Está en la página 1de 10
ee) as eer Fh ere ey s, 1 a] S AD o re _ ae 5 ey ye Nae Despue” (eR leTaeRso aun Sica dirigida por Gilbert Rouviere Presentacion Poner en escena a un autor contemporéneo es importante porque como el propio Schimmelpfenning dice en un articulo publicado en el diario “El Pals” a Inicios de la pandemiat el teatro no trata de muertos vivientes, sino de los vivos, sobre nosotros, con todos nuestros miedos, esperanzas y anhelos. Esta perspectiva es importante porque desde la Ensad, estamos intentando construir representaciones simbsicas actuales que nos permitan miramos a nosotros mismos con ojos criticas, para a partir de ah, aportar al desarrollo de nuevos hombres y mujeres para el crecimiento de nuestra sociedad. Como dice el autor en el mismo articulo “A través del escenario y del texto la sociedad entra en un dldlogo consigo misma, comparte algo” y desde esta creencia que compartimos con él hacemos teatro. Antes/Después es una tragedia contempordnea, esto quiere decir que pone en el centro las multiples ‘tragedias humanas para ver como desde la relacién entre estas individualidades se gestan aquellas relaciones sociales que finalmente nos configuran culturalmente en este momento. Una historia construida a partir de una multiplicidad de historias, el espejo fracturado y dislocado de una sociedad, en cuyos fragments (que no nos devuelven una imagen mimética del mundo) podemos reconocer estos temas y ‘tragedias humanas como son el miedo, la soledad, la incomprensién, El montaje, de otro lado, mantiene viva la perspectiva del espectador, aunque creada para ser transmitida por medios virtuales, la camara que lo registra se convierte en uno més de los actores que observa la escena como testigo mudo de las crecientes fracturas de un mundo moribundo. ¢Cémo hacer teatro desde la virtualidad? No lo sabemos, en todo caso la Ensad esté ensayando varias maneras posibles y esté es una de ellas. Disfruten la funcién. Lucia Lora Directora General Palabras del Director de Produccién Gestar un proyecto bajo la mirada de productor en tlempos de emergencia sanitaria, se ha convertido practicamente en un deporte extremo, realizar proyectos artisticos en un contexto tan delicado como el que est atravesando nuestro pais, es casi un acto de rebeldia, una rebeldia inspiradora, que ha apostado or el teatro, como ordenador de la mirada més critica que existe entre las artes esoénicas, potenciando asi la esperanza como impulsor del éxito en la vida del arte teatral. Antes Después de Roland Schimmelp- fennig, se ha sabido nutrir gracias al maravilloso elenco que compone este proyecto, artistas que defaron atrés por un momento el pensamiento caético que nos dejé el aislamiento social y supieron dar vida a este proyecto, gracias a ellos por la confianza. Como director del drea de Produccién Artistica y Actividades Académicas, agradezco el enorme trabajo de gestién realizada por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramético “Guillermo Ugarte Chamorro", asi como para con mi equipo, por permitirnos como institucién formadora de artistas de teatro, el propésito de difundir y promover cultura como disciplina artistica para Ja comunidad en general, tratando de Convertir al arte teatral en un polo de experimentacién y generador de conocimiento del ser humano, al ponerlo ante una situacién aparentemente cotidiana, examinando el comportamiento que elige ante estas diferentes situaciones, no muy alejada a la realidad actual, dejéndonos asf una serie de cuestionamientos y reflexiones. Emilio Montero Schwarz Director de Produccién Artistica y Actividades Académicas Palabras del Director Notas y preguntas a 10 dias del estreno. De qué trata esta obra? (De qué trata este titulo? Todavia no hemos entendido todo. Jean-Luc Godard dice: «No hay que entender, solo hay que ver y escuchar» ‘Seguimos descubriendo esta obra, Dando que ver y que escuchar. De esto surgen sentidos que se nos escapan. Trabajar en lo sensible, en lo invisible. Qué pasa entre un hombre y una mujer después de 11 afios de vida Juntos.... {Qué vive esta sefiora de mas de setenta afios? .... De qué