NT Desechos Solidos PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 20
Norma Técnica ntimero DRPSA-004-2018 Pagina 1 de 19 __ MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION GENERAL DE REGULACION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE Guatemala, 2 de mayo de 2018 LA DIRECCION GENERAL DE REGULACION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD Y LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE CONSIDERANDO: Que el Decreto numero 90-97 del Congreso de la Repilblica, Cédigo de Salud, prohibe arrojar 0 acumular desechos sdlidos de cualquier tipo en lugares no autorizados, alrededor de zonas habitadas y en lugares que puedan producir dafos a la salud a la poblacion, al ornato o al paisaje” asimismo, en su articulo 102, establece que corresponde a las municipalidades la prestacion de los servicios de limpieza 0 recoleccién, tratamiento y disposicion de los desechos sdlidos, en observancia de normas sanitarias especificas y dispone que para proceder a la utlizacién de lugares para la disposicién de desechos sdlidos 0 para la construccién de los respectivos rellenos sanitarios, ‘deben obtener previamente el dictamen del Ministerio de Salud CONSIDERANDO: Que la emisién de disposiciones técnicas para la prevencién, control y erradicacién de las ‘enfermedades transmisibles por medio de vectores y agua es una funcién fundamental de prevencion de la salud, que el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social debe desarrollar. siendo pertinente, de acuerdo con las funciones asignadas por el Reglamento Orgénico Interno, que el Departamento de Regulacion de los Programas de la Salud y Ambiente disefie y emita las normas técnicas Tequeridas para dictaminar sobre los sitios y proyectos de construccion de sistemas para la disposicion final de desechos sdlidos, y que la Direccién General de Regulacién, Vigilancia y Control de la Salud las apruebe. CONSIDERANDO: Que las normas técnicas del Departamento deben ser revisadas y actualizadas periddicamente, de ‘acuerdo con la experiencia, sus requerimientos y capacidades logisticas; en funcién de crear las mejores condiciones técnicas para de aplicacion de las disposiciones del Codigo de Salud, POR TANTO: Con base en el articulo 29, lterales a) y j) del articulo 32 del Acuerdo Gubernativo numero 115-99, Reglamento Organico Interno del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, y los numerales 2, 3, 7.2 8 del Manual de Organizacién y Funciones de la Direccién General de Regulacion, Vigilancia y Control de la Salud y sus dependencias, aprobado por Acuerdo Ministerial nimero 91-2017, ACUERDAN: Articulo 1. Se aprueba y se emite la presente, Norma Técnica nlimero DRPSA-004-2018, Procedimiento para emitir Dictamen Sanitario sobre Sitios y Proyectos de Construccién de Sistemas para la Disposicién Final de Desechos Solidos’ del Departamento de Regulacion de los Programas de la Salud y Ambiente de la Direccién General de Regulacion, Vigilancia y Control de la Salud, Articulo 2. Objeto. El abjeto de la presente Norma Técnica es establecer el procedimiento, los requisitos documentales, los plazos y los criterios de evaluacion de los sitios y proyectos de onstruccion de sistemas para la disposicién final de desechos sélidos, en el contexto det tramite administrativo para la emision del dictamen sanitario que, de acuerdo con las disposiciones del Decreto numero 90-97 del Congreso de la Republica, Cédigo de Salud, debe emitir el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, con relacién a estos proyectos. Articulo 3. Ambito. Las disposiciones de esta Norma Técnica son aplicables cuando el tramite se realice a través del Departamento de Regulacién de los Programas de la Salud y Ambiente de la Direccion General de Regulacién, Vigilancia y Control de la Salud; al que, en adelante, se le denominara "DRPSA’. Articulo 4. Presentacién del expediente. Toda persona individual o juridica, publica o privada, que pretenda obtener dictamen sanitario para sitios y proyectos de construccién de sistemas para la disposicion final de desechos sdlidos, puede requerir el tramite directamente ante el DRPSA, Articulo 5. Verificacién de requisitos documentales. A efecto de verificar que los expedientes presentados contengan todos los requisitos documentales establecidos para la admision a tramite, el DRPSA aplicara el instrumento denominado "Forma de Verificacion 004-2018", que aparece en el Anexo A de esta Norma Técnica. La verificacién se realizara por medio de uno o mas técnicos de la = Norma Técnica niimero DRPSA-004-2018 UATEMALA Pagina 2 de 19 Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA, quienes seran designados para esta actividad por la Jefatura del DRPSA. Articulo 6. Admisién a tramite. Un expediente se tendré por admitido a trémite Unicamente cuando se haya verificado que contiene todos los requisites documentales establecidos para el efecto, lo que sse hara constar por medio de una Resolucien de Tramite que se notificara al solicitante de inmediato, junto con una copia simple del instrumento "Forma de Verificacién 004-2018" aplicado, cuyo original pasara a formar parte del expediente. Articulo 7. Cédigo de identificacién del expediente. Una vez se haya verificado que el expediente presentado contiene todos los requisitos documentales establecidos, se le asignara un codigo de ‘dentificacion al expediente, que apareceré en el espacio designado en el instrumento “Forma de Veriticacion 004-2018" y se hara constar en la Resolucion de Tramite correspondiente. Articulo 8. Condiciones procedimentales. Al momento de la admisién a tramite del expediente, se le hard saber al solicitante sobre las condiciones procedimentales aplicables, por medio de la Resolucién de Tramite correspondiente. Articulo 9. Rechazo de oficio. En caso que un expediente no contenga todos los requisitos documentales establecidos, serd rechazado de oficio; por lo que, cuando proceda este rechazo, se hara constar claramente los requisitos que, por estar ausentes del expediente, motivan el rechazo, or medio de una Resolucion que se notificara al solictante de inmediato, junto con una copia simple del instrumento "Forma de Verificacién 004-2018" aplicado, cuyo original se conservara en el DRPSA. Articulo 10. Requisitos documentales de tramite. Para la admision a trémite de toda solicitud de emisién de dictamen sanitario para sitios y proyectos de construccion de sistemas para la disposicion final de desechos sélidos, el expediente relacionado debe incluir los siguientes requisites documentales a) Solicitud escrta, en original, drigida a la Jefatura del DRPSA, firmada por el solicitante, en la que se especifique claramente el nombre y la ubicacién del proyecto; asi como la direccion, numero telefénico y/o correo electronico de contacto para notificaciones; b) Fotocopia legalizada del documento de identificacién personal vigente del solictante 4. Pata guatemaltecos, ambos lados del Documento Personal de Identificacion; 0, 2, Para extranjeros, pasaporte completo: ©) Fotocopia legalizada de documentos vigentes que acrediten la calidad con que acta el solicitante, excepto cuando se trate de una persona individual actuando en nombre propio’ 1, Enel caso de actuar en nombre de personas juridicas, Representacién legal; 0, 2. Enel caso de autoridades municipales, Acta de Toma de Posesién; 4) Fotocopia legalizada de documentos vigentes que avalan la personalidad juridica de la entidad representada, excepto cuando se trate de una persona individual actuando en nombre propio. 