Está en la página 1de 1

FUNCIONAMIENTO DE ARRANQUE DIRECTO

Alumno: Jesús Romero

C.I: 26792319

Ing. Electrónica 7mo semestre.

Para el funcionamiento del arranque directo de un motor monofásico, se debe


primeramente contar con las 2 líneas de alimentación las cuales estarán
conectadas a un disyuntor Q1 , quienes estarán conectados en serie al contactor
KM1, a la salida de estos se encuentra conectado un relé térmico F1 que
permitirán la alimentación de nuestro motor monofásico. Este parte del circuito se
le conoce como “CONTROL DE FUERZA”. Como también, la línea de
alimentación PE o Tierra que va directa a nuestro Motor.

En el segundo circuito, denominado “CONTROL DE MANDO” el cual se encuentra


estructurado por un disyuntor denominado Q2, seguido al contactor del relé
termino con un pulsador manual de empuje que des energiza el circuito
manualmente, a la salida un pulsador del contactor S2, en paralelo un contactor
directo K1M. Aguas abajo una bobina que a su vez está conectada a la segunda
salida del disyuntor Q2.

Para el arranque de este motor, primero se conectan los 2 disyuntores para


energizar ambos circuitos y en el control de mando se acciona el pulsador manual
de empuje el cual permite el arranque unidireccional del nuestro motor
monofásico.

También podría gustarte