Está en la página 1de 3

JINERY GIOVANNY BAUTISTA HERNANDEZ ING.

CIVIL MATRÍCULA: 19211004

COMUNICACIÓN ASERTIVA

La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un


emisor y un receptor.

En este proceso, además del emisor y receptor, participan diferentes elementos:

● El código, que es el lenguaje empleado.

● El canal de comunicación, que es el medio usado.

● El contexto, qué son las circunstancias donde se desarrolla la comunicación.

● El ruido o perturbaciones en la recepción del mensaje original.

TIPOS DE COMUNICACIÓN

 INTERPERSONAL
 MASIVA
 ORGANIZACIONAL

COMUNICACIÓN ASERTIVA.

Son las formas de comunicación diseñadas y pensadas para transmitir de manera mucho más
eficaz un mensaje, sacando provecho a factores propios del proceso comunicativo y a otros que,
aun siendo externos al mismo, lo acompañan e inciden en su eficacia.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

 LA POSTURAL CORPORAL
 LA GESTUALIDAD
 LA REPROCIDAD
 LA ARTICULACIÓN

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA

 TECNICA DEL DISCO RAYADO.


 TECNICA DEL BANCO DE NIEBLA.
 TECNICA PARA EL CAMBIO.
 TECNICA DEL ACUERDO ASERTIVO.
 TECNICA DE LA PREGUNTA ASERTIVA.
 TECNICA DE IGNORAR.
 TECNICA DEL APLAZAMIENTO ASERTIVO.

CONDUCTAS QUE AYUDAN A LA COMUNICACIÓN ACTIVA Y EMPÁTICA

Escuchar de forma activa, implica captar la totalidad del mensaje de nuestro interlocutor e
interpretarlo desde el punto de vista de este, es decir, ponernos en su lugar.
JINERY GIOVANNY BAUTISTA HERNANDEZ ING. CIVIL MATRÍCULA: 19211004

COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL TRABAJO

Esta forma de interacción nace de una actitud de respeto hacia uno mismo y hacia el otro. El
mensaje se expresa desde el yo, es decir, no se lleva el diálogo al plano del reproche o el ataque
personal. Por ello, también es fundamental mantener la objetividad a través de la descripción de
los hechos.

Cuando una persona se incorpora a un nuevo trabajo está transmitiendo un mensaje a los demás
con su sola presencia. Esto quiere decir que la comunicación va más allá de las palabras, también
incluye el lenguaje corporal y los demás tipos de comunicación no verbal.

CAUSAS DE LA COMUNICACIÓN NO ASERTIVA

 FALTA DE CARACTER.
 FALTA DE CREENCIAS O IDEOLOGÍAS.
 DEPENDENCIA DE OTROS.
 NO POSEER CONFIANZA EN SUS HABILIDADES.
 FALTA DE FORTALEZA PARA EXPRESAR SUS DERECHOS.
 FALTA DE OBJETIVOS O METAS EN LA VIDA.

EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA

 Un cliente confundido reclama a un cajero bancario.

Este último elige cómo decir las cosas para no frustrar más al cliente, poniéndose todo el
tiempo de su lado y escuchando su reclamo con atención y seriedad, añadiendo pequeñas
frases de acompañamiento que hagan saber al cliente que no es su culpa directa, sino que
él está allí para ayudarlo a solucionar el inconveniente.

 Un hombre quiere proponer matrimonio.

No está seguro de la respuesta que va a recibir, así que planifica el lugar para hacerlo, en
base a los gustos de su pareja, y elige el mejor momento para ello, pues si lo hace por salir
del paso en cualquier lugar puede que le rechacen.

OPINICÓN PERSONAL: La comunicación asertiva se define como la capacidad de respetar a otros y


hacernos respetar por otros a partir del lenguaje verbal, no verbal y actitud. Otra definición indica
que es “expresar tus opiniones, gustos, deseos o reclamar tus derechos respetando siempre los
derechos de los demás”. Para nuestra vida laboral y personal es importante aplicar técnicas
positivas para poder comunicarnos asertivamente y relacionarse de forma adecuada y positiva con
las otras personas. De esta manera demostraremos respeto hacia uno mismo y podremos expresar
nuestras opiniones e ideas de forma adecuada. No obstante es importante recalcar que en este
tema no es solo lo que se dice sino cómo se dice para enviar un mensaje claro y de forma
respetuosa. Demostrar mucha pasividad o por el contrario agresividad nos colocará en una
situación desagradable ante los demás. A todo esto me quedo claro que las personas asertivas son
libres de expresar sus pensamientos, deseos y sentimientos, son capaces de iniciar y mantener
relaciones placenteras con la gente, conocen sus derechos, controlan sus impulsos e ira son
capaces de realizar acuerdos con otras personas, toman en cuenta sus necesidades y las de los
demás.
JINERY GIOVANNY BAUTISTA HERNANDEZ ING. CIVIL MATRÍCULA: 19211004

También podría gustarte