Está en la página 1de 3

SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS

por consejo de un herbolario tomo semillas de sesamo molidas en casa con el molinillo del
cafe.3 cucharadas al dia repartidas en dos tomas la segunda toma la tomo dos horas o
tres horas antes de acostarme.se nota una mejoria tremenda.tambien e probado.con jalea
real en capsulas una en la comida y otra en la cena con un baso de agua y tambien noto
mejoria.espero que.pueda alludaros.

Meditación, relajacion. Vida al aire libre, ejercicio. Dieta balanceada, evitar los nervios, y
Descanso, y cero estrés

SACUDIDAS REPENTINAS AL DORMIR

Si bien muchos médicos te diran que son pequeños síndromes epilépticos o pequeñas
convulsiones epilépticas que la mayoria padecen. Sin ninguna grave consecuencia.

Es un Espasmo mioclonico se llama, le pasa a mucha gente. El 70% de la poblacion lo


padece.
La explicacion es muy sencilla cuando te estas durmiendo o pasas de fase rem a fase no
rem el cuerpo se relaja y el cerebro no distingue entre sueño y muerte fisica, con lo cual
envia un impulso a una estremidad esperando respuesta.

Esos “calambres” o sacudidas podrían muy bien estar causados por un déficit de
Magnesio,mineral que influye en la trasmisión de impulsos nerviosos,la síntesis de
hormonas (melatonina, etc…)y en la mayoría de reacciones químicas,así como en la
absorción de vit.B y C.
Este mineral desaparece casi en su totalidad en los procesos de refinado de alimentos.
Como no vas a tener riesgo alguno,te invito a que pruebes a consumir algún suplemento
de magnesio y vit.B durante la cena,o en su defecto a consumir alimentos ricos en este
mineral-Pipas de girasol(Sin sal),almendras crudas( contendrán triptófano en alta
concentración,que induce la formación de melatonina) ,o germen de trigo…..y una buena
infusión de pasiflora,malvavisco,tila,valeriana,etc…
…Suerte…y que duermas bien.

ADORMECIMIENTO DE LAS MANOS AL DORMIR

Por lo general, puede deberse a una mala circulación sanguínea o el


síndrome del túnel carpiano, así como una posición incorrecta durante el
sueño o en el trabajo, pueden causar hinchazón de manos, además de
la obesidad, el hipertiroidismo o la hipertensión, entre otras patologías
Disminuir el consumo de sal

Tomar magnesio y complejo B


Para ello consume alimentos ricos en magnesio como los cereales integrales,
las nueces y los frijoles, con alto contenido en potasio como los plátanos, las
naranjas y los melones y asegúrate de incorporar en tu dieta, los lácteos
necesarios para el aporte de calcio, que tu cuerpo necesita.

Previene y cura la deficiencia de calcio

Agua de quina. Resulta exelente para los calambres musculares

Remedio mágico para los calambres de los pies:

Yo sufría de calambres nocturnos en los pies. Desde hace varios años coloqué una pastillita
de jabón de tocador entre la sábana bajera y el colchón a la altura de los pies. Esa pastilla de
jabón se cambia cuando se gasta. Nunca más he vuelto a tener calambres en la cama. ¡Así
de fácil! Deseo que os vaya bien, pues es muy doloroso. Probadlo, parece magia, pero yo os
aseguro que funciona.

Remedios para el adormecimiento de las manos

 Antes de dormir, toma una cucharada de aceite de lino. Según varios


estudios es un efectivo antiinflamatorio que actúa en especial en las extremidades,
aliviando pues la sensación de adormecimiento de nuestras manos.
 Sumerge tus manos en la pila del baño con agua fresca. Si incluyes
cubitos en ella será mucho más efectivo. Aliviarás la presión, la inflamación de los
nervios y el dolor. Hazlo antes de ir a dormir y notarás así un pequeño descanso.
 Elimina de tu dieta el consumo de sal y de las bebidas acidificantes.
Estos productos acentúan la inflamación y la sensación de dolor. Es mejor que
prescindas de ellas.
 Mantente bien hidratada, bebe al menos dos litros de agua al día. Puedes
hacerte por ejemplo una bebida de alcachofas para beneficiarte de su efecto
diurético y depurativo, evitando así la retención de líquidos. No tienes más que
hervir un par de alcachofas con agua y filtrar el contenido. Luego puedes mezclarlo
con medio jugo de limón.
 Es importante que incluyas en tu dieta la Vitamina B. El atún, las
patatas, los plátanos, y todos los vegetales de hojas verdes  pueden ayudarte a
obtener un aporte adecuado de esta vitamina imprescindible. Además de ello,
puedes encontrar en tu farmacia o en tiendas naturales, comprimidos de vitamina
B que pueden complementar tu dieta para encontrarte mejor y obtener un alivio por
las noches.
 Si sueles tener un trabajo manual en el cual te ves obligado a ejercitar
durante muchas horas tus manos y muñecas, puedes hacer uso de
alguna muñequera compresiva. Te dará una presión adecuada para proteger tus
nervios y articulaciones evitando las temidas sobrecargas.

También podría gustarte