas y en medias conchas


{para revestimiento de tuberías).
loeficiente de conducHbilidod (étnico: 0,032 col/hora/m.í
v-r.*j
! - Económico -

a d o por "LA
wí SAN FEUU

^ - ^ -lié*'
t^tlttJ
v*;;

-u% ^ ^ ^?^:' :^
t •i:t.
^%^
^nÍ^'
^^4

ÍM
•4

Agentes en Barcelona:

PANIA GEIERAL DEL CORCHOf S. A. E.


r Vía Layetana, 30 ^Éll
fores eléctricos

CROUSE-HINDS
para iluminación de
aeropuertos.

Faros giratorios.

Proyectores de altura,
tipos especiales para
iluminación de hanga-
res, veletas de viento,
luces de contorno, etc.

Standard
Eléctrica, S.Á.

OFICINA COMERCIAL GENERAL:

BARCELONA
C A L L E DE L A U R I A , 72
TELÉFONO 71420

D E L E G A C I Ó N DE V E N T A S :

MADRID
CONCEPCIÓN ARENAL, 6
TELÉFONO 91040
CASA G A L O B A R T
BARCELONA
ARQUITECTO: J. LUIS SERT.
FACHADA AL JARDÍN
(detalle)
REVISTA TRIMESTRAL • PUBLICACIÓN DEL " G . A. T. E. P. A. C." BARCELONA - MADRID - SAN SEBASTIAN

REDAC. Y ADM.: PASEO GRACIA, 99-BARCELONA PRECIO: 2,75 PESETAS


AÑO SEGUNDO - CUARTO TRIMESTRE DE 1932
SUSCRIPCIÓN: 10 PESETAS AÑO • EXTRANJERO, 15

Para construir y organizar ordenadamente todo un pueblo ~ URBANIZAR — se necesita


contar con: arquitectos y constructores capacitados
materiales apropiados
medios auxiliares apropiados también
obreros especializados, etc., etc. y
REGLAMENTOS con normas cuanto más perfectas mejor.
Todo se renueva en nuestra época y mejora notablemente. Se tiene en cuenta particu-
larmente: Ici economía la serie
la perfección el funcionamiento
el rendimiento el abandono de lo superfluo, etc.
Pero las leyes vigentes de nuestro país siguen IGNORANDO la existencia de la sociedad
actual que resuelve los problemas enfocándolos desde otros puntos de vista.
Queremos REGLAMENTOS que sean RENOVABLES PERIÓDICAMENTE para que en todo
momento adopten lo más avanzado y perfecto.
Pedimos una REVISIÓN pronta de las leyes que influyen y regulan:
el URBANISMO:
previsión de espacios libres para la práctica del deporte
situación apropiada de los edificios de uso común: escuelas,
mercados, cines, etc.
delimitación clara de zonas fabriles, de reposo, de habitación, etc.
las ORDENANZAS MUNICIPALES:
supresión de los patios interiores, construcción abierta, alturas,
aislamientos, etc.
el REGLAMENTO DE POLICÍA DE ESPECTÁCULOS A Ñ O 1913
que desconoce los materiales y sistemas nuevos de construcción.
lo LEY DE CASAS BARATAS
que encarecen indebidamente las viviendas y no logra un mí-
nimo confortable. Existe un diferente concepto de la vivienda.
los edificios ESCOLARES
sin^ tener en cuenta el nuevo plan pedagógico y las caracte-
rísticas de lugar, clima, etc., que modifican los cubos de aire,
espocio por individuo, etc.
en una palabra: es URGENTE la revisión y transformación de lo legislado, de una manera
total, abandonando el procedimiento seguido hasta ahora, de enmiendas y apéndices,
con buena intención, pero con escasa eficacia.

— 17
CASA GALOBART-BARCELONA. Viviendas para dos familias
Arqu.: J. LUIS SERT

Una de las viviendas es la antigua casa nos y baja de las ya existentes en la prinii- nueva casa y el jardín, se salva mediajite
reformada. Se suprimió una torre decorati- liva casa. una rampa. El jardín en la parte jjróxima a
va y se eliminó de las fachadas toda orna- Un cuerpo añadido a esta vivienda en la la casa se ha trazado de modo que, visto
mentación. La nueva vivienda tuvo que fachada sur, permitió ligar las dos facha- desde la rampa y la planta principal, acen-
adosarse a la vieja, pues asi lo imponía el das de las casas que miran al jardín. El as- túa las líneas dominantes de la construc-
programa, lo que obligó a guardar la misma pecto desde éste, es el de una sohi vivienda. ción. E! antiguo jardín en pendiente es
altura de techo en las plantas de semisóta- El desnivel entre la planta principal de la ahora un jardín en dos terrazas. Los ciesni-

CASA GALOBART-Barcelona. Fachada al jardín.


veles del interior de la planta principal per-
miten ver, desde el liviiig-rooni, las máxi- Planta semisótanos
mas dimensiones de la vivienda en largo y
ancho, dando una gran sensación de espa-
Í;ÍO. LOS dormitorios de la planta superioi-
comunican con una terraza que puede pro-
tegerse del sol mediante toldos. Este moti-
vo se repite en la vivienda reformada. En
la ])liuita semisótanos, el cuarto de jugar de
los niños está orientado al mediodía y a ni-
vel del jardin.

Cíinirlerísticas de ronslrncciún:
Apoyos aislados mclálicos en la fachada
sur, asi como en líi interior, donde se han
suprimido también las paredes de carga. Los
uniros al este y al norte, son de ladrillo, de
esjjesor O'].'), y labicjue, dejando una cáma-
ra de O'IO, rellena de serrín de corcho y
«•''lucillo. Techos de hobedilla a la catalana, (iAI,011AHT
Planta principal
il superior aislado con conglomerados de CicaUi:io O 1 2 J
«Olí lio y cámara de aire. Las ventanas son
del lipo de corredera h(n-izonlal. En la
plaiila baja se han eliminado casi lotalmen-
le las puertas. Las distintas pie/as (iiiedan
iialiiralmente separadas por su diferente
nivel.

1 _ Dormitorios
2 ^ Vestidor
3 — Entrada
5 _ Plancha
6 — Calefacción
CASA GALOBART - Plantas 7 — Carbonera
A r q . ; J. L. Sert - Barcelona 8-Hall
9 Sala
10 — C o m e d o r
11 — Despocho
(iALOItAlir
Planli dt tnlrida 12 — O f f i c e
Exdt I »
0 1 2 3
Plonta DÍSO

r: • ^
1 ^
1 ^j
—\\ -
!" '"-
". i,i: _ „ - •i ....... ,,.._Lj " •••• i

4
It : •1

- 19
C A S A GALOBART - Arquitecto: J. Luis Sert. - Diferentes
aspectos de los jardines realizados con la cooperación de
CASA GALOBART - Barcelona - Perspectiva axonométrica. Artur Rigol, jardinero.

20 —
DOS TIPOS DE VIVIENDA MÍNIMA PARA PLAYA
Proyecto de J. LUIS SERT, A r q . j

Tii>() I.—Viviendns gemelas. ;Í() iiielro.s za cubierta que es el sitio de estar más agra- teriales ligeros y de poco espesor; hay en
ciiadrado.s por vivienda. Consta de entrada, dable en verano. Coste de la vivienda: ella dos grandes ventanas que nos dan una
tüiletle, lavabo, W.C. y duclia, cocina, li- 8.000 pesetas. amplia visión del paisaje. Esta fachada po-
ving room, dormitorio de do.s camas que se dría montarse en seco con piezas fabricadas
Caracteristicas de construcción: En los
•s('|>ara de éste mediante i)iierlas j^legables o en el taller. Un pie derecho metálico y una
muros orientados al este, norte y oeste, pue-
corullas, y galería o terraza cubierta. Coste jácena continua junto con los muros de
den aprovecharse los materiales de la re-
pin- vivii'iula: 4.,')()() pesetas. piedra, son los elementos sustentantes de la
gión, ladrillo o p i e d r a ; estas viviendas, ins-
cubierta, aislada con cámara de aire y se-
Tu'o II.—72 metros cuadrados. Progra- piradas en las populares existentes en Ibiza,
rrín, o aglomerado de corcho. Este también
ma: entrada, toilette y cocina orientadas a se concibieron para Baleares, donde em-
se emplea en ios muros de exteriores.
IJoniente, tres dormitorios: dos con literas plean, para la construcción de muros, la pie-
superpuestas y uno de mayores dimensio- dra caliza del pais, muy fácil de aserrar. La Colores: Pintura a la cal, en tonos páli-
nes, (^onuiiiican los tres con el living-room. fachada Sud, que queda protegida del sol dos. Exterior en blanco, interior de galerías
Este recibe luz ])or una galería y una terra- por la galería, puede construirse con ma- y terrazas en rosa, verde, o gris.

XI.

Hísüii w^Mjwww
m msmmwmi

I 2 3 4 5 mh.

