Proyección oblicua
La proyección oblicua es un Método de proyección por el que un objeto tridimensional se
representa mediante la proyección de líneas paralelas formando un ángulo con el plano del cuadro
distinto de 90° por tener una de sus caras principales paralela al plano del cuadro.
En el plano, la proyección oblicua es aquella cuyas líneas proyectantes auxiliares son oblicuas
a la recta de proyección.
Así, dado un segmento, bastará proyectar los puntos "extremos" del segmento –mediante
líneas proyectantes auxiliares oblicuas, para determinar la proyección sobre la recta.
http://proyeccionyesenia.blogspot.com/2016/12/proyeccion-oblicua-en-
geometria.html
proyecciones cónicas.
Otras proyecciones cónicas algo más complejas tienen contacto con la superficie
global en dos ubicaciones. Estas proyecciones se llaman proyecciones secantes y se
definen mediante dos paralelos estándar. También es posible definir una
proyección secante mediante un paralelo estándar y un factor de escala. El patrón
de distorsión para las proyecciones secantes es diferente entre los paralelos
estándar y fuera de ellos. En general, una proyección secante tiene menos
distorsión total que una proyección tangente. En proyecciones cónicas aún más
complejas, el eje del cono no se alinea con el eje polar del globo. Este tipo de
proyecciones se llaman oblicuas.