Está en la página 1de 30
REGLAMENTO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION CONDOMINIO PUERTO MATANZAS Condominio Tipo B Matanzas, VI Regin Que lap copia esfiel al original ee e encuentyé protocolizado bajo el N° +s ®sveses- net pt al fit ac de Instrumentos Pablicos y a Generalidades SO El presente Reglamento de Arquitectura y Construccién fue realizado especificaménte para la Condominio Puerto Matanzas, ubicado en sector de Centinela de Matanzas de lcomuna de Navidad, VI Regién. EI Condominio Puerto Matanzas busca, a través de estas normas, regular aspectos de disefio urbano, arquitecténicos, paisajisticos y constructivos, con el objetivo de garantizar un bajo impacto y una densidad controtada, permitiendo integrar mejor las viviendas con el entorno rural y la vista al mar, perseverando dichas caracteristicas en beneficio de sus propletarios y vecinos. Todas las construcciones deberén contar con la aprobacién del Comité de Disefio y Arquitectura de este condominio, quien resguarda el disefio y las normas internas del conjunto y el Permiso de Edificacién otorgado por la Municipalidad de Navidad, antes de comenzar la ejecucién de las obras, Este documento se ordena en un primer capitulo relacionado a las Normas de Disefio, donde se definen las restricciones y pardmetros para el disefio de las construcciones particulares, considerando aspectos urbanos, arquitecténicos y paisajisticos. Y un segundo capitulo relacionado a las Normas de Construccién, que definen los procedimientos, resguardos y garantias que deben tener las construcciones particulares, desde la etapa de aprobacién de proyecto hasta la construccién de las mismas. Defi jones Este documento debe ser considerado un complemento de la Ordenanze General de Urbanismo y Construcciones y de la Ley General de Urbanismo y Construccién. 0. NORMAS DE DISERO Son aplicables las siguientes normas a los 26 lotes que componen el condominio, solo quedan excluidos aquellos areas destinadas a espacio publico como las areas verdes, equipamientos y las circulaciones, para el cual deberd ser consultado el Reglamento de Arquitectura de este mismo anexo. Ale. Menlwd® 4 "Normatva de Arqutecumy Consrosion Condominio Puerto Matanzas ~ Mataaas, IV Regi resente copia este al original que se enghentra protocolizado bajo el N° final de Registro de Instrumentos Pablicos del20.. 19 M2, 2019 1, NORMAS SOBRE EL CONDOMINIO 1.1 Uso de Suelo Los lotes serdn exclusivamente para uso recreativo, vacacional o habitacional, salvo aquellos destinados a dreas verdes, equipamientos y circulaciones del Condominio Puerto Matanzas. Los propietarios no podrén darle otros fines u objetivos o realizar actividades distintos a los sefalados precedentemente. En consecuencia, estaré prohibido destinar la vivienda unica por lote, al funcionamiento de oficinas, talleres, bodegas, fébricas, industrias y establecimientos comerciales de cualquier especie que éstos sean, tiempo compartido, jardin infantil y cualquier otra forma de establecimiento educacional, biblioteca, consultorio,clinicas, sanatorios, maternidades, bares, clubes de cualquier indole, criaderos de animales de cualquier tipo, viveros, casas de pensién u hospedaje pablico, hotel, motel, apart hotel, reuniones o diversién, restaurantes, tener cocinas industriales en las casas y, en general, a ningin otro que no sea el uso exclusivo de vivienda recreacional, vacacional o habitacional. Asimismo, en ningin caso la destinacién que se le dé a las viviendas podré dafiar la estética o armonia del conjunto, ni podré significar para los demas propietarios molestias, ruidos, emanaciones u otro tipo de incomodidades. 1.2 Superficie Predial Minima La superficie minima de cada lote esté definido en el permiso de loteo otorgado por la direccion de obras de la Municipalidad de Navidad al Condominio Puerto Matanzas, Es muy importante recalcar que no se permitiran subdiviciones posterior a la entrega de los lotes por parte de la inmobiliaria, 1.3 Fusién de Terrenos Se permitiré la fusionar hasta dos predios, con el fin de disminuir la densidad del conjunto en relacion @ a la proporcion de los terrenos, mejorar los distanciamientos en los predios fusionados y la de sus vecinos inmediatos. El coeficiente de edificacion y el de constructivilidad indicados en este reglamento seran aplicados como un sitio en el caso fusionado. 