Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MÓDULO
V SEMESTRE
CONSULTA
INFORME DE LA INVESTIGACIÓN DEL PRODUCTO Y SU CARGA
CALORICA
AUTOR
VÍCTOR MANUEL DEFAZ RODRÍGUEZ
DOCENTE
ING. ALDERETE RENDÓN ABELARDO JERÓNIMO
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE ENTREGA
LUNES 28 DE DICIEMBRE DEL 2020
PERIÓDO ACADÉMICO
2020 – 2021
I. JUSTIFICACIÓN
Definición de la mermelada
Conserva dulce que se elabora cociendo fruta, entera o troceada, y con una
proporción de azúcar igual al peso de la fruta; también puede prepararse con algunas
hortalizas como zanahoria, tomate o calabaza[ CITATION PFe941 \l 12298 ].
Componentes de la mermelada
FRUTA
Lo primero que se tiene que tener en cuenta es la fruta que se va a utilizar y buscar la
más fresca posible. Normalmente se utiliza una combinación de fruta madura con fruta
que ha empezado recién su maduración, ya que si se escoge la fruta demasiado
madura la mermelada no gelificará bien. Las frutas más comunes Elaboración de
Mermeladas para la mermelada son: papaya, fresa, naranja, frambuesa, ciruela, pera,
mora, albaricoque, durazno, piña, etc. [ CITATION PFe941 \l 12298 ].
AZÚCAR
ÁCIDO CÍTRICO
PECTINA
La fruta contiene en las membranas de sus células una sustancia natural gelificante
llamada pectina, la cantidad depende de la maduración de la fruta. La primera fase de
la preparación consiste en reblandecer la fruta para poder extraer la pectina. La fruta
verde contiene la máxima cantidad de pectina y la fruta madura menos. Si se necesitan
sustitutos para la pectina se utiliza la cartagenina y el almidón modificado. La principal
función que se le da a este producto en el mercado es su capacidad para formar
geles[ CITATION PFe941 \l 12298 ].
CONSERVANTE
Los conservantes son sustancias que se añaden a los alimentos para prevenir su
deterioro, evitando de esta manera el desarrollo de microorganismos, principalmente
hongos y levaduras. Los conservantes químicos más usados son el sorbato de potasio y
el benzoato de sodio [ CITATION PFe941 \l 12298 ].
FRUTILLA
Alrededor de 33 Kcal pueden ser halladas en cada porción de 100 gramos de fresa,
he aquí la razón de su famoso bajo aporte calórico. La posibilidad de poder contar con
una fruta de bajo aporte calórico como esta, pero rica nutritivamente, repercute en
la versatilidad alimentaria que podemos alcanzar a la hora de adoptar un estilo de vida
saludable. Definitivamente la fresa es una gran aliada en cualquier momento, pero
destaca si os encontráis en una pauta alimentaria en la que debéis controlar las calorías
(siempre bajo supervisión de un profesional) En cuanto a los micronutrientes
minerales, os comentamos que, para la misma porción de 100 gramos de fresas,
podemos hallar aproximadamente tanto 161 mg de potasio, 21,47 mg de calcio, 26 mg
de fósforo, 1,4 mg de sodio y 0,48 mg de hierro y una muy pequeña porción
de magnesio. Del aporte obtenido por parte de estos 6 minerales y todo lo citado
anteriormente, queda en evidencia la riqueza natural de la que la naturaleza nos
permite disfrutar por parte de este maravilloso fruto [CITATION Mar01 \l 12298 ].
Limpieza dental: por medio del uso de la pulpa de la fresa, esta ayuda a limpiar
los dientes.
Cuidado
personal: en
la piel y rostro
puede evitar
el
organismo la energía que necesita para realizar las actividades diarias. Nuestro cuerpo
usa las calorías de la mermelada de fresa como fuente de energía para realizar
cualquier actividad física como correr o hacer deporte. Sin calorías como las que
proporciona la mermelada de fresa, no tendríamos energía, pero es importante tener en
cuenta que un exceso de calorías puede producir sobrepeso[CITATION Mar01 \l 12298 ].
Una taza (100 g) de frutillas contiene aproximadamente 34,5 calorías y es una excelente
fuente de vitamina C y flavonoides.
• Calorías 34,5
• Agua 85%
• Magnesio (mg) 13
• Calcio (mg) 40
• Vitamina C (mg) 60
• Folatos (µg) 69
Nutrientes en Pectina
100 gramos de Pectina contienen 0,30 gramos de proteína, 0,30 gramos de grasa, 90,4
gramos de carbohidratos, y 8,6 gramos de fibra.[ CITATION Mar01 \l 12298 ].
Hay 325 calorías (Kcal) en 100 gramos de Pectina, el 16% del total diario que
necesitas. Contienen 0,30 gramos de grasa y 0 mg de Colesterol. Hay minerales
presentes en Pectina, como Sodio (200 mg), Calcio (7 mg) o Potasio (7 mg) pero no
Flúor o Selenio. Contienen algunas vitaminas importantes: Vitamina A (3 UI), Vitamina
B-9 (1 mg) o Vitamina B-5 (0,11 mg).[CITATION Mar01 \l 12298 ].
GRASA TOTAL
Colesterol
0 mg | 0% valor diario
Limita tu ingesta diaria media de colesterol a 300 miligramos por día, o menos de 200
mg por día si estás en alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
CARBOHIDRATOS
Azúcares
Fibra alimentaria
SODIO
100 gramos de Pectina contienen 8,70 gramos de agua, el 8% del peso total [CITATION
Bri68 \l 12298 ].
DIAGR
AMA
SELECCIÓN DE LA FRUTA
PESADO
LAVADO Y PELADO
BIBLIOGRAFÍA