1. Enel caso de entidades privadas comerciales y/o mercantiles, registros, patentes y ‘otros documentos, incluyendo todas las razones asociadas a éstos; 0, 2. Enel caso de entidades no comerciales ni mercantiles, constancia de inscripcién en el Registro de las Personas Juridicas del Ministerio de Gobernacion; €) Original o fotocopia legalizada de la Certiicacion vigente del Registro de la Propiedad, asociada al poligono de terreno que se pretende utilizar, en la que conste la ultima inscripcion de dominio vigente, asi como todo gravamen, anotacién, embargo y limitacion existente; f) Original 0 fotocopia legalizada de la Constancia u otro documento del catastro municipal de la jurisdiccion correspondiente, en la que se ampare la direcci6n del proyecto; 8) Original o fotocopia legalizada de certificacion del punto de acta de la sesion del Concejo ‘Municipal en el que se haga constar la autorizacién para ejecutar el proyecto, en el caso Plano de localizacion del sitio 0 proyecto, con coordenadas geograticas de referencia, identificando claramente calles, avenidas, mostrando claramente los caminos de acceso, las colindancias y la proximidad a las edificaciones, aeropuertos, poblaciones, fallas geolégicas y fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano mas cercanas; Plano de ubicacién de! sitio 0 proyecto, definiendo claramente el poligono de terreno que éste ocupa y su area total; indicando visiblemente las areas de construccion, areas libres y sus materiales (vegetacion, concreto, pavimento u otros); Planos topograficos, con curvas de nivel, para el poligono de terreno que ocupard el sitio © proyecto; Pianos de planta general de sitio 0 proyecto, especiticando el valor de la superficie total en metros cuadrados, e identificando claramente los ejes longitudinales y transversales; Planos de distribucion de areas, sefialando claramente el area prevista para la disposicion final, especificando el valor de la superficie util prevista en metros cuadrados y el volumen Norma Técnica ntimero DRPSA-004.2018 Pagina 3 de 19 previsto de llenado en metros cbicos; debidamente acotados, con vistas longitudinales y transversales; Informe de estabilidad de suelos del poligono de terreno a ser utilizado; 1h) Informe de hidrogeologia superficial y subterranea del poligono de terreno a ser utilizado; ©) Informe de Infitracion 0 permeabilidad del suelo del poligono de terreno a ser utlizado; y, P) Otros estudios que permitan determinar la aptitud del terreno, con énfasis al area destinada alla disposici6n final, en si misma; Si el dictamen solicitado incluye la construccién del sistema de disposici6n final, el expediente también debe incluir la siguiente documentacién: @) Pianos de elevaciones y secciones de las unidades de disposicion previstas, ya sea celdas yl trincheras, identificando claramente sus detalles técnicos y constructivos; 1) Memorias detaliadas de calcula de las unidades de disposicién, en las que se fundamente claramente el disefio de las celdas y/o trincheras propuestas, incluyendo como minimo los siguientes detalles técnicos: definiciones matematicas, factores de iseio, determinacién © estimacién del volumen dispuesto, factores de compactacién y permeabilidad; Manual de operacién del sistema que incluya, como minimo, las especiicaciones téenicas y el procedimiento de funcionamiento del sistema, identificando claramente a los, responsables de las acciones operativas Manual de mantenimiento del sistema que incluya la programacion cronolégica de acciones reventivas y correctivas, especificando necesidades de insumos y recursos e identificando Claramente a los responsables de la implementacién; Informe que contenga la descripcién detallada de las medidas de acondicionamiento del sitio que se pretende utilizar para la disposicién final, en el que se explique y justifique claramente [a aplicacién de los eriterios correspondiente establecidos en el ariculo 17 al respecto; Pianos de planta general de los sistemas complementarios, identiicando claramente los ees longitudinales y transversales, Pianos de distribucion de ios componentes de los sistemas complementarios, debidamente acotados, identificando claramente las unidades correspondientes; Pianos de elevaciones y secciones de los componentes de cada sistema complementario, identificando ciaramente sus detalles técnicos y constructivos; Planos de perfil hidréulico de los sistemas complementarios, indicando claramente las, elevaciones y distancias, e identificando cada componente; Memorias detalladas de cdlculo de cada uno de los sistemas complementarios, en las que se fundamente claramente el disefio de cada componente, incluyendo los detalies técnicos correspondientes, segin el caso: definiciones matemticas, factores de disefio y otros Manual de operacién de cada uno de los sistemas complementarios, que incluya, como minimo, las especificaciones técnicas y el procedimiento de funcionamiento de cada Lunidad, identifcando claramente a los responsables de las acciones operativas: Manual de mantenimiento de cada uno de los sistemas complementarios, que incluya la rogramacién cronolégica de acciones preventivas y correctivas, especificando ecesidades de insumos y recursos e identificando claramente a los responsables de la implementacion, Declaracién jurada requerida de acuerdo con et articulo 11 de la presente Norma Técnica: , Pronunciamientos profesionales requeridos de acuerdo con el articulo 12 de la presente Tos sistemas complementarios a que se hace referencia deben incluir, como minimo, los siguientes ‘Abastecimiento de agua para consumo humano Captacién, conduccién, tratamiento y disposicion de aguas residuales Recoleccién, conduccién, tratamiento y recirculacién de lixiviedos Recoleccién, control y recuperacién de los gases generados Drenajes superficiales perimetrales Articulo 11. Responsabilidad del proponente. Dada la naturaleza de los proyectos de construccién de sistemas para la disposiciOn final de desechos sélidos, se considera responsable por la ejecucién del proyecto a la persona individual o juridica, publica o privada, que solicita el dictamen sanitario; por lo que, para el tramite de emision de éste, todo expediente debe incluir una deciaracién jurada, autorizada por medio de acta notarial, en la que el solicitante expresa su responsabilidad por la ejecucion del proyecto y se compromete ante el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, a lo siguiente: ) _Garantizar que se apliquen todas las medidas pertinentes para prevenir, reducir y/o mitigar los posibles impactos a la salud y el ambiente asociados a la ejecucién del proyecto; ew | Re Norma Técnica numero DRPSA-004-2018 GUATEMALA Pagina 4 de 19 b) Garantizar que el proyecto se ejecute bajo las condiciones y pardmetros técnicos y legales contenidos en el expediente presentado; ©) Garantizar que las _modificaciones sustantivas incorporadas al proyecto durante su ejecucién estén justificadas y avaladas por profesionales competentes a través de planos, memorias e informes debidamente firmados, sellados y timbrados, asimismo a reportarlas al DRPSA en un plazo no mayor que quince dias, contados a partir de la finalizacion de la ejecucién del proyecto; 4) Garantizar que no iniciara la ejecucién del proyecto antes de haber obtenido las autorizaciones ambientales correspondientes, emitidas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: Resolucién aprobatoria del instrument de evaluacion ambiental y, cuando sea procedente, Licencia Ambiental ©) Garantizar la legitima propiedad del poligono de terreno que se pretende utilizar para el proyecto y la ausencia de cualquier gravamen, anotacién, embargo o limitacion existente sobre el mismo que impida o limite la ejecucion del proyecto; y, f) Garantizar que el proyecto no se pretende desarrollar en un area declarada de alto riesgo. EI DRPSA publicara y pondra a disposicién de! publico, en general, el instrumento denominado “Modelo de Declaracién Jurada del Proponente 004-2018", que aparece en el Anexo B de esta Norma Técnica, que podra usarse como modelo para la preparacion del requisito establecido en este atticulo. Articulo 12. Responsabilidad profesional. Dada la naturaleza de los proyectos de construccion de sistemas para la disposicién final de desechos solidos, se considera responsable por el diseio. de los mismos a los profesionales que avalan los planos y memorias de calculo correspondientes; Por lo que todos los planos, informes y memorias de cdlculo presentadas deben estar avalados por profesional competente, colegiado activo, por medio de su firma, sello y timbre correspondiente, ‘Ademas, para el trémite de emision de éste, todo expediente debe incluir los pronunciamientos profesionales siguientes: a) Pronunciamiento Profesional de! disefiador, en el que exprese, por escrito, de forma explicita los siguientes puntos: 1. Ha incorporado todas las normas sanitarias