Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
xxxx, titular del DNI nº xxx, con domicilio en xxx, calle xxxx en relación con la Propuesta de
Resolución con referencia xxx y RGE xxxx por el concepto IRPF xxxxx y acto recurrido xxx viene a
formular :
Las siguientes
ALEGACIONES
2º.- Los coeficientes reductores sobre los que se solicita la rectificación de la declaración de IRPF
(que no de la liquidación provisional) no fueron objeto de comprobación por parte de la
administración, aplicando los mismos que se consignaron en la declaración original presentada.
3º Aun entendiendo que los coeficientes reductores de los rendimientos agrícolas hubieran formado
parte de la comprobación, la administración no solicitó justificantes de tipo de cultivo y término
municipal para determinar si los mismos eran correctos, lo que llevó a realizar una liquidación
provisional incorrecta (error material/error de hecho) y que supone un enriquecimiento injusto para
la administración y un perjuicio para el administrado.
5º.- La solicitud de devolución de ingresos indebidos presentada NADA tiene que ver con la
LIQUIDACIÓN PROVISIONAL practicada por la administración y SI con la declaración presentada en
plazo.
6º.- Aun en el caso de entender que la solicitud de devolución de ingresos indebidos tiene relación
con la liquidación practicada, estaríamos en el caso de consentimiento por ERROR DE HECHO en
base a los siguientes argumentos:
6.1 El Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de octubre de 1976 definió el error de hecho como
"aquél que para su comisión no precisa de raciocinio alguno y que ha de ser evidente por sí mismo,
patente, claro y manifiesto".
6.2 El artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas establece que podrán rectificar en cualquier momento, de oficio a
instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos,
sin limitación alguna.
6.3 En la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha 2945/2014 se determina
que el cálculo de la deuda tributaria con base en el sistema de tributación que resulta más
desfavorable económicamente al interesado ha de ser considerado un error que podrá fundar la
oportuna solicitud de rectificación de la autoliquidación.
6.4.1 La doctrina también ha determinado que los errores de hecho son todos aquellos que fundan
la discrepancia con las circunstancias de hecho, inclusive los errores de derecho, en cuanto
supongan error sobre la aplicación de la ley al caso concreto. La conclusión es que, el exceso erróneo
o inexacto constituye un ingreso indebido que la Administración debe reembolsar.
6.5- La aplicación de un coeficiente reductor distinto al establecido para los rendimientos agrícolas
en función del tipo de cultivo y término municipal de obtención es un error de hecho ya que el caso
que nos ocupa, la obtención de albaricoques en el término municipal de Moixent, es una realidad
independiente de toda opinión o criterio.
6.6. La declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2018 fue presentada el 3 de junio de 2019,
fecha en la que la Orden HAC/485/2019 de 12 de abril (BOE de 30 de abril de 2019) ya había sido
publicada y que reafirma que la no aplicación de los coefcientes establecidos en dicha orden fue
debido a un ERROR DE HECHO.
SOLICITO:
Que se tengan en cuenta las alegaciones presentadas y en base a que esta SOLICITUD de
DEVOLUCION de INGRESOS INDEBIDOS está motivada en un ERROR DE HECHO, sea tramitada y
reintegrados los importes indebidamente abonados.