Está en la página 1de 5

CLAVES PARA LA FELICIDAD

La ciencia es muy clara: existen actividades, conductas, actitudes y gestos que

nos pueden hacer más felices. ¿A qué estamos esperando para empezar a

poner estas claves en práctica en nuestra vida diaria?

1. Viaja a menudo

Viajar siempre nos aporta experiencias nuevas y momentos para recordar,

pero según los científicos, viajar también nos hace más felices. Un estudio del

Dr. Jeroen Nalwun, un profesor de la Universidad de Breda (Holanda), “Las

personas que viajan frecuentemente son más felices”. Según el estudio,

planear las vacaciones provoca un grado más elevado de felicidad debido al

efecto de anticipar los momentos buenos que nos esperan.

Por el contrario, es importante resaltar que los sujetos del estudio no mostraron

diferencias significativas una vez habían vuelto de sus vacaciones. Esto parece

indicar que una de las claves para ser feliz es la planificación del viaje, no el

viaje en si.

2. Envía mensajes de agradecimiento

La gratitud es una emoción poderosa que nos provoca beneficios psicológicos.

Ser agradecido mediante el envío de un correo electrónico, texto o carta a

alguien que te ha ayudado de alguna manera es positivo. Además, ser

agradecido es fácil y rápido y un estudio ha encontrado que la práctica de la

gratitud puede aumentar la felicidad en un 25%.


Por otro lado, otro estudio demostró que sólo tres cartas en un período de tres

semanas fue suficiente para aumentar de forma fiable la felicidad y la

satisfacción con la vida de los sujetos participantes en la investigación.

3. Vive el presente

Ya hemos comentado en nuestro artículo “¿Qué es el Mindfulness? Las 7

respuestas a tus preguntas” la importancia de vivir el presente. Según un

estudio de Sciencemag, las personas que se pasan el día rumiando pierden un

47% de su tiempo. Vivir constantemente en el futuro, crea expectativas que

pueden hacer más infeliz a la persona que no está en el momento presente.

Además, fantasear o preocuparse por cosas que ni siquiera aún han ocurrido,

es un sufrimiento innecesario. Pero vivir el presente no quiere decir que no se

deben tener metas, sino que hay que ser realistas e ir paso a paso para

conseguirlas, De hecho, un estudio de la Universidad de Wisconsin, descubrió

que el trabajar por un objetivo suprime las emociones negativas, además de

activar sentimientos positivos.

Te puede interesar: "25 frases positivas cortas para enfocar mejor el día a día"

4. Pasa más tiempo con los amigos y la familia

Pasar tiempo con la familia y los amigos es una de las claves para ser feliz que

deberíamos tener siempre presentes. De hecho, no haber pasado el tiempo

suficiente con los amigos y la familia es uno de los principales arrepentimientos

que la mayoría de la gente expresa antes de morir. Por tanto, pasar tiempo con

aquellos que aprecian y que apreciamos afecta de manera positiva en nuestro

estado de ánimo.
Una investigación que recoge el libro The Longevity Project, concluye que las

relaciones con los demás son fundamentales para vivir una vida larga y feliz.

5. Escucha música

El número cuatro de la lista de claves para ser feliz es: escuchar música. En

nuestro artículo “3 curiosos efectos de la música en tu conducta” ya

comentamos algunas consecuencias que escuchar música tiene en nuestra

mente y nuestro comportamiento. Además, el mundo de la ciencia ha

investigado de qué manera la música va a influir en nuestro en el estado de

ánimo. Un estudio de Saarikallio y Erkkila en 2008, concluye que escuchar

buena música afecta positivamente en nuestro humor y nuestro estado de

ánimo.

Otro estudio de Lonsdale y North (2010) afirma que escuchar música nos

proporciona múltiples beneficios psicológicos, entre ellos: manejar y controlar

los estados emocionales negativos.

6. Vive la felicidad y deja de buscarla

Una de las claves para ser feliz, y que es importante tener en cuenta es: dejar

de buscar la felicidad. Son varios los expertos que advierten que la búsqueda

obsesiva de felicidad produce el efecto contrario, es decir, la infelicidad.

Según un estudio de la Universidad de Yale, buscar constantemente la felicidad

puede generar ansiedad y angustia, Esta obsesión por ser feliz a toda costa

parece producir poca tolerancia a la frustración si los resultados no se

consiguen inmediatamente. La felicidad son momentos, y los momentos de “no

felicidad” no deben ser vistos como fracasos.


Una ayuda extra: "20 frases sobre la vida que te ayudarán a ser feliz"

7. Practica ejercicio

Practicar ejercicio es una de las claves para ser feliz que ya hemos comentado

en anteriores artículos. La práctica continua de ejercicio físico va a hacerte

sentir mejor, va a aumentar tus niveles de energía y va a reducir tus niveles de

estrés. Además, el ejercicio físico te va a ayudar a liberar químicos del cerebro

como las endorfinas, que te harán percibir la realidad de manera positiva.

Puedes leer más sobre este tema en nuestro artículo “Los 10 beneficios

psicológicos de practicar ejercicio físico”.

Por otro lado, no es necesario correr una maratón para beneficiarte de la

actividad física. Por ejemplo, practicar yoga también va a proporcionarte

beneficios psicológicos y va a ayudarte a mejorar a tu estado anímico.

8. Rodéate de gente positiva

Según una investigación de BMJ Group, la felicidad de uno, depende en gran

parte de la felicidad de las personas con las que tiene contacto constante. En

otras palabras, la felicidad puede ser contagiosa. Estar con gente que respira

una actitud positiva y entusiasta por los cuatro costados, produce un efecto

positivo en tu bienestar.

9. Vive cerca del trabajo

Lo que uno tarda en llegar al trabajo no debería durar más de 20 minutos.

Según un estudio de de Yeo Valley, los sujetos más felices de su investigación

eran los que no tardaban más de 20 minutos en llegar a su lugar de trabajo.


Este estudio afirma que emplear más de 20 minutos para ir a trabajar, tiene un

efecto negativo en el bienestar tanto físico como psicológico de las personas.

10. Sal a la calle

Muchos estudios demuestran que salir a la calle, sobre todo los días que hace

sol, es positivo para nuestro cuerpo y mente. El sol es un fantástico

antidepresivo natural, estimula las funciones endocrinas y aumenta la

producción de serotonina, un neurotransmisor relacionado con el estado de

ánimo. 

Un estudio de la Escuela de Ciencias Económicas y Políticas de Londres

concluyó que pasar tiempo al aire libre para aumentar la alegría y el buen

humor. Pasar estudio reveló que pasar 20 minutos en la calle cuando hace

buen tiempo no sólo propicia el buen humor, sino que también puede mejorar la

memoria.

También podría gustarte