aplicables al disefio; 2. Ha aplicado el mejor criterio profesional, en funcién de reducir, mitigar y/o eliminar los riesgos sanitarios asociados al proyecto; 3. Ha previsto las mejores practicas para la operacion y mantenimiento del proyecto y hha preparado los manuales acordes para el efecto; y, 4, Acepta la completa responsabilidad por el diseno del proyecto. Pronunciamiento Profesional de los especialistas a cargo de los estudios tecnicos que el diseftador uso como base para el disefio del proyecto, en los que expresen, por escrito, de forma explicita los siguientes puntos: 1. Han elaborado los estudios tecnicos respectivos de buena fe y bajo el mejor criterio, profesional, en funcion de reducir, mitigar y/o eliminar los riesgos sanitarios asociados al proyecto, Han usado las mejores practicas para la realizacion de los estudios técnicos respectivos; Han presentado sus informes de manera objetiva y veraz, en funcién de la naturaleza dal proyecto a ser diseniado; y, Aceptan la completa responsabilidad por el contenido de los estudios. EI DRPSA publicara y pondré a disposici6n del pilblico, en general, el instrumento denominado “Modelos de Pronunciamiento Profesional 004-2018", que aparece en el Anexo C de esta Norma Técnica, que podra usarse como modelo para la preparacién de los requisitos establecidos en este articulo. Articulo 13. Formalidades. Para el trémite de emisi6n de dictamen sanitario para sitios y proyectos de construccién de sistemas para la disposiciOn final de desechos sdlidos, el solicitante debe asegurarse que el expediente cumpla con las siguientes formalidades a) Estar identificado por medio de una caratula en la que se consigne claramente el nombre del proyecto y del solicitante; b) Estar claramente foliado, de atras hacia adelante, ©) Contener indice, de acuerdo con el orden en el que se establecen los requisitos; d) La documentacién que sea presentada en fotocopia debe estar legalizada por notario publico e) Todos los planos deben ser legibles, estar debidamente acotados e incluir especificacion clara de la escala utlizada; y, f) Todos los planos deben presentarse impresos en formato A1; a excepcién de los planos de ubicacion y localizacion, que deben presentarse impresos en tamafo oficio o formato AA. Br Norma Técnica nimero DRPSA-004-2018 GUATEMALA Pagina de 19 Articulo 14. Duplicado del expediente. Para el tramite de emisién de dictamen sanitario para sitios y proyectos de construccién de sistemas para la disposiciOn final de desechos sdlidos, el solicitante debe presentar un duplicado del expediente, en cualquiera de las siguientes formas: a) Por escrito, y sujetandose a las mismas formalidades que se establecen en el articulo anterior, a excepcion de la legalizacién de fotocopias; 0, b) Electrénicamente, a través de cualquier medio de almacenamiento externo, conteniendo archivos compatibles con PC, incluyendo un indice de los archivos presentados. Articulo 18. Proyectos ya existentes. En el caso de ampliaciones o modificaciones a un proyecto ya existente, la documentacién e informacion a ser consignada en el expediente respectivo debera referirse inicamente a lo concemiente a éstas. Articulo 16. Requerimiento de opinién. Una vez recibido el expediente por la Jefatura del DRPSA, lo trasiadara a la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA, requiriendo que ésta le asista para llevar a cabo las evaluaciones correspondientes y que, con base en éstas, emita una o, Articulo 17. Evaluacién sanitaria. Para asegurarse que el proyecto no representa un riesgo a la salud publica, se verificara el contenido técnico del expediente, por medio de una evaluacién sanitaria que incluiré los criterios técnicos minimos siguientes: Con relacién al sitio propuesto para la disposicion final: a) _ Elterreno a ser utilizado como sitio para la disposicion final es geolégica y estructuralmente estable; b) El terreno a ser utilizado como sitio para la disposicién final no est ubicado aguas arriba de ninguna fuente de abastecimiento de agua para consumo humano; ©) El terreno a ser utilizado como sitio para la disposicién final no esta ubicado en un sitio donde la profundidad del nivel freatico sea menor que dos metros; d) El terreno a ser utiizado como sitio para la disposicion final no esta afecto a inundaciones o desiaves; ) La pendiente maxima del terreno a ser utlizado como sitio para la disposicién final no excede del quince por ciento; ) La razén entre el area de la micro-cuenca afectada y el area prevista para la disposicién final no es ser mayor que cinco: 9) El area de llenado prevista corresponde a la direccién a favor de los vientos prevalentes en cl sitio para la disposicion final, h) Lavida util prevista, de acuerdo con el volumen maximo de llenado del mismo, y la cantidad esperada de materiales a ser dispuestos, es de, al menos, cinco afios, i) Elterreno a ser utilizado como sitio para la disposici6n final no esta ubicado a una distancia menor que un kilémetro con respecto a fallas geolégicas; i) Existe una distancia de, al menos, doscientos cincuenta metros lineales, entre el area prevista para la disposicién final y el edificio, vivienda o inmueble mas cereano. k) _ Existe una distancia de, al menos, doscientos metros lineales, entre el area prevista para la disposicion final y el cuerpo natural de agua mas cercano; y, }) Nose pretende desarrollar el proyecto en un area deciarada de alto riesgo. Con relacién al acondicionamiento del sitio propuesto para la disposicion final m) Se prevé la instalacién de medios fisicos que permitan el control permanente sobre el acceso peatonal y vehicular al sitio para la disposicién final; 1) Se prevé la construccion de caminos que permitan el acceso de los vehiculos recolectores, de transferencia o transporte de productos del tratamiento de desechos sdlidos comunes, hacia y desde las areas de descarga de los materiales a ser dispuestos, empleando materiales que minimicen la generacion de polvos derivada del paso de los vehiculos: 0) Se prevé la instalacién de una barrera fisica perimetral: ) Se prevé la instalacién de barreras naturales que permitan minimizar la dispersi6n de olores generados en el sitio para la disposicion final @) Se prevé la instalacién de medidas para el control y la contencién de plagas y vectores, a través de entidades que cuenten con la autorizacién sanitaria respectiva, extendida por el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social; 1) Se prevé la nivelacion e impermeabilizacion completa del suelo de soporte del area de terreno a ser utlizada para la disposicion final, utllizando para el efecto, uno o la combinacién de los sistemas siguientes. 1. Suelo arcilloso compactado, en una capa de espesor minimo de treinta centimetros, medidos después de la compactacion; y, 2. Memibrana sintética elaborada a base de cloruro de polivinilo, caucho, polietileno, nylon reforzado u otro polimero con caracteristicas de impermeabilidad y resistencia similares. Norma Técnica nimero DRPSA-004-2018 GUATEMAI Pagina 6 de 19 8) _ Se prevé la instalacién de una estructura de retencién estructuralmente capaz de retener la carga producida por los materiales a ser dispuestos, desde el nivel inicial de llenado hasta la terminacién de la ultima terraza prevista, excepto en el caso que se pretenda operar por medio del método de trinchera; y, t) Se prevé la instalacion de medidas complementarias necesarias para la proteccin y el control de calidad del agua subterraneay incluyendo, pero no necesariamente limitandose ala excavacién pozos de monitoreo del agua subterrénea, Con relacién al sistema de abastecimiento de agua para consumo humano: u) El proyecto garantiza el acceso a agua para consumo humano por medio de un sistema de 9 P« que es capaz de cumplir con las normas sanitarias aplicables, en términos de calidad y continuidad: Con relacién al sistema de captacién, conducci6n, tratamiento y disposicion de aguas residuales: v) La localizacién proyectada para las obras, incluyendo la descarga, no representa un riesgo sanitario con relacién a las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano; Ww) Elconjunto de procesos de tratamiento es razonable, pertinente y congruente, de acuerdo con la caracterizacién