Está en la página 1de 1

1.

2.
2.1 La empresa se encontraba ante el paradigma de que la productividad esperada de sus
gerentes de cualquier nivel no era lo estipulado, esto por realizar labores cotidianas inherentes
del puesto, pero que se podían optimizar con el involucramiento de un tercero que realizara
estas trivialidades del puesto, dejando así tiempo suficiente para implementar sus
conocimientos donde realmente se necesita.
2.2 Las principales implicaciones van al costo de subcontratar una fuerza laboral tercera,
debiendo antes medir las pérdidas de tiempo por parte del o los gerentes y compararla con los
objetivos esperados y así poder cuantificar que tan beneficioso sea la subcontratación.
2.3 Si, es una manera eficiente de enfocar las virtudes de los empleados y aprovechar al
máximo el tiempo de labor, siempre y cuando el costo del mismo sea directamente
proporcional al tiempo ganado.
2.4 Muy alto, en una empresa organizada que tiene claras sus metas y objetivos, la Estructura
Organizacional funciona para conocer cómo se utilizan los recursos de la empresa y poder
medir su uso, aplicar correcciones y trazar pautas, siempre en busca de obtener mejoras.

También podría gustarte