Está en la página 1de 5

Formación para la Investigación

Escuela de Física, Facultad de Ciencias

Universidad Industrial de Santander

Construimos Futuro

Movimiento en dos dimensiones

Oscar Daniel castellanos Mariño – ingeniería electrónica


Mariana robayo nieto – ingeniería de sistemas
Cristian Suarez – ingeniería eléctrica

El que sabe sabe y el que no sabe aprende


Pipe albarraca
Resumen

Conocemos como tiro parabólico a la actividad o movimiento que


ejerce un proyectil lanzado hacia el aire con un respectivo Angulo
velocidad y aceleración y que la fuerza de la gravedad que ejerce
sobre él es lo que provoca su curvatura.
Se sabe la complejidad de este movimiento para analizarlo
teóricamente debido a las múltiples variables que se manejan y el
principal objetivo es maximizar las formas de analizarlo por medio del
software y comprenderlo de mejor manera

INTRODUCCIÓN

En este proyecto de laboratorio se analizará el movimiento en dos


dimensiones que corresponde al movimiento parabólico se analizaran
los datos obtenidos de un video grabado y montado en un software
llamado tracker el cual nos ayudara a medir las distancias tomar
puntos de referencia y comprender más fácilmente este movimiento y
diferentes factores como el alcance máximo y su relación con el
Angulo para ello se tomaran los datos experimentales y se ejecutaran
mediante el software.
El laboratorio constara de 6 componente fundamentales los cuales
serán:

- Metodología y equipo: en este componente se


explicará detalladamente como se llevó a cabo el
proceso de realización del proyecto.

- Tratamiento de datos: en este apartado se resumirá


todo lo relacionado con los datos y se adjuntaran tablas
para poder analizarlos.

- Análisis de resultados: en este aspecto como su


nombre lo dice se analizarán los datos obtenidos y se
compararan con los teóricos se analizará la relación de
la gráfica con las variables del problema y será la
partición para las conclusiones.

- Conclusiones: en este aspecto se tomará el balance de


lo aprendido teórica y experimentalmente para sacar la
idea final de lo aprendido de la investigación

- Referencias: y por último en las referencias se


adjuntará todos los lugares de donde obtuvimos
información para la realización del proyecto
Conclusiones
En conclusiones se puede resaltar mayormente la solución del
problema de tiro parabólico a través del video montado en el software,
gracias a este pudimos calcular sus respectivas variables para
después poder compararlas, igualmente con sus gráficas.
Por otro lado para poder haber tenido éxito en su realización se debió
comprender el manejo de este software que si se usaba de manera
correcta funcionaba muy bien y lo teórico iba a coincidir con lo practico

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Aprender a manejar el software para poder resolver problemas


del movimiento parabólico en un futuro
- Comprobar el alcance máximo de un proyectil y compararlos con
un resultado teórico
- Analizar las formas experimentales de las variables un ejercicio
de tiro parabólico como lo es la velocidad la posición y la
aceleración

MARCO TEÓRICO
Como ya sabemos el movimiento en dos dimensiones o llamado
movimiento parabólico es un poco complejo de analizar ya que tiene
muchas variables a parte de las del propio problema como lo podría
ser la resistencia del aire, todo esto sería más sencillo si se tomaran
las variables por separado como por ejemplo la aceleración constante,
pero debemos tomar en cuenta que no siempre será así.
El avance que se puede ofrecer con este proyecto es facilitar la
comprensión de todo esto a las personas por medio de un software ya
que este mismo se encargara de analizar los datos y mostrar los
resultados que comprobándose son muy similares a los teóricos y por
lo tanto tienen sentido

También podría gustarte