Está en la página 1de 4

Comisión Nacional de Protección Portuaria

CUADRO DE ANALISIS EPIP


***NOMBRE DE LA INSTALACION PORTUARIA***
SECCION INCLUIDO
DESCRIPCION OBSERVACIONES
CODIGO PBIP EN LA EPIP
No. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE LOS BIENES E PARTE A, 15.5
INFRAESTRUCTURA QUE ES IMPORTANTE PROTEGER PARTE B, 15.5
1.01 ACCESOS PARTE B, 15.7.1
1.02 ENTRADAS PARTE B, 15.7.1
1.03 VIAS DE ACERCAMIENTO PARTE B, 15.7.1
1.04 FONDEADEROS PARTE B, 15.7.1
1.05 ZONAS DE MANIOBRA Y ATRAQUE PARTE B, 15.7.1
1.06 INSTALACIONES DE CARGA PARTE B, 15.7.2
1.07 TERMINALES PARTE B, 15.7.2
1.08 ZONAS DE ALMACENAMIENTO PARTE B, 15.7.2
1.09 EQUIPO DE MANIPULACION DE CARGA PARTE B, 15.7.2
1.10 RED DE DISTRIBUCION ELECTRICA PARTE B, 15.7.3
1.11 SISTEMAS RADIOELECTRICOS PARTE B, 15.7.3
1.12 SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES PARTE B, 15.7.3
1.13 REDES DE INFORMATICA PARTE B, 15.7.3
1.14 SISTEMA DE GESTION DE TRAFICO DE BUQUES PARTE B, 15.7.4
1.15 AYUDAS A LA NAVEGACION PARTE B, 15.7.4
1.16 PLANTAS ELECTRICAS PARTE B, 15.7.5
1.17 CONDUCTOS PARA EL TRASVASE DE CARGA PARTE B, 15.7.5
1.18 CONDUCTOS PARA EL SUMINISTRO DE AGUA PARTE B, 15.7.5
1.19 PUENTES PARTE B, 15.7.6
1.20 VIAS FERREAS PARTE B, 15.7.6
1.21 CARRETERAS PARTE B, 15.7.6
1.22 EMBARCACIONES DE SERVICIO DEL PUERTO PARTE B, 15.7.7
1.23 EQUIPO Y SISTEMAS DE PROTECCION Y VIGILANCIA PARTE B, 15.7.8
1.24 AGUAS ADYACENTES A LA I. P. PARTE B, 15.7.9

Formato CNPP-CAEPIP-01/01 Página 1 de 4


Comisión Nacional de Protección Portuaria
CUADRO DE ANALISIS EPIP
***NOMBRE DE LA INSTALACION PORTUARIA***
2 IDENTIFICACION DE LAS POSIBLES AMENAZAS PARA LOS BIENES E PARTE A, 15.5
INFRAESTRUCTURAS Y CALCULO DE LA PROBABILIDAD DE QUE PARTE B, 15.9
DICHAS AMENAZAS SE MATERIALICEN, A FIN DE ESTABLECER
MEDIDAS DE PROTECCION Y EL ORDEN DE PRIORIDAD DE LAS
MISMAS
2.01 CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LA I. P., INCLUIDO EL TIPO PARTE B,
DE TRAFICO MARITIMO, QUE PUEDA CONVERTIRLA EN UN BLANCO 15.10.1
PROBABLE DE ATAQUE
LAS CONSECUENCIAS PROBABLES DE UN ATAQUE A LA I. P., EN LO PARTE B,
QUE SE REFIERE A LA PERDIDA DE VIDAS HUMANAS, DAÑOS A 15.10.2
BIENES Y TRASTORNOS ECONOMICOS (EJ. INTERRUPCION DE LOS
SISTEMAS DE TRANSPORTE)

2.03 LA CAPACIDAD Y EL PROPOSITO DE QUIENES PUEDAN ORGANIZAR PARTE B,


UN ATAQUE DE ESE TIPO 15.10.3
2.04 TIPOS DE ATAQUE PROBABLES PARTE B,
15.10.4
2.05 DAÑOS O DESTRUCCION DE LA I. P. O UN BUQUE MEDIANTE PARTE B,
EXPLOSIVOS 15.11.1
2.06 DAÑOS O DESTRUCCION DE LA I. P. O UN BUQUE MEDIANTE PARTE B,
INCENDIO PROVOCADO 15.11.1
2.07 DAÑOS O DESTRUCCION DE LA I. P. O UN BUQUE MEDIANTE PARTE B,
SABOTAJE O VANDALISMO 15.11.1
2.08 SECUESTRO DE UN BUQUE O PERSONAS PARTE B,
15.11.2
2.09 MANIPULACION INDEBIDA DE LA CARGA, EQUIPO O SISTEMAS PARTE B,
ESENCIALES DE UN BUQUE O LAS PROVISIONES DEL BUQUE 15.11.3
2.10 ACCESO O USOS NO AUTORIZADOS, INCLUYENDO POLIZONES PARTE B,
15.11.4
2.11 CONTRABANDO DE ARMAS O DE EQUIPO PARTE B,
15.11.5

