Está en la página 1de 5
Gribunal Fiscal NP 05353-2-2006 EXPEDIENTE N° 21923-2005 INTERESADO ASUNTO Impuesto a la Renta - Recuperacién del Capital Invartido PROCEDENCIA Lima) FECHA Lima, 3 de octubre de 2008 VISTA la apelacion interpuesta por contra la Resolucion de Intendencia Ne 024- 024-0001152/SUNAT, emitida el 11 de octubre de 2005 por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, que declaré improcedente la emisién de la Certficacién para la Recuperacién del Capital Invertido. CONSIDERANDO: Que la recurrente sostione que: 1. E120 de setiembra de 2005 solicité a la Administracién Tributaria la emisién del Certificado para la Recuperacién de Capital Invertido correspondiente a la explotacién de bienes que sufren desgaste, amparandose en lo dispuesto por el inciso 9) del articulo 76° de la Ley del Impuesto a la Renta y en el articulo 57° de su reglamento, vigentes a la fecha de nacimiento de la obligacion tributaria. 2. La soiicitud tenia como objetivo que se certifique ol desgaste (depreciacién a la tasa méxima permitida Por la Ley del Impuesto a la Renta) de cuatro buses que fueron materia do arrendamiento a favor de GlobeGround Chile $.A. Sucursal del Peni ol 24 de agosto de 2001, en virtud del cual se cedié e! uso de los bienes a favor de esta titima empresa, precisando que los ingresos se devengaron desde el @jercicio 2001 a la fecha, 3. La Administracién Tributaria ha aplicado indebidamente la norma del reglamento de la ley del Impuesto a la Renta, modificado por Decreto Supremo N° 134-2004-EF, publicado ol § de octubre de 2004, al pretender aplicar retroactivamente la norma a hechos, situaciones y relaciones juridicas ‘consumados con anterioridad a la vigencia de este decreto supremo, 4. Los contribuyentes no domiciliados no se encuentran obligados a realizar una determinacion del Impuesto a la Renta on base a resultados anuales sino que cada vez que se verifique el hecho generador de la obligacién tributaia se haba confiqurado el Impuesto a la Renta de no domiciliados, Siando por tanto, un impuesto de veriicacién inmediata exigiblo dentro do los plazos previstos por el Cécigo Tributario para las obligaciones de periodicidad mensual 5. En el caso de contribuyontes no domiciliados las rentas de fuente peruana que generen deberén imputarse en al periodo en que se veritique el hecho generador de la obligacién tributaria, Asi, las normas del Impuesto a la Renta aplicables a los contiibuyentes no domiciliados seran las que se encuentren vigentes a la fecha del devengamiento de las rentas de fuente peruana, En consecuencia, los ingresos devengados a su favor respecto del contrato de arrendamiento suscrito con GlobeGround Chile S.A. Sucursal del Peni correspondientes al ejercicio 2001 hasta ol § de ‘octubre de 2004 deberdn regirse por las normas tributarias vigentes en dichas fechas, es decir, son de aplicacién las disposicionos contenidas en el articulo §7° del reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, referente a la solicitud de Recuperacién de Capital Invertido aplicable a la explotacién de bienes que sufran desgaste, vigente antes de la modificacién efectuada por el Decreto Supremo N° 194-2004-EF, 6. Bajo la teoria de os hechos cumplidos la norma derogante sélo regula los hechos generados a partir de su vigencia, en tanto que los hechos ya cumplidos se siguen rigiendo por la norma derogada VaR y Guibundd Yuseal N2 05953-2-2006 7. La telacién juridica entre GlobeGround Chile S.A. Sucursal de! Peri y GlobeGround GMBH, ost consumada respecto de las prestaciones ya cumplidas. Asimismo, el nacimiento de la obligacién tributaria de la empresa est consumada dado que con el devengamiento a su favor de las rentas de fuente peruana generadas en el contrato suscrito con GlobeGround Chile S.A. Sucursal del Peri, ha ‘urgido el Impuesto a la Renta de no domiciliados. 