Coordinación General
Jonathan García Jiménez
Jefe de Gestión de las Comunicaciones
Hospital Universitario Nacional de Colombia
Equipo Editorial
Comité de Prevención de Infecciones
Comité de Seguridad del Paciente
Comité de Humanización
Diseño e Ilustración
Jonathan García Jiménez
Jefe de Gestión de las Comunicaciones
Daniela Martinez Diaz
Diseñadora Digital Segunda edición, Bogotá D.C.2022
Jefatura de Gestión de las Comunicaciones
Hospital Universitario Nacional de Colombia
Calle 44#59-75
Tel:3904888
comunicaciones@hun.edu.co
Bienvenida
Quiénes somos
Misión -Visión
Nuestras Políticas organizacionales
Nuestra capacidad instalada Bienvenidos al HUN
Nuestros principios y valores
Estimados pacientes y familiares, las puertas
EI ingreso al hospital
Horario de visitas de nuestro Hospital se encuentran abiertas
Tenemos como objetivo ofrecer soluciones a todos los problemas de salud, incluyendo
aquellos que requieran un alto nivel de complejidad, fundamentándonos en los más al-
tos valores éticos, en la excelencia académica y en una especial dedicación al cuidado
de sus pacientes Como hospital centrado en el paciente tenemos el compromiso con la
excelencia; haciendo énfasis en la seguridad en la atención, por lo cual trabajamos en el
mejoramiento continúo de nuestros procesos.
CAPACIDAD INSTALADA
CAMAS HOSPITALIZACIÓN ADULTOS 183 QUIRÓFANOS 8
CAMAS CUIDADO INTENSIVO ADULTOS 32 SILLAS DE QUIMIOTERAPIA 11
CAMAS CUIDADO INTERMEDIO ADULTOS 15 SALAS DE PROCEDIMIENTOS 6
CONSULTORIOS 51
NUESTROS PRINCIPIOS NUESTROS VALORES
TRABA
JO EN EQUIPO
TODOS SOMOS COMPASIÓN
TERES Y CHRIS
ÉTICA
HONESTIDAD
EXCELENCIA
en la calidad INNOVACIÓN
SOSTENIBILIDAD SOLIDARIDAD
INGRESO AL
HOSPITAL
Recomendaciones
para el ingreso al hospital
Consulta externa Si te encuentras muy enfermo asiste a urgencias.
1 {
Visitante o acompañante adulto mayor de
Acompañante
70 años, se le sugiere el acompañamiento de
x paciente un familiar responsable
Consulta los
horarios de visita
https://www.hun.edu.co/HORARIOS
1 {
Acompañante 6 AM - 10 PM
x paciente Todos los días
PEPA
“una persona inteligente, que entiende
las cosas con facilidad”
Modismo Colombiano
R Respetar al personal
que le atiende
Respetando la dignidad de otros
pacientes, sus familias y al personal
responsable de la prestación y
administración de los servicios de salud.
¿Cómo lavarse las manos
con agua y jabón antiséptico?
Duración: 40 - 60 segundos
1 2 3 4 5
Enjuaga tus manos Aplica sufuciente Frote palma con palma Frote dorso con dorso Frote las palmas de
cantidad de Jabón de cada mano las manos intercalando
los dedos
6 7 8 9 10
11 12
5
momentos
cerrar el grifo. son seguras!
Atiende la señalización
dispuesta y mantén
el distanciamiento social
al interior del hospital
Recomendaciones
Recuerde que el paciente se encuentra en un área de mayor complejidad
que los demás servicios del hospital. No está permitido el ingreso dispo-
sitivos electrónicos ni alimentos. Debe traerle a su ser querido los imple-
mentos de aseo personal y crema humectante. No olvide además dirigirse
al personal de enfermería para que se le informe si su familiar requiere al-
gún elemento en particular. No está permitido tomar fotografías o grabar. ¿Cómo opera una Unidad de Cuidados Inten-
sivos - UCI?
Egreso
La salida del Servicio de Cuidados Críticos se dará cuando el paciente haya ¿Por qué mi familiar viste solo una bata en la
resuelto su situación de riesgo su estado le permita estar en un servicio de Unidad de Cuidados Intensivos UCI?
menor complejidad en el cual continúe su tratamiento e inicie su proceso
de rehabilitación. La retirada de los fármacos sedantes, la falta de sueño y
no saber si es de día o de noche son factores que predisponen a la confu- ¿Por qué hay horarios de visita en las Unida-
sión y a la desorientación. des de Cuidados Intensivo - UCI?