Tipo I Viviendas gemelas pora playa. 3ó m' por vivienda. Tipo II — Vivienda para playa. Superficie: 72 mts'-.
1, Dormitorio. 2, Living roon. 3, Cocina. 4, toilette. 5, Terrazo cubierta.

21
Vivienda mínima para playa; perspectivas y sección del tipo II

¿i

rr
• • • , ^ C ^ -

í«i..v'¡ü,!^

CASA DE ALQUILER EN LA VIA AUGUSTA - Barcelona


Arq.: GERMÁN RODRÍGUEZ ARIAS 1

Superficie del solar: 585 m."


Edificado a toda altura: 304 ni."
Principales caractcristiras:

Orientación.—-La orientación del solar es


apropiada a una buena orientación inter-
na de las viviendas. ])<• las dos fachudas
del .solar, la X, E. es la corrcspondicnlc
a la calle y l.i -S. ().. la iiicjdr orientada,
(la aJ espacio central de la «nianzana».
Distribución.—La distribución. iiic\ila-
ble y parecida a todas las del ens:in( lu de
Barcelona, .se ha p r o c u r a d o mejorarla si-
tuando los dorniilorios j)rincii)ales cu la
. . ^ ^ fachada N. E. y reservando la buena orien-
tación para el liuing room y el conicdrii-,

^ «iliiinp».» flET
Casa en lo Vía Augusta • Barcelona. Detalle j
de la fachada principal.

22
<liie se convierte fácilmente en una sola
sala mediante mamparas plejíables. La en-
trada del servicio es in(le])endienle y di-
recta al office, por un montacarf,'as siluado
en el palio reservado para las cocinas y
offices.

(Uinsinicción, Es la m¿s corriente y eco-


nómica en Barcelona. Mixta metálica y la-
drillo. I,os fechos con bovedillas; las pa-
redes (le lachada con ladrillo hueco; pavi-
mentos (le mosaico hidráulico; revoques
iiileriones de yeso; ijalios y fachadas eslu-
cados; puertas y ventanas standardizailan,
según modelos y medidas «(ialepac».

Dclalles e inulalacioncs principales.—En


la plañía baja existe un garage exclusivo
|)ara los ¡n(iiiil¡iios.

El ascensor ])ara el servicio tiene jjara-


da en la terraza superior donde están situa-
<l()s y «trasteras» de todas las viviendas.

Detalle de la escalera.

Casa de alquiler en la Vía Augusta - Barcelona. A r q G. Rodríguez Arias.


Fachada posterior.

La caleraccii'm es cenlral, por ajiua ca- Los calentadores de agua automáticos


liente y con (luemador «lín\» de «b^iel Oil», «.limkers» a jías, situados en la cocina, con
resullando nuiy econ()mica. veidila/.ci(')n forzada, distribuyen el aijua
c.-iliciile a los baños, lavabos, bidets, dn-
Las cocinas son d\' gas, de cualro mé- cbas y fre.tíaderos. evitando el paso de ca-
chelos, y horno y gralinador de l'abrica- ñerías de gas por el interior de las vivien-
(•i(')n nacional. das.

Los armarios friiíori lieos aiiloiiiidicos Los cuartos de baño y W. C. tienen la


«ICIecIrohix», tipo M
. 3, a i^as \' a^iia, inde- venlilacií'in j)or un tubo exclusivo y de
pendientes para cada vivienda. gran tiraje.

— 23
En la fachada N. E. las v e n t a n a s son me-
tálicas «Crittab y en la S. O. correderas
horizontales de m a d e r a , tipo «Gatepac».
Coste.—.aproximadamente, unas KiO pe-
setas p o r metro cuadrado, planta e insta-
laciones incluidas.

Las viviendas tipo constan d e : cinco iia-


bitaciones, comedor, livin;] rooin, eiilrada,
cocina, office, dos W. C , baño, l a v a d e r o y
«trastera».

NOTAS.—Se han distribuido enclmrcs i'lcclricos


con contador especial de «fucr/.a», para la l]nipi<>zu
mediante niát|uinas aspiradoras y plancha.
Las terrazas están construidas con lozas de tierra
cocida asentadas en seco sobre «ravilla y apoyadas
encima la solera inclinada e Impermeabilizada, f i l -
trándo'se rápidamente el agua por l a s Juntas.
Kn el último piso el cielo-raso está construido con
planchas de corcho aglomerado de pulgada y media,
substituyendo el cncañizado corriente.

Casa de alquiler - Barcelona. Arq. G. Rodríguez Arias. — Interior último piso. Abaio, entrada
principal.

Terraza del último piso.

•íM^-, jt í

24
1 — Dormitorios
2 — Cuarto de baño
3 - W . C.
4 - Comedor
5 — Sala
6 - Office
7 — W. C. servicio
8 — Cocina
9 - Vestíbulo

Plantiulfimopiso

1(

i !
1 [
C-'-J

7} 11 '
1 '!

-ÍA í-

TJ

Casa de alquiler en la Vía Augusta,


Barcelona. Arq.: G. Rodríguez Arias.
Planta, perspectiva axonométrica y
detalles de la distribución del office Oetdlleft de la distrtbvcton
Detdl!«i (/e U dutribucion
del olfice y de la cocina. en \ii cocmdi

25
M o b i l i a r i o
Sta n d a r d tipos
G. A. T. E. P. A. C.

Comedor: mesa sobre soporte metálico


pintado al esmalte; tablero chapeado recu-
bierto de iiiioleum (se suprime con esto ta-
petes y mantelería). Se protegen los cantos
del tablero con un perfil de aluminio de se-
rie de los empleados en guarnecido de ca-
rrocerías.

Bufete, montado ;;obre pies de metal, con


puerta; correderas, formando dos estunlc-
rias, pintado en dos tonos al esmalte.

Estantes; paramentos laterales y fondo IMI


color obscuro, marión, gris o negro; piier
las en rosa pálido, azul o verde.

Sillas de .serie «Thonet» plegables, en ma-


dera barnizada o pintadas al esmalte.

A r m o r i o ; frenle, secciones y fotogrofía.

TUL

1=]

nz¡ VJ

-Je

Cama de tubo de acero; perfil longitudinal y transversal (modelo Thonet).


%.
'%|^^
I
26
Dormitorio: eama enleramcnle metálica;
somier de sei'ie y soportes de liiho esiiial-
lado azul pálido.

Mesita de madera barnizada o piulada so-


lare i)ies metálicos.

Arinario de madera barnizada de la (!ii¡-


iiea esi)añola.
Bandejas, colgadores y espejo al inlerior;
soportes metálicos.

marca de madtra

contrachapado .< *%.

Mesa para comedor


perfil longitudinal y
transversal; d e t a l l e
del tablero.

Im.

'
+-
Mesito de noche; frente y sección.
i 1
AiS , r "ti
ii

"1
1 9.11 •
-
'•

Ifll i 'i
Bufete; frente y
1 1

i
' sección.

1 _I 1
27
La simplicidad de lo superficie, y en general de todos los elementos
que componen un interior de los edificios modernos, reúne uno serie
de posibilidades en la manera de agrupar los muebles, que no tienen
las habitaciones anacrónicas que, por desgracia, siguen construyén-
dose todavía, y que, aparte de sus escasas condiciones higiénicas y
económicas, constituyen, generalmente, por su carencia de espon-
teneidad, un simple remedo de estilos más o menos definidos, pero
siempre inadaptados a la vida y actividad actuales.
En cambio, la mentalidad de las casas modernas o funcionalistas,
admite un sin fin de agrupaciones distintas y por su misma condición,
son el mejor fondo para los muebles y objetos utilitarios, de formas
CASA AROSA-Praga
directas, sencillas y bellas.
Arq.: KAREL HANNAUER

Interior.
Esta escalera de lo cosa Arosa
expresión plástica y concreta de
una ideología que se impone —
posee el atractivo de una idea
espontánea hecha realidad. ,
Ligera, ¡oven y antirutinaria. Es un
homenaje a la luz y a la limpieza.
Hay que apartarse de este tipo
de escalera oscura que asciende
pesadamente entre cuatro pare-
des. El edificio moderno, concre-
ción f i r m e m e n t e o r i e n t a d a ,
requiere escaleras optimistas,
libres de la pesadez de las
seculares cuatro paredes.
Con los materiales y técnica ac-
tuales, se pueden conseguir
efectos como el de esta fotografía
que produce la impresión de los
bellos conceptos expresados,
fielmente y hábilmente, en pocas
palabras.

