Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
el Grande
Docente: Mónica Espinoza
Materia: Educación para la Ciudadanía
Curso: Primero EGB
Nombre del Estudiante: Daniela Darlene Doyle Rizzo
Fecha de Entrega: miércoles 08 de julio del 2020
Cilindro de
Ciro
Datos
Generales
Nacimiento 600-575 a.C. - Anshan, Persia
Fallecimiento 530 a.C. - Sir Daria, Asia Central
Entierro Pasargada
Dinastía Aqueménida
Padre Cambises I de Persia
Madre Mandana de Media
Esposa Cansadana de Persia
Hijos Cambises II - Esmerdis
Hijas Atosa - Artistona
Predecesor Cambises I
Sucesor Cambises II
Fuente de Consulta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciro_II_el_Grande
Descripción
Ciro el Grande, también llamado Ciro II, fue un
conquistador quien fundó el imperio
Aqueménida, centrado en Persia y
comprendido por el Cercano Oriente con el
mar Mediterráneo hasta el este con la
cordillera Hindú Kush. También es recordado
en la leyenda de Ciro, registrado por
Jenofonte, soldado y autor griego, en su
Cyropaedia, como un monarca tolerante e
ideal que los antiguos persas llamaron el
padre de su pueblo. En la Biblia, él es el
libertador de los judíos que fueron cautivos en
Babilonia.
Fuente de Consulta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciro_II_el_Grande
Cyrus II reinó desde 559 hasta 530 a.C.
Aspiraba conquistar todo el mundo conocido,
creyendo que era su deber religioso hacerlo.
Se convirtió en el jefe de la tribu persa en 559
a. C.
Inspiró a los griegos y a Alejandro Magno.
Acontecimientos
Mató al Rey Astiages de Media en 550 a. C.
Ridiculiza a Nabonido, último rey de Babilonia,
y a su política religiosa.
Pudo capturar a Sardis, capitolio de Lydia,
después de infligir un asedio de dos semanas.
Fue atacado por el rey Creso de Lidia, quien
cruzó el río Halys, en 530 a.C.
Fuente de Consulta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciro_II_el_Grande
Su ejército pudo conquistar Persia y Media
en 554 a. C.
Expandió el Imperio Persiano aún más a las
regiones de Lidia, Asia Central, Babilonia,
Siria y Judea.
Acontecimientos
Rechaza la deportación masiva.
En Babilonia, Ciro liberó a los judíos, creyendo que
su dios, Yahvé, era un aliado de Ahura Mazda
(539 a.C.).
Ciro no se entrometió en la religión de los pueblos
conquistados debido a que el mazdeísmo
(religión oficial persa desde Darío I) promovía la
tolerancia y el respeto a otros credos sin
imposición de creencias de ningún tipo (Yasna
31,11).
Fuente de Consulta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciro_II_el_Grande
Cilindro de Ciro
De 23 centímetros (9 pulgadas) de largo.
Es un documento de barro cocido, grabado en el lenguaje
Acadio con escritura cuneiforme, que conmemora la conquista
de Babilonia y la liberación de los exiliados, entre ellos los judíos.
Reconocido en la actualidad como el primer documento de
los derechos humanos en el mundo.
Fuentes de Consulta:
https://www.jw.org/es/biblioteca/revistas/g201305/ciro-el-grande/
https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights/brief-history/
¿Qué fuentes antiguas
mencionan a Ciro el Grande?
El historiador griego Heródoto proporciona el relato más
famoso de la vida de Ciro, una obra que probablemente
fue tanta ficticia como real (si no más). Escritores posteriores
en la antigüedad también tomaron parte en la glorificación
de Ciro, sacrificando la precisión histórica en el proceso. En
el siglo IV a. C., Jenofonte escribió una biografía que
enmarcaba a Ciro como el gobernante ideal; Ctesias
también escribió sobre la vida de Ciro en el siglo IV,
ofreciendo una cuenta que difiere notablemente de la de
Heródoto. Ciro también aparece brevemente en la Biblia
como el gobernante que liberó al pueblo judío del
cautiverio en Babilonia.
Fuente de Consulta:
https://www.britannica.com/biography/Cyrus-the-Great
¿Qué conquistó Ciro
el Grande?
La carrera de Cyrus como líder militar comenzó en serio en
550 a. C., cuando se enfrentó a su señor supremo mediano
(y, según algunos informes, su abuelo), el Rey Astiages. Cyrus
dirigió otras campañas muy mitologizadas durante su
reinado, como sus conquistas de Lidia y Babilonia. Un relato
de esto último aparece en la Biblia: Ciro es el gobernante
que liberó al pueblo judío de sus captores babilónicos.
Nuestro conocimiento de su reinado después de este punto
es vago, aunque es probable que muriera mientras
realizaba campañas en su frontera oriental.
Fuente de Consulta:
https://www.britannica.com/biography/Cyrus-the-Great
¿Cómo murió Ciro
el Grande?
Poco se sabe sobre los últimos años de la vida de Ciro, y
existen varias historias contradictorias sobre su muerte. Está
claro que murió mientras hacía campaña militar en la
frontera oriental de su imperio, en algún lugar cerca de los
ríos Oxus (Amu Daria) y Tasartes (Sir Daria). Heródoto ofrece
un relato de la caída de Ciro en la que la reina de un grupo
nómada, que Ciro trataba de conquistar y cuyo hijo había
matado, colocó la cabeza incorpórea de Ciro en una bolsa
de sangre humana para "darle relleno". Sin embargo, por la
propia admisión de Heródoto, esta es solo una de varias
versiones.
Fuente de Consulta:
https://www.britannica.com/biography/Cyrus-the-Great
Mi punto de
vista
Ciro me parece un gran hombre, desde su respeto por cada
persona hasta su buen corazón.
El rey de Persia era el héroe de su tiempo debido a su valentía,
humildad, intelecto y amor por la humanidad.
Desterró la esclavitud, que era una práctica fácil en otras
naciones. Dio libertad de religión y expresión a todos debajo
de su bandera. Incluso, respetaba la cultura, el idioma y
las artes de otras naciones.
Era el ideal a una buena democracia.
Por otro lado, Ciro convirtió un reino menor en el imperio más
grande que el mundo había conocido, derrotando a las grandes
potencias del Cercano Oriente para hacerlo. El estado
administrativo que estableció funcionaría a la perfección por
siglos. Se nota que era un buen y admirable líder.