Está en la página 1de 44

Cinética de fermentaciones

1
• Velocidad a la cual crece una población
microbiana.
• Permite la predicción del transcurso de una
fermentación, velocidades, rendimientos,
entre otras.
• Cultivo en volumen finito cerrado (cultivo
batch, discontinuo, intermitente, por cargas o
tandas).

2
• Se realiza sin intercambio de materia.

3
Velocidad de crecimiento microbiano
•La velocidad específica de crecimiento
microbiano (µ), para un dado
microorganismo, depende de la
composición y concentración del medio
de cultivo, pH, temperatura, presencia
de inhibidores.
La ecuación de Monod:
Y = mx+b
Factores que influyen en la velocidad
específica máxima (µm)
•pH,
•temperatura,
•medio de cultivo.

Para un microorganismo dado, si fijo el pH, la


temperatura y el medio de cultivo, µm será
constante mientras el sustrato limitante esté
en exceso.
E -S +G -C = A

G=A

dX G = rx = µ × X
A=
dt

dX
µ× X =
dt
15
Cinética

t2 t dX
òt µ ×dt = ò
2

1 t1 X

æç X 2 ö÷
µ × Dt = Ln
è X1 ø
µ ×Dt
X 2 = X1 × e

16
Cinética
• µ: proporcionalidad a la cual está aumentando
la población, se relaciona con el tiempo de
duplicación mediante:
Ln(2)
td =
µ

• Existen varios modelos para representar a µ, el


principal es el modelo de Monod.
17
Tipo de célula td (h) µ (h-1)
Bacterias 0,3 - 2,5 2,31 - 0,28
Levaduras 1-4 0,69 - 0,17
Hongos filamentosos 1,5 -7 0,46 - 0,1
Microalgas 18 - 35 0,04 - 0,02
Células animales in vitro 20 - 40 0,03 - 0,02
Las ecuaciones mencionadas son estrictamente válidas para el caso de fisión
binaria 60
Cinética

µ= µmax × S

Ks + S

μ : velocidad espcífica de crecimient o


μmax : velocidad espcífica de crecimient o máxima
S: concentración de sustratolimitante
Ks: constantede saturación

19
Cinética

20
Cinética

21
Cinética
• S > 10 ks µ ≈ µmax.
• Existen varios modelos a parte del modelo de
Monod (medios complejos), ej: función
logística.
• Crecimiento inicial ≈ exp
• En el t aparece competencia (en P) por algún
recurso crítico (K) y la tasa de crecimiento
disminuye.

22
Cinética
P : población (X)
K : capacidad de persistencia (Xm)
r : tasa de crecimient o
t :tiempo dX
= rX r = k0 çæ1- X ÷ö
dt è Xm ø

dX æ
= k 0 X ç 1-
X ö
÷
dt è Xm ø

X 0 Xm
X (t) =
X 0 + (Xm- X 0 )× exp(-k0t)
23
Cinética

ü Los individuos son equivalentes

ü La población tiene una distribución estable de edades

ü rmax y K son constantes

ü No hay retardo de respuesta

ü El ambiente es constante

ü La posibilidad d reproducción no depende de la densidad

poblacional

24
Cinética

• Temperatura:
Microorganismo Rango T (°C)

Psicrófilo 15 -18

Mesófilo 30 – 40

Termófilo 45 – 55

Hipertermófilo 60 – 95, (max >100 bajo el


mar)

25
Cinética
• Existe una temperatura óptima de crecimiento
(curva asimétrica).

26
Cinética

æ Ea ö
-ç ÷
µ= Ae è RT ø

Ea : energía de activación del crecimiento


A : Factor de frecuencia
R : Constante de los gases
T : temperatura absoluta

27
Cinética

Microorganismo Rango T (°C) Ea (J/mol)

A. niger 20 – 37 58

E. coli 23 – 37 55

K. aerogenes 20 – 40 59

Pseudomonas sp. 2 – 12 99,5

28
Cinética
DE 1
ln(µ) = ln( A) - ×
R T

29
Cinética
üQF + QA > QP QF + Q A = Q P + QI
üF: fermentador; A: agitador; P: pérdida; I:
intercambiador.
üpH, factor que influye en el crecimiento
celular.
üExiste un pH óptimo.