CASA AROSA-Praga
A r q . : Karel Hannauer
Escale
El interior q u e p u b l i c a m o s corres-
p o n d e al estudio de un a r q u i t e c t o
contemporáneo.
La simplicidad y el o r d e n carac-
t e r i z a n esta p i e z a , c o n d i c i ó n
única, o nuestro juicio, que d e b e
reunir un local de esta n a t u r a l e z a .
La escalera m e t á l i c a que a p a r e c e
en primer t é r m i n o , p r á c t i c a m e n t e
no estorba lo más mínimo en lo
h a b i t a c i ó n . Se utiliza p a r a pasar
a la a z o t e a superior, p r o p o r c i o -
n a n d o un i n m e d i a t o acceso al aire
Despacho del Arq. J. Luis Sert - Barcelona. libre.

30
PLAYA DE MADRID
liii/cnicrDs dirvclovcs: Señores CONDH Y mienlo de lodo lo natural, no sólo con la
TlNTOIíÉ. idea de la economía, sino con la de no dar
sensación de una construcción sumamente
Arquitecto director: Seiior MUÑOZ MONAS-
artiliciosa.
i'KHIO.
Por este motivo han sido nuiy pocos los
V.n i'l léniíinii ninriiciíJMl de VA Pardo, a árboles talados y en medio del cgua surgen
<> Uilójiu'lros (le la Puerta del Sol, en una grui)os de ellos a modo de islotes.
exlensión de 501).ODO pies cuadrados, al lado Una presa de hormigón armado, con
Presa y muros de contención.
del rio Manzanares, se ha construido la pri- compuertas meli'licas, prolongada por uno
mera playa artificial de líspaña. de sus lados por un muro de contención de
Madrid, poi su extremado clima y el es- lí)() meiros de l o n g h u l , detiene las aguas
caso caudal de agua de su rio, necesitaba del i'io (jue invaden la zona de tierras pro- r 2 0 meiros de diámetro, que devuelve las
imperiosamente una obra de esta importan- yectada en una extensión su|)erficial de aguas nuevamente al curso natural del rio.
cia. 21.0(1(1 nicli'fi:; cnadi-ados. I.a linea de agua forma un ángulo recto,
1.a dificullad mayor de la obra ha sido La línea de agua liene un desariollo de en cuya bisectriz se ha situado el pabellón
el extra( rdinario movimiento de tierras lle- 350 m e t r o ; y desde ella ol nivel de agua r e s ' i u r a n t con pistas de baile, y simétrica-
vado a cabo y la cimentación de las con;- asciende desde la cota C), hasla la máxima me lie a un laik) y a otro, los pabellones
l i n r c i o n e ; sobre el lecho arenoso del río, de 2'.S0 inclios con un promedio de ]3c'n- de vestuarios de nuijeres y hombres a base
donde ha liabido necesidad de agolar de dieide úv wn ".> i)oi' 100. de casetas que se ocupan sólo el momento
un modo permanente. Bajo ei mui'o di' i'onlención y a lo largo de vestirse y la ropa se entrega en guarda-
AiJi'ovecliando la privilegiada nalurale- de él, se han conslrnido seis rebosaderos rropas. De e-sta manera se tiene el mayor
y.n del lugar, lindante con el monte de VA con la idea de ipie el desagüe se reparta en aprovechamiento o independencia a su vez.
l a r d o y a la vista de la Sierra de (luada- loda su exlensión >' (|uede el agua total- (]omi)letan el proyeecto el pabellón de
i'rama, la idea predominante en el pianlca- mente removida. servicio; (W.C. y botiquín), una pista para
mienlo de la obra, ha sido el aprovecha- Kstos rebosaderos, vierten en un tubo de patinar de cemento, paseos, jardines y los
l)abellones de administración con una torre
de 15 metros de altura, donde van situados
los depósitos reguladores de la presión del
agua.
Posteriormente, se efectuarán obras com-
l)lementarias de camjjos de tennis, frontón,
club náutico.
l'na pótenle iluminación a base de pro-
yectores ])ermilen la apertura por la noche.
Agua. VA agua del Manzanares, jiroceden-
tcs del embalse de Santillana, es un agua
pura, cuyo único ])unto de infección existe
en el Pueblo de El Pardo, que a él vierte
sus aguas residuales. líl análisis del agua, a
pesar de ello y p o r haber un recorrido des-
de dicho punto hasta la playa de 5 kilóme-
tros debatido, ha sido satisfactorio, pero,
sin ('nd)argo, \ ¡¡reviniendo un aumento de
la ¡joblaciini de dicho lugar, se ha instala-
do en el mismo una estación depuradora de
las aguas residuales a base de un tanque
linhoff. en el que tiene lugar la separación
de las materias sólidas y digestión de las
mismas y un tratamiento i^or hipoclorito
suficiente para efectuar una completa des-
odorización y una reducción mínima del
00 por 100 en el contenido de bacterias.
Kl aparato que suministra la solución de
hipoclorito calcico, tiene una capacidad su-
ficiente para suministrar 30 mgr. de cloro
Aspecto de la " p l o y a de M a d r i d " a orillas del Manzanares. activo por cada litro de agua residual.

31
ELEMENTOS PRIMARIOS PARA LA C O N F E C C I Ó N
DE ARQUITECTURA!!
Existen c a t á l o g o s fuente de inspira-
ción al alcance de las i n t e l i g e n c i a s más
precarias — p a r a todas las soluciones
a r q u i t e c t ó n i c a s i m a g i n a b l e s , y hasta
p a r a algunas muy difíciles d e i m a g i n a r .
En dichos c a t á l o g o s , el constructor d e
escasos recursos y el a r q u i t e c t o q u e
corre detrás de «la b e l l e z a eterna de
los estilos saturados de historia», e n -
c o n t r a r á n un inmenso surtido de las
más v a r i a d a s o r n a m e n t a c i o n e s y de
los elementos d e c o r a t i v o s que d a n
«realce» y «riqueza» a la a r q u i t e c t u r a
p s e u d o - m o n u m e n t a l . El " G a t e p a c " re-
c o m i e n d a a los a l u m n o s que salen d e
las escuelas de a r q u i t e c t u r a , c a r g a d o s
de b u e n a fe, que no se molesten en
p r o y e c t a r l o s . Estos e l e m e n t o s se ven-
d e n o metros.

S t a n d a r d i z a c i ó n de la a r q u i t e c t u r a d e l
sentimiento. Los que se sujetan servil-
mente a la t r a d i c i ó n , creen q u e con
estos i n g r e d i e n t e s continúan la o b r a
d e V i g n o l a , P a l l a d l o , Brunelleschi...

LOS PRODUCTOS EN SERIE DE LAS M Á Q U I N A S , r e s p o n -


d e n a nuestras n e c e s i d a d e s y f o r m a n p a r t e esencial en la
v i d a d e l i n d i v i d u o ( v e n t a n a s , muebles, a p a r a t o s sanita-
rios, etc., etc.).

LOS PRODUCTOS EN SERIE DE LA D E C O R A C I Ó N , son lo


prostitución d e lo que en otro tiempo r e s p o n d i ó al sentir de
uno época (tallas, molduras d e arte, p i e d r a a r t i f i c i a l , etc.).

Buen ejemplo de confección arquitectónica


Q base de una pródiga distribución de ele-
mentos decorativos fabricados en serie.

32
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL "VERKBUNDSIEDLUNG" EN VIENA

Lü exposición del Werkbtind, en Viena, tor internacional: el alemán Hiiring, el fran- tectos vieneses. Hemos de añadir que son
liíi sido la anlitesis de todas las manifesta- cés Lur^-at, el persa üuevrekian, los ameri- también los vieneses quienes han suscitado
ciones de la vanguardia arquitectónica, efec- canos Neutra y (Irünberger y, finalmente, el un mayor interés, ya que los extranjeros—
tuadas durante los últimos cinco años. Des- holandés Rietveld. escasos en número—no han mostrado solu-
de la exposición del Werkbund alemán, el El plano regulador de la colonia ha sido ciones excepcionales. El holandés Rietveld
año 1927, en Slutlgarí, estábamos acostum- estudiado por el arquitecto .losef Frank, de —'Cl mejor de los extranjeros—ha construi-
brados a ver, en todas las exposicicmes de \'iena. Dicho plano no corresponde a las do cuatro viviendas que pueden merecer un
arquiteclura, una acusada intención de se- exigencias del urbanismo doctrinal y se- cierto interés para aquellos que no conozcan
ñalar un paso hacia adelante en el camino vero. Sino que, su.ielándose a la linea del sus construcciones de Utrecht, similares, pe-
de la arquitectura moderna. Stuttgart, Bres- terreno, Frank ha ))royectado, por el con- ro superiores, a las de Viena. Lurgat ha en-
lau, Karlsndie, Kstocolrno, significaron siem- trario, una i)lanla casi romántica. contrado, en Viena, poca comprensión y
pre una nueva etapa del itinerario de la Una jm])ortante innovación de la expo- simpatía por su vivienda francesa. Estéti-
nueva arcjuitectura. l\>ro ahora en Viena, sición de Viena, en relación a anteriores ex- camente, incluso se ha criticado la aparien-
por jjriniera vez, en lugar de evidenciar y posiciones, es el color de las fachadas. El cia de sus casas, las cuales, i^or la extraña
acusar este ritmo progresivo, parece que se |)intor Lazlo Caljor ha presentado un pro- forma de sus escaleras, han sido en seguida
liaya (|nerido únicamente hacer un alto en yecto general para el revestimiento policro- bautizadas con el sobrenombre de «silos de
la marcha para poder contemplar el espa- mo de la ar(|uitectura. Esta ha sido una de habitación». Los dos americanos, nacidos en
cio recorrido. las ideas más acertadas de la exposición. Viena, no se consideran como extranjeros,
I..I exposición ha sido organizada al oh- En la cojnixisición de los colores, (¡abor, y entre ios vieneses han sido juzgados de
iclo de j)resenlar una colonia de viviendas sirviéndose de suaves difuminados de colo- los mejores. En fin, y por lo que al alemán
mínimas (las cuales han de ser habitadas res claros, ha evitado los contrastes acu- Hiiring se refiere, quizá hubiera hecho mejor
.k'si)ués del certamen), con su correspon- sados, con la intención—plenamente conse- de no construir aquella casa en la que la
diente distribución de interiores. Han sido guida—de i)ro(lucir una impresión altamen- cocina aparece iluminada únicamente por
coiislruidas setenta viviendas proyectadas te simpática y atractiva. una claraboya, mientras que una de las pa-
pm- Ircinla y dos arquitectos; de ellos la Como hemos ya dicho, la mayor p a r t e de redes externas, probablemente por razones
niax'or parte austriacos. Constiluian el sec- viviendas han sido proyectadas por arqui- dogmáticas, está desprovista de ventanas.

