N° INDICADOR META 2019 1er Semestre 2do Semestre MONITOREO % DE AVANCE OBSERVACIONES
I.- PLANIFICACION
Acta de
1 Reunión ordinaria / mensual de CPHS Giovanni Contreras Mensual 5/16/2019 6/26/2019 7/30/2019 8/28/2019 9/25/2019 10/30/2019 11/27/2019 12/30/2019 Reunión
Acta de
2 Constitución CPHS Giovanni Contreras Bianual 5/14/2019
Constitución
Acta de
3 Creación de comisiones Giovanni Contreras Bianual 5/16/2019
Reunión
Programa de
4 Programa de trabajo por comisión Comisión Anual 5/16/2019 Trabajo
Programa de
5 Programa de trabajo CPHS Giovanni Contreras Anual 5/17/2019 Trabajo
Acta de
6 Evaluación avance programa Giovanni Contreras Trimestral 7/30/2019 10/30/2019 Reunión
Revisión de las medidas preventivas y/o de control. Sacar % de Joaquín Castro Formato de
4 cumplimiento. Giovanni Contreras Trimestral 7/30/2019 10/30/2019 Inspección
Difundir y publicar las actas de reunión ordinaria y en caso de Carlos Villegas Juan
2 reunión extraordinaria. Pablo López Mensual 6/3/2019 7/2/2019 8/1/2019 9/2/2019 10/2/2019 11/1/2019 12/2/2019 Diario Mural
b) ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN:
Programar curso de Comité Paritario para todos los Carlos Villegas Juan
3 integrantes. Pablo López Una vez 6/10/2019 Comisión
Acta de
2 Solicitar Auditoría de Certificación a Experto Asesor. CPHS Anual Reunión
Elaborado y Secretario CPHS: Gabriel Gallardo Comisión de Comisión Joaquín Castro Giovanni Comisión Carlos Villegas Juan Pablo Comisión de
Revisado por: Presidente CPHS: Giovanni Contreras Vargas Investigación de Gabriel Gallardo Jans Pérez Inspección y Capacitación y Reconocimiento Todos
Santana Contreras López
CPHS Acc. Y Enf. Prof.: Observación: Difusión: de Motivación:
P Programado
ü Cumplido
X No cumplido
R Reprogramado
Actividades específicas por SECTOR CONSTRUCCIÓN
Evidencia de ejecución de la
Ítems Actividades Objetivo de dicha actividad Responsable Frecuencia
actividad
Crear una comisión de investigación de accidentes y capacitarla, cuyo objetivo Detectar la causas raíz del
3 será; participar en la investigación de todos los accidentes que ocurran en la obra, accidentes con el fin de adoptar las Ambos Cada Vez que ocurra un Registro de Investigación de
ya sea de personal propio, contratista o subcontratista. medidas correctivas idóneas. accidente accidentes
Elaborar calendario de capacitaciones de SSO basado en Malla Sector Generar competencias en SSO en los
5 Construcción, considerando las desviaciones detectadas en actividades de trabajadores del sector Ambos Mensual Un registro de Capacitación
Investigación de Accidentes, Inspecciones y/o sugerencia por parte de Construcción. mensual
trabajadores.
Actividades específicas para EVITAR ACCIDENTES FATALES
1 Identificar actividades, tareas y/o áreas y equipos con potencialidad de Mejorar condiciones de orden y aseo en Rep. Trabajadores / Rep. Empresa Anual MIPER
accidentes fatales lugares de trabajo crítico
3 Verificar implementación de medidas de control establecidas para Asegurar la implementación de las Rep. Trabajadores / Rep. Empresa Permanente Documento de seguimiento
evitar la ocurrencia de accidentes fatales en los procesos identificados. medidas de control
4 Realizar difusión de las lecciones aprendidas en fichas de accidentes Implementar nuevas medidas de control Rep. Trabajadores / Rep. Empresa 1 Mensual Registro firmado de actividad de
fatales y graves con potencial de fatal. Fichas de ACHS y sensibilizar mediante casos reales difusión (capacitación, charla, etc.)
