Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sugiera ayuda
Sea paciente.
(esté disponible)
profesional.
(si el dolor es intenso)
El Duelo en el Niño
• La tristeza en el niño la vive poco a poco, entra y sale.
• Pierde la sensación de seguridad, lo cotidiano y predecible que era su
vida.
• Pérdida de sueños y expectativas, temor a quedarse solo,
desamparado.
• Su duelo depende del adulto.
• No forzar la expresión de emociones.
• Usar cuentos y juegos para facilitar la expresión.
Comunicar la muerte:
• Quién: las personas cercanas, de mayor confianza
y que lo cuidarán.
• Cuándo: lo antes posible.
• Dónde: espacio de intimidad.
• Hablar con la verdad y según la edad del niño,
siendo claros.
• Siempre lo recordaremos.
• Introducir un ritual.
Expresiones que NO se deben decir:
• “Era tan bueno que se ha ido al cielo”
• “Ahora descansa por siempre”
• “Se ha quedado dormido y ya no despertará”
• “Se fue de viaje”
• “Te cuida desde el cielo y mira todo lo que haces”
• “Dios así lo quiso, se lo llevó a su lado”
• “No llores, no estés triste, tienes que ser valiente, comportarte como
grande”
Apoyo desde la Escuela
• Los docentes revisar sus propias actitudes sobre la muerte.
• Reflexionar como comunidad.
• Generar una Comisión del Duelo, para brindar apoyo a los docentes y
padres de familia sobre las estrategias más adecuadas.
• El Tutor es el indicado para hablar del tema con sus estudiantes, de
acuerdo a la edad: cuentos, canciones, recoger emociones,
pensamientos, miedos.
• Propiciar el apoyo social: que los estudiantes sean empáticos, envíen
palabras de apoyo, dibujos, al compañero doliente.
Rituales
• Una oración en familia,
agradeciendo.
• Construir un Mural
conmemorativo.
• Escribir una Carta.
• Realizar Dibujos.
• Un baúl con algunos
recuerdos.
Gratitud
• El sentimiento de gratitud hacia la vida, nos
lleva a reconciliarnos, ver la vida como un
proceso, siendo la muerte parte de ella, una
etapa más.
• Recordarás una vivencia con esa persona
querida y darás gracias a Dios, el universo,
el destino por haberla conocido.
• Si deseas puedes Escribir tu gratitud en los
comentarios.
Busca Ayuda
• Está bien necesitar soporte emocional para transitar el duelo, contáctate
con tus amigos y familiares, todos necesitamos ayuda alguna vez.
Si mañana no despertara
Solo creeré que me he dormido.
Piensa que en la paz de mi sueño,
Te sueño y no me he ido.
También escucha mi música
Lee mis libros
Usa mi ropa,
Toma mi copa
Bebe mi vino.
No me recuerdes ausente
No me busques en el olvido,
Búscame dentro tuyo
Ahí estaré contigo.
(autor desconocido)
• Visítanos en nuestra página web:
• https://www.facebook.com/trascendercentropsicologicotacna/
• Ve nuestros videos en youtube:
• https://www.youtube.com/channel/UCMXBlRHpYwjdf-zaDlUTaUA