Está en la página 1de 2

FORMATO DE LA INVESTIGACIÓN.

(INDIVIDUAL)

La Investigación deberá de contener los siguientes elementos:


1.- PORTADA.
2.- ÍNDICE DE CONTENIDO: Deberá contener la lista del contenido y
número de página de referencia, vinculado para su fácil revisión y
consulta.
3.- INTRODUCCIÓN: Resumen a título personal del tema de la
investigación.
4.- DESARROLLO DEL CONTENIDO: Las tablas, diagramas o imágenes
que se integren deberán tener pie de página (Número de imagen y breve
descripción).
5.- CONCLUSIONES: Opinión a título personal de lo investigado.
6.- MAPA CONCEPTUAL: Único para todo el tema de la investigación.
7.- BLOQUE DE PREGUNTAS CON RESPUESTA: Para ésta
investigación se consideran 15 por tema.
8.- DESARROLLO MÍNIMO DE 10 EJERCICIOS POR SUBTEMAS (5
COMPLEMENTANDO LOS RESUELTOS DE LOS LIBROS, 5 DE LOS
PROPUESTOS EN LIBROS). Verificar instrucción que muestra ésta
actividad en plataforma.
9.- DESARROLLAR 2 EVALUACIONES POR TEMA (1 CON 5
REACTIVOS CON DESARROLLO SOLUCIÓN MÍNIMA, 1 CON 5
REACTIVOS SIN DESARROLLO ÚNICAMENTE CON RESULTADO)
10.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Deberá enlistar todas las
fuentes bibliográficas consultadas en el siguiente orden: Libros, Revistas,
Periódicos, Páginas Web, etc. Incluyendo Nombre del libro o documento,
Autor, Editorial, Fecha de publicación, ISBN
11.- GLOSARIO: El glosario deberá contener como mínimo 20 términos y
en ningún caso deberá tener más de 5 páginas.
12.- ANEXOS: Fórmulas, Problemas, Imágenes, etc. cada uno de los
anexos deberá tener número de anexo y título.
13.- INCLUIR EL ARCHIVO DE PRESENTACIÓN POWERPOINT
NOTAS:
 Iniciar la paginación a partir de la Introducción.
 El archivo de investigación será entregado con extensión pdf.
(vinculado con el índice) y la presentación con extensión pptx.
 Las fórmulas serán desarrolladas en Mathtype o cualquier otro
editor.
 No deberán cortar-pegar del archivo origen.

También podría gustarte