Está en la página 1de 1

Estudiante: Lina Isabel Burbano Ramos.

Fecha: 14 de febrero de 2020

Énfasis en historia y teoría lll.

Resumen foto-ensayo.

Memoria visual de la ciudad de Medellín.

Teatro Junín, un icono de la arquitectura moderna en el olvido.

En el primer tercio del siglo XX, Medellín tuvo una gran transformación urbana y con ello la
aparición de grandes edificios que lograron descontinuar la tradicional arquitectura colonial, esto
dio paso a las “innovadoras” construcciones de modelos europeos en el centro de la ciudad.
muchos de estos edificios se proyectaron para el funcionamiento de instituciones locales y
departamentales, además de edificios con fines culturales y recreativos; en esta última categoría
se logran resaltar los teatros y entre ellos el Teatro Junín, considerada una de las grandes obras de
la arquitectura moderna a nivel nacional, creada en octubre de 1924 por el arquitecto Agustín
Goovaerts y el ingeniero Ernesto Claudi. Este teatro de porte francés, con arcos y adornos de
cemento, vidrios y techos con domos en la esquina, se ubicaba en la esquina de la carrera Junín
con calle 52, justo en el punto donde se concentraba la vida social y comercial de la ciudad. En el,
sucedían acontecimientos artísticos, musicales, culturales y políticos de gran importancia, pero en
1967, este teatro queda en el olvido, siendo desplazado por la torre más emblemática del siglo XX
en Medellín, la torre Coltejer, creada justo en el momento del auge de los textiles.

También podría gustarte