o estimacién del afluente de aguas residuales a ser tratado; x) La descarga proyectada cumple con los requisitos reglamentarios vigentes en cuanto a concentraciones, volimenes y cargas contaminantes admisibles; ¥) El disefo del sistema incluye componentes ecualizadores, igualadores, homogenizadores, distribuidores de caudal y/o descarga de excedentes que le permitan flexibllidad para afrontar variaciones en el flujo volumétrico y carga contaminante, 2) La capacidad hidraulica del sistema se ha disefiado de acuerdo con los caudales establecidos; aa) Los parametros de carga hidraulica propuestos son coherentes y garantizan la continuidad del flujo: bb) El sistema cuenta con un manual de operacién adecuado y pertinente; cc) El sistema cuenta con un manual de mantenimiento adecuado y pertinente; y, dd) _ No se pretende efectuar la descarga de las aguas residuales hacia el alcantarillado pluvial, ni por medio de drenajes a flor de tierra, ni por medio de canales abiertos. Con relacién al sistema de recolecci6n, conduccion, tratamiento y recirculacion de lixiviados ee) La localizacién proyectada para las obras no representa un riesgo sanitario con relacion a las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano; ff) El conjunto de procesos de tratamiento es razonable, pertinente y congruente, de acuerdo coon la caracterizacién 0 estimacién del afluente de lixiviados a ser tratado, gg) La relacién de recirculacion prevista es adecuada y pertinente; hhh) En caso que se prevea la descarga, ésta cumple con los requisitos reglamentarios vigentes en cuanto a concentraciones, volimenes y cargas contaminantes admisibles; li) Eldisefo del sistema incluye componentes ecualizadores, igualadores, homogenizadores, distribuidores de caudal ylo descarga de excedentes que le permitan fiexibilidad para afrontar variaciones en el flujo volumetrico y carga contaminante, ji) Eldisefo det sistema prevé medidas de proteccién de las obras para recoleccién de los lixiviados; kk) La capacidad hidraulica del sistema se ha diseflado de acuerdo con los caudales establecidos; |i) Los parametros de carga hidraulica propuestos son coherentes y garantizan la continuidad del flujo; mm) El sistema cuenta con un manual de operacion adecuado y pertinente; fnn) El sistema cuenta con un manual de mantenimiento adecuado y pertinente; 00) No se pretende efectuar la descarga de lixiviados hacia el alcantarillado pluvial, ni por medio de drenajes a flor de tierra, ni por medio de canales abiertos, Con relacién al sistema de recoleccién, control y recuperacién de los gases generados: Pp) El disefo del sistema prevé medidas de proteccién de las obras para recoleccién de los gases generados; y, qq) El disefio del sistema garantiza Ia efectiva recoleccién de los gases generados, de forma que la concentraci6n de metano en las areas destinadas a la disposicion final no exceda, en ningun momento, de cinco por ciento, Con relacién al sistema de drenajes superficiales perimetrales p= Norma Técnica numero DRPSA-004-2018 GUATEMALA Pagina 7 de 19 Tt) La localizacién proyectada para las obras no representa un riesgo sanitario con relacién a los otros sistemas hidrosanitarios o las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano; ss) No se pretende utilizar el sistema para combinar ylo diluirlixiviados y/o aguas residuales; tt) La capacidad hidraulica del sistema se ha disefiado de acuerdo con los caudales maximos determinados; uu) El sistema cuenta con un manual de operacién adecuado y pertinente; y, w) El sistema cuenta con un manual de mantenimiento adecuado y pertinente Con relacién a la operacién del sistema de disposicién final ww) La forma de disposicién de los desechos solidos comunes y los productos de su tratamiento es razonable, seguin las condiciones topograficas e hidrogeolégicas del sitio; xx) Los parametros de operacién previstos son razonables, pertinentes y congruentes, de acuerdo con las caracteristicas de los desechos a ser dispuestos y las condiciones topograficas e hidrogeolégicas del sitio; yy) Nose pretende utilizar el método de trinchera en sitios donde el manto fredtico se encuentre una profundidad menor que cuatro metros; zz) Nose pretende la excavacién de trincheras con una profundidad mayor que tres metros, si la operacion es mecanizada; o bien, dos metros, si es manual, aaa) No se pretende la excavacién de trincheras hasta llegar a una distancia menor que dos metros, con respecto al manto freatico; bbb) El grado de mecanizacién de la operacién en el sitio para la disposicion final es razonable, segun la cantidad de desechos sélidos comunes y productos de su tratamiento a ser dispuestos; ccc) Se prevé la implementacién de un plan de monitoreo de la calidad del agua subterrénea en el sitio para la disposicién final, que incluya, al menos, la verificacion semestral de los valores de arsénico, demanda bioquimica de oxigeno, demanda quimica de oxigeno, hierro, oxigeno disuetto y plomo; asi como la verificacién semanal de la presencia del grupo coliforme fecal y el valor del potencial de hidrogeno, ddd) Se prevé la implementacion de medidas necesarias para el control del material volante en el sitio para la disposicion final, eee) Se prevé la compactacién de los desechos a ser dispuestos de forma razonable, pertinente y congruente; fff) Se prevé la aplicacion y compactacién de material de cobertura diaria, intermedia y final, de forma razonable, pertinente y congruent. ‘Se podran evaluar aspectos adicionales, en caso que se considere necesario para la proteccion de la salud pablica. : La verificacion se realizar por medio de uno 0 més de los Asesores Técnicos que prestan sus servicios profesionales en la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA, aplicando el instrumento denominado "Evaluacién Sanitaria 004-2018", que aparece en el Anexo D de esta Norma Técnica Articulo 18. Dictamen técnico. Altérmino de la evaluacion sanitaria, el o los Asesores a cargo, deberan rendir informe en el que se haga constar si el expediente contiene, 0 no, evidencia del ‘cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y los aspectos adicionales considerados necesarios para garantizar la proteccién de la salud publica. El referido informe incluira, como conclusién, un dictamen técnico, en alguno de los siguientes sentidos: a) Que el expediente debe continuar su trémite administrativo, en virtud que se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios técnicos minimos establecidos; b) Que se requieren actuaciones previas para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos; c) Que se requieren ampliaciones técnicas al expediente para poder verificar con certeza el ‘cumplimiento de los criterios tecnicos minimos establecidos; 0, d) Que debe emitirse opinién no favorable, en virtud que la evaluacion sanitaria muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios tecnicos minimos establecidos. En caso que la evaluacién sanitaria ocurra después de haber realizado actuaciones previas 0 haberse incorporado ampliaciones técnicas al expediente, el informe incluira dictamen técnico, el que podra ser en el sentido referido en las literales a) 0 d) de este articulo; o bien, en alguno de los sentidos siguientes: 2) Que debe emitirse opinion no favorable, porque incluso después de realizar las actuaciones previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criterios tecnicos minimos establecidos; 0, Norma Técnica némero DRPSA-004-2018 Pagina 8 de 19 f) Que debe emitirse opinion no favorable, porque las ampliaciones técnicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios tecnicos minimos establecidos, Articulo 19. Actuaciones previas. En caso que el dictamen técnico sea en el sentido que se equieren actuaciones previas para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios ‘técnicos minimos establecidos, debera hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, 1o siguiente: a) _ Las actuaciones previas requeridas; y b) Los criterios tecnicos que no es posible verificar sin que se satisfagan las actuaciones previas requeridas, . Articulo 20. Ampliaciones técnicas. En caso que el dictamen técnico sea en el sentido que se requieren ampliaciones técnicas al expediente para poder