Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UDEM
Lenguaje
de
la
pintura
BASTIDORES
Profesora:
Lucía
Vidales
BASTIDORES
Los
bas<dores
son
un
elemento
de
los
soportes
más
comunes
en
la
pintura
y
<enen
dis<ntas
funciones.
Funciones
técnicas:
Mantener
la
tela
tensada
de
manera
uniforme
La
pintura
se
vuelve
un
objeto
transportable
y
fácil
de
montar
para
su
exhibición
Funciones
de
significación
en
relación
al
cuadro:
-‐Se
diferencia
del
muro
-‐Está
relacionado
con
la
idea
de
la
ventana
en
la
historia
de
la
pintura
y
a
par<r
del
Renacimiento.
-‐Se
le
relaciona
con
la
expansión
del
capitalismo
y
el
surgimiento
de
nuevas
mercancías
fácilmente
transportables.
-‐Al
ser
el
objeto
más
vendido
en
el
mercado
del
arte,
el
cuadro
guarda
un
vínculo
histórico
con
él.
**Es
importante
notar
que
éstas
significaciones
no
son
estables
y
parte
de
las
aportaciones
de
lxs
pintorxs
han
sido
ampliarlas,
cues<onarlas
y
transformarlas
¿Porqué
basAdores?
Existen
muchos
soportes
para
la
pintura,
muros,
objetos,
piedra,
madera.
El
cuadro
ha
tenido
razones
económicas
e
históricas
para
conver<rse
en
una
ins<tución
en
el
arte.
En
el
siglo
XVI
se
generalizó
el
uso
de
la
tela
en
Europa.
El
cuadro
no
sólo
representó
la
posibilidad
de
llevar
una
obra
de
un
lado
a
otro
y
comerciar
con
ella.
El
cuadro
fue
un
elemento
central
para
que
surgiera
lo
que
hoy
llamamos
la
rela<va
autonomía
del
arte,
es
decir,
la
transformación
que
llevó
al
arte
a
liberarse
de
las
necesidades
religiosas
y
que
le
daba
un
lugar
dis<nto
al
del
espacio
en
que
se
encuentra:
la
idea
de
que
una
obra
puede
estar
por
sí
misma.
Revisar:
La
invención
del
cuadro,
Víctor
I
Stoichita,
Ed.
Siruela
Dentro
de
los
dis<ntos
materiales
para
hacer
cuadros
el
bas<dor
man<ene
tensada
la
tela,
incluye
la
estructura
necesaria
no
sólo
para
la
conservación
sino
para
la
exhibición.
Si
<enes
un
cuadro
montado
en
bas<dor,
éste
ya
está
listo
para
montarse
o
exhibirse,
lo
cual
es
muy
prác<co
y
previene
a
la
obra
de
daños
que
pudiera
sufrir
cambiando
la
tela
de
un
disposi<vo
de
montaje
a
otro.
Es
importante
que
un
arAsta
que
usa
el
basAdor
considere
las
razones
históricas
de
su
uso,
cuesAone
su
senAdo
como
objeto
y
no
sólo
lo
uAlice
por
costumbre.
Existen
dis<ntos
<pos
de
bas<dores,
De
dis<ntos
materiales,
formas
y
estructuras.
Los
más
comunes
son
los
de
madera