Por este medio reciba un cordial saludo, a la vez me permito solicitarle que por su medio se
me autorice aplicar al bono específico por bilingüismo, cuyos datos los detallo a continuación:
Nombre:
No. DPI. Residencia:
No. de teléfono: Correo electrónico:
Lengua Materna: Segunda lengua:
Título nivel medio:
No. Cédula Docente:
Nombre del establecimiento donde laboro:
Código del establecimiento: Municipio:
Departamento: Nombre del Director:
Nivel Educativo: Grado: Jornada:
Modalidad:
Nombre del puesto nombrado:
Renglón presupuestario: Código del puesto:
Estado del puesto: Código del docente (empleado):
Partida presupuestaria:
DATOS LABORALES:
Nombre del establecimiento educativo donde laboro: Escuela Oficial Urbana Mixta “Nuevo________
Amanecer” Jornada Matutina__________________________________________________________
Código del establecimiento: 00-21-9435-43_________________________________________
Dirección del Establecimiento: Manzana 35 Lote 5 Sector 3 Asentamiento Nuevo Amanecer zona 21
Municipio: Guatemala Departamento: Guatemala__________________________
Idioma de la Comunidad en donde labora: Español_________________________________________
Nombre del Director: Julieta Siomara Archila García___________________________________
Nivel Educativo en el que labora: 43 Grado: Quinto________________________
Jornada: Matutina Modalidad: Primaria Urbana ___________
Nombre del puesto nombrado: Director Profesor Titulado___________________________________
Renglón presupuestario: 011________________________________________________________
Código del puesto: Docente____________________________________________________________
Estado del puesto: Activo _____________________________________________________
Partida presupuestaria: 11130008324-00-0101-0210-11-12-01-000-001-000-011-00006___________
Código del docente (empleado): 9901009176___________________________________________
Guatemala, 29 de Enero del año 2019.
Por este medio reciba un cordial saludo, a la vez me permito solicitarle que por su
medio se me autorice aplicar al bono específico por bilingüismo, es el caso señor Ministro en
la comunidad donde laboro hay niños que hablan el idioma k’iche’, kaqchikel y entre otros,
es necesario mejorar y dar seguimiento a la lengua materna de los alumnos y como también
en observancia el área de comunicación y lenguaje L2, del Curriculum Nacional Base de
Guatemala.
De igual manera es para dar en cumplimiento el Decreto número 19-2003. Ley de idiomas
Nacionales que oficializan el uso de idiomas indígenas en Guatemala. Según establece el
Artículo 8. Utilización. En el territorio guatemalteco los idiomas Mayas, Garífuna y Xinka
podrán utilizarse en las comunidades lingüísticas que correspondan, en todas sus formas,
sin restricciones en el ámbito público y privado, en actividades educativas, académicas,
sociales, económicas, políticas y culturales.
Atentamente,