vérificar con certeza el cumplimiento de los criterios tecnicos minimos establecidos, debera hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, lo siguiente: a) Las ampliaciones téonicas requeridas: y, b) Los criterios técnicos que no es posible verificar sin que se satisfagan las ampliaciones técnicas requeridas Articulo 21. Incumplimiento de criterios técnicos. En caso que el dictamen técnico sea en el sentido que debe emitirse opinion no favorable, en virtud que la evaluacién sanitaria muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con los criterios tecnicos minimos establecidos, deberd hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, cuales son los criterios técnicos minimos que no fueron satisfechos, Articulo 22. Notificacién de actuaciones previas. En el caso que se requieran actuaciones previas para poder verificar el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, esto se hara constar por medio de una Resolucion de Tramite que la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA notificara de inmediato al solicitante, en la que se hard referencia explicita al informe rendido por el 0 los Asesores Técnicos a cargo de la evaluacién sanitaria, a efecto de identificar claramente los criterios técnicos que no ha sido posible verificar, asi como las actuaciones previas requeridas para ello, Se llevard a cabo actuaciones previas no mas de una vez por expediente. Articulo 23. Notificacién de ampliaciones técnicas. En el caso que se requieran ampliaciones técnicas al expediente para poder verificar el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, esto se hara constar por medio de una Resolucién de Tramite que la Unidad de ‘Autorizaciones Sanitarias del DRPSA notificara de inmediato al solicitante, en la que se hard referencia explicita al informe rendido por el o los Asesores Técnicos a cargo de la evaluacién sanitaria, a efecto de identificar claramente los criterios técnicos que no ha sido posible verificar, ast ‘como las ampliaciones requeridas para ello. Se otorgara al solicitante un periodo de seis meses ara que éste cumpla con lo requerido y se le hard saber que, de no presentarlas, se procedera al archivo del expediente, por lo que deberia iniciar de nuevo su tramite administrative, Se solicitara ampliaciones técnicas al expediente no mas de una vez por expediente, Articulo 24, Traslado a evaluacién juridica. Cuando el dictamen técnico emitida como resultado del proceso de evaluacién sanitaria sea en el sentido que se ha verificado satisfactoriamente el ‘cumplimiento de todos los criterios técnicos minimos establecidos, el expediente pasar4, de oficio, a la evaluacién juridica, En caso que el dictamen técnico sea en el sentido de emitir opinién no favorable, ser la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA la que determine si ésta es pertinente y decidir, con base en ‘sus consideraciones, la emision de opinion no favorable o el traslado del expediente a evaluacion juridica En ningtin caso pasard un expediente a evaiuacion juridica si no se han satisfecho las actuaciones previas y/o amplaciones técnicas al expediente que se requieren para emit dictamen tecnico. Articulo 25. Evaluacién juridica. Una vez se haya determinado satisfactoriamente el cumplimiento de todos 10s criterios técnicos minimos establecidos para la evaluacién sanitaria correspondiente, bien, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA lo determine pertinente; el expediente pasard a una evaluacién juridica por medio de la que se verificara si existe evidencia para asegurar que se cumplen los requisitos legales aplicables a la ejecucién del proyecto, conforme a los siguientes criterios juridicos: ~ a)_Los documentos incluidos garantizan la legalidad y procedencia de la solicitud; Norma Técnica numero DRPSA-004-2018 Pagina 9 de 19 b) Los documentos incluidos son consistentes entre si y con relacién al proyecto sometido a evaluacién; ¢) Los documentos incluidos garantizan la legalidad de uso del poligono de terreno asociado al proyecto sometido a evaluacién; 4) Lalegalizacion de copias cumple con los requisitos y formalidades establecidas por las leyes aplicables; ) Las deciaraciones juradas incluidas cumplen con los requisitos y formalidades establecidas por las leyes aplicables; y, f) Los documentos incluidos garantizan la responsabilidad del solicitante y de los profesionales, gue avaian el proyecto sometido a evaluacion. La verificacion se realizaré por medio de uno o mas de los Asesores Juridicos que prestan sus servicios profesionales en la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del ORPSA, aplicando el instrumento denominado “Evaluacion Juridica 001-2018", que aparece en el Anexo E de esta Norma Técnica. Articulo 26. Dictamen juridico. Al termino de la evaluacién juridica, el o los Asesores a cargo, deberan rendir informe en el que se haga constar si el expediente contiene, o no, evidencia del ‘cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos para determinar la capacidad del solicitante para cumplir los requisites legales aplicables a la ejecucion del proyecto. El referido informe incluira, como conclusién, un dictamen juridico, en alguno de los siguientes sentidos: a) Que el expediente debe continuar su trémite administrativo, en virtud que se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios juridicos minimos establecidos; b) Que se requieren ampliaciones juridicas al expediente para poder verificar con certeza el ‘cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos; 0, ©) Que debe emitirse opinién no favorable, en virtud que la evaluacién juridica muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios juridicos minimos establecidos. En caso que la evaluacion juridica ocurra después de haberse incorporado ampliaciones juridicas al ‘expediente, el informe incluira dictamen técnico, el que podra ser en el sentido referido en las literales a) 0 c) de este articulo; o bien, en el sentido siguiente: d) Que las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el ‘cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos. Articulo 27. Ampliaciones juridicas. En caso que el dictamen juridico sea en el sentido que se requieren ampliaciones juridicas al expediente para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, debera hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, lo siguiente: : a) Las ampliaciones juridicas requeridas, y, b) Los criterios juridicos que no es posible verficar sin que se satisfagan las ampliaciones técnicas requeridas. Articulo 28. Incumplimiento de criterios juridicos. En caso que el dictamen juridico sea en el sentido que debe emitirse opinién no favorable, en virtud que la evaluacién juridica muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con los criterios juridicos minimos establecidos, debera hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, cudles son los criterios juridicos no salisfechos. Articulo 29. Notificacién de ampliaciones juridicas. En el caso que se requieran ampliaciones juridicas al expediente para poder verificar el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, esto se hard constar por medio de una Resolucién de Tramite que la Unidad de Autorizaciones Sanitarias notificara de inmediato al solicitante, en la que se hard referencia explicita al informe rendido por el o los Asesores Juridicos a cargo de la evaluacién juridica, a efecto de identificar claramente los criterios juridicos que no ha sido posible verificar, as! como las ampliaciones requeridas para ello. Se otorgara al solicitante un periodo de seis meses para que éste ‘cumpla con lo requerido y se le hara saber que, de no presentarias, se procedera al archivo del expediente, por lo que deberia iniciar de nuevo su tramite administrativo, Se solicitaré ampliaciones juridicas al expediente no mas de una vez por expediente Articulo 30. Opinién. Una vez concluidas las actuaciones relativas a la evaluacién sanitaria y/o juridica, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA deberd emitir opinién, en alguno de los, ‘siguientes sentidos’ a) b) °) 4d) 9) hy ) Norma Técnica ntimero DRPSA-004-2018 Pagina 10 de 19 Que se ha verificado satistactoriamente el cumplimiento de todos los criterios