Formato CNPP-CAEPIP-01/01 Página 2 de 4


Comisión Nacional de Protección Portuaria
CUADRO DE ANALISIS EPIP
***NOMBRE DE LA INSTALACION PORTUARIA***
2.12 UTILIZACION DE UN BUQUE PARA EL TRANSPORTE DE QUIENES PARTE B,
TENGAN INTENCION DE CAUSAR UN SUCESO QUE AFECTE LA 15.11.6
PROTECCION
2.13 UTILIZACION DEL PROPIO BUQUE COMO ARMA O COMO MEDIO PARTE B,
DESTRUCTIVO 15.11.7
2.14 BLOQUEO DE ENTRADAS O ACCESOS AL PUERTO PARTE B,
15.11.8
2.15 ATAQUE QUIMICO, BIOLOGICO O NUCLEAR PARTE B,
15.11.9
2.16 CONSULTAS A LAS AUTORIDADES PERTINENTES PARTE B, 15.12
3 IDENTIFICACION, SELECCIÓN, Y CLASIFICACION POR ORDEN DE PARTE A, 15.5
PRIORIDAD DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS Y DE LOS CAMBIOS EN PARTE B, 15.13
LOS PROCEDIMIENTOS Y SU EFICACIA PARA REDUCIR LA
VULNERABILIDAD

3.01 RECONOCIMIENTOS, INSPECCIONES Y AUDITORIAS DE PARTE B,


PROTECCIÓN 15.14.1
3.02 CONSULTAS CON PROPIETARIOS Y GESTORES DE LA PARTE B,
INSTALACION PORTUARIA Y, SI PROCEDE, ESTRUCTURAS 15.14.2
ADYACENTES
3.03 ANTECEDENTES DE SUCESOS QUE HAYAN AFECTADO LA PARTE B,
PROTECCION MARITIMA 15.14.3
3.04 OPERACIONES QUE SE REALICEN EN LA I. P. PARTE B,
15.14.4
4 IDENTIFICACION DE LOS PUNTOS VULNERABLES PARTE A, 15.5
PARTE B, 15.15
4.01 ACCESOS POR MAR Y TIERRA A LA I. P. Y A LOS BUQUES QUE PARTE B,
ESTEN ATRACADOS 15.16.1
4.02 INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE LOS MUELLES, LAS PARTE B,
INSTALACIONES Y ESTRUCTURAS CONEXAS 15.16.2
4.03 PROCEDIMIENTOS Y MEDIDAS DE PROTECCION EXISTENTES, PARTE B,
INCLUIDOS LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION 15.16.3

4.04 PROCEDIMIENTOS Y MEDIDAS DE PROTECCION EXISTENTES PARTE B,

Formato CNPP-CAEPIP-01/01 Página 3 de 4


Comisión Nacional de Protección Portuaria
CUADRO DE ANALISIS EPIP
***NOMBRE DE LA INSTALACION PORTUARIA***
RELATIVOS A LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS 15.16.4
PORTUARIOS
4.05 MEDIDAS PARA PROTEGER EL EQUIPO RADIOELECTRICO Y DE PARTE B,
TELECOMUNICACIONES 15.16.5
4.06 MEDIDAS PARA PROTEGER LA INFRAESTRUCTURA Y LOS PARTE B,
SERVICIOS PORTUARIOS, INCLUYENDO LOS SISTEMAS Y REDES 15.16.5
DE INFORMATICA
4.07 ZONAS ADYACENTES QUE PUEDAN UTILIZASE DURANTE UN PARTE B,
ATAQUE O PARA LANZARLO 15.16.6
4.08 ACUERDOS EXISTENTES CON COMPAÑIAS PRIVADAS DE PARTE B,
SEGURIDAD QUE OFREZCAN LOS SERVICIOS DE PROTECCION 15.16.7
MARITIMA EN TIERRA Y EN LAS AGUAS DEL PUERTO

4.09 INCOMPATIBILIDADES ENTRE LOS PROCEDIMIENTOS Y MEDIDAS PARTE B,


DE SEGURIDAD Y LOS DE PROTECCION 15.16.8
4.10 INCOMPATIBILIDADES ENTRE LAS TAREAS ASIGNADAS EN LA I. P. Y PARTE B,
LAS TAREAS DE PROTECCION 15.16.9
4.11 LIMITACIONES DE PERSONAL O DE EJECUCION PARTE B,
15.16.10
4.12 DEFICIENCIAS DESTACADAS AL IMPARTIR LA FORMACION O PARTE B,
DURANTE LOS EJERCICIOS 15.16.11
4.13 DEFICIENCIAS DESTACADAS DURANTE LAS OPERACIONES PARTE B,
DIARIAS, DESPUES DE UN SUCESO O ALERTA, EN LOS INFORMES 15.16.12
SOBRE ASPECTOS DE PROTECCION PREOCUPANTES, AL EJERCER
LAS MEDIDAS DE CONTROL, AL REALIZAR UNA AUDITORIA, ETC.

Secretaría Ejecutiva
CNPP

Formato CNPP-CAEPIP-01/01 Página 4 de 4

También podría gustarte