Está en la página 1de 5

Caratula Test Automatizado 1.

TEST AUTOMATIZADO BIMESTRAL

TEST AUTOMATIZADO DE: Diseño Arquitectónico Digital Jair Estrada Rosalio

Nombre de la materia AUTORIZÓ

Nombre del alumno:


ID de Curso: Fecha de Aplicación:26/ Octubre/ 2020
Nombre del Profesor: Silverio Antonio Bernal Rodríguez

Descripción sugerida para el TEST:

Esta evaluación tiene como objetivo validar el aprendizaje adquirido con base en los contenidos
de los temas presentados durante el curso.

Verifica que tu equipo de cómputo cuente con los requerimientos técnicos de hardware y
software, así como la carga de batería y una conexión de buena intensidad. De preferencia no
uses WiFi ya que puedes perder la conexión durante el Test.

Realiza el examen en un lugar sin distractores. Si tienes algún problema contacta primeramente
a tu profesor, en caso de no recibir respuesta, contacta al área de soporte técnico de campus en
línea al correo campusvirtual@mail.unitec.mx enviando las pantallas del error, número de
cuenta, nombre, carrera, materia y teléfono o email de contacto.

Configuración del Test en Opciones de la Prueba:

Instrucciones:
 Lee con atención antes de responder la pregunta.
 Al finalizar tu Test da clic en la opción GUARDAR Y ENVIAR/ACEPTAR
 Una vez iniciado el Test no podrás suspenderlo
 La duración del Test es de 120 minutos (se sugiere)
 El número de reactivos a contestar es 10 los cuales abarcan las unidades 1,2 y 3

 Las preguntas se presentan una por vez


 No está permitido volver atrás
 Preguntas en orden aleatorio
1) ¿Qué es el Diseño Arquitectónico?
a. es la disciplina encargada de proponer espacios y planificar construcciones, poniendo
énfasis en los detalles, la estética, la estructura y sus sistemas para permitirle ser eficiente
y tecnológicamente vanguardista. *
b. es aquella disciplina que con base a un programa arquitectónico se crean espacios
c. es aquella disciplina creadora de espacios para satisfacer las demandas de una
sociedad
d. disciplina encargada de crear espacios para satisfacer las necesidades humanas.

2) ¿Cuáles son las principales características del Diseño Arquitectónico?


a. económicas, sociales, culturales, políticas, normativas, urbanistas y constructivas. *
b. sociales, culturales, urbanas y ecológicas
c. territoriales, proyectuales, conceptuales y constructivas
d. planimetría, uso de suelo y demográficas

3) ¿Cuál es la base de una arquitectura centrada en datos?


a. Promueve la capacidad de integración, es decir, que es posible cambiar componentes
existentes y agregar nuevos componentes a la arquitectura sin preocuparse por otros
clientes es posible pasar datos entre clientes empleando el mecanismo del pizarrón. *
b. La optimización de recursos
c. está centrada en la colaboración de otras disciplinas
d. Promueve una actividad colaborativa de usos común.

4) Menciona 5 diagramas utilizados en una arquitectura de datos


a. de flujo, conceptual, sinóptica, florestal y de fase. *
b. de fase, algoritmo, de cadena, de flujo, de optimización
c. de árbol, de cadena, floral, de algoritmo, de flujos
d. de fase, conceptual, mental, colaborativa y de procesos.

5) ¿Qué son las Nurbs?


a. son representaciones matemáticas de geometría en 3D. *
b. son isométricos representados en AutoCAD
c. son elementos de AutoCAD para elaborar mallas o capas
d. son modelos matemáticos empleados en AutoCAD.

