Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una distribución Linux o también conocida coloquialmente como distro, es una distribución de
software basada en el núcleo Linux y que incluye determinados paquetes para ofrecer ciertas
características o funciones al usuario. Por lo tanto, una distribución Linux es un software que
contiene otros paquetes de software, que generalmente son de carácter libre, y que añaden ciertas
aplicaciones o controladores para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Además del núcleo Linux, una distro suele incluir bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y el
sistema de ventanas X Window System, pudiendo incluir también otro tipo de software interesante
como procesadores de texto, hojas de cálculo, reproductores multimedia, etc. En el caso de incluir
paquetes de software del proyecto GNU, entonces también se las llama distribución GNU/Linux, que
seguro que hemos visto en numerosas ocasiones.
Ubuntu
Es otra de las más elegidas cuando se trata de instalar una distribución de Linux en cualquier equipo.
Y es que su sencillo proceso de instalación hace que podamos tener Ubuntu en nuestro equipo en un
abrir y cerrar de ojos. Cuenta con una tienda de aplicaciones que permite la instalación y
actualización de software desde la propia interfaz gráfica, lo que simplifica su uso. La comunidad
detrás de Ubuntu es otro de los puntos a favor de esta distribución. Descargar Ubuntu.
Linux Mint
Es otra de las distribuciones de Linux más populares. Se basa en Ubuntu pero hay grandes
diferencias entre ambas distros. Mint es mucho más rápida, ligera y sencilla de manejar, sobre todo
para usuarios poco experimentados en entorno Linux. Nada más instalarla, encontraremos una serie
de aplicaciones con las que podremos comenzar a manejarnos fácilmente desde el primer momento.
Descargar Linux Mint.
MX Linux
Es una de las distros preferidas por muchos usuarios puesto que mezcla un escritorio elegante y muy
manejable con una configuración simple. Además, MX Linux es estable y ofrece un gran rendimiento
con un entorno de escritorio XFCE que incluso para los usuarios noveles resulta fácil de configurar y
personalizar. Descargar MX Linux.
Mageia
Se trata de una distribución de Linux de código abierto que nació como un fork de Mandriva Linux y
que al igual que su antecesora, KDE es su entorno principal y más utilizado aunque los usuarios
finales puede elegir entre otros como GNOME, XFCE, Cinnamon, LXDE, etc. Aunque cuenta con su
propio instalador, es bastante sencillo y fácil de manejar por cualquier persona. Descargar Mageia.
Solus
Aunque se trata de una distro bastante jóven, se ha convertido en una de las más utilizadas en los
últimos años. Permite elegir entre tres interfaces de escritorio, Budgie, GNOME o MATE, así como
hacer uso de Firefox o Thunderbird. También admite una gran cantidad de controladores para los
más jugones. Descargar Solus.
Deepin
Es otra de las distribuciones de Linux que más ha cuidado su interfaz, lo que simplifica su uso a los
usuarios más inexpertos. Una distro que es mucho más estable que en sus inicios, ahora se basa en
Debian, y cuyos menús y elementos de la interfaz recuerdan a los de una tablet. Descargar Deepin.
Fedora
Fedora es otra de las distros que no podían faltar en este recopilatorio. Principalmente usa la
interfaz de GNOME, aunque también podemos usar otras como XFCE, lo que permite que su
utilización sea bastante sencilla. La gran frecuencia con la que recibe actualizaciones no la convierte
en las opciones más estables pero sin duda es una gran alternativa para los usuarios que quieren
iniciarse en el entorno Linux. Descargar Fedora.
Nitrux
Es una de las distros que cuenta con uno de los diseños más atractivos. Permite elegir entre varios
escritorios en función de los recursos con los que cuente nuestro equipo, KDE o QT. Si tenemos un
equipo potente podremos elegir una, mientras que los recursos son más limitados podremos instalar
la otra. Su instalación es limitada a una sesión Live sin instalación. Descargar Nitrux.
