Está en la página 1de 1

Profilaxis antibiótica:

-Procedimientos que ameritan o no el empleo de atb. (Indicaciones, tipos de cirugía según el


grado de contaminación)

-Que es profilaxis, q es antibioticoterapia. Grupos de atb, nombres, mecanismos.

-Instauración de profilaxis con atb. (vía, dosis, duración, niveles adecuados, retiro)

-Atb más utilizados en nuestro medio en base al sitio de intervención (recomendación atb
según el tipo de procedimiento, microbiota normal de los sitios quirúrgicos más comunes)

-Complicaciones: Resistencia bacteriana, Factores de riesgo, daños en las defensas del


huésped

Cicatrización:

-Piel: estructura, flora normal

-Fases de la cicatrización (inflamatoria, proliferatoria, maduración)

-Factores que alteran la cicatrización normal (suturas, ostomías, etc.)

-Cicatrización de acuerdo a la técnica quirúrgica empleada (factor de exposición quirúrgica:


pequeña, media, grande)

También podría gustarte