tecnicos y juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar favorablemente a efecto que el expediente continue su tramite administrativo; Que, aunque se ha verificado satisfactoriamente e! cumplimiento de todos los criterios tecnicos minimos establecidos, con base en la evaluacién juridica, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumpiir con la totalidad de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente: Que, aunque se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios técnicos minimos establecidos, con base en la evaluacién juridica, se determina que las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de os criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios técnicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente, Que ambas evaluaciones, sanitaria y juridica, muestran que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con Ia totalidad de los criterios técnicos y juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; Que, con base en la evaluacion sanitaria, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con fa totalidad de los criterios técnicos minimos establecidos y, ademas, con base en la evaluacién juridica, se determina que las ampliaciones juridicas ai expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o Pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, incluso después de realizar las actuaciones previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, incluso después de realizar las actuaciones previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y, ademas, con base en la evaluacién juridica, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, incluso después de realizar las actuaciones previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y, ademas, con base en la evaluacién juridica, se determina las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, las ampliaciones técnicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas ylo Pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente, ‘Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, las ampliaciones técnicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o Pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y, ademas, con base en la evaluacion juridica, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios juridices minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; 0, Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, las ampliaciones técnicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o Pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y, ademas, con base en la evaluacién juridica, se determina las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; En caso que, a parti de la evaluacién sanitaria ylo evaluacion juridica, se desprendan circunstancias © patticularidades no previstas en las lterales anteriores, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias podra emitir opinion de forma distinta; debiendo referirse en forma detallada a éstas, a efecto que uede completamente claro cuales son y cémo afectan el sentido de la opinion. En caso que la opinién emitida no sea en sentido favorable, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA deberd referirse, de forma explicta y clara, alos criterios técnicos y/o juridicas que no se cumplen o no fue posible verificar con certeza, incluso después de las actuaciones previas y/o amplaciones técnicas y/o juridicas correspondientes B Norma Técnica ntimero DRPSA-004-2018 GU TEMALA Pagina 11 de 19 Articulo 31. Dictamen sanitario. Una vez emitida la opinion correspondiente, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA devolverd el expediente completo a la Jefatura del DRPSA, ara que ésta proceda a emir resolucién de fondo, en la que se expresara claramente el sentido en ‘21 que se emite dictamen sanitario. Con esta resolucién se completara el expediente administrativo. Si el sentido del dictamen sanitario fuera no favorable, la Jefatura del DRPSA debera referirse, de forma explicita y clara, a los criterios técnicos ylo juridicos que no se cumplen o no fue posible verificar con certeza, incluso después de las actuaciones previas y/o ampliaciones técnicas ylo juridicas correspondientes, Articulo 32. Plazo y condiciones. En cuanto al plazo y condiciones para resolver, se estard a lo Jispuesto por el articulo 1 del Decreto nlimero 119-96 del Congreso de la Republica, Ley de lo Contencioso Administrativo. Articulo 33. Registro. La Unidad dé Autorizaciones Sanitarias del DRPSA debe crear y mantener constantemente actualizado un registro electrénico de todas las actuaciones y pronunciamientos emitidos; dictamenes técnicos, dictamenes juridicos, opiniones y dictamenes, sin que medie requerimiento por parte de la Jefatura del DRPSA, mas que la presente disposicion Articulo 34. Anulacién del Dictamen Sanitario. Todo dictamen sanitario para sitios y proyectos de construccién de sistemas para la disposicién final de desechos sélidos, que haya sido emitido en sentido favorable, podra ser anulado por la Jefatura del DRPSA en el caso que se compruebe alguna de las siguientes situaciones: ) El solicitante ha falsificado parcial 0 totalmente algun documento presentado dentro del expediente de solicitud: b) Se ha modificado, de manera negligente, una o mas de las caracteristicas y/o especificaciones técnicas bajo las cuales ha sido otorgado el dictamen sanitario; ©) Se ha fallado a uno o mas de los compromisos asumidos por el solicitante por medio de declaracién jurada; o, 4d) Los profesionales a cargo del disefio y/o los estudios técnicos relacionados con el proyecto no estaban activos al momento de diseftar o emitir sus respectivos informes. Articulo 35. Modificaciones sustantivas. A efecto de caracterizar las modificaciones sustantivas que pudieren incorporarse al proyecto durante su ejecucién y que, por tal razon, estén sujetas a justificacion y aval profesional, asi como a ser reportadas al DRPSA; se considerara como “modificacién sustantiva’ a las siguientes: Con relacién al sitio propuesto para la disposicion final: 2) Modificacion de la seleccién del terreno a ser ocupado como sitio para la disposicion final; b) —Modificacion de la localizacién o ubicacién del area de llenado prevista; 0, ©) Modificacién, en un valor igual o mayor que diez por ciento (10%) de los pardmetros de vida util o volumen de llenado final. Con relacién al acondicionamiento det sitio propuesto para la disposicién final d) Modificacién de la tecnologia usada como barrera natural para minimizar la dispersion de lores generados en el sitio para la disposicion final; ©) Modificacion en las medidas para el control y la contencién de plagas y vectores, 0 de la persona o entidad que las aplicara; f) Modificacion de la tecnologia de impermeabilizacién del suelo de soporte; 9) Modificacion de los parametros de disefio de la estructura de retencién; 0, h) Modificacién de las obras instaladas para la proteccién y el control de calidad del agua subterranea, Con relacién al disefo de los sistemas complementarios: |) Uso de un sistema de abastecimiento de agua para consumo humano distinto al previsto; ). Modificacion de la localizacién de una o mas de las obras que conforman los sistemas; k) Modificacion, en un valor igual o mayor que diez por ciento (10%) de uno o mas parametros, cuantitativos de disefio de cualquiera de los sistemas complementarios; |) Modificacién de la tecnologia a ser utilizada para el tratamiento de los lixiviados y/o aguas residuales; m) Restriccién de la fiexibilidad proyectada del sistema de tratamiento de lixiviados y/o el sistema de tratamiento de aguas residuales, para afrontar variaciones previstas en flujo volumetrico y.carga contaminante; o, 1) Modificacién de la forma de descarga de los lixiviados y/o las aguas residuales, Norma Técnica ntimero DRPSA-004-2018 . Pagina 12 de 19 Con relacién a la operacién del sistema de disposicién final ©) Modificacién del método de disposicion final a ser aplicado; ) Modificacién del grado de mecanizacién de la operacion en el sitio para la disposicién final 4) Modificacion, en un valor igual o mayor que diez por ciento (10%) de uno o mas parametros cuantitativos de disefio del sistema de disposicién