Gentoo
Una distro altamente configurable y personalizable pero que requiere de ciertos conocimientos
avanzados para sacarle el máximo partido. Permite compilar el software a nuestra medida, eso sí, no
cuenta con interfaz gráfica de instalación, de ahí que esté orientada a usuarios más avanzados.
Descargar Gentoo.
CentOS
Es una de las mejores distros para servidores y una versión de Red hat Enterprise Linux. Esto deja
muy claro que se trata de una de las distribuciones de Linux más estables y potentes. Eso sí, para la
correcta configuración y manejo del sistema es necesario tener ciertos conocimiento previos sobre
el entorno Linux y haber trabajado con otras distro previamente. Descargar CentOS.
Antergos
Una de las mejores distribuciones de Linux a día de hoy, además es de origen español. Sin embargo,
está más pensada para usuarios avanzados en Linux. Durante la instalación permite elegir qué
entorno de escritorio y aplicaciones queremos instalar, aunque eso sí, cuenta con una estética que
deja un poco que desear. Descargar Antergos.
Sabayon
Es una distribución basada en Gentoo, por lo que esto ya dice mucho de ella. Un sistema estable y
fiable de código abierto y que es más sencilla de manejar que el propio Gentoo, por lo que ofrece
una experiencia de usuario más al alcance de todos. Con una única instalación podremos actualizar
con la última versión cada vez que queramos y ofrece múltiples repositorios. Descargar Sabayon.
Arch Linux
Aunque podríamos añadirla dentro de las distribuciones de Linux ligeras, puesto que nos permite
elegir los paquetes que queremos instalar en nuestro PC, lo cierto es que Arch Linux necesita de
ciertos conocimientos avanzados para poderla configurar y utilizar, de ahí que la hayamos metido
dentro de esta sección. Descargar Arch Linux.
SlackWare
Es una de las distribuciones de Linux más antiguas y estables. Un avanzado sistema operativo que
incluye algunas de las aplicaciones más populares. Pensado especialmente para usuarios más
avanzados, SlackWare es compatible tanto para ordenadores de escritorio o portátiles como para
servidores gracias a su gran compatibilidad con todo tipo de hardware. Descargar SlackWare.
Elementary OS
Se trata de una de las distribuciones de Linux que más ha cuidado su interfaz gráfica, la cual tiene un
parecido importante con macOS. Pero sin duda, lo más importante es que este nivel de detalle en su
interfaz gráfica no implica que se vea afectado el rendimiento, puesto que se trata de una distro
bastante ligera siempre y cuando la vayamos a ejecutar en ordenadores relativamente modernos.
Descargar Elementary OS.
Zorin OS
Zorin OS es una distribución del sistema GNU/Linux basada en Ubuntu y orientada principalmente
para los usuarios menos experimentados en este entorno. Una distro que podíamos haber incluido
en la sección «para principiantes» y que sin embargo, hemos incluido en esta puesto que cuenta con
una interfaz de usuario muy similar a la del sistema operativo de Microsoft. Descargar Zorion OS.
Manjaro
Es una distro muy fácil de instalar y usar y que además, requiere unos bajos requisitos del sistema.
Ideal para usuarios principiantes y sobre todo para aquellos que vengan del entorno Windows, ya
que cuenta con un entorno de escritorio similar. Hay que destacar también que Manjaro utiliza Arch
User Repositories, lo cual simplifica aún más su uso. Descargar Manjaro.
Qubes OS
Qubes OS es una distribución de Linux desarrollada para ofrecer una gran privacidad a los usuarios.
Utiliza Hipervisor Xen para ejecutar diferentes máquinas virtuales donde se ejecutarán las aplicación
de riesgo y que nos permiten proteger nuestros archivos ante la descarga de cualquier tipo de
malware. Además, utiliza sandboxing para proteger los componentes del sistema. Descargar Qubes
OS.