8. El Decreto Supramo N° 134-2004-EF deviene en inconstitucional e ilegal al contravenir los principios do legalidad y reserva de ley recogidos por el articulo 74° de la Constitucién Politica del Perd y la Norma IV del Cédigo Tributaro, pues se ha regulado mediante una norma reglamentaria la deduccion de una suma equivalente al 20% de los montos acreditados 0 pagados a los contribuyentes no domicliados. Que la Administracion sefiala que: 1. La Norma X del Titulo Preliminar del Cédigo Tributario, dispone que las leyes tributarias rigen desde ol dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial, salvo disposicién contraria de la misma ley que Posterga su vigencia en todo 0 en parte y que los reglamentos rigen desde la entrada en vigencia de la ley reglamentada. Cuando se promuiguan con posterioridad a la entrada en vigencia de la ley, rigen desde el dia siguiente al de su publicacién, salvo disposicién contraria del propio reglamento. 2, El artioulo 57° del Reglamento de ia Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo N° 122-94-EF, moditicado por el Decreto Supremo N° 134-2004-EF, respecto al procedimiento para la Certicacién de la Recuperacién del Capital Invertido, sefala que traténdose de contribuyentes no domiciliados, se entender por recuperacién del capital invertido para efecto de aplicar lo dispuesto Por el inciso g) del articulo 76° do la Ley: b) Tratandose de la explotacién de bienes que sutran desgaste, una suma equivalente al veinte por ciento (20%) de los importes pagados 0 acreditados. 3. E120 de setiembre de 2005 Ia recurrente, empresa no domiciliada, comunicé que su actividad era la restacién de servicios relacionados al arrendamiento de equipos y vehiculos para la manipulacién terrestre de carga y de pasajeros, y que mediante las Facturas N’s. 61038 y 610285 adquirié la propiedad de cuatro buses modelo Cobus 3000. El 24 de agosto de 2001 la recurrente suscribié un contrato da arrandamianto operative con la ‘empresa GlobeGround Chile S.A. Sucursal Peri, por el cual cedié en uso los cuatro buses, respacto del que solicita se emita la Certficacién del Capital Invertido por la explotacién de los bienes materia de arrendamiento. 4, Se determina la improcedencia de emit la certiicacién requerida toda vez que la recurrente deberé ‘cumplir con lo dispuesto por el inciso g) del articulo 76° de la Ley del Impuesto a la Renta y el inciso b) del articulo 57° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, es decir, que se aplicara de oficio luna deduccién del 20% de los importes pagados o acreditados, sin que para tal efecto se exlja recabar cortificado. Que de lo actuado se tien que: 1. El articulo 76° del Texto Unico Ordenado de Ia Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decrato ‘Supremo N# 054-99-EF, vigente en el caso de autos, sefiala que las personas o entidades que paguen © acrediten a beneficiarios no domiciliados rentas de fuente peruana de cualquier naturaleza, deberan retener y abonar al fisco con cardcter defintivo dentro de los plazos previstos por el Cédigo Tributario para las obligaciones de periodicidad mansual, los impuestos a que se refieren los articulos 54° y 562 de la ley, segin sea el caso. 1a 4% ° “my Gribunad Fiscal NP 05353-2-2006 E! inciso g) del reterido arcuo establece que para efecto do la retencién que daben practicar is personas o entidades que paguen o acrediten a beneficiarios no domiciliados rentas de fuente Peruana de cualquier naturaleza, se considera renta neta, sin admitir prueba en contrario, el importe tue result de daducir a recuperacion del capital Inverido, en los casos de rentas no comprendicas én os Incsos anteriores, proverientes de la enajenacion de blenes o derechos o dela expotacien de blones que sutran desgaste, Finalmente el referido inciso seftala que la deduccién del capital invertido se efectuara con arreglo a las nommas que establecer4 el regiamento, De otro lado, 61 articulo 57° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto ‘Supremo N° 122-84-EF, vigente hasta antes de la modificacion dispuesta por el Decreto Supremo N° 194-2004-EF, establecia lo siguiente: ‘Se entenderé por recuperacién del capital invertido para efecto de aplicar lo dispuesto por el inciso g) del articulo 76° de la lay 2) Tratandose de la enajenacién de bienes o derechos, ol costo Incurrido en la adquisicién y mejoras de los mismos que se acrediten fehacientemente ante la SUNAT, b) Traténdose de la explotacién de bienes que sufran desgaste, una suma anual equivalente a la aplicacién del porcentaje de depreciacién que les corresponda sobre el costo de adquisicién y majoras que se acrediten fehaclentemente ante la SUNAT. ¢) La SUNAT con la informacién proporcionada sobre los bienes o derechos que se enajenen o sobre los bienes que sutren desgaste y se destinen a la explotacidn, emitiré una certificacién dentro de los treinta (30) dias de presentada la solictud. Vencido dicho plazo sin que la SUNAT se hubiera ronunciado sobre la solictud, la certficacién se entenderé otorgada en los términos expresados por el contribuyente. 