1.4 NGmero de Viviendas por Predio Se adjunta al presente reglamento como anexo, correspondiente a todos los predios habitacionales indicando el némero maximo de viviendas por Predio que es una, a menos que se realice una fusion, ya que en este caso se permitira una vivienda por terreno fusionado. Normativa de Arqutetury Cnsruccin Copdinio Puro Matanzas Motanus,1V Region ERTIFICO la presente copia es: flel al pane se fancuentra protocolizado bajo el N” ‘al final de Registro de Instrumentos Pablicos Vase ‘delAfio LITUECHE, INTERING. oy 1.5 Coeficiente Ocupacién De Suelo fo El Coeficiente de Ocupacién de Suelo maximo es de 0.2 (20%) de la superficie total dé'lota. Este indice es vélido tanto para los lotes originales como predios fusionados. Las superficies semi-cubiertas permeables abiertas por los cuatro costados, como pérgolas, sombreaderos, radieres, terrazas, estacionamientos y otras superficies pavimentadas que no se consideraran superficies computables (segtin DDU 110) para el célculo del coeficiente de ocupacién de suelo, siempre que la superficie asociada a estas construcciones no excedan el veinte por ciento (20%) adicional, al de la ocupacion de suelo de la superficie total del lote, c= Mt Mel AB, Figura 01 coeficiente ocupacion de suelo 1.6 Coeficiente de Constructil lidad El Coeficiente de Constructibilidad maximo de las viviendas seré de 0,2 (20 %) de la superficie total del terreno. Este indice es vélido solo para los 26 lotes, en las areas de equipamiento seran definidas por el Comité de Disefio y Arquitectura Las superficies semi-cubiertas permeables abiertas por los cuatro costados, como pérgolas y sombreaderos no se consideraran superficies computables para el célculo del coeficiente de ocupacién de suelo, siempre que no excedan el veinte por ciento (20%) de la superficie total del lote. Tampoco se consideraran superficie ni piso edificado, a los subterréneos, cuya altura de cielo no supere tun metro de la linea natural de terreno 0 que mas del 50% de sus fachadas este enterrado en la cota natural. ‘Normatva de Arquitecura y Cnstrcsin. Condom Matanzas, IV Region ue se “te copia esfiel al original yeotizado bajo el N’ al Se Resisto ‘de Instrumentos Pablicos Taken 19 DIC. 20 «del 20 ge 1.7 Namero de Pisos y Alturas Maxima de Edificacién LO “en f La altura maxima de edificacién seré de dos (2) pisos a partir de la-cote-superié? de contacto’de la in y ocho metros (8 m) incluida la cubierta, medido desde el Nive! Natural de Terteno, en el sentido de la pendiente predominante. Revisar Figura 02 Altura maxima de edificacién, Figura 02 Altura maxima de edificacién en 2 pisos Figura 03 Altura maxima de edificacién en 1 piso La altura maxima de edificacién en (1) pisos a partir de la cota superior de contacto de la construcci6n y cuatro metros (4m) incluida la cubierta, medido desde el Nive! Natural de Terreno. Revisar Figura 03 Altura maxima de edificacién. Deberén quedar incluidos en esta altura, cualquier edificacién o elemento que se construya en los lotes, excluyendo tinicamente las chimeneas. Las que no podrén extender més de 1,0 Metros sobre el li definido para Ia edificacion. Normative de Arqutecuey Costs Can ERTIFICO fae a presente copia es fiel al original que se encuentra protocolizado bajo el N° . AG: al finalde Registro de instrumentos Pablicos sels 19 Dic. 2019 ‘""UECHE, del 20 seen 1.8 Area para la Edificacién Se podré edificar en el area que quede tras aplicar los distanciamientos 2 tos terreno’ ‘colindantes, el distanciamiento a los fondos del predio y a la linea de antejardin. Esta informacion se complementa con Un plano anexo. Revisar Figura 04 Area de edificacién. we Figura 04 Area de edificacién. 1.8.1 Antejardin Las dimensiones de los antejardines estan definidos especificamente para cada predio en el Anexo, Plano de zonas de edificacién. En esta érea no se permitira ningun tipo de edificacién que se considere superficie 0 construcciones invasivas al contexto natural tal como balcones, patios de servicio, estacionamientos, piscinas, espejos de agua y/u otros similares. No se puede modificar el cierre actual, solo estaré permitido agregar un cierro verde, porton de acceso {sin superar Ia altura del cerco existente) de acuerdo al disefio provisto para el condominio. Cada copropietario deberé ejecutar su antejardin y se obliga, muy especialmente, a cuidarlo, mantenerlo ya ajustarlo a la normativa del condominio. 1.8.2 Distanciamientos Minimos Distanciamiento, es la separacién minima exigida entre construccién y sus deslindes. Esta distancia se consideraré desde los elementos mas sobresalientes de la edificacién (aleros, balcones, etc.) y hace alusién a cualquier tipo de construccién. En ningun caso se podran colocar ventanas, puertas o cualquier tipo de vano si el distanciamiento es menor a 3 metros del deslinde vecino, ademas, no se podra superar los 8 metros de desarrollo de fachada ciega. Bo od mata de Agustin y Conis6nCanomiio Pie Maas Ms ea RTIFICO presente capia es fila origine) gue S° pajoelN” + ent ect metas PODS ic, 2018 2 Oe i90

También podría gustarte