Vista parcial del Werkbundsiediung. — A la derecha, casa del a r q . G a -


briel Guevrequian - París, y casos del a r q . de Q. Rietveld - Utrecht.
En el fondo, de izquierda a derecha, casas de Otto Niedermoser, de
Aug. Bieber, Walter Loos y Eugen Wachberger, arqtos. Viviendas unifamiliares. — A r q . Ernst Plischke - Viena.

- 33
En comparación con los extranjeros, los na y moderna disciplina arquitectónica ha La solución de .laques Groag ante un proble-
vieneses han hecho una figura excelente, y conseguido sistematizar dicha planta—que ma idénico—el de crear una sala de estar
de ellos sobre todo los más jóvenes. Estos cubre un área de terreno de solamente 32 espaciosa y confortable—es mejor, más eco-
últimos, cuyos nombres no han llegado aún metros cuadrados—de tal modo, que ha lo- nómica y sistematizada que la del citado
a la celebridad, son los que han mostrado grado con.slruir una vivienda con habitacio- Adolf Loes. Señalamos, por fin, el ])alio de
mejores soluciones. Lo mismo que en la ex- nes bastante grandes y de buenas propor- Antón Brenner, que deriva directamente de
posición de Berlín del presente año, las ciones. El conocido Adolf Loos ha creado la casa antigua. Bien distribuida, también,
construcciones de los debutantes h a n sido, un bellísimo ambiente: u n a sala de estar la planta de la casa Lihotzky-Schütte. Aun-
en su mayor parte, mejores que las de los (living rooni) de dos plantas. Esta buena que, en general, la distribución de las ¡llan-
arquitectos de más nombre y fama. P o r la solución estética lo conduce, no obstante, tas no es todavía del dominio de los arqui-
inmejorable solución de la planta, debemos a una pérdida de espacio que, después, se tectos viene.ses.
mencionar especialmente al joven arquitec- ve obligado a construir una tercera planta El punto má.s significativo de la exposi-
to Walter Loos (que tiene común apellido para dormilorios, excediendo con ello lo ción de Yiena, ha sido la decoración de in-
con el célebre Adolf Loos), el cual con bue- que prescribe el programa de la exposición. teriores. Aqui se han encontrado la vieja

'—-T1 h—n -ii^ d


fHUUEa
=n
iisTI P- J
LLL Zl
-H
s.
(ROCESCHOW
wOHfi;; iMM( r •¡^•'•^tXHj*-*

n n 1
1 Mf • I IDCHF U J
1 i x M 1 t d j >«>»iíi«Mt»
-U- !"
iIZL
izr
Viviendas realizadas por [c^c, ,f Viviendas realizadas jcwt

el A r q . André Lurcat-Porís por el A r q . Q. Riet-


Plantos y fachada ante- i 1 ¿ ^ jj veld - Utrecht. Plantas
rior. L_, < s =
y fachada anterior.
TL'3-. DaCMOtSCMOSS

OÍOCÍICHOSS H*iA »* J l

iH| ; • " ™' " I IIII II II



• • i mn • ! ";l

34 —
Ii'a(lici('m vienesa y las exigencias de la ha- una viva variación de las graciosas creacio- Walter Loos, Jaques Groag, Oswaid Haerdtl
l)ilaci('iii moderna. Una cierla ligereza vie- nes. Y asi, los interiores de los jóvenes ar- y Ernst Lichtblau.
nesa fundida con la rigidez germánica, for- (luilectos vieneses, han dado origen a la
ma el motivo esencial de estos interiores. La nianifeslación de una nueva especie de de- RICHARD ROTHSCHILD
libertad cjue ha presidido la elección de los coración moderna. Citamos algunos nom- Arquitecto. Berlín
materiales, colores y formas, ha suscitado bres de entre los mejores; Ernst Plischke,

--
~T" ir^Ti!
• = * = • -

•-' Btl,5 1 ,1—1— í

u X
3" r i & ^ - l " c-3]
'3
,. •""'"" J_
"i
ÜHÍt.'GliC.HO'.S

HAU5 OSKAf ;TRNAD

Vivienda para dos familias. — A r q . Oskar Osv/ald, Viena.

Comedor. — A r q . J. F. Dex. Interior. — A r q . Oswaid Haerdtl.

35
SeWlicío di Invierno (21 Olcl«mbr«)

Soleamiento de las construcciones


Procedimiento rápido para la determinación de las características de iluminación solar (1)

Siendo el sol uno de los más efi- Las figs. 1, 2 y 3, están cons-
caces agentes de higienización y truidas para el meridiano de
proporcionándonos durante el día Greenwich y la latitud de Barce-
luz y calor, interesa a urbanistas lona, en donde pueden a])licarse
\ arquitectos tener en cuenta que, sin error sensible. En realidad,
el conocimiento de las condicio- la figura está hecha para el caso
nes de soleamiento de la locali- de que el tiempo solar coincida
dad, será uno de los factores hi- con el tiempo legal (hora de
giénicos más esenciales para íireenwich) y, por lo tanto, para
orientar y proyectar racional- el punto del meridiano de Green-
mente las construcciones. wich que tenga la latitud de Bar-
El procedimiento, rápido y sen- celona (41° 23'). Correspondien-
cillo, aplicado para América por do una corrección de 4 minutos . taiM f . X a , (

Howard T. Fischer y adaptado y de tiempo (24 h. : 360°) por ca- CquinDcctOK ds Primavera(21 Marzo) rOloAo(21 ScpHtmbrc)

completado para Alemania por da grado de longitud de diferen-


el profesor W. Kórte, de Stutt- cia, y siendo aproximadamente
gart (véase «Moderne Baufor- 2° longitud E. la situación de
men», noviembre 1932), se funda Barcelona, pasará el sol por el
en los datos astronómicos sobre meridiano de Barcelona 8 minu-
el movimiento aparente del sol, tos antes de la hora oficial (de
y es adaptable, como más adelan- Greenwich) adoptada para toda
te veremos, a toda localidad de España. Para nuestra finalidad
situación geográfica (longitud y podemos prescindir de esta pe-
latitud) conocida. queña diferencia de 8 minutos o
corregirla como veremos más
Para estudiar el movimiento
adelante para otros casos (Sevi-
aparente del sol sobre la esfera
lla, IMadrid, etc., véanse «correc-
celeste, se empieza por suponer
ciones»).
al observador en el centro de una
circunferencia (horizonte) y mi- Las figuras 1, 2 y 3, son asi-
rando al Sur. En la flg. 4 se in- mismo suficientes para todo el SoIsHcJo (fe etno(2l Junto)

dican las trayectorias descritas año, ya que, siendo pequeña la 5 _.,..


por el sol en los dias del solsticio variación de declinación del sol
de invierno, el más corto del año en invierno y en estío, pueden
(el 21 de diciembre aproximada- considerarse las figiiras 1 y 3
mente); equinoccios de primave- aplicables a los meses diciembre
ra (21 de marzo aproximadamen- y enero la 1, y a junio y julio
te), y otoño (el 21 de septiembre ia 3. " , '
aproximadamente), equinoccios La declinación del sol, varía,
en que el sol describe el ecuador por el contrario, muy rá])idamen-
celeste; y solsticio de estío, el día te en primavera y otoño, pero
de mayor duración (21 de junio como los equinoccios están en el
aproximadamente). En realidad, centro de estos ¡n-riodos de tiem-
puede considerarse como si cada po, puede admitirse la figura 2
dia describiera un círculo parale- como tipo para los demás meses
lo a los anteriores. del año.
«*< éi4 d(i »«ir<

(1) Los diagramas dt; las figs. 7 y 8 han sido amablemente cedidos por el Dr. Fontseré, director dei Servicio Met. de Cataluña

36
Soishicio de ínvierho ( ¿ i Diciembre ) A. C. - 8

E,Ne

Tráfectoru y éUurdb dtl


Soi «n &arcclona, en CBda Barcelona idhfud N 4 r 2 3 '
hoi-d del diJ deí soishcio d pard M a d r i d (lar.-4o°^45'jdñdddie dcadaall-uraSí.S'dproxí*
invierno „ Sevilla (ldri7°22,5'j .. .. .. •^°
I, Bilbao (U^43''-|5•) dummuydje ,. .. -í'Sa'jproJtg*
,1 Madrid (loiig,3'45'0.C,c.nw.)d,iminúyoic ocooía hora 15m.
. Sevilla ( „ á\ O. ,1 ) „ 24in.
>• Bilbao ( II y. O. ,1 ) ,1 1Z m.

