Iniciamos con una cuestión bastante grande ¿Qué nos define como seres humanos?, es una
pregunta que puede desbordar muchas opiniones y hasta causar polémica, durante el
documental acerca de “Genie” se comenta que lo que nos identifica como un ser humano no
solo se limita al modo de caminar o al uso del lenguaje si no que puede ser más que eso.
Se argumenta que todos nacemos con un gen del lenguaje (por dar un ejemplo) que tenemos
que desarrollar en un momento apropiado (antes de la pubertad) de lo contrario podría ser
prejudicial en un futuro, si tuviera que dar una postura acerca si lo importante son los genes o
la manera de ser criado tendría que decir que es una gran combinación de ambos, ya que con
el extraordinario caso de Genie la forma de ser criada afecto tu desarrollo motriz y psicológico
pero, a pesar de los límites que sufrió, no le impidió demostrar resultados a lo largo de sus
terapias, esto se debe a que el ser humano está en constante desarrollo en el cual influyen
estos dos grandes aspectos en los cuales siempre se estará aprendido y procesando diferente
información. La dificultad del lenguaje en estos dos casos que se plantean en el documental se
debe a la falta de socialización y de exploración general, pero esto no limitaba a que los “niños
salvajes” pudieran comunicarse, y de cierta forma poder generar vínculos con otras personas a
pesar de no poseer un lenguaje.
Los métodos utilizados con Genie (así como con Víctor) intentan ser científicos, pero conforme
se iban involucrando cada vez más con la joven e iban ganado mayor reconocimiento los
métodos podrían ser más exigentes hasta el punto de obligar a Genie a generar diferentes y
mejores resultados para presentarlos con los medios. Cabe mencionar que nunca se podrá
estar de acuerdo con todas las personas de manera moral así que intentando darles sentido a
los métodos menos ortodoxos de los investigadores, Genie era un evento totalmente atractivo
de manera científico-experimental.
El caso de Genie o Víctor no son los único a lo largo de la historia o en la cultura general ya que
dichos eventos pudieron desatar películas como como las ya mencionadas en Francia así como
BRUNO VERGARA 30/09/2019
películas de grado infantil como “Trazan”, el “Libro de la selva” o “El jorobado de Notre Dame”,
evidentemente no eran mostrados de la manera cruda y trágica como con estos dos pacientes,
pero al ser sucesos bastante raros son utilizados para crear cualquier tipo de historias al
generar compasión por los personajes por las vidas tan miserables que han sufrido.