30
Cinética
• No existen modelos probados o generalizados.

31
Cinética
• Osmolaridad.
– Concentración elevada de algún compuesto, ej
glucosa.
– Lo mismo ocurre con la fuerza iónica.
• Actividad de agua aw.
– Disponibilidad de agua para las reacciones.
• Inhibidores.
– Ej etanol, en Saccharomyces.

32
Cinética
• Relación entre el crecimiento y el consumo de
sustrato.
Yx/ s = DX - DS = 1 DX lim -
dS
=
1 dX
- DS Dt Yx / s Dt Dt®0 dt Yx/ s dt

- dS = µX
- 1 dS = µ = q S
dt Yx/ s X dt Yx / s

é1 é gS ù
qS ê g hú Velocidad específica de consumo
êë h û
ë X û de sustrato (Análoga a μ)
33
Cinética
• Velocidad específica de consumo de sustrato.
Cinética
• Formación de producto, estequiometría.
DP DP
YP / S = =
- DS - (DS )T

DP 1 1 æ qp ö 1
Y °
= = + çm+ ° ÷
- (DS)P
P/S
YX / S YX° / S è YP / S ø µ

Un valor de YP/ S muy


Y *P / S rendimiento teórico de un metabolito
alejado de Y *P / S implica que
el proceso debe mejorarse.
Y ° P/ S » Y *P / S metabolitos extracelulares
Cinética
• Velocidad de generación de producto
(Productividad volumétrica)
DP dP = - dS ×Y
YP/ S = - DS ×YP/ S = DP P/ S
- DS dt dt

dP = µX ×Y
P / S = qs × X ×YP / S = YP / X ×µX
dt YX / S

• Productividad específica
1 × dP = µ
×Y P/S = qP
X dt YX / S
Cinética
• Formación de producto, estequiometría.
Producto Sustrato
Y *P / S
Etanol Glucosa 0,51
Etanol Sacarosa 0,54
Lisina Acetato 0,44 – 0,6
Penicilina Glucosa 0,66 – 1,1
Fenilalanaina Glucosa 0,551
Alginato Glucosa 0,85
PHB Glucosa 0,32 – 0,48
Ácido Glucosa 0,36
giberélico
Acevedo, F. (2002). Fundamentos de ingeniería bioquímica.
Valparaíso Chile: Ediciones Universitarias de Valparaíso.
Cinética
• Formación de producto, estequiometría.

Producto Sustrato %
Crecimiento Mantención Producción
Penicilina 28 61 11
Penicilina 25 57 16
Ácido 19 - 26 69 - 77 5 - 15
giberélico
Acevedo, F. (2002). Fundamentos de ingeniería bioquímica. Valparaíso Chile: Ediciones
Universitarias de Valparaíso.
Cinética
• Clasificación de cinética de fermentaciones.
Formación de productos

• qp : velocidad específica de formación de


producto [gp/gx.h].
1 dP
qP =
X dt

• Cinética de Luedeking y Piret:


dP dX q p = µa+b
=a + bX
dt dt
89
Cinética
• Formación de producto, cinética.
masa _ obtenida
Productividad Volumétrica =
t ×V

= dX = DX = dP = DP
QX QP
dt Dt dt Dt

DX = X - Xo
QX =
Dt 1 æ X ö
t m + tl + lnç ÷
µ è Xo ø
Cinética
• Modelos cinéticos:
• Inhibición por sustrato (no competitiva)
S
µ= µ max
æ S ö
(K S + S )ç1+ ÷
è K Iø
• Inhibición por producto.

b
S KP S æ Pö
µ= µmax × µ= µ max ×ç 1- ÷
( KS + S ) KP + P (K S + S ) èç PM ø÷
Cinética
• Otras curvas de crecimiento.
Diaúxico Limitado por oxígeno, área o
crecimiento hongos filamentosos
Cinética
• Otras modelos de crecimiento.
Konak Tiessier


= k (µ - µ)
P µ= µ max (1-e )
- K ×S

max
ds

Contois Moser
S Sl
µ= µ µ= µ
max
bX+ S max
K S + Sl

dX = µ S
Monod ×X
dt max
KS + S

También podría gustarte