E quinoccios de Primavera (21 Marzo) y Oíoño (21 Sephicmbrc)


(poro el empleo de este gráfico superpóngase sobre el dibujo convenientemente orientado)
de Primavera (21 Marzo) y Otoño (21 SepHembrc) A. C - 8
Equinoccios

i a l i d j d laj í^í
^ue/^a al \ái iS'

Barcelona la
para Madrid (ldMo°M5'j<)ñaddít d cada dlh/M5í.5'apro .^*
Tró.yecTor'té y <3 i fu ras del i o l » .5cvilla(ldt37°í2.59 „ „ .. 4°
e n fea r c c l o n a , c u cadd ho«
de iOi didJ del cqulnocoioj
de primavíre» y otoño
„ SeviU<n( .1 í¡' o ) 24m.
• Bilbao ( 11 3 ' O.. 1, ) H 11 *.. .1 12m.
SoIsMcio de EsKo(2IJunio) A. C. - 8

barceUn» la^.^ud K '11°£3*

para M a d r i d (Ur.'40°245')dndda5e d Celda dlfurd 58.5'dpro»^.£


Trayechoria y a l f u r a s del so
55E „ Sevi\la(UU7°c"2.5'} ., .. •• 1°
en &<J r c c l o n d , eri c d d d horci
,, B i l b a o (Idh43°-i5') disminuyase .1 i, 1'52dproK¿'
del di<* del solf'tcio d e e s f í o
II M a d r i d (LoMo|.3*45'0.d«<Ji'ecnwvJ<iiímiiiuyaie flc<i£l<ili.i-a-íSm.

,1 Sevilla ( " d" O- » " ) " " " " ^'^"<-


« Bilbao t « 3* O . „ . ) u " . « -íi-
C — oblicuidad de la ecbptica
Lo i n t e r e s a n t e i)ara saber la direc- O — colatitud
ción de los rayos solares (su dirección
en ])lanta y su inclinación sobre el
piano del liorizonle) es conocer la po-
sición del sol en cada m o m e n t o en la
esfera celeste. Ksla ])osición viene de-
t e r m i n a d a por el azimut (ángulo q u e
forma con la dirección Sur, la recta
que une el observador con la ])royec-
cióii del sol sobre el plano del bori-
zoiile), y la altura (ni'unero de f^'rados
del sol sobre ci liorizoiilc). T>os azi-
nuiles se cuentan iiíicia ci lí. u O. a
l)arlir del p u n t o Sur.

C.orrrccionfs ¡xini la ilclcrnüiuicióii


(le Id siliKicií'in (le! sol \] (lircccióii
(le los i-tii/os solares, para un lugar
de lalilud ij longilnd dadas ij para
un tiempo legal determinado. ^
i^'-
P o r e j e m p l o : Se traía de d e t e r m i - Fig. 4. — Trayectorias del sol en Barcelona, durante el a ñ o : 1, junio y j u l i o ; 2, mayo y a g o s t o ;
nar el azimut y altura del sol en Se- 3, abril y septiembre; 4, marzo y octubre; 5, febrero y noviembre; 6, enero y diciembre.

villa, a las 11 b. (llora de (ireenwicb,


olicial en E s p a ñ a ) del dia 21 de di-
ce la figura ñ, en la cjue se r e p r e s e n t a n las h o r a s de soleamiento de la facha-
ciembre.
las lloras de soleamiento y a l t u r a s del da, alturas del sol en cada hora, etc.
La situación geográfica de Sevilla
sol en cada bora, b a b i é n d o s e becbo C u a n d o la f a c h a d a no es libre, se
es: ,'570 2.T lalilud N., y 6° longitud
el estudio para todos los días del año, d e t e r m i n a n las s o m b r a s a r r o j a d a s en
O. de (ireemvicli (a])roxinnulamen-
y p a r a o d i o orientaciones diferentes todo m o m e n t o , conociendo m e d i a n t e
le). La corrección lloraría será de
de u n a facliada en Barcelona. Estos las figuras 1, 2 y 3, los azimntes y al-
()yji.=2^ m. y, i)or consiguiente, a las
d i a g r a m a s pueden t a m b i é n aplicarse t u r a s del sol y d i b u j a n d o las s o m b r a s
11 b . (bora oficial) en Sevilla s e r á n
a ciiakiuier lugar de situación geográ- correspondientes.
las ÍO h. 36 m. (bora solar o local), en
fica conocida liacieiido las correccio- En la figura (i se indica un caso de
n ú m e r o s r e d o n d o s las 10 h. .'iO m. (|ne
nes correspondientes (|ue liemos visto. ajilicación jiara dos blocpies de vivien-
en la figura 1 corresijondiciile al 21
Las figuras 1, 2 y -^ se b a n re])rodu- das en Bilbao (del jiroyeclo jiresenta-
de d i c i e m b r e nos da, i)or iulerpola-
cido ami)lia(las ¡lara (pie p u e d a n uti- do por el G. A. T. E. P. A. C. ((;. E.)
cióu, un azimait de 22° 17,r)'. Siendo la
lizarse siiiierponiéndolas sobre el di- al concurso de viviendas económicas
diferencia de lasitudes entre Harce-
bujo en p l a n t a y c o n v e n i e n l e m e n l e del Ayunlamieiito de Bilbao).
lona y Sevilla de 1°, b a y q u e s u m a r l o s
o r i e n t a d a s . Según el dia en q u e quie- Del soleamiento en el interior de
a la altura leida ( 2 P .'?()' ])or iuleri)o-
ran d e t e r m i n a r s e las caracteristicas las viviendas, nos o c u p a r e m o s en un
iación o m e d i a n l e ci emi)leo de los
de insolación de un edificio, se escoge p r ó x i m o n ú m e r o de A. C. sobre «vi-
d i a g r a m a s de la ligura .I) r e s u l t a n d o
u n a u otra. viendas económicas».
como allura 250 ;}{)'
Se s u p e r p o n e sobre el dibujo de E n la revista «Arquitectura», Ma-
Si la latitud fuese m a y o r (pie la de
m o d o q u e el centro coincida con un drid, n ú m e r o 8, 1932, l e e m o s :
líarcelona (caso. ]). ej., de Bilbao) se
reslaria de la alliira leida la diferen- p u n t o de la f a c b a d a a estudiar, y se «En las O r d e n a n z a s Municipales vi-
cia de lalitndes. orienta de modo que las direcciones gentes en Berlín, se exigen condicio-
Aj)lica(:ione.s. \Jna aplicación in- N. del dibujo y del gráfico, sean p a - nes de soleamiento m í n i m a s p a r a las
m e d i a t a del p r o c e d i m i e n t o nos lo ofre- r a l e l a s . Se p o d r á n leer d i r e c t a m e n t e viviendas. El a p a r t a d o 5.° del capi-

37
onentdCioR 5 ^
1. Junio / Ju I lo .,
2 . / ^ a y o y Agoi Eo •<
3 . Abr-¡t yichtiffmbn; 1
^.«or.o y CTctütre. ;
^ . Fetrero y Novieinbre f 2i
*• ^.ne>v y Piciembrc, '