sufre este Joven empresario?... ZPor qué esta pareja de cincuenteros sigue junta, aunque se detestan? .... Por qué este hombre casado, con hijos, con Un trabajo, decide de pasar del otro lado del espejo?.. Esta obra nos cuenta sobre nosotros, hoy. Nuestras contradicciones, nuestras complejidades. Cuentos fragmentados en un espacio fragmentado, Y para los actores y las actrices, el Uinico apoyo es ellos mismos, hoy... Lo que miran y escuchan. No se trata de tal o tal forma de teatro, no se trata de psicologia, o de representaciones... jNo! Solo se trata de nosotros, Hoy, gCémo hacer esto? ¢Qué tengo que hacer, yo, actor/ actriz, para dar a ver y a escuchar? Una relacién directa y concreta, con los compafieros, con el texto, con el escenario, con el espaci Decir a los actores que actuar es acto politico, un acto intimo, un acto de resistencia a la oscuridad. Un acto orgulloso, irreverente, indisciplinado, subversivo... Un acto alegre e irresistible, Sobre todo, en este momento. Que sea Antes o Después de la pandemia, seguimos haciendo teatro. Y la suerte que tenemos, es que hacemos teatro en un lugar unico. Trabajamos en condiciones excepcionales, con personas totalmente involucradas en la creacién. Del equipo de limpieza a los técnicos, las chicas de los vestuarios, todos apoyan con mucho carifio y atencién este proyecto. Esto nos permite sentimos, durante tiempo de la creacién, en nuestra casa. Gracias Lucia. Gracias Emilio, Diana todo el equipo de la ENSAD. Gilbert Rouviere Anté,< Despue’> de Roland Schimmelpfennig, Sinopsis Habitaciones de hotel, historias cruzadas, 511 cuadros, todas sucediendo casi simulténeamente mientras los personajes recuerdan o reviven las historias que los marcaron; como la de una pareja que después de 11 afios decide volverse infiel, la de una mujer con la esperanza de recuperarse del maltrato de su esposo, 0 la historia de un hombre que decide vivir la vida que siempre sofi6 sin darse cuenta que dejé algo atrds. Cada historia relacionada con algo més grande que ellos, algo que cambia constantemente y amenaza con cambiar todo a su alrededor. Antes/Después es una serie de escenas fragmentadas, relacionadas unas con otras y que componen todo un retrato de la sociedad como la sentimos actualmente, como un cuerpo desnuda, donde fa situacién més absurda puede desencadenar una profunda relacién con la muerte. Kety Esbrada Ctacomo Ossio Par Nien sano were ren ‘mrs nb ey oe 2 Lamar re 60, Lemur Rsk ystems FICHA ARTISTICA: Direccién escénica: Gilbert Rouviere Asistentes de Direccidn: Lorena Aquino / Josué Cohello Disefio de sonidas y video : Juan Malpartida Concepto escenografica: Gilbert Rouviere Disefio de Vestuario: Karin Elmore Asistente de Vestuario: Jana Ugaz Disefio de iluminacién: Mario Réez Realizacién de esoenografia: Victor Ayala / Aurora Ayala Macuillaje: Toto Flores y Sam Da’SSiva Grabacién y edici6n: Sergio Wagner ‘Técnicos: Diego Davila / Sergio Camacho / Rafael Reynoso EQUIPO ENSAD: Prensa Kitty Befarano Imagen: Verénica Blanoo Redes: Angle Valdéz Disefto grafico, audiovisual y fotografia: Paulo Yataco / Steven Cubillas Fotograffas de Programa de mano: Paulo Yataco Utiler‘a y vestuario: Carmen Delgado/ Lea Lazarte Soporte téonioo: Rey Vives Jefe téenioo: Juan Rosilo Apoyo de Produccién: David Yano Asistonte de Produccién: Diana Hurtado Coordinadora de la Direccién de Produccién: Fantasia Guevara Director de Produccién Artistica y Actividades Académicas: Emilio Montero Schwarz Directora General: Lucia Lora AGRADECIMIENTOS: Luz Schwarz, Masha Pletmintseva, Jesus Giribaldi, Silvia Rivera, Enrique Giribaldi, Rosa Rojas, Jesus Ossio, Clara Vilchez, Jazmin Labrin, Joel Soria, Martin Salcedo, Yuri Picén, Ezequiel Estrada, Sonia Villadeza, July Bravo, Haysen Percovich, Blanca Sanchez-Davila, Giovanna Cabrera, Fam. Navarro Cabrera, Henry Alcéntara, Gloria Gonzalez, Marcello Rivera, Owan Lay, Avril Filomeno Nufiez, Lea Sulmont eng jueves a domingo | 8 pm. * 7 Del 03 al 20 de diciembre ec fb/ensadperu SCOR CEU Re ORR COR OSC eee eR em ese CER LCR Ose) Ok Piel eae CS Men eMC eset Qe ETC EL CREM aCe OME teat ko

También podría gustarte