Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOMBRE DE
ME QUIERO, ME CUIDO Y ME VALORO JULIANA MARTÍNEZ SILVA
ENCUENTRO
DESARROLLO DEL TEMA
OBJETIVO GENERAL
Resaltar e identificar aspectos positivos de la personalidad, habilidades y capacidades que favorezcan la afirmación de la autoestima.
Identificar los pensamientos negativos y reflexionar sobre los mismos para transformarlos en un dialogo realista y afectuoso consigo mismo.
METODOLOGÍA
En el marco del Programa de alianza para la Reconciliación (PAR), financiado por la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
USAID y con el trabajo y apoyo de ACDI_VOCA hoy es posible continuar esta propuesta de intervención social con las siguientes actividades:
8:30 – 8: 45 Se dará inicio al encuentro con una actividad de riso-terapia teniendo en cuenta que la risa refuerza la autoestima, disminuye la ansiedad y
el estrés y favorece la relajación, para esto se solicitará a las y los participantes que se ubiquen en dos filas una frente a la otra procurando que haya una
separación entre ellas de al menos 5 metros; se pedirá a una fila desplazarse todos juntos a la vez hacia la otra, riendo según la consigna la cual puede
ser reír como pingüinos, reír tímidamente, reír sin mostrar los dientes, reír haciendo sonidos extraños, reír en cámara lenta, etc, cuando la primera fila
termine su avanzada y vuelva a su lugar la segunda fila hará lo mismo con una consigna nueva, al finalizar se hará una pequeña reflexión sobre cómo
mantener el buen humor ayuda a enfrentar las dificultades diarias de manera más optimista.
MOMENTO
INICIAL
8:45 - 10:00 Se desarrollará una actividad inicial la cual tendrá por nombre Me anuncio para esta actividad se les entregará a las y los participantes
una hoja de papel y un bolígrafo y se les solicitará escribir una lista de los aspectos que ellas/ellos consideran positivos de sí mismas teniendo en cuenta
aspectos de personalidad como: responsable, organizado, optimista, etc; capacidades como: adaptación, comunicación, creatividad, confiabilidad; las
capacidades tendrán que ver con lo que puede hacer; habilidades como: soy hábil en matemáticas, en sistemas, en realizar manualidades, etc; estas
tendrán que ver con lo que saben hacer. Consecutivamente se les pedirá que en 15 minutos redacten un anuncio de periódico con el objetivo de ser
comprados por su valor, la idea es que este anuncio pueda ser divertido o serio ya dependerá de cómo cada uno se quiera anunciar, al finalizar la
redacción del anuncio se pedirá ubicarse en parejas para la lectura de los mismos. Posteriormente se hará una reflexión sobre el ejercicio desarrollado
realizando preguntas como: ¿Fue sencillo pensar en aspectos positivos de mi misma/o? ¿Qué sensación me causó la lectura del anuncio? ¿Cómo me
hace sentir escuchar hablar bien de mí? Esta actividad fue tomada del documento hermandadblanca_org_desarrollo-de-la-autoestima
valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento? ¿Es un pensamiento lógico? Es importante preguntarse también por las emociones que
nos embargan cuando se presentan estos pensamientos negativos ¿Qué siento: tristeza, preocupación, rabia?, ¿En qué momento comencé a sentirme
de esa manera y por qué? ¿Es verdadero este pensamiento? Teniendo estas claridades y reflexiones se pasará a convertir estos pensamientos en
afirmaciones más reales, reemplazando de manera consciente el juicio negativo en una afirmación constructiva para este fin se puede colocar en
columnas en un lada la afirmación negativa y en el otro lado su reestructuración; se indicará que es importante realizar este ejercicio de repetir la
conversión realizada cada vez que esa pensamiento negativo se presente; a continuación se hará un dialogo grupal sobre el ejercicio desarrollado
haciendo claridad en la importancia de mantener una postura de acción y lucha ante el malestar causado por estos pensamientos negativos, es
importante trabajarlos para transformarlos en afirmaciones positivas.
Esta dinámica fue tomada del documento hermandadblanca org desarrollo-de-la-autoestima
11:45 – 12: 30 Para finalizar la sesión se hará lectura del cuento La pequeña luciérnaga la historia permitirá reflexionar sobre la importancia de no
dejarse llevar por ideas preconcebidas y pensamientos sin fundamento, de igual manera dejará claro que cada persona tiene sus talentos y
MOMENTO
RECURSOS
RECURSOS HUMANOS Profesional Psicosocial
Hojas de papel y bolígrafos y pliego de papel periódico, marcador y papelografo
RECURSOS MATERIALES
Cinta de enmascarar para los nombres de los asistentes.
EVALUACIÓN DEL ENCUENTRO
Se hará una grabación con las impresiones de los asistentes sobre el desarrollo del evento.