Fig. 5. — Horas de soleamiento y altura


del sol en cada hora para ocho dife-
rentes orientaciones de una fachado en
Barcelona. IPora otras latitudes, M a d r i d ,
Sevilla, etc., véanse «correcciones^.)
> i i <• fl i í

tulo 26, dice: «Toda vivienda tendrá en las viviendas de más de tres habi- í^ura 7, T, es la curixi tcóricd de l,-i úu-
por lo menos una habitación soleada.» taciones.» Esta suficiencia de solea- ración astronómica (1(1 di.i cu liarce-
«Queda prohibida toda vivienda orien- miento se fija para un año, en dos ho- lona (do salida a |)iics(a de sol) en
tada únicamente al N.» El proyecto ras diarias durante ciento cincuenta ])rome(lins iiiciisiialcs. La curva P
de nuevas ordenanzas dice: «En vi- días, en la zona antigua de la ciudad, ])ráclic(i nos iiidic:! para cada dia del
vienda compuesta de tres habitaciones y dos cientos cuarenta en la zona de año, las horas de insolación cíicaz.
debería haber, por lo menos, una ha- ensanche.» Esta dismiinición del ni'iiiicri) de llo-
bitación soleada suficientemente, y dos Horas de insolación por día,—La fi- ras de iiis()hicii)ii, (le una a oira cur-

38 —
dia del equinoccio de prinnavera u del equi dia del solsUcio de esHo
-noccio de orono

sombras proLjecfadas.
en cada hora del día
del solshicio de invierno

Fig.ó

Fig. 7. — Horas de
va, es debida a las niüjes y niebla. La ,.\. 0'/

^ •>' ^' 1 i n s o l a c i ó n eficaz


relación entre la duración promedia r• \ en el heliógrafo de
de la insolación y la del dia astronó- ^<
f % Campbell, en Bar-
\l
¿> celona. (Promedio
mico, oscila entre el 49 por 100 en
y ., de dos años de ob- »!!
enero, y el (iG ])or 100 en julio y aí^osto. <!•*('

y
i k^ % 'Q. V T •» ¡1
servación.)
Deben, ])or consiguiente, hacerse las // v ^\ i ' (1

correcciones para cada localidad de ,»' \' 1


— VS í\
• ^

'
acuerdo con los dalos nieleorológicos.
S, o 1rW L
P
Insolación ;/ lempcralara. -La ligii-
ra 8, indica la curva de temperaturas Fig. 8. — Temperaturas medias durante el año
alcanzadas en Barcelona en cada dia en la ciudad de Barcelona (determinadas cada
_
(leí año, según ])romedi()s durante on- E F M A M J J A S O N D
cuatro horos y en un período de once años).
ce años conseculivos. Obsérvese cómo
la máxima temperatura (por efectos
de condensación del calor) viene retra- i)ia tener lugar el 21 de junio a la má- que la máxima temperatura no es a
sada más de un mes de la máxima xima altura del sol sobre el horizonte). las 12 h. como teóricamente corres-
leni)K'ratura teórica (ya ([ue ésta de- Lo mismo sucede durante el dia, en pondería, sino más tarde.

(jnnxslalleii. Inleresaiiles soluciones de n i z a d a p o r el G. A. T . E. P . A. C , bajo el


BIBLIOGRAFÍA m o d e r n o s l i e s l a i i r a n l s , cafés y c e n t r o s d e p a t r o n a t o d e la D i r e c c i ó n ("icneral d e P r i -
recreo. l'^dil. líriisl. P o l l a l i . B e r l i n . m e r a I-'nseñanza. P a E x p o s i c i í u i I n l e r n a c i o -
H'(c riclilr icli iiicinc Wolmiui;/ ein'.' Mo- Charlollenlnn-fí 4. P r e c i o : 4,') lí.M. nal d e l í s c u e l a s M o d e r n a s , r e s p o n d e a u n a
'Icrn, uní. mil iiHÍchinu KDSICII?. p o r el ¡ j e r e n t o r i a n e c e s i d a d . V.n t o d o s los p u e b l o s
( l o c l o r \Vn,n;i.M l . o i z . rn.-i línía i i r r c l i c a '/.uin Probiem <l<'s Wnliniinuabíiiies, poi-
y c i u d a d e s de E s p a ñ a , d e b e n c o n s t r u i r s e r;'-
OT'I'O 11AI:SI.I:II. l í s l n d i a el p r o b l e m a d e la
Piíra la inoclcrna i n s l a h i c i n n ilc la ca^ia. ])idanienU' n u m e r o s a s e s c u e l a s .
3711 rolDKraClas ilc iniiclilcs \ o b j c l o s con v i v i e n d a d e s d e d i v e r s o s p u n i o s d e vista,
l-"eon<'imic:i, pe<l,at;í'i^íica \ e s t é l i c a m e u l e ,
MIS coiTcspiiiicliciiIcs p r e c i o s . .Mii\' inici'c ecnslruclivo, ecom'miico y social.—Edit.
se exifíen n u e v a s s o l u c i o n e s en c o n l r a - p o s i -
s a n i e . Kii n i s l i c a . .'i li. M. VAVÜ. ÍI. líeck- II. I!e(diend(>rl, B e r l i n , S. W . , fi8.~-Pre-
ci('>n a las a c l u a l e s c o n s t r u c c i o n e s e s c o l a -
e n d o r f , B e r l í n , S. \V., (18. e i o : IMd li.M.
r e s de t i p o m i i n u m e n l a l r e j i r e s e n t a t i v o e
luscii iiiul SId/il. i)oi' Ai.iu^nr IÍI:N(;I;H. 1)7 l'o- Lirlil IIIKI Hrh'iicliluiiu. p o r WM.IIKLM Ijyrz. inútil.
loKi'al'ias d e coiisIrLicciones i i i e l á l i c a s . — ¡\Iás d e 2IH1 íoIoHfafi.-is d e m o d e r n o s sis- l i s p u e s del m a y o r i n t e r é s c o n o c e r l a s
l í d i l . II. Heclieiidorr, Hí'rlin, S. \V., U.S. lemas y apai'alos de i l u n n n a c i ó n (lámpa- m e j o r e s s o l u c i o n e ; en l o d o el m u n d o q u e
ras, l o b o s , i l n m i i i a c i ó n d e i n t e r i o r e s , r e - en esa E x i ) o s i c i ó n se ) ) r e s e n t a n ; es p r e c i s o
Mührlhuu, por I^NÍUCIÍ DIIÍCUMANN. C.onlie- í l e c t o r e s , a n u n c i o s l u m i n o s o s , e t c . ) , (iO q u e el esfuei/.o gifíanfesco q u e r e a l i z a n la
lie ,-iliiiiidanlc (lociiinciilacii'iii fíri'l'ica c o n páMinas. lódilor II. l í e c k e n d o r l ' , B e r l i n , l U ' p ú b l i e a >• s u s d i r i t í e n l e s no se m a l o g r e
d i h i i i d s a c o l a d o s > Idlo.nr.-d'iiis d e iniU'hles S. W., (18. P r e c i o : 5 B.M. Iior el d e s c o n o c i m i c n l o a b s o l u l o del p r o -
de iM;idei;i. jiiMCo \ Inlio i i u i ; l i c i ) . IMIÍI. l)lema p o r ¡jarle d e la s e c c i ó n t é c n i c a del
.liiliiis l l o i r i n a i i . Siiillfiarl. Minislerio.
I>cr dirdífciilinii, p o r l,icKiiAiiii r I'ND ADI.IÍH, SECCIÓN DE NOTICIAS
La Iíx])osici()ii se i-educe a Ires l i p o s , los
l)ociinieiilaci('iii '•iiinplel.a scibi'e m o d e r -
VA d i a 20 d e d i c i e m h r e d e 1982, s e i n a u - fundamentales:
n o s n a r a u e s . I'.dil. I'.rnsl I'ollaN. Precio:
g u r ó en el p a l i o del M i i u s t e r i o d e I n s t r u c - l-2seuela m a l e r n a l .
20 li.M.
eii'm P ú b l i c a y Bellas A r l e s , la ex])osJción Escuela primaria.
Miníenle. (Uifés, Uc.sliiuniiils luiil Veri/iií'¡- i n l e r n a c i o n a l d e Ivscuelas M o d e r n a s , o r g a - E s c u e l a d e a p r e n d i c e s y oficios.

