Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4 Escribe una nota en la que quede claro que tú eres el emisor y tu madre
la receptora.
6 Completa con una sílaba para formar nombres que sean palabras agudas
y escribe su plural, que será una palabra llana. Ejemplo, vol-: volcán/vol-
canes.
col-: a-:
lu-: ten-:
13
2
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
2 Escribe el país que corresponde al lado de cada gentilicio.
4 E
scribe los nombres de cuatro pueblos o ciudades de las comunidades
bilingües españolas y las lenguas que se hablan en ellas.
5 S
ubraya el diptongo de estas palabras, escribe la tilde si es necesaria y
escribe A si son agudas, Ll si son llanas o E si son esdrújulas.
bonsai huesped vuelvan cuidate vienen
triangulo recien baile cienaga llevais
7 E
n este fragmento del poema «Nieve», de Sagrario Pinto, hay dos recur-
sos literarios. ¿Cuáles son?
Corazón encendido
con luz del sol,
las nubes me regalan
pan de algodón.
19
3
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
calle: sobrina:
violinista: plato:
boda: funeral:
examen: espectáculo:
lio ganzua estiercol llevais cuidalo heroe caida saldreis dia alianza
Con diptongo:
Con hiato:
25
4
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
1 S
ubraya el lexema de estas palabras y escribe dos palabras derivadas de
cada una.
grasa:
motivo:
2 S
ubraya las palabras en las que están correctamente separados el lexema
de los prefijos o de los sufijos.
interesante (superlativo):
5 Copia el texto siguiente escribiendo los puntos, las mayúsculas y los pun-
tos suspensivos donde corresponda.
6 Inventa una oración con dos puntos delante de una cita textual.
31
5
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
1 E
scribe una palabra con cada uno de estos prefijos: mono-, multi-, pre-,
re-, semi-, super-.
Los científicos han comprado Marte y resulta que no hay vida allí,
por ese motivo es posible que en poco tiempo tengamos una inva-
sión marciana en la Tierra.
cristalinas aguas.
4 E
scribe una oración con dos artículos y un demostrativo que indique dis-
tancia media.
37
6
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
¿Tu crees que los animales se entienden entre ellos? ¡Claro que sí!
Seguro que conoces los ruidos que hacen muchos animales para
comunicarse: los perros ladran, los leones rugen, los pájaros pían...
¿Y las plantas? Los seres vivos tienen muchas formas de «hablarse»
unos a otros.
¡Cuidado con los desastres naturales! Ed. SM.
2 C
lasifica estas palabras donde corresponda: guisante, dinero, cable, ig-
norante, alcanzable, velero, adelante, amable, vigilante, húmero, impri-
mible, viajero.
, , , ,
, , , ,
, ,
–
43
7
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
2 E
scribe un sinónimo y un antónimo de atemorizar. Consulta un diccionario
si lo necesitas.
49
8
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
2 C
ompleta con las abreviaturas correspondientes a estas palabras: señoras,
señores, calle, número, administración, teléfono.
El padre llamó a la niña, que dormía feliz con una muñeca que parecía real.
1.ª 2.ª 3.ª PRESENTE PASADO FUTURO 1.ª 2.ª 3.ª SINGULAR PLURAL
animas X X X X
prohibíais
romperé
razonaron
dirigir
redactar
producir
55
9
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 2
1 E
scribe un argumento para rebatir este otro: «Yo no tengo que ser res-
ponsable de mi mascota porque soy muy joven».
2 C
opia la siguiente lista de palabras por orden alfabético y coloca las tildes
donde corresponda: decimoseptimo, asimismo, buscapleitos, undecimo,
rompeolas, pintauñas.
Negación:
Modo:
5 Copia y completa las siguientes oraciones con estas palabras: bulo, bufe-
te, buque.
Leo los ___ersos del poeta en ___oz ___aja. Todavía pensati___o, me le___anto de la silla y
Guardesiña, la foca que apareció hace casi tres meses con graves
problemas de salud en la costa de A Guarda —un municipio ponte-
vedrés de apenas 10 000 habitantes—, ha emprendido este sábado
su regreso al mar de Irlanda desde el puerto de Vigo.
www.elpais.com
2 Relaciona las palabras de uso formal con las de uso más coloquial.
computar dorado
lapsus reflexionar
elucubrar contar
áureo olvido
– En el horizonte se divisaban
– La pieza de la construcción
4 En estas oraciones faltan los núcleos del sujeto y del predicado. Com-
plétalas.
– El edificio lo un conocido .
– El de baloncesto su triunfo.
6 Escribe s o x.
– iremos de excursión.
6 Completa las oraciones con las palabras raya, ralla, halla o haya.
4 C
ompleta los elementos de comunicación de este mensaje en la nevera:
«Nos alegra que colabores en las tareas, pero, por favor, no riegues las
plantas artificiales. Te queremos, tus padres».