4) En ningun caso procedera la deduccién del capital invertido conforme con el inciso g) del Articulo ‘76® de la Ley, respecto de los pagos o abonos anteriores a la expedicién de la cerificacién por la SUNAT, conforme al inciso anterior. Posteriormente dicho articulo fue modificado mediante Decreto Supremo N° 134-2004-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 5 de octubre de 2004, el que establece que se entenderé por recuperacién del capital invertido para efecto de aplicar lo dispuesto en el inciso g) del Articulo 76° de laley: 4) Tratandose de la enajenacién de bienes o derechos: el costo computable que se determinard de cconformidad con lo dispuesto por los articulos 20° y 21° de la Ley y ol articulo 11° del Reglamento, La SUNAT con Ia informacién proporcionada sobre los bienes o derechos que se enajenen emiticé luna certiicacién dentro de los treinta (30) dias de presentada la solicitud, Vencido dicho plazo sin que la SUNAT se hubiera pronunciado sobre la solicitud, la certificacién se entenderd otorgada en los términos expresados por el contribuyente. En ningun caso procederd la deduccién del capital invertido conforme con el inciso g) del Articulo 76? de la ley, respecto de los pagos 0 abonos anteriores a la expedicién de la certificacién por la SUNAT, conforme al inciso anterior, Vax, - Dribunal Fiscal NP 05353-22006 ) Tratandose de la explotacién de bienes que sufran desgaste: una suma equivalente al veinto por ciento (20%) de los importes pagados o acreditados. 3. Al respecto, cabe anotar que la deducclén del capital invertido constituye una deduccién permitida por ley a fin de establecer la renta neta de los sujetos no domiciliados en los casos de rentas provenientes de la enajenacién de derechos o la explotacién de bienes que sufran desgaste. Es preciso anotar que conforme con el criterio establecido por reiteradas resoluciones del Tribunal Fiscal, entre ellas las Resoluciones N°s. 00805-3-2004 y 02769-1-2004, la referida deduccién resulta aplicable s6io en el caso que se hayan producido los supuestos de enajenacién de bienes 0 derechos © la explotacién de bienes que sufran desgaste. Ello resulta razonable atendiendo a que sélo cuando se haya producido la enajenacién de bienes o derechos 0 la explotacién de bienes que sufran desgaste, podrd determinarse el monto real del costo en dichos bienes, facilitindose de este modo el control fiscal de la Administracién Tributaria 4. En el caso de autos, se tiene que el 20 de setiembre de 2005 la racurrente solicté la emisién de la Certficacién para la Recuperacién del Capital Invertido (folios 88 a 62), adjuntando las Facturas N°s. 610238 y 610285, emitidas el 24 de agosto y 29 de setiembre de 2001 por Lufthansa Leos Ground ‘Support Professionals por un total de 1"334,092.80 euros mediante las cuales adquirié 4 vehiculos ‘modelo Cobus 3000 (folios 1 a 32). En la referida solicitud la recurrente sefialé que el 24 de agosto de 2001 suscribié con GlobeGround Chile S.A. un contrato de arrendamiento operativo en virtud del cual, en su calidad de arrendador se oblig6 a ceder en uso cuatro buses a esta empresa, Asimismo, indioé que la empresa arrendataria le adeuda el importe total correspondiente a la merced conduetiva del contrato de arrendamiento operativo por los ejercicios 2001 a 2004 y los primeros siete ‘meses del afio 2005, por lo que previamente al pago que se los adeuda requeria obtener el Certficado de Recuperacién de Capital Invertido respecto de bienes que sufren desgaste a fin de gravar con al Impuesto a la Renta, la renta neta determinada por la diferencia entre el 100% de los ingresos brutos obtenidos menos la deduccién del caf 5. De la resolucién apelada se tiene que Administracién determiné la improcedencia de la solicitud de la recurrente, al considerar que en tanto