Está en la página 1de 20

Fase I – Consideraciones Generales

Encendemos el teclado del botón ON/OFF. Pinchamos en Start, y después en SurvCE:

El programa se abre:

Seleccionamos y generamos un nombre de archivo de coordenadas

Nota: Si bien es cierto esto es lo correcto para efectos practicos ya que esta todo seteado se
elige Continue Last Job ya que es un levantamiento RTK
Se selecciona el sistema de referencia/coordenadas y de medición adecuado

Si acepta con click y aparece lo siguiente y seleccionamos que continúe sin conectar
Podemos manejar los códigos de una manera eficiente. Marcamos la opción destacada en el
menú correspondiente para que cuando los puntos sean medidos, veamos el menú y
escojamos de la base de datos:
Para manejar los códigos vamos al menú destacado y opción destacada. Y en la siguiente
pantalla podemos añadir y borrar códigos con los botones Add y Remove

Para añadir los códigos de forma básica, damos el nombre del código y el tipo de entidad
(normalmente punto) y aceptamos: (Se pueden agregar otros atributos)
Fase II - Configuración

Para iniciar la base, vamos a Equipo - GPS Base

Ahora escogemos el respectivo fabricante y modelo de nuestra base:


En el segundo escogemos la comunicación. En este punto se explicar cómo hacer la
conexión serial y en el otro apartado podemos escoger el modelo de antena, y
automáticamente busca en la base de datos el valor de offset de la antena y definir la altura.

Para seleccionar la radio tenemos que elegir el correspondiente


Se hace una observación al lado de la radio un icono configura otros ítems importantes como
el canal de comunicación para ese tipo de radio (otras configuraciones pueden apreciarse
también)

Posteriormente al click de despliega un menú y seleccionamos coordenadas planas del punto

Nota: Si hay un lugar donde no conocemos las coordenadas geodesica o UTM seleccionamos
la opcion Read from GPS para promediar la localizacion donde quede la base
En la siguiente pantalla podemos indicar un ID para nuestra base. Si hubiera más bases
en la misma área de trabajo emitiendo por el mismo canal, podemos forzar el rover a que
solo utilice las correcciones da nuestra base fijando el ID. Damos un número o dejamos en
blanco.

Click en Sí y no es necesario guardar las configuraciones de la base, podemos pinchar en No


en la siguiente pantalla. La base ya está emitiendo.

Nota: - Para refrescar posicionamiento la frecuencia de posicionamiento. Para un 1Hz,


será hecha una vez por segundo, para 5Hz, cinco veces por segundo. Una frecuencia
alta es útil para algunos replanteos, pero para la base puede ser siempre 1 Hz. Ver archivo
localización para ver ubicación.
Para iniciar la base, vamos a Equipo - GPS Rover

Es parecido solamente se selecciona el gps en este caso manufacter chc modelo x91

En el segundo escogemos la comunicación. En este punto se explicar cómo hacer la


conexión bluetooth y en el otro apartado podemos escoger el modelo de antena, y
automáticamente busca en la base de datos el valor de offset de la antena y definir la altura.

Se selecciona Bluetooth luego Windows Mobile e ingresamos al apartado de configuración y


encontramos que dispositivos están visibles o seleccionamos por PIN

Es interesante que en este apartado se pueda seleccionar Advanced y se puede configurar


que salgan los datos NMEA por algún puerto COM se presume el 2
Para seleccionar la radio tenemos que elegir el correspondiente

Se hace una observación al lado de la radio un icono configura otros ítems importantes como
el canal de comunicación (ejemplo 4) para ese tipo de radio (otras configuraciones pueden
apreciarse también)
Nota: - Para refrescar posicionamiento introducimos la frecuencia de posicionamiento.
Para un 1Hz, será hecha una vez por segundo, para 5Hz, cinco veces por segundo.
Una frecuencia alta es útil para algunos replanteos, pero para la base puede ser siempre 1
Hz. Ver archivo localización para ver ubicación.

Al finalizar se elige en el menú general Survey – Store Points

En la parte inferior se visualiza el número de punto “Pt”, que se modifica y crece de manera
correlativa; Las descripción del punto “Desc”; La altura del jalón “HT”.

Nota: se debe tener en cuenta que el modo de solució FIXED para un mejor resultado de la
coordenada.
Fase III – Correlación

Como etapa previa a realizar la configuración y para dejar corelacionados los puntos de la
constelacion a puntos locales se realiza esto

Se visualiza a continuación un ítem importante como es el modo fijo de las mediciones, sin
esto no se puede ajustar
Se testifica las posiciones de longitud y latitud y sus correspondientes a coordenadas planas

Un nuevo chequeo confirma lo anterior


Finalmente se realiza la calibración eligiendo estas opciones

Lo primero que se nos presenta es lo siguiente


En la nueva versión aparece ademas un item arriba denominado Base Translation. Es
para que se adecuen las coordenadas del Rover a los calculos en la base

Además, se debe realizar lo siguiente con la elección del archivo de geoide


correspondiente

Posteriormente se agrega un punto


Un ejemplo de ingreso de coordendas locales que pueden ser UTM también

En este apartado se lee un promedio de coordenadas (si es preciso se pueden


ingresar coordendas geodesicas tambien)
Que se tomen 10 muestras y se selecciona ademas Use Advanced GPS

Inmediatamente se visulaizan como el numero de promedios para obtener la el calculo de la


coordenda de ese punto tomado y se observa que debe estar en modo Fijo

Click Arriba y se lanza una salida tabular con los resultados del proceso
Un ejemplo

Al hacer Click Tilde Verde aparece el punto pero solo se corregira esta vez con control
horizontal
Click nuevamente para que haga efecto el control y se genera un archivo de salida .LOC (Un
ejemplo abajo)

También podría gustarte