Lenguaje
Generalización inductiva: se basa en “el pasado, en todas las ocasiones en las que he
visto una escena como la anterior se manifestaba un efecto específico”.
Entonces puedo extrapolar que si en el pasado se ha manifestado este efecto en el futuro
se reproducirá la misma situación.
Internal use
Generalización inductiva - solución
En el periodo 1990-2000, una de cada nueve mujeres españolas adultas ha padecido cáncer de mama.
Por este motivo, probablemente, una de cada mujeres adultas de la Unión Europea padezca cáncer de
mama en algún momento de su vida.
ANÁLISIS
1. Tipo de razonamiento inductivo: generalización inductiva
2. Estructura:
• Razón: En el periodo 1990-2000, una de cada nueve mujeres españolas adultas ha padecido cáncer de
mama
• Conclusión: Probablemente, una de cada nueve mujeres adultas de la Unión Europea padezca cáncer de
mama en algún momento de su vida
3. Valoración global: razonamiento sólido
B. Criterios ASR:
a) Aceptabilidad: las dos proposiciones la cumplen
b) Relevancia: las dos proposiciones la cumplen
c) Suficiencia: la razón que se da es suficiente, suponiéndole esa calidad a la muestra. Internal use
2. Silogismo empírico- definición
En ocasiones, la diferencia lingüística entre el silogismo empírico / inductivo y el silogismo
deductivo es superficial (Saiz, 2002).
John probablemente tiene esa John es una persona que sufre de esquizofrenia.
enfermedad.
Silogismo deductivo;
Silogismo empírico; La conclusión es una verdad necesaria, no
establece incertidumbres. probable. Se mueve en el terreno de la
Establece verdades certeza.
probables.
Se incorpora un cuantificador (todas) y el
"probablemente" desaparece. Internal use
2. Silogismo empírico - práctica
Silogismo empírico: las información basada en datos de las premisas se combinan para
dar lugar a la conclusión en una estructura típica del silogismo. Ejemplo:
• Premisa 1: El 80% de los estudiantes de Psicología de la Universidad de Salamanca
utiliza el autobús para ir a su facultad.
• Premisa 2: María es una alumna de este centro.
• Conclusión: Por lo tanto, es probable que ella también utilice el autobús para ir a su
facultad.
Razonamiento causal: se basa en la respuesta a los porqués del individuo: “Por qué
ocurrió tal cosa? Se basa en una generalización que no se expresa e implica descartar
hipótesis que no causan el fenómeno.
Ejemplo:
Si la batería está descargada, entonces el coche no arranca
Si el coche no arranca, entonces la batería está descargada.
¿QUÉ VARIABLES SON CONDICIONES SUFICIENTES PARA ESQUIZOFRENIA? - APLICAMOS LA PRUEBA de TCS
¿QUÉ VARIABLES SON LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA ESQUIZOFRENIA? - APLICAMOS LA PRUEBA de TCN
Internal use
¿Cómo se lleva a cabo el razonamiento causal? EJEMPLO (Sainz, 2002)
Buscamos los casos en los que E está presente (E), que son 1,
4 y 6 y observamos qué candidato está ausente (son S y N en
el caso 1 y D en el caso 6).
Internal use
4. Razonamiento analógico
Analogía (Espino Morales, 2002, p148): “es entendida como aquella actividad que permite comprender
un dominio de conocimiento parcial o totalmente desconocido en función de un dominio conocido o
familiar”.
Internal use
5. Razonamiento hipotético (o científico) y heurístico
(PROBAR
HIPÓTESIS)
FORMULACIÓN
DE NUEVAS
HIPÓTESIS
Internal use
5. Razonamiento heurístico
Heurística (RAE): Técnica de la indagación y del descubrimiento.
– “Se trata de un conjunto de alternativas (al menos dos) que compiten entre sí y cada una de
ella tiene consecuencias positivas y negativas y no hay ninguna que sea perfecta” (Nieto en
Sainz, 2002, p 213).
– La solución más positiva es la que se acerca y adapta mejor al objetivo esperado (“fit”).
• Heurístico de la disponibilidad
• Heurístico de la representatividad Para apreciar la probabilidad de un fenómeno, el
individuo basa su juicio en la información que tiene a su
Para apreciar la probabilidad de un fenómeno, disposición. MacLeod y Campbell (1992): cuanto más
el individuo compara intuitivamente la rápido un individuo puede recordar un ejemplo de un
información a disposición con la representación suceso, más espera que vuelva a suceder.
mental de esa categoría.