Resolución No. 065-DIR-2015-ANT

También podría gustarte

Está en la página 1de 10
Agencia Nacional M de Transito RESOLUCION No. 065-DIR-201-ANT REGLAMENTO PARA LA HOMOLOGACION DE ‘SIMULADORES Y EQUIPOS PSICOSENSOMETRICOS EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACION Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL CONSIDERANDO: Que, el Art. 394 de la Constitucion de la Republica de! Ecuador expresa que el Estado garantizara la libertad de transporte terrestre, aéreo, maritime y fluvial dentro del territorio nacional sin privilegios de ninguna naturaleza. La promocién del transporte publico masivo y la adopcién de una politica de tarifas diferenciadas de transporte seran prioritarias. El Estado Fegulard el transporte terrestre, aéreo y acuatico y las actividades portuarias y aeroportuarias; Que, de acuerdo a lo prescrito en el Art. 313 de la Constitucién, se consideran sectores estratégicos: la energia en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinacion de hidrocarbures, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua y los demas que determine la ley; Que, en los preceptos generales de la Ley Orgénica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial (LOTTTSY), su Art. 1 establece como objetivo la organizacién, planificacion, fomento, regulacion, modemnizacion y control del transporte terrestre, transito y Seguridad vial con el fin de proteger a las personas y bienes que se trasladen de un lugar a otfo por la red vial del territorio ecuatoriano, y a las personas y lugares expuestos a las contingencias de dicho desplazamiento, contribuyendo al desarrollo socio — econdmico del pais en aras de lograr el bienestar general de los ciudadanos; Que, el Art. 16 de la Ley Organica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial otorga a la Agencia Nacional de Transito la facultad de regular, planificar y controlar el transporte terrestre, ‘ransito y seguridad viel, a nivel nacional con sujecion a las politicas emanadas por el Ministerio del sector y en ccordinacién con los Gobiernos Auténomos Descentralizados; Que, los numerales 2 y 10 del Art. 20 de la LOTTTSV determinan que son atribuciones del Directorio de la Agencia Nacional de Transito - ANT las siguientes: “Establecer as regulaciones de cardcter nacional en materia de transporte terrestre, trénsito y seguridad vial, controlar y auditar en el Ambito de sus competencias su cumplimiento por parte de los Gobiernos Auténamos Descentralizados, de acuerdo al Reglamento que se expida para la presente Ley” y, ‘Aprobar las normas de homologacién, regulacién y control de fos medios y sistemas de transporte terrestre y transito, en el Ambito nacional" Que, el numeral 8 del Art. 29 de la Ley Organica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, sefiala que una de las funciones de la Direccién Ejecutiva de la ANT es la de preparar las normas de homologacién, regulacion y control de equipos y sistemas de transporte y transito terrestres, que serén puestas a consideracién del Directorio de la Agencia Nacional de Regulacién y Control de! Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, para su aprobacién, reforma o delegacion: / Agencia Nacional M de Transito Que, el Art. 207 de la LOTTTSV determina que la Agencia Nacional de Trénsito adoptara IaS~_ medidas necesarias para la homologacién de materiales y dispositivos de trénsito y seguridad vial con el fin de homogeneizarlos y garantizar a los usuarios condiciones optimas de operacion, ‘compatibilidad y cumplimiento de normas nacionales e internacionales, asi como las mejores prestaciones en su funcionamiento; { ‘Que, e! segundo inciso del Art, 86 de la LOTTTSV sefiala que el proceso de homologacién de los medios y sistemas de transporte terrestre y trénsito @ nivel nacional, se efectuaré en Ccoordinacién con los organismos competentes, de acuerdo con el reglamento correspondiente: Que, el Art. 121 del Reglamento a la LOTTTSV establece que la Agencia Nacional de Transito dictara las normas técnicas relacionadas a la homologacién de vehiculos y equipos afines y dispositivos de seguridad como: tacégrafo, tacémetros, Sistema