Está en la página 1de 8

Evaluación financiera

Silvia Gallegos Flores

Formulación y Evaluación de Proyectos

Instituto IACC

08 de diciembre de 2019
Introducción

Ampliamente, la formulación y evaluación de proyectos tiene la cuantificación y


valorización de los elementos necesarios para la contribución de un negocio, por lo
tanto, debemos representar los costos a escalas mayores con el fin de perdurar en el
mercado y teniendo pronosticado un determinado flujo para aplicar medidas tentativas
a través del tiempo.

El análisis y el establecimiento de los elementos de inversión y posterior capitalización,


es resultado de las acciones en la elaboración y la ejecución del proyecto por los
profesionales que miden la amplitud de este mismo.

En el presente trabajo daremos a conocer la realización del flujo de caja y los valores
adicionales de este como el VAN, así mismo el empleo de TIR, midiendo y evaluando
la postura de la óptica, con el fin de establecerse en el mercado.
Caso óptica

MIH es una empresa de gestión, organizada por una mujer emprendedora, de esas
que, a pesar de las dificultades, siempre está pensando en nuevas ideas, y
conversando con su nueva mejor amiga le cuenta sobre su idea de negocios, que tiene
relación con una óptica en la región metropolitana, para esto definió lo siguiente:

 Horizonte de planeación de 5 años.


 Estructura y composición de la inversión inicial corresponde a:
CRITERIOS VALOR VIDA ÚTIL
MÁQUINA A $ 2.000.000 10 AÑOS
MÁQUINA B $ 2.500.000 10 AÑOS
MAQUINA C $ 3.000.000 10 AÑOS
VEHÍCULO X $ 6.000.000 5 AÑOS
EQUIPOS $ 2.000.000 10 AÑOS
TERRENOS $ 40.000.000
OBRAS FÍSICAS $ 25.000.000 20 AÑOS
GASTOS DE GESTIÓN $ 600.000
PATENTES $ 1.000.000
PUESTA EN MARCHA $ 400.000
BASE DE DATOS $ 500.000
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD $ 2.500.000

La demanda proyectada se define de la siguiente forma:

 Período 1: 100.000 unidades físicas


 Período 2: 120.000 unidades físicas
 Período 3: 130.000 unidades físicas
 Período 4: 130.000 unidades físicas
 Período 5: 150.000 unidades físicas

Se han considerado que a partir del tercer año se venderán desechos por un valor de
$200.000 anuales.
 Costos de producción se estima en un 40% de los ingresos operacionales
durante todo el período y los gastos de venta del 30%.
 Gastos de administración serán de $600.000
 Capital de trabajo corresponde a cuatro meses de costos.
 Amortización legal es de 5 años.
 Tasa impositiva es el equivalente a 33%.

Determine:

a. Flujo de caja de MIH para la creación de una óptica.

FLUJO DE CAJA
  0 1 2 3 4 5
INGRESO AFECTADO DE IMPUESTOS   30.000.000 36.000.000 39.200.000 39.200.000 45.200.000
ingreso por venta de producto   30.000.000 36.000.000 39.000.000 39.000.000 45.000.000
ingresos por venta de desechos       200.000 200.000 200.000
EGRESOS AFECTADOS A IMPUESTOS   21.600.000 25.800.000 27.900.000 27.900.000 32.100.000
Costos de fabricación   12.000.000 14.400.000 15.600.000 15.600.000 18.000.000
gastos de administración   600.000 600.000 600.000 600.000 600.000
gastos de ventas   9.000.000 10.800.000 11.700.000 11.700.000 13.500.000
GASTOS NO DESEMBOLSABLES   4.400.000 4.400.000 4.400.000 4.400.000 4.400.000
Depreciación   3.400.000 3.400.000 3.400.000 3.400.000 3.400.000
maquinaria   750.000 750.000 750.000 750.000 750.000
equipo   200.000 200.000 200.000 200.000 200.000
obras físicas   1.250.000 1.250.000 1.250.000 1.250.000 1.250.000
vehículos   1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000
amortización de intangibles   1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000
gastos de puesta en marcha   80.000 80.000 80.000 80.000 80.000
gastos de organización   120.000 120.000 120.000 120.000 120.000
patentes   200.000 200.000 200.000 200.000 200.000
base de datos   100.000 100.000 100.000 100.000 100.000
Est. De prefactibilidad   500.000 500.000 500.000 500.000 500.000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -92.700.000 4.000.000 5.800.000 6.900.000 6.900.000 8.700.000
IMPUESTOS 33%   1.320.000 1.914.000 2.277.000 2.277.000 2.277.000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS   2.680.000 3.886.000 4.623.000 4.623.000 4.623.000

