Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
pe La República
Viernes,
15
11 de diciembre del 2020
Educación
Proyecto Educativo
Nacional promueve
el bienestar socioemocional
de los peruanos y peruanas
El Proyecto Educativo Nacional
al 2036 tiene como uno de sus
propósitos promover que el bienestar
socioemocional en el país sea atendido.
L
a pandemia de la COVID-19 estar. Además, esta propuesta re-
ha generado que las familias sulta relevante, puesto que existen
se vean afectadas en múl- niveles de violencia y malestar en la
tiples aspectos, provocando en sociedad que exigen que la escuela,
ellas altas dosis de incertidumbre, la familia, los docentes y la comuni-
angustia y estrés por el futuro que dad contribuyan al logro de un ni-
los depara. El Proyecto Educativo vel básico de equilibrio y bienestar
Nacional (PEN) al 2036: el reto de socioemocional.
la ciudadanía plena, traza diversas Además, como parte de su
orientaciones que permitirán que compromiso con las personas,
las personas, a través de mejores en el documento se señala que el
experiencias educativas, logren Estado debe enfocarse en brindar
cumplir sus proyectos individuales opciones formativas y orientadoras
y colectivos. a familias, así como a cuidadores
Prestar atención de manera de niños menores de tres años,
particular al bienestar socioemo- para contribuir al apego seguro,
cional, no solo permite asegurar promover dentro de la formación
que los peruanos y peruanas alcan- docente, esta dimensión y brindar
cen una vida activa y emocional- adecuadas condiciones para que
Contenido Patrocinado
mente saludable a lo largo de sus los miembros de las familias, es-
vidas, sino también favorece que pecialmente los adultos mayores,
las personas desarrollen otras di- se relacionen, interactuen y sigan
mensiones de sus vidas de mejor aprendiendo. Por ello, es crucial
manera: física, cognitiva, espiritual. que las instituciones generen espa-
Para su consolidación, el PEN cios formativos y entornos sanos y
considera importante que las que los medios de comunicación
personas aprendan a regular sus contribuyan con la protección y
emociones y afronten situaciones formación integral de las personas,
personales y comunitarias en favor ofreciendo contenidos que fomen-
al diálogo, la convivencia y el bien- ten su valoración y respeto.
“Aprendemos en
todo momento y en
cualquier lugar”
www.cne.gob.pe