Whonix
Es una de las distribuciones de Linux basada en Debian y escritorio KDE que ofrece un gran nivel de
seguridad y privacidad al aislar completamente al sistema. Está compuesta por dos partes, una
máquina virtual que actúa como gateway o puerta de enlace y que se encarga de enrutar todas las
conexiones a la red Tor y la que contiene todas las herramientas y que únicamente se puede
conectar a Internet a través del gateway. Descargar Whonix.
Discreete Linux
Una distro diseñada especialmente para protegernos contra la vigilancia masiva y cualquier ataque
con software malicioso y todo tipo de troyanos. Dirigida a usuarios con necesidades especiales en lo
que a privacidad se refiere. Está basada en Debian y sigue una estricta política de aislamiento. Se
ejecuta en modo Live, permite almacenar la configuración en un área cifrada o guardar nuestros
datos de manera segura fuera de línea. Descargar Discreete Linux.
TENS
Algunos la siguen conociendo como LPS pero su nombre es TENS, que corresponde con Trusted End
Node Security. Se trata de una distribución de linux que cuenta con la aprobación de la mismísima
NASA. Cuenta con una versión pública diseñada para ejecutarse en modo Live, aunque también se
puede obtener en versión Public Deluxe, que incluye herramientas como Adobe Reader o
LibreOffice. Descargar TENS.
Ligeras para equipos poco potentes
Tiny Core
Tiny Core es una de las distribuciones de Linux más ligeras, por lo que es posible usarla casi en
cualquier ordenador. Esto hace que nos encontremos con un sistema operativo muy minimalista, es
decir, se trata básicamente de un Linux básico que casi no tiene ninguna aplicación preinstalada.
Descargar Tiny Core.
Linux lite
Como su propio nombre ya indica, se trata de una distribución ligera. Un sistema basado en Ubuntu
LTS con un diseño atractivo y fácil de usar, lo que la hace otra gran opciones para los usuarios más
inexpertos. El entorno de escritorio es XFCE, ligero y sencillo de manejar que puede recordar a
Windows XP. Además, cuenta con numerosas herramientas listas para usar nada más instalarlo.
Descargar Linux Lite.
Bodhi Linux
Se trata de una distro ligera basada en Ubuntu y que incluye el escritorio Moksha. Un escritorio que
no ofrece ningún compositor de ventanas aunque sí permite añadir efectos Compiz. Otra de las
ventajas que ofrece Bodhi Linux es el acceso a los repositorios de Ubuntu, lo que permite tener
acceso a un montón de aplicaciones libres. Descargar Bodhi Linux.
Puppy Linux
Otra distro que no podía faltar en este recopilatorio de distribuciones ligeras es Puppy Linux, puesto
que ocupa unos 300 megas en nuestro disco. No obstante, cuenta con un buen número de paquetes
y aplicaciones para que podamos comenzar a usarla nada más instalarla. Muy rápida y sencilla de
manejar incluso para usuarios con poca experiencia en Linux. Descargar Puppy Linux.
Peppermint OS
Peppermint es un sistema rápida y ligero que ofrece una combinación de una infraestructura basada
en la nube de una gran calidad con las aplicaciones más habituales de escritorio para Linux. Está
basado en Lubuntu, por lo que ofrece la ventaja de poder acceder a los repositorios de Ubuntu.
Descargar Peppermint OS.
Ubuntu Budgie
Es uno de los sabores de Ubuntu y de los mejores que podemos instalar si tenemos un ordenador
con unos cuantos años y limitado de recursos. Eso sí, con esto no vamos a renunciar a contar con
una distribución con una interfaz moderna y atractiva. El dock inferior hace recordar a GNOME.
Descargar Ubuntu Budgie.
distribuciones linux
Lubuntu
Una distribución de Linux ligera pero que en este caso, es ideal para aquellos que busquen una distro
poco pesada pero que va a ejecutarse en equipos relativamente modernos. Como su propio nombre
indica, se trata de un «sabor» de Ubuntu en el que cambian el escritorio y algunas de las
aplicaciones preinstaladas por otras más ligeras. Descargar Lubuntu.