AJUSTES POR GASTOS NO


  4.400.000 4.400.000 4.400.000 4.400.000 4.400.000
DESEMBOLSABLES

Depreciación   3.400.00 3.400.000 3.400.000 3.400.000 3.400.000


amortización de intangibles   1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000
EGRESOS NO AFECTADOS A
-92.700.000 -1.400.000 -700.000      
IMPUESTOS
inversión tangible -80.500.000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
maquinaria -7.500.000          
equipo -2.000.000          
terreno -40.000.000          
obras físicas -25.000.000          
vehículos -6.000.000          
inversión intangible -5.000.000 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
gastos de puesta en marcha -400.000          
gastos de organización -600.000          
patentes -1.000.000          
base de datos -500.000          
Est. De prefactibilidad -2.500.000          
capital de trabajo -7.200.000 -1.400.000 -700.000   -1.400.000  
BENEFICIOS NO AFECTADOS A
          74.200.000
IMPUESTOS
recuperación de capital de trabajo           10.700.000
valor de salvamento           63.500.000
FLUJOS DE CAJAS -92.700.000 5.680.000 7.586.000 9.023.000 7.623.000 84.429.000

b. VAN, TIR y Payback asumiendo 3 escenarios:

 Tasa de descuento 10%

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Flujo neto de
Caja 10% 5.680.000 7.586.000 9.023.000 7.623.000 84.429.000

VAN = 5.680.000 + 7.586.000 + 9.023.000 + 7.623.000 + 84.429.000 – 92.700.000


(1+0,10)1 (1+0,10)2 (1+0,10)3 (1+0,10)4 (1+0.10)5

VAN = 5.680.000 + 7.586.000 + 9.023.000 + 7.623.000 + 84.429.000 – 92.700.000


1,10 1,21 1,33 1,46 1,61

VAN = 15.324.955

 Tasa de descuento 12%

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Flujo neto de
Caja 12% 5.680.000 7.586.000 9.023.000 7.623.000 84.429.000
VAN = 5.680.000 + 7.586.000 + 9.023.000 + 7.623.000 + 84.429.000 – 92.700.000
(1+0,12)1 (1+0,12)2 (1+0,12)3 (1+0,12)4 (1+0,12)5

VAN = 5.680.000 + 7.586.000 + 9.023.000 + 7.623.000 + 84.429.000 – 92.700.000


1,12 1,25 1,40 1,57 1,76

VAN = 20.006.097

 Tasa de descuento 15%

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Flujo neto de
Caja 15% 5.680.000 7.586.000 9.023.000 7.623.000 84.429.000

VAN = 5.680.000 + 7.586.000 + 9.023.000 + 7.623.000 + 84.429.000 – 92.700.000


(1+0,15)1 (1+0,15)2 (1+0,15)3 (1+0,15)4 (1+0,15)5

VAN = 5.680.000 + 7.586.000 + 9.023.000 + 7.623.000 + 84.429.000 – 92.700.000


1,15 1,32 1,52 1,75 2.01

VAN = 25.875.987

c. Razón Beneficio – Costo interpretando el indicador en relación a los tres


escenarios calculados en la letra b.

La tasa de descuento es mayor que VAN, este incrementa el impacto negativo,


entonces se indica que el proyecto a 5 años no es rentable, la viabilidad sería si el
retorno inferior correspondería a 4,95%. Al obtener 4,95% en la tasa TIR el VAN
consigue 0 como valor, no existiendo perdidas ni ganancias.

Según PAY-BACK y el cálculo realizado, es que 4 años y 9 meses se recuperaría la


inversión, resultante de $92.700.000, pues como resultado da 4,7.
Conclusión

Es importante conocer las herramientas analíticas cuando exploramos el mundo de los


negocios, ya que nos orienta el norte donde encaminar los distintos proyectos, gracias
a la información y datos que se pueden obtener en el presente para prever el futuro,
todo mediante a la preparación de un proyecto y la amplitud que deseamos medir.

En trabajo realizado, se dio a conocer el desarrolló y se registró el flujo de caja de la


óptica, se realizó el cálculo de VAN para ver la factibilidad y rentabilidad del proyecto.,
lo cual, solo se recupera la inversión a la cantidad de tiempo indicado.
Bibliografía

IACC (2019). Evaluación financiera. Formulación y Evaluación de Proyecto. Semana 7

Recurso adicional: Formulación y evaluación de proyectos. [Plataforma Blackboard,


IACC, 2019].

También podría gustarte