Está en la página 1de 10

LOS DOGMAS

MARIANOS
¿Qué es un dogma?
• Los dogmas de la
Iglesia son todas
las verdades
doctrinales que los
católicos estamos
llamados a
mantener y a creer.
¿Qué es un Dogma Mariano?
• Son todas las
verdades
aceptadas sobre la
Virgen María, que
todos los cristianos
debemos creer y
aceptar.
• Estas verdades
son cuatro:
MATERNIDAD DIVINA
• Este dogma se refiere a
que la Virgen María es
verdaderamente la
Madre de Dios, este
dogma fue definido en
el primer día del
Concilio de Efeso 22 de
junio del 431.
MATERNIDAD DIVINA
• dando respuesta a la
herejía de Nestorio,
quien decía que María
es sólo madre de Jesús
en cuanto hombre ya
que afirma que en
Cristo hay dos personas.
• Este dogma se declara
durante el pontificado
de Celestino I.
VIRGINIDAD PERPETUA
• Este dogma fue definido en
el Concilio de Letrán en el
año 649, pero ya Máximo de
Turín en el año 398 lo definía
de esta forma “La Virgen
concibe sin intervención de
varón; el vientre se llena sin
el contacto de ningún abrazo
y el casto seno se acogió al
Espíritu Santo, que los
miembros puros custodiaron
VIRGINIDAD PERPETUA
• El cuerpo inocente.
Contemplad el milagro
de la madre del Señor,
es virgen cuando
concibe, virgen cuando
da a luz y virgen
después del parto”.
• Este dogma se da
dentro del pontifica del
Papa Martín I
INMACULADA CONCEPCIÓN
• Este dogma fue proclamado
el 8 de diciembre de 1854
en la plaza de San Pedro por
el Papa Pío IX que sostiene
que María fue preservada
de toda mancha desde el
primer instante de su
concepción.
ASUNCIÓN A LOS CIELOS
• El 1 de noviembre de
1950, en la plaza de San
Pedro, el Papa Pío XII, a
través de la constitución
apostólica
MUNIFICENTISSI DEUS,
proclamó la asunción a
los cielos de María
como dogma de Fe y lo
hizo con las siguientes
palabras
ASUNCIÓN A LOS CIELOS
• “Proclamamos y
definimos ser dogma
divinamente revelado
que la inmaculada
Madre de Dios, siempre
Virgen María, acabando
el curso de su vida
terrena, fue asunta en
cuerpo y alma a la
gloria celestial.

También podría gustarte