final, 1) Modificacion det material de cobertura diaria o intermedia; 8) Modificacién de la forma de compactacién de los materiales a ser dispuestos; 0, ) Modificacion del plan de monitoreo de la calidad del agua subterranea en el sitio para la disposicién final Las variaciones que no influyan en la funcionalidad, capacidad u operatividad del proyecto no se consideran como una modificacién sustantiva. Articulo 36. Resolucién de Conflictos. Toda situacién no prevista por esta Norma Técnica sera resuelta por la Jefatura del DRPSA. Articulo 37. Actualizacién. La presente Norma Técnica debe ser revisada y actualizada periédicamente, de acuerdo con los requerimientos y capacidades logisticas del DRPSA y las condiciones de aplicacion de las disposiciones del Codigo de Salud. Articulo 38. Procedimiento interno. Las solicitudes serdn atendidas con base en los criterios de celeridad, transparencia y especializacion. ‘Articulo 40. Derogatori ‘Se deroga la Norma Técnica nimero DRPSA-004-2016. wom GUATEMALA ANEXO A Norma Técnica nero DRPSA-004-2018 FORMA DE VERIFICACION 004.2018 Pagina 13 de 19 Tasraieaion dl Eason igo enuceion Nombre eet Proyecto ‘erlesibn de Requision Documents Presenela ono expediene Requiton de Tbe rar [Bunteae (Segan anteuio 10 dela Norma Tasnles ORPSA-0042018) na wa] obsaraconee [me ai [| — recogni cn coanario or cetecinsenoat verse arcaaare | = Fil Faia mplzvnce owt votes an z zanna a - = [_ gra spp ol cacti ve Repco mm Pe | 7 + | tot fons ce ern ape na est cel Ceo | ‘iitcptoneu soho Sr wns pape oe | T a Prano de ubleacion del wio 0 proyecto i = tc cone or os 1 E Maree devbange - t 7 2 ee . q - ‘Manual de opracn deco if ¥ : Pianos de planta general de sstonas complemantaion = ~ | Par rincin drecnpararn cosines elonoasion 7 Tha ds es plane | [c= | Decaraciinjurata dot prepanenae(Aricula 17 cola Nonna Tecra ORPSAGO4 2018) | |_Pencanars riseas Wsa 12 Gr He Tee APSA 20 Compote {Sein articulo 13 de la Norma Técnica ORPSA-004-2018) oo er ‘Oneervaciones 3 [me [wal | wo [wa ¢ Ts so con ene go aT GN = - ‘Panos mpresos on frmato At (excepta uscaciinylcalaaciée) Norma Técnica nimero DRPSA-004-2018 Pagina 14 de 19, ANEXO B. MODELO DE DECLARAGION JURADA DEL PROPONENTE 004-2018 ‘con el objeto de tomar DECLARACION JURADA de los hechos y circunstancias siguientes, en atencién a las disposiciones del Decreto numero 90-97 del Congreso de la Republica, Cédigo de Salud, fundamentalmente fen sus articulos 102 y 103; asi como a lo establecido en los articulos 10, 11, 34 y 35 de la Norma Técnica numero DRPSA.004-2018. PRIMERO: ADVERTENCIA LEGAL, Como Notatio(a) hago saber a {nombre completo}, quien solicita mis servicios notariales para hacer constar lo contenido adelante qué, en transcurso de la presente seré referido como ella) requirente, sobre las penas relativas al Delito de Perjurio en ‘que incuriia si sus declaraciones no fueren ciertas y bien sabido(a) de las mismas, dectara bajo juramento decir la verdad en el transcurso del presente acto, Para aquellas personas que actiian en nombre propio ‘SEGUNDO: Bajo juramento de decir la verdad y enterado de las penas relativas al delito de perjurio, manifesta l(a) requirente que acta en nombre propio, solictando la emisién de dictamen sanitario para proyectos de construccién de sistemas parala disposicién final de desechos séidas, para el proyecto denominado, [nombre del proyecto]. TERCERO: Ella) requirente, con la calidad en la que activa, declara que es Tegiimmova) ¥ Unico(a) propietario(a), que no hay otros copropietarios, que no hay proceso sucesorio en tramite, ni ningun {ramite judicial que puciera afectar sus derechos de propiedad; del bien que se encuentra ubicado en. [direccién de! poligono de tereno, en letras y nimeros} que se encuentra inscrito a su noribre en al Registro General de la Propiedad de la zona __Centraf o Quetzaltenango] al numero [numero de inscripcién, en letras y nimeros}; folio {folio de inscripcién, en letras y namerosp, libro Tlibro de inscripcién, en letras y nimieros} y que el terreno que pretende utiizar esta libre de limitaciones, {gravmenes, anotaciones, embargos, que pudieran afectar los derechos para el presente proyecto. CUARTO: El(a) requirente, con la calidad en ia que acta, se compromete expresamente ante el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social a lo siguiente: a) garantizar que se aplicaran todas las medidas pertinentes para prevenir, reducir y/o mitigar los posibles impactos a la salud y el ambiente asociados a la ejecucion del proyecto; ») garantizar que el proyecto se ejecutaré bajo las condiciones y parémetros técnicos y legales contenidos en ‘el expediente presentado; c) garantizar que las modificaciones sustantivas incorporadas al proyecto durante su ejecucién estaran justiicadas y avaladas por profesionales competentes a través de planos, memorias informes debidamente fimados, sellados y timbrados; asimismo seran reportadas al Departamento de Regulacion de los Programas de la Salud y Ambiente en un plazo no mayor que quince dias, contados a pari de Ia finalzacién de la ejecucién det proyecto; d) garantizar que no iniciara la ejecucién del proyecto antes de haber obtenido las autorizaciones ambientales correspondientes, emitidas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: Resolucion aprobatoria del instrumento de evaluacién ambiental y, cuando sea procedente, Licencia Ambiental; e) garantizar la legitima prapiedad del poligono de terreno que se pretende utlizar para el proyecto y la ausencia de cualquier gravamen, anolacion, embargo 0 limitacién existente sabre el mismo que impida o limite la ejecucién del proyecto: y.f) garantizar que el proyecto no se pretende desarrollar en un area deciarada de alto riesgo, Para aquellas personas que actiian en representacién ‘SEGUNDO: Sao juramento de decir a verdad y enterado de las penas relalivas al delito de perjurio, manifesta lila) requirente que acta en representacion de la entidad [nombre de fa entidad representadal. y lo acredita con Acta Notarial de Nombramiento autorizada por el Notario [nombre completo de! NNotario que autorizé fa Representacidn Legal, debidamente inscita en el Registro Mercantil al nimmero Inimero de inscripcion, en letras y numeros}, foto __(__} [foo de inscripeién, en lotras y nimarosy. Ire Ilbro de inscripcion, en letras y ndmeros] de Auxilares de Comercio, solcitando Ia emisién de dictamen sanitario para proyectos de construccién de sistemas para ia disposicion final de desechos solidos, para el proyecto denominado [nombre del proyecto}. TERCERO: Ei) requirente, con la calidad fen la que acta, dectara que ia entidad a que representa es legitimofa) y Unico(a) propietario(a), que no hay ‘otros copropietarios, que no hay proceso sucesorio en tite, ni ningun tramite judicial que pudiera afectar sus derechos de propiedad; del bien que se encuentra ubicado en Idireccién del poligono de {erreno, en letras y nimeros] que se encuentra inscrito a nombre de Ta entidad [entided representada fn el Registro General de la Propiedad de la zona ___ {Central o Quetzalienango] al nimero [nimero de inscripcién, en letras y nimeros}, folio (__) [folio de inscripcién, en letras y niimerosh,Wro —_ libro de inscripcién, en fetras y numeros) y que el terreno que pretende utiizar esta libre de limitaciones, gravamenes, anotaciones, embargos, que pudieran afectar los derechos para el presente proyecto. CUARTO: Ella) requirente, con la calidad en la que actua, se compromete expresamente ante el Ministerio de Salud Pablica y Asistencia Social, en nombre de la entidad que representa, alo siguiente: a) garantizar que se aplicaran todas las medidas pertinentes para prevenir, reducir y/o mitigar los posibles impacios a la salud y el ambiente asociados a la ejecucién del proyecto; b) garantizar que el proyecto se ejecutara bajo las condiciones Y parametos técnicos y legales contenidos en el expediente presentado; c) garantizar que las modificaciones sustantivas incorporadas al proyecto durante su ejecucién estaran justiicadas y avaladas por profesionales ‘competentes a través de planos, memorias ¢ informes debidamente fimados, sellados y timbrados; asimismo serén reportadas al Departamento de Regulacién de los Programas de la