Para prevenir que su familiar se desoriente, es importe que en las vi-
sitas siempre le recuerde dónde está, qué día y hora es. Hablar con su https://www.hun.edu.co/informacion-pacientes-uci
ser querido es la clave.
BIENVENIDO AL SERVICIO DE
HOSPITALIZACIÓN
En ésta guía usted encontrará información importante
para la estadía de su familiar dentro del servicio de Hos-
pitalización. Por favor tómese el tiempo de leerla. Si tiene
alguna duda puede acercarse al personal asistencial a re-
solverla, con gusto le atenderemos.
Recuerde que somos un equipo del cual usted también
hace parte.
Información a la familia
El médico tratante o el médico hospitalario de turno dará información
al paciente o a su núcleo familiar acerca del estado de salud del pacien-
te y aclarará sus dudas. Esta información se entregará telefónicamente
si el paciente se encuentra aislado y con restricción de visitas. Recuerde
que estamos a su servicio, cualquier inquietud, queja o reclamo, diríjase
al enfermero líder de turno y exponga su caso; con gusto se le dará res-
puesta en el menor tiempo posible. Recuerde que la información solo
se le brinda a una persona para proteger la confidencialidad y privaci-
dad del paciente
EL MEJOR EQUIPO
TRATANTE
El equipo asistencial de hospitalización en el HUN está constituido por mé-
dicos internistas, hospitalarios, enfermería, fisioterapeutas , nutricionistas,
psicología, trabajo social y la atención de distintos especialistas en Cardiolo-
gía, Neumología, Infectología, Gastroenterólogos, Endocrinos, entre otros.
Recomendaciones
Lávese las manos antes y después de visitar al paciente.
Siempre mantenga arriba las barandas de la cama o camilla especial-
mente si el paciente queda solo. Solicite el acompañamiento del per-
sonal de enfermería, siempre que un familiar o acompañante vaya a
realizar una actividad con el paciente (baño, traslado cama a silla, entre
otros)
No camine descalzo o en medias y utilice pantuflas con suela antideslizan-
te: En caso de salir de la habitación en la que se encuentra hospitalizado,
solicite previamente la autorización a la enfermera jefe de turno y haga su
recorrido con un acompañante adulto. Solicite y porte su manilla de iden-
tificación durante toda su estancia en hospitalización y verifique que sus
datos estén correctos. Informe al Médico (a) o Enfermera (o) si es alérgico
a algún medicamento y que medicamentos ha venido tomando. Informe
cualquier molestia en su piel (dolor, ardor, presión, humedad, entre otras)
Absténgase de destapar las heridas del paciente hospitalizado, manipular
el suero, las sondas o cualquier dispositivo que tenga el paciente. Pregun-
te cualquier duda que tenga sobre su tratamiento al equipo de salud que lo https://www.hun.edu.co/portfolio/hospitalizacion
atiende. Si tiene alguna duda nutricional pregunte al médico o personal de
nutrición tratante.
SU SEGURIDAD
PRIMERO
• Caídas previas
• Epilepsia y otras enfermedades neurológicas
• Trastorno mental
• Necesidad de ayuda al caminar (bastón, cami-
nador, muletas o prótesis)
• Edad mayor a 60 años
• Uso de medicamentos que produzcan som- BARANDAS ARRIBA
nolencia PISO SECO
Protector
Aerosol
Contacto
Gotas
• Mientras no estés usando tu televisor, producto de acciones muy sencillas que contribuirán
apaga el monitor o pantalla. enormemente con el buen uso energético.
EN LA EVALUACIÓN
Al oir la señal, evacue las instalaciones
Identifique a su brigadista
Siga las instrucciones del brigadista para evacuar
Conserve la calma, tranquilice a las personas que
lo requieren
Camine por la derecha
Diríjase al punto de encuentro
No use el ascenso
DESPUÉS DE LA EVACUACIÓN
hospital.universitario.nal.col
HUN.Corporación.Salud.UN
@HospitalUNColom