Realizar caminatas de seguridad por las áreas de operación, con el fin Identificar condiciones y acciones que Registro firmado de actividad
5 de encontrar tareas críticas que puedan ocasionar un accidente fatal y pudiesen generar casos fatales. Rep. Trabajadores / Rep. Empresa 1 Mensual (capacitación, charla, etc.). Firma de
detener el trabajo en el momento. Incluir a Gerencia Comprometer a Gerencia Gerente
7 Realizar seguimiento a la implementación de las medidas acordadas en Asegurar la implementación de las Rep. Trabajadores/ Rep. Empresa Por cada accidente Documento de seguimiento
la investigación de accidentes. medidas de control
8 Realizar campañas de seguridad enfocadas en las causas y tipos de Sensibilizar y entregar recomendaciones Rep. Trabajadores/ Rep. Empresa Anual Campañas. Encuesta percepción a
accidentes fatales potenciales. por tipos de accidentes fatales posibles trabajadores
AÑO: 2015
4 5 3
NOV DIC Coordinador (es)
ACTIVIDADES DEL CPHS A
AÑO 2015
OBRA
DIRECCIÓN OBRA
Prof de Obra
Cumplimiento del
3
programa de trabajo
Observaciones de la
4
reunión anterior
Propuesta u
5
observaciones
Propuesta de
6
capacitaciones
ejemplo: Investigacion 1; accide
Juan Perez, 02-03-2015; medi
tomadas:
A) reinstruir a personal en genera
Medidas preventivas de CUMPLIO.
Estas son las que ese establecen en las
7 los accidentes B) sustituir o repararar caballete
investigaciones correspondientes
/incidentes CUMPLIO.
C) Señalizar zonas de peligro; N
HA CUMPLIDO.
Asignar un % de cumplimien
11 Buenas practicas
ACHS
FECHA
DS 54 / DS 76 (INDICAR)
Empresa Firma
N° Trabajadores HH Trabajadas
Asignar un % de cumplimiento
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
OBRA DIRECCIÓN
PROFESIONAL DE OBRA EXPERTO DE OBRA
IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR
NOMBRES RUT EDAD SEXO
APELLIDOS CARGO ANTIGÜEDAD CARGO
JEFE DIRECTO ANTIGÜEDAD EMPRESA JEFE DIRECTO
UBICACIÓN EXACTA DEL ACCIDENTE
EMPRESA CONTRATISTA RUT REPRESENTANTE LEGAL
DATOS DEL ACCIDENTE
CLASIFICACIÓN DEL INCIDENTE Ej. De trabajo FECHA ACCIDENTE HORA DEL ACCIDENTE HORAS TRABAJADAS
TIPO DE INCIDENTE Ej. Con tiempo perdido TIPO DE ACCIDENTE Ej. Golpeado por AGENTE DEL ACCIDENTE Ej. Superficie de trabajo
PARTE LESIONADA TIPO DE LESIÓN DAÑO MATERIAL
TESTIGO 1 CARGO
TESTIGO 2 CARGO
DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE. (¿Cómo pasó o cómo ocurrió el Accidente?)
ANALISIS DE CAUSAS
IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS INMEDIATAS:
Acciones Subestándares (Inseguras)
OBRA FECHA
Investigación del
1
accidente
Medidas y acciones
2 correctivas
Compromisos
3 extraordinarios
Reintrucción o
4 información al personal
de obra
5 Otros
ACHS
FECHA
mpresa Firma
Estado Diagnóstico
CONTRATISTA
Nota: Importante que estas observaciones, se deriven del
analisis previo a la salida a terreno, de los peligros identificados
en MIPER; asi demostramos que el CPHS trabaja con esta
misma.
__________________
CONDICIONES
SANITARIAS
BÁSICAS
CONSTRUCTOR
TRABAJADOR CONTROLADO
USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO
FECHA Y HORA:
REGISTRO DE CHARLA DAS CPHS COD CP-REG.32
DE RIESGOS CRITICOS DE OBRA
REV 002
FECHA 6/16/2015
FECHA 8/4/2019
CARGO PRESIDENTE CPHS COMITÉ PARITARIO
TEMAS A TRATAR
ARTICULO 23º. Los empleadores deberán dar cumplimiento a las obligaciones que establece el artículo 21º a través de los Comités
Paritarios de Higiene y Seguridad y los Departamentos de Prevención de Riesgos, al momento de contratar a los trabajadores o de crear
actividades que implican riesgos.