Está en la página 1de 2

10 maneras en que los millennials están convirtiendo

sus hobbies en negocios exitosos


El mundo está evolucionando. Transfórmate con él.
Nota de la editora: el texto original fue modificado para incluir ejemplos de influencers hispanohablantes. 
Se acaba el año 2018 y los millennials están demostrando que pueden convertir casi cualquier idea en una
empresa de un millón de dólares. Incluso han encontrado una manera de ganar dinero publicando capturas de
pantalla de los comentarios de celebridades en Instagram. Por ejemplo, con una cuenta de más de 800,000
seguidores, Emma Diamond y Julie Kramer han hecho un gran negocio de humanizar a las celebridades. 
Nos caigan bien o no, los millennials están destruyendo el status quo al ganarse la vida con cosas que las
generaciones anteriores hubieran considerado ridículas. Si alguna vez te has preguntado cómo empezaron tus
favoritos en internet como Chumel Torres, JuanPa Zurita o hasta El Guarromántico, estás en el lugar correcto.
Aquí hay 10 consejos que te ayudarán a convertir tus pasatiempos en un negocio exitoso, al igual que tus
celebridades millennial favoritas.
1. No tengas miedo de empezar algo
Todas las personas exitosas tienen una cosa en común. Empezaron con una idea igual que tú y seguramente,
también tuvieron miedo de comenzar. Tenían preguntas como “¿Le gustarán mis videos a alguien?”, “¿Ser
reirán de mis tuits?”, “¿Qué pasaría si mis fotos no generan likes?”. Veelo de esta manera: nunca sabrás lo que
pudiste lograr si no empiezas.
2. Hagas lo que hagas, sé consistente
Incluso a Hola Soy Germán o Dross les costó mucho trabajo empezar.  Sus primeros videos tenían pocas vistas,
pero unos años más tarde son de los youtuberos más populares del mundo (ya ni siquiera solo de
Latinoamérica). El secreto para ganar es la consistencia.
Comenzar cualquier cosa puede ser solitario y decepcionante, especialmente cuando hay tantas personas que
parecen estar haciendo lo mismo que tú. Pero en el lado positivo se informa que YouTube tiene más de 1,800
millones de usuarios mientras que Instagram tiene más de mil millones. Esto significa que no importa la
cantidad de creadores de contenido que haya en tu nicho, siempre habrá personas que apreciarán lo que tengas
que decir. 
Continúa publicando contenido de calidad de manera consistente y tu negocio seguramente crecerá.
3. Aprende de los demás con elegancia 
La famosa modelo de Instagram Abigail Ratchford pudo triplicar sus seguidores en menos de dos semanas
copiando estrategias de la famosa Kate Upton. Aprender de los demás no significa que debas encontrar a la
siguiente persona exitosa e imitar todo lo que hace. Tienes que ser tú mismo, si no te cansarás más rápido y
nunca podrás atraer a tu audiencia. Además, la gente notará que eres un imitador. A los millennials no les
gustan los ladrones de contenido.
4. Que el mundo sepa lo que haces
Se necesita más que buen contenido para construir una audiencia, especialmente al comenzar. Debes “hacer la
tarea” y compartir tu trabajo en redes sociales tanto como sea posible.
Hacer una estrategia de publicidad nunca ha sido más barato ni cómodo. Existen múltiples plataformas de
medios sociales que puedes utilizar para promover tu negocio. Si no sabes cómo utilizarlas, puedes leer
artículos, ver tutoriales o tomar cursos en línea. Cuando confíes en tu oficio, apreciarás y utilizarás eficazmente
cada oportunidad que tengas de compartirlo con un público más amplio.
5. Mantén a tu audiencia comprometida e ignora los
comentarios negativos
Es 2018 y algunas personas todavía no se han unido a Twitter debido a su miedo a las reacciones violentas.
Honestamente, no podemos culparlos. El internet puede ser un lugar “obscuro y lleno de peligros”. 
Es normal que la gente intente atacarte. Sin embargo, es útil centrarse siempre en el amor y la positividad que te
muestran tus fanáticos y simpatizantes. Tu audiencia es tu mayor activo y tienes que tratarla como lo que es: un
tesoro. Pero proporcionar contenido consistente no siempre es suficiente. A veces, es necesario responder a
comentarios y tuits, así como considerar sus sugerencias de contenido.
Hazles saber que los escuchas y aprecias su apoyo.
6. El mundo está evolucionando. Trasfórmate con él
Vine solía ser una de las plataformas más grandes entre los millennials para crear y compartir contenido
excelente. KingBach, Alessia Cara, Justin Bieber y Ariana Grande fueron estrellas de esta red social. Hoy, otras
plataformas como YouTube, Tik Tok e Instagram prácticamente la asesinaron. La industria de la tecnología
siempre está evolucionando y la gente está creando nuevas plataformas de redes sociales todos los días.
Si notas que la gente está probando nuevos sitios y redes, conócelas también. No puede lastimarte estar
actualizado.   
7. Conoce tus gastos 
La gente siempre estará lista para pagarte menos. Al entrar en negociaciones con marcas para anuncios y
patrocinios, debes saber la cantidad de valor que estás trayendo a la mesa y cobrar en consecuencia. Por
ejemplo, una vez que alcanzas un millón de seguidores en Instagram, puede comenzar a cobrar entre 20 y 25
mil pesos por una publicación patrocinada. Averigua cuánto cobran otros creadores de contenido en tu país y
fija tarifas similares.
8. Diversifica tu flujo de ingresos
Una tendencia común entre los millennials es que nunca tienen un solo flujo de ingresos. Venden mercancía,
hacen patrocinios pagados, tienen podcasts, coordinan canales de YouTube y muchas cosas más. Es increíble
cómo pueden mantenerse al tanto de tantas cosas. Además de su negocio en YouTube, Yuya tiene una línea de
maquillaje. ByViruzz tiene una popular serie de libros. 
Lee libros y artículos sobre cómo diversificar tu flujo de ingresos. Además, no tengas miedo de probar cosas
nuevas.
9. No te dejes llevar
No te dejes engañar cuando te digan que puedes reducir la calidad de tu contenido cuando empieces a ganar
followers. Muchos creadores de contenido han perdido sus carreras al caer en esta trampa (un ejemplo clarísimo
es el infame Logan Paul). Necesitas ver cada oportunidad para crear contenido como un privilegio. Tu audiencia
es un grupo de personas que te confían tiempo que podrían pasar viendo lo que hacen otros mil millones de
personas.
Para eso, debes prepararte para expandir tu equipo. La fama viene con muchas responsabilidades. En algún
momento, es posible que necesites contratar a un asistente. Recuerda que para mantenerte relevante, debes
seguir creando contenido bueno y consistente.
10. Diviértete mientras lo haces 
El último consejo que te puedo dar es disfrutar lo que haces. No tengas miedo de hacer cambios y probar cosas
nuevas. Si alguna vez te sientes abrumado por todo, tómate un descanso y piensa las cosas. Descansa, haz
ejercicio, come saludable y mantente siempre rodeado de energía positiva.
 

También podría gustarte