Está en la página 1de 4

El colesterol es un tipo de grasa que se

encuentra solamente en los alimentos de


origen animal. En el cuerpo humano, esta grasa
es necesaria para producir hormonas como las
sexuales, formar las paredes de nuestras células,
las sales biliares y la vitamina D.

El co­les­te­rol es dis­tri­bui­do en el de ba­ja den­si­dad, lla­ma­das LDL, que


or­ga­nis­mo por la san­gre, pa­ra lo cual se des­cri­ben más ade­lan­te.
se com­bi­na con las pro­teí­nas y for­ma
una unión lla­ma­da “li­po­pro­teí­nas”. El or­ga­nis­mo hu­ma­no ob­tie­ne
Las li­po­pro­teí­nas son com­pues­tos el co­les­te­rol de dos fuen­tes: de los
de gra­sa y pro­teí­nas so­lu­bles en san­ ali­men­tos de ori­gen ani­mal co­mo
gre. Exis­ten dos ti­pos: li­po­pro­teí­nas la ye­ma de hue­vo, hí­ga­do y de­más
de al­ta den­si­dad, lla­ma­das HDL, y las vís­ce­ras, ma­ris­cos, gra­sa de las car­
nes, le­che ín­te­gra, na­ti­lla, man­te­qui­

GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA EDUCACION NUTRICIONAL EN COSTA RICA


Ma­ría Isa­bel Pie­dra Al­fa­ro

Colesterol

Colesterol

lla, que­sos cre­mo­sos o ama­ri­llos. La tes, se au­men­ta la pro­duc­ción de


otra fuen­te es pro­veí­da por el mis­mo co­les­te­rol.
or­ga­nis­mo, de­bi­do a que el hí­ga­do
la pro­du­ce cons­tan­te­men­te a par­tir No exis­te un re­que­ri­mien­to es­ta­
de car­bo­hi­dra­tos sim­ples y áci­dos ble­ci­do en hu­ma­nos que in­di­que las
gra­sos sa­tu­ra­dos. can­ti­da­des de co­les­te­rol que de­ben
ob­te­ner­se por me­dio de la ali­men­
Por es­to, si se abu­sa del con­su­mo ta­ción, ya que el or­ga­nis­mo lo pro­
de ali­men­tos fuen­te de esos nu­trien­ du­ce; es de­cir, el or­ga­nis­mo tie­ne la
oli­va, so­ya) con­su­mi­dos con mo­de­
El co­les­te­rol que pro­vie­ne de los ali­ ra­ción, dis­mi­nu­yen la ab­sor­ción de
co­les­te­rol y re­du­cen el ries­go car­dio­
men­tos se lla­ma co­les­te­rol exó­ge­no vas­cu­lar.
y el que pro­du­ce el or­ga­nis­mo se
Co­mo me­di­da pre­ven­ti­va se re­co­
co­no­ce co­mo co­les­te­rol en­dó­ge­no. mien­da un con­su­mo dia­rio má­xi­mo
de 300 mi­li­gra­mos.
El cua­dro anterior mues­tra el con­
te­ni­do de co­les­te­rol de al­gu­nos ali­
men­tos.
ca­pa­ci­dad de pro­du­cir el co­les­te­rol
que ne­ce­si­ta. No obs­tan­te, en al­gu­
nas per­so­nas es­te me­ca­nis­mo es­tá Colesterol “BUE­NO” y
al­te­ra­do por ra­zo­nes ge­né­ti­cas o de colesterol “MA­LO”
en­fer­me­dad lo que pro­du­ce en ellas Se ha se­ña­la­do co­mo co­les­te­rol
pro­ble­mas de co­les­te­rol al­to. Es nor­ bue­no el uni­do a las HDL, li­po­pro­teí­
mal que se con­su­ma co­les­te­rol exó­ nas que se en­cuen­tran en la san­gre y
ge­no pro­ve­nien­te de los ali­men­tos atra­pan el co­les­te­rol cir­cu­lan­te pa­ra
fuen­te, pe­ro es ne­ce­sa­rio con­tro­lar lle­var­lo al hí­ga­do don­de es uti­li­za­do
la can­ti­dad pa­ra no ele­var su ni­vel en la pro­duc­ción de hor­mo­nas y
en la san­gre. otros com­pues­tos. En otras pa­la­bras,
las HDL con­tri­bu­yen a dis­mi­nuir el
co­les­te­rol cir­cu­lan­te en la san­gre y
evi­ta que se acu­mu­le en las pa­re­des
ALI­MEN­TOS FUEN­TE DE CO­LES­TE­ROL POR de las ve­nas y ar­te­rias.
100 g
Por el con­tra­rio, el co­les­te­rol que
ALI­MEN­TO CO­LES­TE­ROL (mg) es­tá uni­do a los LDL, li­po­pro­teí­nas
que se en­cuen­tran en la san­gre y
Hue­vos 548
que trans­por­tan el co­les­te­rol del
Hí­ga­do 389 hí­ga­do ha­cia los te­ji­dos, es co­no­ci­
do co­mo co­les­te­rol ma­lo. Cuan­do
Man­te­qui­lla 213 las can­ti­da­des de LDL en la san­gre
Pa­té 156
son al­tas, pro­vo­can acu­mu­la­ción de
co­les­te­rol en las ve­nas y ar­te­rias. Si
Cos­ti­lla de cer­do 121 es­ta si­tua­ción per­sis­te du­ran­te un
pe­río­do pro­lon­ga­do, se pro­du­ce ate­
FUEN­TE: Arauz, Ana Gladys; Ji­mé­nez, Jo­sé G. “Pau­tas pa­ra el tra­ta­mien­to roes­cle­ro­sis y otras en­fer­me­da­des
die­té­ti­co y far­ma­co­ló­gi­co de las Dis­li­po­pro­tei­ne­mias”. IN­CIEN­SA/IN­CA­P/
OPS, 1992.
cir­cu­la­to­rias y del co­ra­zón.
Me­dian­te la prác­ti­ca cons­tan­te
de ejer­ci­cio fí­si­co y una ali­men­ta­ción
Se ha en­con­tra­do que los car­bo­ sa­lu­da­ble se pue­de au­men­tar los
hi­dra­tos com­ple­jos, la fi­bra die­té­ti­ca ni­ve­les de HDL en san­gre y re­du­cir
y las gra­sas in­sa­tu­ra­das de ori­gen los ni­ve­les de LDL.
ve­ge­tal (pre­sen­tes en acei­te de se­mi­
llas oleo­gi­no­sas, co­mo: maíz, gi­ra­sol,

GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA EDUCACION NUTRICIONAL EN COSTA RICA


La práctica diaria de actividad física
y la disminución de alimentos gra-
sosos y azúcares, contribuyen a
• Con­su­mir una can­ti­dad mo­de­ra­ mantener niveles adecuados de
da de ali­men­tos fuen­te de co­les­te­ colesterol.
rol.
• Mo­di­fi­car la pre­pa­ra­ción de car­
nes gra­so­sas fri­tas por car­nes “fla­
cas” y sin piel, su­da­das en agua y 2. La man­te­ca ve­ge­tal y la mar­ga­ri­
sin gra­sa. na no con­tie­nen co­les­te­rol, sin
• Evi­tar el con­su­mo ex­ce­si­vo de fri­ em­bar­go, su con­su­mo ex­ce­si­vo,
tu­ras. pue­de au­men­tar la can­ti­dad de
colesterol en la san­gre.
• Uti­li­zar can­ti­da­des mo­de­ra­das de
gra­sa pa­ra co­ci­nar y ade­re­zar los
ali­men­tos.
• Con­su­mir me­nos azú­ca­res sim­
ples

• Ea­ting to lo­wer your high blood


cho­les­te­rol. De­par­ta­ment of
Health and Hu­man Ser­vi­ces.
U.S.A., 1992.

• Fatty acid in food and their health


1. Qué es el co­les­te­rol, cuá­les son im­pli­ca­tions. Se­ries of mo­no­
sus fun­cio­nes y dón­de se pro­du­ graphy. Es­ta­dos Uni­dos, Mar­cel
ce. Dek­ker, Inc. 1993.
2. Sig­ni­fi­ca­do del co­les­te­rol bue­no y • Guías de ali­men­ta­ción: Li­nea­men­
del co­les­te­rol ma­lo. tos Me­to­do­ló­gi­cos y Cri­te­rios Téc­
3. Co­no­cer los ali­men­tos fuen­te de ni­cos. IN­CA­P/U­ni­ver­si­dad de Cos­ta
co­les­te­rol. Ri­ca. Cos­ta Ri­ca. 1995.
Colesterol

4. Re­la­ción del co­les­te­rol con di­ver­ • Sto­ne, N., Mc­.Do­nald, A. Cho­les­


sas en­fer­me­da­des. te­rol. Es­ta­dos Uni­dos In­te­ra­na­tio­
nal. 1989.

1. Las gra­sas de ori­gen ani­mal tie­


nen co­les­te­rol. Pre­fie­ra cor­tes de
car­ne sin gra­sa y evi­te co­ci­nar con
man­te­ca de cer­do.

También podría gustarte