- 39
Forman la Exposición cerca de doscien- ciado anteriormente, dedicará un próximo la en .San .Sebastián y otras poblaciones de
tos cartones perfectamente ordenados con número extraordinario de su revista A. C. España.
planos, fotografías, estudios comparativos, al problema escolar en España.
gráficos críticos, etc., que nos hacen ver Los materiales que la componen han sido
los errores cometidos, marcándose al mis- coleccionados por el grupo suizo de la C.
mo tiempo un nuevo camino ya seguido I. R. P. A. C. con la colaboración de los En el concurso Nacional de Bibliotecas
por algunos países, especialmente por los demás grupos internacionales. Infantiles, .se ha concedido el 2." premio al
del Centro de Europa. Completan el estu- arquitecto F. (jarcia Mercadal, de Madrid, y
El Grupo español del G. A. T. E. P. A. C. el 3." a los arquitectos J. M. Aízpúrua y
dio histórico-analitico del problema de las ha aportado los materiales correspondientes
construcciones escolares, numerosas foto- J. Labaycn, de San .Sebastián, todos ellos
a la Escuela del Mar, de Barcelona, con la pertenecientes a nuestra agrupación.
grafías de las realizaciones europeas y ame- mejor realización en nuestro país bajo los
ricanas más de acuerdo con las teoría:; y principios de la escuela al aire libre.
con la tendencia que se trata de propagar, La Exposición va dedicada no sólo a los
y que el G. A. T. E P. A. C. cree útil arquitectos sino tanto más a los padres, a
hacer conocer a los que en nuestro país se los maestros y, por encima de todos, a Del 1 al 10 de junio, tendrá lugar en Mos-
interesan por estos problemas que tanto las autoridades, de quiénes depende la bue- cú, el Congreso de los arquitectos del
preocupan actualmente al mundo y que, na organización y los resultados de la cul- CIRPAC, relativo al tema «La ciudad fun-
principalmente aquí, donde la República tura de nuestros hombres de mañana. cíonal«, con una exposición de trabajos so-
con su presupuesto de cultura tiene traza- bre este lema.
La P^xposición, en suma, res])on(ie a un
do tan dilatado camino. espíritu de juventud, íle esa juventud in- El GATEPAC está activando los estudios
corporada a la República con todo entu- relativos a las poblaciones de Madrid, Bar-
El G. A. T. E. P. A. C. consciente de celona y San Sebastián, para tomar ¡jarte
sus deberes se ha creído obligado a con- siasmo y que confía en sus dirigentes; de
esa juventud que en la crítica busca y exi- en dicho Congreso.
tribuir de un modo práctico, y dentro del
marco de sus actividades profesionales de ge sólo el afán de mejoramiento y el porve-
Grupo, a situar en España el problema de nir de nuestra Patria.
las construcciones escolares, de acuerdo El día 11 de enero de 1933 se ha inaugu- Se ha terminado ya el [uinier grupo de
con las modernas orientaciones, congratu- rado dicha Exposición Escolar en Barcelo- viviendas obreras que ha realizado la (ie-
lándose de la buena acogida que para la na, en el local de la Escuela Normal de la neralídad de Cataluña, según proyecto y di-
realización de su iniciativa ha encontrado Generalidad de Cataluña, habiendo produ- rección de los arquitectos del GATEPAC.
cido una excelente impresión al Presidente
en las esferas oficiales de la instrucción señor Maciá, Alcalde señor Aguadé, Conse- Considerando de suma importancia el en-
pública. jero de Cultura señor Gassol y demás auto- sayo realizado, publicaremos detalladamen-
El G. A. T. E. P. A. C. con motivo de ridades que asistieron al acto. Actualmente te los planos y documentos de estas vivien-
la Exposición, y como ya habíamos anun- se estén realizando gestiones para exponer- das obreras en un próximo número de nues-
tra revista dedicado a ese tema,

M a d r i d . — Exposición del Edificio Escolar Moderno, en el patio del Ministerio de Instrucción Pública.

M —
CALEFACCIO
VENTILACIÓ

CREMADORS
SANTUARl DE LA VERGE
DE NURIA, AMB
D'OLIS PESATS
CALEFACCIÓ
ASSECADORS,
INSTALLACIONS
D'AIRE CALENT
PER A FABRIQUES

Gasnap CALEFACCIÓ CENTRAL


RAMBL.A C A T A l - U N YA , 9i» - ^ .B^RCLOM^. ZITERMOSIFONSZZ
TELÉFON 72485
Este modernísimo edificio
emplazado en la Vía Augusta de Barcelona, letra í(,
proyectado por el Arquitecto señor Rodríguez Arias,
construido por la Casa Pallas y G a m a n d é , ha sido
provisto, en l o ornees, con armarios frigoríficos

del nuevo modelo M-3 a gas, especialmente construidos


para empotrarse con los otros armarios.

Detalle del ediício de la \ la Augusta, de Barcelona

hsto es otra prueha mas...


que hace llegar al convencimiento de que el sistema ETECTROLUX es el

ELECTROLUX, S. A, preferido para los inmuebles. Y es lógico ya que carece de toda parte

Apartado (í 5 9 móvil que se pueda desgastar, por cuvo motivo no produce ruido ni
BARCELONA trepidaciones, no tiene escape alguno de gas que pueda producir olor des-
OFICINAS:
agradable, ni exige renovarse. Funciona del todo automáticamente ton ter-
Raniola de Cataluña, 75
T e Ié í o no 14770 mostato, sin necesitar engrase ni otra \igilanci.i. La instalacicin KI.ECTKOLUX
CENTRAL:
Avenida Pi y Margal!, 9
tampoco exige instalación por todos los pisos de tunerías tt)n gases de pre-
M A D R I D sión, sino asegura a los inquilinos completa tranquilidad en todo aspecto.
CASIMIRO VICEN5
Tallera, 72 - Tel. 15644

CERÁMICA ^ AZVLEJOS BARCELONA

Vidriera ejecutada para


A N T O N I O TORRES los Señores de Hidalgo,
Madrid

CONSTRUCCIÓN
Y REPARACIÓN
DE TODA CLASE
D E O B RA S

VIDRIERAS ARTÍSTICAS
M O S A I C O S
V E N E C I A N O S
PINTURAS MURALES

DIPUTACIÓN, 290, ENTLO.


TELÉFONO 18097
MAUMEJEAN H.°^ S. A.
PASEO DE LA CASTELLANA, 76
BARCELONA M A D R I D

ENRROTLLADISSES €
j ] r
1
GRC
I^^S2€Z3Z3 /2 /• Teiétan' J2SÍ7A
DE DUALITAT
ARTUR •
RIGOL
PROJECTES, PLANTACIÓ I ENTRETENIMENT DE

PARCS, J A R D I N S
CARRETERA DE SANS, 22 I TERRASSES
B A R C E L O N A PERSONAL ÍPTE : PLAliT/SCIOtlS OARANTiDES

PER A QUALSEVOL ENCARREC SERVEIXI'S USAR EL TELEFON 31250

CONSTRUCCIONS
GENERALS EN FUSTA

Cercados metálicos en todas sus variedades


ENREJADOS DE ALAMBRE
Cerca Río galvanizada privilegiada.
Alambre espinoso. Postes de hierro, 4
Puertas y Material para Cercados.

RIVIERE
Josep Valles CASA FUNDADA EN 1 8 5 4
BARCELONA: Ronda San Pedro, 58
TORDERA, 40 TELEFON 72974
BARCELONA (6RACIA) Casa en MADRID: Calle del Prado, 4
BAÑERAS • LAVA BO S
C A L E N T A D O R E S
WATERS
CUARTOS DE B A Ñ O
B I D E T S
F. PERALES
GUIXAIRE DECORADOR
CARRER VALENCIA, 362

BARCELONA

\
,;:,'--

ir- .'.^i3.

JAIME SAURET
7, PELAYO, 7 BARCELONA

Sebastián bosch elias


c(Mislrii(*toi* de obras

paseo de la industria, 3 2 , 2." - teléfono 1 9 7 7 2

I) a r V e I o ii a
TEJIDOS PARA MUEBLES Y DECORACIÓN T O X E M E N T • T^l, TOCKOLITH
IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL ^ ^ 1 '7 l PINTURA T É C N I C A PARA
ALFOMBRAS - TAPICES - AUBUSSON - STORES Y DEL PORLAND M. M.'mm'M.' METALES
CORTINAJES - TELAS "JOUY" - PASAMANERÍA
Para Hormigón, Mortero, Terrados, Paredes, etc.

ALBERT TRONC IMPERMEABILIZANTES TOCH


CASA FUNDADA EN NEW-YORK EN 1848
CASA CENTRAL: 23, 25, 27 Y 29, RUÉ DU MAIL Representante exclusivo p a r o Espoña, sus colonias y P o r t u g a l ;
F A R Í S
P ENRIQUE SAGNIER Y VIDAL-RIBAS
RAMBLA DE CATALUÑA, 32 - TELÉFONO 17476
BARCELONA Rambla de Cataluña, 104 • BARCELONA • Teléfonos 72014 y 77518

NARCISO GOSCH
PARCERISAS Y C.^ MARMOLES
construcciones : mobiliario : decoración
Y PIEDRAS
CALLE DE URGEL, 167
ENRIQUE GRANADOS, 88, INTERIOR - TELÉFONO 72573
TELÉFONO NÚM. 31186

Barcelona BARCELONA

SALVADOR VALER!
CALLENDRITE "C"
d e t i e n e fa c o p i l o r í d a d
en las f u n d a c i o n e s .
ARQUITECTO
"VERIBEST"
simple y múltiple paro
ciifbiertasy terrados.
T R A D E í M A R K

PLASTALfKE
cemento asbéstico
J O A Q U Í N DURALL
betuminoso p o r o g r i e t a s
y revestimientos
PRODUCTOS INGLESES PERITO ELECTRICISTA
"CALLENDURE"
pinturas betuminosas,
p r e s e r v a c i ó n de los ma-
teriales d e construcción.
CALLENDER'S Instalaciones generales de
PARA IMPERMEABILIZAR TODA Luz y Fuerza Hidráulica.
• CLASE DE CONSTRUCCIONES Especialidad en el Ramo
CALlENDKÍTE"A"y"B"
pora grandes terrazas,
depósitos y piscinas. • d e Obras.

