Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esto no quiere decir que no debamos familiarizarnos con todo tipo de trucos y
celadas de las aperturas de ajedrez, pues ampliar nuestras ideas tácticas en la
primera fase de la partida nos aportará conocimiento. Además, entender por qué en
ciertas posiciones se pueden producir esas celadas de apertura, nos ayudará a
comprender mejor las debilidades del rey y los recursos tácticos típicos que entran en
juego. Por eso en cada número de la Revista Capakhine tenemos una sección dedicada
precisamente a estos trucos y celadas de apertura, para que los niños, principiantes
y aficionados a nuestro juego amplien su arsenal táctico en la apertura, y para que
los monitores y profesores de ajedrez que leen Capakhine, puedan mostrar esos
ejemplos a sus alumnos.
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.a3 Aa6 5.Dc2 Ab7 6.Cc3 c5 7.e4 cxd4 8.Cxd4 Cc6
9.Cxc6 Axc6 10.Af4 Ch5 11.Ae3 Ad6 Las negras pretenden controlar la casilla f4,
pero... 12.Dd1
La dama blanca ataca al caballo y al alfil al mismo tiempo. Incluso un jugador de la
talla de Anatoli Karpov, permitió a su rival este truco de apertura. La clave está en la
indefensión de las piezas. Por eso siempre es bueno que nuestras piezas estén
defendidas entre sí.
Las blancas han permitido a su rival atacar tanto el rey como el alfil de g5, que será
inminentemente capturado.
4.Cc3 Dxg5
1.d4 Cf6 2.c4 e5 3.dxe5 Cg4 4.Af4 Cc6 5.Cf3 Ab4+ 6.Cbd2 De7 7.a3 Cgxe5 8.axb4
Cd3#
TRUCO EN LAS APERTURAS DE AJEDREZ 3:
DESVIACIÓN
La desviación consiste en obligar a una pieza enemiga a que desaloje la casilla que
ocupa para deje de cumplir alguna función importante que cumple. Este recurso
táctico, como todos los anteriores, son muy importantes en el medio juego,
especialmente en posiciones de ataque, como comentábamos en una entreda anterior
sobre el principio de la pieza molestosa. Pero además de ser importante en el medio
juego, la desviación puede ser un recurso táctico decisivo que dé lugar a algún truco
o celada en la apertura de nuestra partida de ajedrez. Veamos un par de ejemplos:
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Ac4 g6 7.Cxc6 bxc6 8.e5 dxe5
9.Axf7+
El rey negro defiende a su dama, pero ahora deberá capturar en f7... y ya sabemos lo
que ocurrirá.
9...Rxf7 10.Dxd8
1.d4 f5 2.Ag5 h6 3.Af4 g5 El avance de los peones negros debilita la diagonal h5-e8,
algo que las blancas podrán aprovechar más adelante. 4.Ag3 f4 5.e3 h5 6.Ad3 Th6
7.Dxh5+
La dama desvía a la torre de la defensa de g6. La desviación es un recurso táctico
especialmente útil cuando nuestro rival tiene una pieza sobrecargada, es decir, que
defiende demasiadas cosas a la vez (como la torre de h6, que defiende tanto h5 como
g6)
7...Txh5 8.Ag6#
Las blancas, con este jaque, fuerzan la ganancia de dama, que ha quedado atacada por
el caballo.
1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 g6 5.Cc3 Ag7 6.Ae3 Cf6 7.Ac4 0–0 8.Ab3 Ca5
9.e5 Ce8 10.Axf7+ Rxf7 Si las negras capturan con torre 11.Ce6 gana la dama.
11.Ce6 Rxe6
Las blancas han obligado al rey negro a salir de su refugio. Ahora el mate es
inevitable. Observemos que el caballo no podía ser capturado por el peón de d7,
debido al tema de la clavada, ya que la dama de d1 capturaría a la dama de d8.
12.Dd5+ Rf5 13.g4+ Rxg4 14.Tg1+ Rh4 15.Ag5+ Rh5 16.Dd1+ Tf3 17.Dxf3#
1.e4 g6 2.d4 Ag7 3.Cc3 d6 4.Cf3 Cd7 5.Ac4 a6 6.Axf7+ Rxf7 7.Cg5+ Rf6 [7...Rf8
8.Ce6+; 7...Re8 8.Ce6]
8.Df3 mate
TEMAS COMBINADOS
1.e4 g6 2.d4 Ag7 3.Cc3 c5 4.dxc5 Da5 5.Ad2 Dxc5 6.Cd5 d6 7.Ab4 Dc6 8.Ab5
(clavada)