Xubuntu
Xubuntu es una distro de Linux basada en Ubuntu, como su propio nombre indica. Un derivado de
Ubuntu mantenido o soportado por una gran comunidad y que utiliza el entorno de escritorio XFCE.
Está diseñada para usuarios con equipos limitados de recursos que buscan encontrar un entorno
eficiente en base a sus posibilidades. Descargar Xubuntu.
LXLE
Es otra de las distros ligeras basadas en Lubuntu, por lo que ofrece la ventaja de poder acceder al
repositorio de aplicaciones de Ubuntu. En este caso, LXLE cuenta con ciertas aplicaciones
preinstaladas de gran utilidad como LibreOffice, GIMP, etc. Utiliza el entorno de escritorio LXDE y es
sencillo de manejar para usuarios principiantes. Descargar LXLE.
Antix
Una de las distribuciones de Linux rápidas y ligeras es AntiX. Muy recomendada para su uso en
equipos más antiguos o con pocos recursos, ya que nos permitirán tener un sistema operativo que
nos exija demasiado a nuestro equipo y le saquemos el mejor rendimiento posible. Tanto es así, que
únicamente requiere un mínimo de 128MB de RAM, lo que al día de hoy es algo casi insignificante.
Descargar Antix.
Point Linux
Point Linux es una distro basada en Debian con la productividad de MATE, el fork del entorno de
escritorio GNOME 2. Es una distribución fácil de configurar y utilizar por usuarios principiantes.
Cuenta con un mínimo de herramientas y aplicaciones necesarias para poder empezar a usar el
sistema nada más instalarla. Descargar Point Linux.
distribuciones de linux
SliTaz
Una de las más ligeras es SliTaz, una distro en formato Live ISO y que tan solo ocupa 100 megas
cuando la tenemos ya instalada. Además, cuenta con una serie de paquetes y aplicaciones que nos
permiten usar el equipo nada más instalarla sin mayor problema, pudiendo añadir las que queramos
en función de los recursos del equipo. Descargar SliTaz.
SparkyLinux
SparkyLinux es una distro de origen polaco bastante ligera y rápida basada en Debian.
Concretamente, se basa en la versión testing de Debian y no en la rama estable. Orientada a todo
tipo de usuarios, principiantes o avanzados y que permite elegir entre diferentes entornos de
escritorio y gestores de ventanas como LXDE, E19, OpenBox, MATE, LXQt, KDE, entre otros.
Descargar SparkyLinux.
Desde el siguiente enlace puedes acceder a un recopilatorio con las mejores distribuciones de linux
ligeras para ordenadores más antiguos o con pocos recursos. Entre todas ellas, podrás conocer
algunas de las incluidas en este listado y otras similares capaces de dar vida a cualquier equipo.
Porteus
Porteus en una distribución Linux que nos permite su uso como un CD Live, es decir podemos
arrancar desde unidad de memoria o CD, aunque también podemos instalarla en nuestro disco duro.
Una distro muy ligera, ya que tan solo ocupa 300MB de espacio, y que por lo tanto es recomendable
para tratar de agilizar o dar vida a un equipo que tiene los recursos bastante justos. Descargar
Porteus.
Slax
Otra distro ligera es Slax, ya que ocupa tan solo 210 MB en nuestro disco y únicamente requiere que
contemos con 256 MB de memoria RAM para que el sistema ofrezca un buen rendimiento. Por lo
tanto, con Slax vamos a poder dar vida a casi cualquier ordenador antiguo sin ningún problema. Está
disponible en dos versiones, una para equipos con arquitectura de 32 bits y otra para los de 64 bits.
Es una distribución basada en Debian de código abierto y que cuenta con un instalador que permite
elegir las aplicaciones que queremos instalar. Descargar Slax.
13 COMENTARIOS
Te recomendamos
SOFTWARE
whatsapp offline
Cómo leer mensajes en WhatsApp sin aparecer conectado (y sin que sepan que los leemos)
SOFTWARE