¿Qué es un proceso?
Un proceso es comprendido como todo desarrollo sistemático que conlleva una serie de pasos
ordenados u organizados, que se efectúan o suceden de forma alternativa o simultánea, los cuales
se encuentran estrechamente relacionados entre sí y cuyo propósito es llegar a un resultado preciso.
Desde una perspectiva general se entiende que el devenir de un proceso implica una evolución en el
estado del elemento sobre el que se está aplicando el mismo hasta que este desarrollo llega a su
conclusión.
¿Qué es la manufactura?
La manufactura es una actividad humana que se difunde en todas las fases de nuestra vida. Los
productos de la manufactura se encuentran por doquier. Todo lo que vestimos, donde vivimos, en lo
que viajamos, incluso la mayor parte de nuestros alimentos, ha pasado a través de algún proceso de
manufactura. La palabra manufactura se deriva del latín (manus = mano, jactus = hecho), y en los
diccionarios se define como "la fabricación de bienes y artículos a mano o, especialmente por
maquinaria, frecuentemente en gran escala y con división del trabajo". Veremos que esta definición
no es necesariamente completa, pero podemos utilizarla para entender la función de la manufactura
en el desarrollo humano.
La manufactura es la fabricación de bienes y artículos. Durante los dos últimos siglos, claramente ha
sido el motor del desarrollo económico. Ahora que hemos entrado en la era de la información,
podría parecer que está perdiendo su importancia. Nada podría estar más alejado de la realidad.
Cierto, la manufactura parece haberse estabilizado en cerca del 20% del producto interno bruto en
las naciones desarrolladas, mientras que el sector de servicios crece constantemente. Sin embargo,
gran parte de él existe sólo porque soporta un sector de manufactura cada vez más complejo. La
manufactura aún proporciona los bienes para nuestra existencia, nuestra vivienda, transporte, ocio,
necesidades de salud, e incluso para la tecnología de información.
MAQUINADO
el maquinado tiene como objetivo generar la forma de la pieza de trabajo partiendo de un cuerpo
sólido, o mejorar las tolerancias y el acabado superficial de una pieza de trabajo previamente
formada, al retirar el material en exceso en forma de virutas. El maquinado es capaz de crear
configuraciones geométricas, tolerancias y acabados superficiales a menudo no obtenibles por
cualquier otra técnica.
PROCESO DE CORTE
[CITATION
FIGURA \l 12298 ]figura 1
Bibliografía
J, A. S. (1997). Clasificación de los procesos de formado de viruta. ASM Handbook.