Salud y Ambiente en un plazo no mayor que quince dias, contados a partir de la finaizacion de la ejecucién del proyecto; d) garantizar que no Iniciard la ejecucién del proyecto antes de haber obtenido las autorizaciones ambientales correspondientes, femitidas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: Resolucion aprobatoria del instrumento de evaluacién ambiental y, cuando sea procedente, Licencia Ambiental; e) garantizar la legitima propiedad del poligono de terreno que se pretende utlizar para el proyecto y la ausencia de cualquier gravamen, anotacién, fembargo 0 limitacion existente sobre el mismo que impida o limite la ejecucion del proyecto; y, garantizar que el proyecto no se pretende desarrollar en un area declarada de alto riesgo, a GUATEMAL, ica numero DRPSA-004-2018 Pagina 15 de 19 ANEXO C MODELO DE PRONUNCIAMIENTO PROFESIONAL 004-2018 el profesional re le por el disefo del proy En alencién a las disposiciones del Decreto numero 90-97 del Congreso de la Republica, Cédigo de Salud, fundamentalmente en sus articulos 102 y 103, asi como a lo establecido en los articulos 10, 12 y 34 de la Norma Tecnica numero DRPSA-004-2018; yo, [nombre completo], en mi calidad de Iprofesién). por medio del presente PRONUNCIAMIENTO PROFESIONAL, hago constar que estoy al tanto que, dada la aturaleza de los proyectos de construccién de sistemas de disposicin final de desechos slides, se considera responsable por el diserio de los mismos a los profesionales que avalan los planos y memorias de calculo correspondientes; por lo que, con relacién al disefo del proyecto denominado [nombre del proyecto, para el cual se esta solcitando dictamen sanitario para proyectos de constraccin de sistemas de disposicion final de desechos sélidos, me permito expresar lo siguiente: 1. he incorporado todas las normas saritarias aplicables al disefio; 2. he aplicado ot mejor eriterio profesional, en funcién de reducir, mitigar ylo eliminar los Fiesgos sanitarios asociados al proyecto; 3. he previsto las mejores practicas para la operacion y mantenimiento del proyecto y ha preparado los manuales acordes para el efecto; y, 4. acepto la completa responsabilidad por el disefio del proyecto, Para los especialistas a cargo de los estudios técnicos que el disefiador usé como base para el disefio del proyecto: En atencién a lo establecido en los articulos 10, 12 y 34 de la Norma Técnica nimero DRPSA-004-2018; yo, [nombre completo}, en mi calidad de [profesién}, por medio del presente, hago constar ‘gue estoy al tanto que, dada la naturaleza de los proyectos de construccién de sistemas de disposicion final de ‘desechos solidos, se requiere mi PRONUNCIAMIENTO PROFESIONAL con relacién a los estudios técnicos a uusarse como base para el disefio del proyecto denominado [nombre del proyecto], para el cual se {esta solicitando dictamen sanitario para proyectos de construccion de sistemas de disposicion final de desechos s6lidos; por lo que me permito expresar lo siguiente, al especto del, estudio técnico a su cargo] 1 he elaborado los estudios técnicos respectivos de buena fe y bajo el mejor Giterio profesional, en funcion de ‘educir, mitigar y/o eliminar los riesgos sanitarios asociados al proyecto; 2. he usade las mejores practicas para la realizacion de los estudios técnicos respectivos; 3, he presentado mis informes de manera objetiva y veraz, fen funcion de la naturaleza del proyecto a ser disefiado; y, 4. acepto la completa responsabilidad por ei contenido de los estudios. = Norma Técnica numero DRPSA-004-2018 Git Pagina 16 de 19, | ANEXOD EVALUACION SANITARIA 004-2018 ESE ae cle tte entree vauacion Sana del Expelone (8) T ‘compimento Si] No[Nal No Concuyents: Amplacionesrequerane 7 Ea peapeny eoraamvents oat : ‘Peni para ceposcan tnt ns fe mayor qs one Glo] Stersatevseaite reinten Scent | 2 ilar co espe aa goseiess " rats ease ol ae prove ars epsisdn aly Gur ature age is ceean 12 | Nowe peterde cena proyecto wun ea eeclada de ao reso ce on peri ol anv permanant abe aoase Jia) Camitos ave pestan al acess de ven, con Insts sue mime le ponoraden ce poss ‘ares nals se arian minis adapersin de oer ‘Wess para cooly a cntnctnd gas y vee, aa "deenidodes qu cuotan conta aoraten santara espera ACoNBONAMENTO 15| _Eavusnra ce retenin capa oe retnerin carga ORS ‘GRITERIOS TECNICOS MINIMOS oye gaara ol cceso e apva para consunohurane| |" | somas santas splstesettarcs te ced oad wa] URES Recess ae, sg 20 La descarga prover cope con oe equsioe epimers vgeres Ter Acsorde Guberative 2362006) | defo dal candy conponaies ccaiznore, uses, as| ogee dirs dca yes oe atscenns an tle vues cage earns | = ‘os primes ecru hirulea Ronestos son cherie grarean tacos de hyo 5 Elsen suet con in man de perc a ue uy lo parametoe matngs enn | so] " Womartace pa nor mode se canjesetorae era, | Iiptmeti de canals strat | = Norma Técnica numero DRPSA-004-2018 JATEMALA| Pagina 17 de 19 ANEXO D EVALUACION SANITARIA 004.2018 vai Sara el Bepeaana AT is Si [We [Wa] No Conctuyent: Ampiacionesvaqueias ‘Savecmrie es 3] remain generac pies sence - | ides proecaca campo cons requsieregarertaror voniee 24 |eneiarosconenvasens tena cago comamnone aan [Mar Sound Gubaratvn 2962006 El asf el iene rue components enualesdey, alas as| " Ronopeneaae, cities dn na ease vsiecanne ane vuiica yaaa conarnare ‘Daranos suetnye 2 parsrates minro a ssa cues con un manual de itn or paranete mineo Tose peters fecti descrpa de nv asos nace «| erase pl, a er mos co soa i “storde ora Hares e sri anes Elsa de site areve resis de protec otto obras pare rouslesson Goi gues geo | cases | : : videsennce cia | | GaTen TENCOS ios a i i H i i DRE 25 | Nose rinse ter pracontin yo duro oman ates = uc inauye oa persratoe minmos erate “ ie inauye o parratoe mins stabi r {fea de daponcin preva razon, #8 | _sepinias canoe opopcas shetogelogen lao Tis parametos de perc previsos fo raanebes,priertesy 50 congrnros, se congo cons caress: dle doseoon ose opis ls cfaiencelopogrteneenesogcapess dese esto te eau sun tad rater ca nes 1a | Reese een rn nen nee Nese pends neva sete nino a se] SP "eo rslementacen de un pan as montore Gabo ‘aga uttoranos eno so pasta aosn fri | 35 | Se evs mpemeriacen de meieas pave cot del mma VIE = Se Are cenparioen as apes T (OPERACON GEL SSTENA 2 se) Saga getestny compact ce rata etwas (Otas amplaciones equerse bara Expedienta ue Tee ‘etuslonesprevias voaueias pale Expeaente Sas Feeha de ealacon Nome dos evades) ovals deo) evans hat Norma Técnica niimero DRPSA-004-2018 ‘GUATEMALA Pagina 18 de 19 LANEXO E EVALUACION JURIDICA 004-2018 Tea hag enesln amor a Proyecto ‘ali aon ae ipeaiota q ‘Cteros de Evaiuacion uot 1 51 [Ne |Wal Ne Coneiayent: Ampinciones equerae "TEE ST GTR OTGTOTSOS SHOT ltl 10a Nama Tecia SRE G00 0°67 Sea erat perinenenerie el sltanie? [Esco que at S| totes axes cad con que sie ormeda Ge dosmeriacin pair Ugete? | pera jut Gol ro reso? if #80 a cresrac usta wacacon del proyecto 7 [eave qe ol woyecto popu noes rondo parlaley> se coviinia oT etr et tooo ood ear? ibrar soso aeromnacin a 2 pogns de ereno ques pata wir? [sata vores Goresoen del Repo oe a ropodod poserace al romania dessa? | 2 fe ee eee o cmos 7] Seer v [Excepto cuando el documento consta en una sala hola) Loree ec tee 7a| (Garten un elon ores ol cortndo goer oar? Z| desaciranene 2 | {aia cand oe Ps usdas con cnsode an ap izac? rosea ase Patni fae i | Aoarce un ibe oli pr valor de ez gute i epaaco LeaxLzAcowee ocuNE® 25 | CApmece un rare acl porvlordeenen quem on i epeoaton? 7 Apron un refs por ord neta crs go ca os? a an cancoacosMsDiats) eos os aes on 1 Sncrera, or rac de prec sl deol? varie qe sora cai baohtemenig? ZEsan els ean y eta ca Seinen ods? 2), diareeha se sn 35 Esa ceicarente trmada a ceclasio ods? a Be spec daravaie que ol coneroriso es hac BECLARACIONES) JURADAS) (TBereigesan craven lor sn 6) consromiaesequeisos? | [32 [Ze deroaor expres daar custo congromsos request 36] cEe mado ponuncamin 10 sis tes dren iro de sree 41 | viene open ewes or at engi econ? rowed unaanta aba [Nore eos evan) | Finals detos) evuaso Norma Técnica numero DRPSA-004-2018 Pagina 19 de 19 ANEXO F. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO NORMA TECNICA NUMERO DRPSA.004-2018

También podría gustarte