Emisor: Canal:
Receptor: Código:
carretera recorrido
caravana buganvilla
calabaza marisma
Agudas:
Llanas:
Esdrújulas:
palentino turolense
lucense orensano
vitoriano tarraconense
onubense ovetense
3 C
onsulta en una enciclopedia en qué autonomía se encuentran las si-
guientes ciudades y escribe qué lengua o lenguas se utilizan en ellas:
Úbeda, Ribadeo, Trujillo, Vic, Bermeo, Calatayud.
4 E
scribe los nombres de dos niñas o niños extranjeros que conozcas, los
nombres de sus países de origen y la lengua que se habla en cada uno.
18
3
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 1
A un paso del pueblo, un árbol caído había cortado el paso por carretera. Andrea apar-
có y bajó por la garganta del río. «¿Por dónde lo paso?», se preguntó, mirando atenta-
mente los márgenes. Un poco más allá, vio una balsa de cuerdas y se dirigió allí a buen
paso. Casi era de noche.
• Escribe dos oraciones en las que las palabras siguientes tengan un signi-
ficado distinto al del texto.
garganta
márgenes
sublevar: rebelar / revelar cuerno: hasta / asta flor del naranjo: azahar / azar
3 F
orma el femenino plural de estos nombres y escríbelos ordenados alfabé-
ticamente: emperador, héroe, alcalde, arquitecto, camarero, actor, caballo.
Individuales:
Colectivos:
Abstractos:
5 Pon la tilde en las palabras que deban llevarla. Después, subraya el hiato.
2 S
epara con una raya vertical el lexema y el prefijo o sufijo de estas pala-
bras y escribe la palabra primitiva de la que proceden.
deshonesto: preferible:
minero: deshielo:
Sombrero elegante:
Pinos altos:
Camiseta azul:
5 C
opia el texto siguiente escribiendo los puntos, las mayúsculas y los pun-
tos suspensivos donde corresponda.
30
5
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 1
1 Une cada prefijo con la palabra que corresponda y escribe las palabras re-
sultantes.
hidro- director
sub- ordinario
trans- masaje
extra- alpino
abundar: culpar:
considerar: volar:
evitar: picar:
5 E
scribe todas las formas posibles de dividir estas palabras al final de ren-
glón: aerodinámico, curiosear, instantáneo, coherente, academia.
42
7
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 1
• Marca con color dos palabras sinónimas entre las palabras que has escrito.
preocupado: legal:
paciencia: aparición:
4 S
ubraya los sujetos de las oraciones siguientes y cámbialos por los pro-
nombres que se indican.
48
8
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 1
Ayto.: ctra.:
dpto.: gta.:
Cdad.: Col.:
3 Completa las oraciones con estas formas verbales: habré subido, habrán
terminado, hubieran sabido.
– ¡Ojalá lo antes!
4 C
lasifica las siguientes formas verbales según la conjugación a la que per-
tenecen: ahueco, concedía, existían, romperían, anticipaban, prohibí.
1.ª conj. -ar:
6 E
scribe otra palabra de la misma familia que tenga el grupo cc como en
el ejemplo: director dirección.
lector.: redactor:
productor: instructor:
54
9
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 1
1 Completa la definición.
con .
2 Une con una flecha las palabras para formar palabras compuestas.
astro hoja sobre nieves buena
5 C
ompleta el cuadro con los siguientes adverbios: muy, tampoco, arriba,
despacio, antes, también.
1 ¿Cómo se llaman las dos partes con que comienza una noticia?
Campo semántico de :
Campo semántico de :
Guardesiña, la foca que apareció hace casi tres meses con graves
problemas de salud en la costa de A Guarda —un municipio ponte-
vedrés de apenas 10 000 habitantes—, ha emprendido este sábado
su regreso al mar de Irlanda desde el puerto de Vigo. Este mamífero
pasó casi 60 días bajo cuidados intensivos. Un grupo de voluntarios
cuidó del animal durante todo este tiempo, en el que ha logrado
duplicar su peso hasta los 30 kilos.
www.elpais.com
Ayer vinieron a vernos Silvia Andrea. Mis hermanos, Juan Ignacio, estaban
en casa, yo había salido con mi madre teníamos que comprar un regalo a mis
abuelos
66
11
Nombre y apellidos: Ficha
Fecha: Lengua 5.º 1
un producto.
2 Relaciona los verbos sinónimos y subraya los que son de uso coloquial.
jorobar fastidiar
fardar coger
molar presumir
pillar gustar
– La avioneta
6 C
ompleta el texto con estas palabras: hostal, higuera, huéspedes, hume-
dad, hortalizas, explanada, hongos, hoguera, humo, espliego, habita-
ciones, huerta.
ascendía lentamente por la enorme chimenea. En una esquina del techo se veían
2 O
rdena las letras para formar extranjerismos y relaciónalas con las pala-
bras españolas correspondientes.
islp dretnnaore
tsake nazllcniolc
accho ípnta
5 O
rdena alfabéticamente la siguiente lista de verbos: arrullar, atornillar,
arrollar, aullar, almohadillar, atropellar, apolillar.
construir:
poseer:
recaer:
78