ésta habla efectuado la solicitud el 20 de setiembre de 2008, le resultaba aplicable la modificacién del reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta efectuada mediante Decreto Supremo N° 134-2004-EF, y que en atencién a ello se debia aplicar de oficio una deduccién del 20% de los importes pagados 0 acreditados, sin que para tal efecto se exija recabar certificado, 6. Alrespecto cabe anotar que toda vez que el articulo 76° de la Ley del Impuesto a la Renta, se refiere a la determinacién de la renta neta en tanto recuperacién del capital invertido proveniente de la explotacion de bienes que sufran desgaste, la determinacion del importe a considerar como recuperacién de capital invertido debera efectuarse considerando la norma reglamentaria vigente a la fecha en que se efectue la expiotacién de los bienes que sufren el desgaste. ‘Asi tenemos que en el supuesto que se verifique que los cuatro buses de propiedad de la recurrente ‘se explotaron con motivo de la suscripcién del contrato de arrendamiento suscrito con GlobeGround Chile S.A. Sucursal del Peri en el afo 2001, resulta aplicable la disposicién reglamentaria prevista por el articulo $7° del Decreto Supremo N° 122.94-EF, siendo preciso anotar que en el expadiante no obra Copia del referido contrato de arrendamiento, YOK» : Sting, Gribunal Fiscal N? 05353-2.2006 Lo expuesto implica, contorme con Io sefialado Por la recurrente, que los ingresos devengados a su favor respecto del contrato de arrendamiento suscrito con GlobeGround Chile S.A. Sucursal del Pert correspondientes al ejercicio 2001 hasta el 5 de octubre de 2004 deben regirse por las. normas tributarias vigentes en dichas fechas, esto es, ol Dacreto Supremo N° 122-94-EF. En ese sentido de determinarse que la explotacién de los bienes que sufren desgaste (cuatro buses) se efectué a partir del arto 2001 y hasta el 5 de octubre de 2004 no resultaria aplicable la modificacién reglamentaria introducida por el Decreto Supremo N° 134-2004-EF aun cuando la solicitud de emisién del cettificado so efectué en el ato 2005. No obstante de verificarse que la recurrente continué con la explotacién de los vehiculos, a partir do la vigencia del Decreto Supremo N° 134-2004-EF, es decir desde el 6 de octubre de 2004 hasta el 31 de julio de 2005 te seria aplicable esta norma legal y no con anterioridad, por lo que la Administracion Tributaria deberd efectuar las constataciones correspondientes. Por Jo expuesto, procede revocar la resolucién apelada a fin que la Administracién efectde las verificaciones pertinentes respacto de la fecha de inicio de explotacién de los bienes de la recurrente que sufren desgaste (cuatro buses), asi como el periodo de permanencia en la explotacion, efectie la determinacién de la deduccién de la recuperacion de capital invertido con la emisién del certificado correspondiente, de ser el caso, y emita nuevo pronunciamiento, 7. Finalmente respecto de la inconstitucionalidad del Decreto Supremo N° 134-2004-EF deducida por la recurrente, cabe anotar que ello es un aspecto que no corresponde ser analizado por este Tribunal al no tener competencia para pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de las normas, funcién que conforme con los articulos 138° y 202? de la Constitucién sdlo compete a los magistrados del Poder Judicial y al Tribunal Constitucional. Por otro lado cabe anotar que la disposicién contemplada por el inciso b) del articulo 57° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta modificado por e! Decreto Supremo N° 134-2004-EF, ‘no excede lo provisto por el articulo 76° de la Ley del Impuesto a la Renta, por lo que no resulta de aplicacion lo dispuesto por 61 articulo 102” del Cédigo Tributario. Con las vocales Mufioz Garcia, Espinoza Bassino, e interviniendo como ponente la vocal Zelaya Vidal, RESUELVE: REVOCAR la Resolucion de Intendencia N* 024-024-0001 152/SUNAT del 11 de octubre de 2005, debiendo la Administracién emitir nuevo pronunciamiento conforme con lo expuesto en la presente resolucién. Registres sus efectos, 7 ~ ~ pe algae) Kev VOCAL PRESIDENTA VOC, Or BecMaenion Secretaria Relatora ZVHUMCrics. ‘comuniquese y remitase a la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, para

También podría gustarte