Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
de México
Facultad de Estudios Superiores
Cuautitlán Campo 1
Ingeniería Química
Conocimientos Previos
Descarga de un tanque
Laboratorio Experimental
Multidisciplinario 2
Alumna:
Calderón Estrada Ariadna Desire
g ΔV2 ΔP
(𝑍2 − 𝑍1 ) + + = −w − ℎ𝐿
gc 2gc ρ
La velocidad inicial es cero debido a que parte del reposo, solo existe la
velocidad en el punto del orificio, W=0 ya que no hay trabajo de bombas,
todo se realiza por caída libre.
V2
H+ += − ℎ𝐿
2gc
4. Explique cómo se lleva a cabo el cálculo de las pérdidas por
fricción en el sistema instalado en el LEM
𝐴𝑡 𝑇 1 2𝑔
𝑓= 1 1 − ∗
2𝑔 𝐿/𝐷
2𝐴 𝑇 (𝐻02 − 𝐻12 )
[( ) ]
Donde:
𝑃1 𝑣12 𝑃2 𝑣22
+ 𝑍1 + = + 𝑍2 +
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
𝑃1 𝑣12 𝑃2 𝑣22
+ 𝑍1 + = + 𝑍2 +
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
𝑣22
𝑍1 = 𝑍2 +
2𝑔
Despejando la velocidad 2:
2𝑔(𝑍2 − 𝑍1 ) = 𝑣22
𝑣2 = √2𝑔(𝑍2 − 𝑍1 )
𝑣2 = √2𝑔ℎ
6. ¿Cómo se lleva a cabo el cálculo de Cd (Coeficiente de
descarga) de un tanque y que significa?
2 𝐴𝑇 1⁄
2
1⁄
𝑡= 1 (𝐻𝑜 − 𝐻1 2 )
𝐶𝑑 𝐴𝑜 (2𝑔) ⁄2
2 𝐴𝑇 1⁄
2
1⁄
𝐶𝑑 = 1 (𝐻𝑜 − 𝐻1 2 )
𝑡 𝐴𝑜 (2𝑔) ⁄2
En donde:
Cd = Coeficiente de descarga
AT = Área de la sección del tanque [m 2]
t = Tiempo [s]
Ao = Área del orificio [m 2]
g = Aceleración de la gravedad [m/s2]
H0 = Altura inicial [m]
H1 = Altura final [m]
Todos los datos los obtenemos en el momento de experimentación, por lo
que solo se requiere la sustitución de los datos para obtener el coeficiente
de descarga.
H3
H4
H5
H6
Bibliografía