6) En que consiste el modelo BIM


a. es una metodología de información que facilita la creación y modificación de proyectos
colaborativos. *
b. es una plataforma digital para crear modelos tridimensionales
c. es una plataforma de colaboración entre varias disciplinas en la creación de un
proyecto arquitectónico
d. es una herramienta para proyectar, modelar y construir un proyecto
7) ¿Cuáles son los 3 principales elementos en la arquitectura de software?
a. análisis de requerimientos, diseño de software y arquitectura de software. *
b. planteamiento, análisis y resolución de casos concretos.
c. análisis de requerimientos, anteproyecto y ejecución
d. planteamiento de requisitos, diseño de estrategias y ejecución de proyecto

8) ¿Qué es el planteamiento del proyecto?


a. es el análisis, la recopilación de información, la definición y justificación de un proyecto
arquitectónico en específico. *
b. es la integración de los requisitos para satisfacer una demanda de la población
c. es un anteproyecto de lo que se pretende construir
d. es el anteproyecto arquitectónico de una necesidad social

9) ¿En que empleamos el diseño arquitectónico digital?


a. en la etapa metodológica que permite la recolección de datos para el conocimiento y
comprensión del problema a resolver. *
b. en la elaboración de un programa arquitectónico
c. en las propuestas de dibujo para presentarlas a un cliente
d. son herramientas que nos ayudan a proyectar con base a las necesidades específicas
de un cliente.

10) ¿Qué tipo de recopilación de información empleamos en arquitectura?


a. la específica que son datos del usuario en particular y la normativa relacionada al
reglamento de construcciones y sistemas constructivos. *
b. la normativa relacionada al reglamento de construcciones y las geográficas propias del
terreno a construir.
c. las del medio ambiente y las reglamentarias para cada zona
d. la del uso de suelo y el cuadro de necesidades del usuario

11) Contribuye a seleccionar el método óptimo para la realización de cada actividad, por
ende los proyectos exhortan a crear un plan de manera cuidadosa, de forma tal que estos
puedan ser concluidos satisfactoriamente
a.Algortimo
b.Selección
c.Planeación
d.Técnica

12) El fin de las actividades de control es asegurar que los objetivos sean alcanzados en
el tiempo y calidad planificada, realizando una buena supervisión y medición del
rendimiento de los resultados, con el objetivo de que se puedan tomar acciones
correctivas, mediante la comparación entre la planificación realizada y los valores
incurridos
a. Diseño b. Control c. Colaboración d. Plan
13) Concepto de Ejecución
a.se refiere a la implementación o puesta en marcha del proyecto, consiste en poner en
práctica la planificación llevada a cabo previamente
b.Pasos para elaborar algo
c. Evaluación de un prototipo
d. Diagnóstico de un problema

14) Conjunto de decisiones con que se define la estrategia más adecuada, la creación o
selección de los medios instrumentales necesarios, la programación de las acciones en el
tiempo, la asignación de responsables y el control a lo largo del proceso en cada una de
las fases, hasta la consecución del objetivo buscado.
a. Arquitectura
b. Diseño
c.Gesto técnico
d. Organización Técnica

15) ¿Qué es la arquitectura modular?


a. Tipo de construcción que construye y fabrica módulos previamente, y después se
montan y se conectan entre ellos hasta formar una edificación.
b. Es un sistema constructivo fabricado en un taller
c. Es el sistema constructivo en el que se ensamblan elementos prefabricados
d. Es un sistema constructivo eficiente y de bajo costo

16) Menciona tres tipos de arquitectura modular


a. En oficinas, en taquillas y vestuarios y en sistemas constructivos de vivienda o escuelas
b. En los sistemas estructurales
c. En casas habitación y centros comerciales principalmente
d. En todo tipo de construcción

17) De los siguientes arquitectos quien mencionaba que el modulor no era una simple
serie numérica provista de una armonía intrínseca, sino un sistema de medidas que podía
gobernar sobre las longitudes, superficies los volúmenes y mantener la escala humana.
a. Le Corbusier
b. Teodoro González de León
c. Luis Barragán
d. Antonio Gaudí

18) ¿Qué son las superficies responsivas?


a. Son envolventes que permiten que el edificio se comporte como una piel o fachada
exterior se realizan con un software específico
b. Son fachadas creadas imaginarias diseñadas con algún programa
c. Son recubrimientos exteriores
d. Son sistemas prefabricados

19)

20)

21)

22)

23)

24)

25)

También podría gustarte