Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN DE ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA INGENIERIA EN

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MUNICIPAL

EJERCICIOS PREPARATIVOS PARA EXÁMEN.


I SEMESTRE 2016-MATEMÁTICAS II.

1. Responda a lo solicitado

a) Determine el punto de intersección de las rectas: L1 : 2x − y − 1 = 0; L2 : x + 2y − 8 = 0

b) Determine si las rectas L3 y L4 son paralelas o perpendiculares:


L3 : y − 7 = 2x; L4 : −4x + 2 = 8y.

2. Mediante propiedades correspondientes. Calcule (si existen) los siguientes lı́mites.


x2 + 3x − 10
a) lı́m con x 6= 2.
x→2 x2 + x − 6

2x3 − 6x2 + 8x − 2
b) lı́m
x→3 x3 − 20
3. Usando reglas adecuadas, calcule la derivada de:
x+2
a) y = x2


b) y = x2 − 4x + 1

4. Calcule las siguientes integrales indefinidas:


ˆ
a) (x − 2)8 dx

ˆ
1
b) dx
x+3
5. Completar de acuerdo a las siguientes instrucciones.

I) Las siguientes afirmaciones corresponden a la expresión Y = x2 +x−12 y al punto (1; −10),


se pide calcular y responder si es verdadero o falso

1) · · · La pendiente en el punto indicado, tiene valor 4.

2) · · · La segunda derivada de la expresión es 2.

3) · · · La expresión representa una recta.

4) · · · La expresión corta al eje X en −12.

5) · · · La expresión corta al eje X en dos puntos.

II) De acuerdo a sus conocimientos adquiridos en la parte conceptual de la asignatura, respon-


der si es verdadero o falso cada una de las siguientes afirmaciones .

1) · · · Las pendientes del eje X y eje Y al multiplicarse dan -1.

2) · · · El foco solo lo tiene la elipse.

3) · · · Un significado de la primera derivada, es la pendiente.

4) · · · Uno de los uso de integrar, es para calcular áreas.

5) · · · Cuando la segunda derivada de una función es mayor a cero en cierto intervalo,


entonces quiere decir que la función es cóncava hacia arriba en ese intervalo.

También podría gustarte