REZIliA 50 AÑOS DE ÉXITO


¡unta de d i l a t a c i ó n P R O Y E C T O S Y
p a r o carreteras d e hor-
migón y p a v i m e n t o s . P R E S U P U E S T O S

PROTEX DESPACHO: C. MALLORCA, 244
c u r a r a d ico I de la
h u m e d a d d e los muros. Oficina Técnica: C. Olot, 14, torre
T E I É F O N O 7 3 8 5 8
BÍTUSOL
e v i t a l a corrosión d e l
hierro y del acero. B A R C E L O N A PARÍS, 177 • B A R C E L O N A • TELÉFONO 72181
CONSTRUCCIONES

RIBAS Y PRADELL, S. A.
CASA FUNDADA E N 1845

M A M P O S T E R I A
MADERA • HIERRO
ARMADURAS SISTEMA

T E K T O N
PARA GRANDES LUCES
PATENTE NLJM. 110.724

CALLE DE SICILIA, 93 TELEFONO 54824 BARCELONA

EREBU/./.A. CALE FACC I O N


VENTILACIÓN
REFRIGERACIÓN
P I S C I N A S
Q U E M A D O R E S DE
ACEITES PESADOS
PARA INDUSTRIA Y CALEFACCIÓN

AVENIDA EDUARDO M A R I S T A N Y , 27
TELÉFONO 24670 - A P A R T A D O 3 2 5

B A R C E L O N A
PALLAS Y GAMANDÉ
Constructor de Obras

Ronda Universidad, 15
B a I m e s, n. ° 9 B A R C E L O N A Teléfono 10927

v_
Hck/)fp(Myupuxa^
Construcciones metálicas.
Cierres arrollables. Persianas
de madera. Muebles de acero.
Ventanas de acero con perfi-
les especiales de cierre her-
mético. Estanterías metálicas.

BILBAO
PARTICULAR DE ALZÓLA
APARTADO 448-TELÉFONO 11216

MADRID
FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS, 53
TELÉFONO 34047
Dirección telegráfica y telefónica^ HIGURUZA
Cuentas corrientes: Banco de España, Banco de
Bilbao, Banco de Vizcaya, Banco Guipuzcoano
P i n t u r a
Decoración
Electricidad

MARTI Y PALA Vi aro


Rosellón, 157
T e l é f . 73333 yValls
Barcelona SOCIEDAD ANÓNIMA

Muntaner, 155-157
Teléfono 7 6 4 8 2

BARCELONA

TALLER DE CARPINTERÍA

FRANCISCO SERRA
MDSATCaS

TORRENTE VIDALET, 30 • TELÉFONO 73873

BARCELONA
LAYBMBCIAIIÁ
FÁBRICA DE ESPEJOS

Espejos platinados transparentes PARA VER SIN SER VISTO.


Vidrieras artísticas en colores, religiosas y profanas. Mesas
y veladores para cafés, bares, restauronts. Pisos, lucernarios y
bóvedas artísticas de cristal PARAÍSO. Accesorios e instalacio-
nes completas de cuartos de baño.

VIDRIERAS ARTÍSTICAS, DECORACIÓN DE CRISTAL Y VIDRIO


POR T O D O S LOS PROCEDIMIENTOS CONOCIDOS.

Retablos, doseles, andas, mobiliarios completos dorados, esca-


parates, vitrinas de estilo y metal para exposiciones y labora-
torios, placas y muestras de cristal decoradas, anaquelerías,
placas de limpieza para puertas, vallas completas de bancos,
pizarras de cotización, estanterías especiales todo cristal,
mostradores, anuncios luminosos, esferas de reloj opacas y
transparentes, marcos para cuadros, molduras, especialidad en
cierres para vitrinas con lunas correderas, instalaciones com- MADRID - Fábrica: Paseo de Yeserías, 2 1 - Teléfono 71570
pletas, vidrios en general, baldosas prismáticas, diamantes Z A R A G O Z A - F á b r i c a : Castillo, 271 - Teléfono 1893. A p a r t a -
do 50 - Sucursal: Don Alfonso I, 13 y 15. Fuen-
y ruletas para cortar vidrio y cristal, tejas de vidrio planas y clora, 6 -Teléfono 2017
curvadas, oleografías, cristalería en general para construc- S E V I L L A - Fábrica: Calle del Progreso -Tal. 31610-Apartado 271
Sucursal: Plaza del Duque, 1 3 - T e l . 23342
ciones, metalistería en general y toda clase de soportes para
V A L E N C I A - F á b r i c a ; Espartero, 7 - Tel, II 704 - Sucursal y Ofici-
la exposición de objetos en escaparates. nas: Plaza Porchets, 4 - Tel. I I 147 - A p a r t a d o 164
OFICINAS EN M A D R I D : Eduardo Dato, 4 - Teléfono 12423
A p o r t a d o 377
Dirección Telegrófica y Telefónica: VENECIANA
ESTUDIOS Y PRESUPUESTOS GRATIS OFICINAS EN BARCELONA: Balmes, I I , I." - Teléfono 21612

VENTANALES Y PUERTAS DE ACERO DE SERIE Y CON PERFILES ESPECIALES


TORRAS
HERRERÍA Y CONSTRUCCIONES, S. A.

O F I C I N A S :
Rda. S. Pedro, 74
Teléfono 11500
BARCELONA

FÁBRICA Y TALLERES;
I g u a l d a d , entre Llull y
Enna (Son Martín)

Laminación de vigas torma


U, ángulos T, y perfiles de
comercio en acero Siemens.

Construcciones Metálicas

Puentes : Jácenas y armaduras de todos sistemas para cubiertas : Depósitos


para líquidos y toda clase de construcciones metálicas ; Fundición de hierro
para piezas hasta 10 toneladas.
LAyBHBClAMA
S.Á.
Capifal: 9.000.000 de Ptas. FABRICA DE ESPEJOS
CASA CENTRAL:

ZARAGOZA A p a r t a d o 50
VENTANALES Sucursales y Fábricas:

Y PUERTAS DE ACERO SEVILLA MADRID


Apartado 271 Avenida Eduardo Dato, 4

Nuestra fabricación se distingue esencialmente:


VALENCIA PAMPLONA
a) Por su perfecto acabado,
Apartado 164 Apartado 4 0
bj Por su cierre hermético.
c) Por su elegancia.
dj Por su solidez. Oficina en Barcelona
BALMES, 11, 1.0

CRISTALERÍA EN GENERAL
P
INSTALACIONES DE A
Cubiertas de crista! R
ESTABLECIMIENTOS A
Pisos de hormigón con cristal I
COMERCIALES S
Rótulos luminosos O

Pizarras para anuncio y cotizaciones de Banca y


Solsa. Vitrinas industriales y de Salón en todos los
modelos y clases. Vidrieras artísticas. Vidrieras para
VITRINAS • METALISTERIA muebles. Espejos de todas clases. Decoración del
cristal por todos los procedimientos conocidos. Me-
CERRAJERÍA talistería en general.
Máquina moderna de soldadura eléctrica para soldar las esquinas de las ventanas. ¡ N O V A N REMACHADAS I Otra Oe las perfeccionadas máquinas de nuestros taílere

TALLERES DE LA SOCIEDAD COMERCIAL DE HIERROS


MÉNDEZ ALVARO, 80, MADRID, donde se fabrican las

VENTANAS METÁLICAS HOPE'S


Ventanas para hoteles, fábricas, escuelas, etc. • Perfiles especiales de cierre ÍTermético
A C C E S O R I O S : M a n i l l a r e s , r e t e n e d o r e s , b i s a g r a s , etc., de b r o n c e
MODELOS E C O N Ó M I C O S DE SERIE

ÚNICA CARPINTERÍA METÁLICA DE P R O D U C C I Ó N NACIONAL


Meléndez Valdés, 51

ECLIPSE s. A Teléfono 34832


MADRID
SUCESORA DE

Mü.
Vidrieras de ort
Monturas en plon
y latón. Esmalte;
fuego sobre vidrl
S U C V f S A l C:
cristal y cerámica.
CARMEN, 30 Y 32
Vidrios y cristales TÉlÉFONOj'*

planos y curvados. SUCURSAL


LAUREANi
Baldosas. Baldosillas.1 TEIÉFONO
Espejos. Grabados.
Biselados. Molduras. A, 1923: MEDALLA DE HONOR
9 2 5 : MEDALLA DE ORO
M a r c o s , etc., etc. >NA, 1929: GRAN PREMIO

También podría gustarte