de Posicionamiento Global (GPS), limitadores de velocidad, entre otros: Que, el Directorio de la Agencia Nacional de Trénsito mediante Resolucién No. 010-DIR-2015- ANT de 09 de febrero de 2015, aprobé el “Regiamento de Escuelas de Capacitacion para Conductores Profesionales’ que tiene por objeto establecer las normas, procedimientos y Condiciones para la creacién, autorizacién de funcionamiento y control de las Escuelas de Capacitacion para Conductores Profesionales; Que, el Art. 8 del “Reglamento de Escuelas de Capacitacion para Conductores Profesionales’, sefiala que: “Una vez que el Representante Legal de fa Escuela pre aprobada haya dado Ccumplimiento con los requisitos minimos dentro del plazo otorgado en la Resolucién de Pre Aprobacién, la ANT realizaré la inspecci6n de venficacion en un términa maximo de 60 dias, de o cual se emitiré un informe especifico en el que se determinaré el estricto cumplimiento de Io siguiente: (...)i) SIMULADOR DE CONDUCCION VIRTUAL: 1. Las Escuelas de Capacitacion de Conductors’ Profesionales - ECCP podrén contar con simuladores de conduccién virtual y previa a su adquisicién estos deben ser autorizados y homologados por la ANT, una vez que se ‘cuente con los estudios respectivos (...)" Que, la Segunda Disposicion Transitoria del Regiamento de Escuelas de Capacitacién para Conductores Profesionales, aprobado por el Directorio de la ANT mediante Resolucién No, 010- DIR-2015-ANT de 09 de febrero de 2018, encarga a la Direccién de Regulacién del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial y a la Direccién de Tecnologia, la determinacién de las condiciones técnicas para la homologacién de los simuladores de conduccién virtual y el equipo psicosensométrico; Que, mediante Memorandos No. ANT-DTI-0802-DTI y No. ANT-DTI-2016-0877 de 16 de junio y 26 de agosto de 2015, respectivamente, la Direcci6n de Tecnologias de la Informacion remite a la Direccion de Reguiacién de Transporte Terestre, Transito y Seguridad Vial las especificaciones técnicas de los equips de simulacién y psicosensométricos. En uso de las atribuciones legales y reglamentarias. RESUELVE: Expedir el siguiente REGLAMENTO PARA LA HOMOLOGACION DE SIMULADORES Y EQUIPOS PSICOSENSOMETRICOS =< Agencia de Transito CAPITULO 4 GENERALIDADES Articulo 1.- Objeto.- El presente Reglamento tiene como objeto establecer las condiciones de homologacién y validacion de simuladores y equipos psicosensométricos para las Escuelas de Capacitacién para Conductores, profesionales y no profesionales, con la finalidad de dar cumplimiento a los principios de seguridad, eficiencia y calidad hacia los usuarios establecidos en la Ley Organica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, su Reglamento General de Aplicacion y demas resoluciones emanadas por la Agencia Nacional de Transit. Articulo 2.- Observancia.- El presente Regiamento es de observancia nacional y de aplicacion obligatoria para toda persona natural o juridica fabricante o representante comercial, o distribuidores debidamente autorizados para el Ecuador de la o las marcas de Simuladores ylo Equipos Psicosensométricos. Articulo 3.-Definiciones: a) Simulador de Conduccién Automotriz.- Es un dispositive o conjunto de dispositivos, que permiten la reproduccién de un sistema, que pretende imitar tanto les sensaciones fisicas tales como: velocidad, aceleracién, percepcion del entomno; asi como, el comportamiento de los equipos del vehiculo que se pretende simular. b) Equipo Psicosensométrico.- Es un dispositive o conjunto de dispositivos que permiten determinar si el conductor retine las condiciones que le permitan alcanzar un nivel sensorial, psiquico y de idoneidad en a conduccién CAPITULO 2 CARACTERISTICAS DE LOS SIMULADORES DE CONDUCCION Articulo 4.- Elementos minimos del simulador automotriz.- El Simulador automotriz consiste en un puesto de conduccién de vehiculos, con un volante de alto rendimiento, palanca de cambios, pedales de aceleracion, freno y embrague, que simule el uso de dicho vehiculo en tiempo real El simulador deberd contar con al menos tres pantallas, simulando el frente, costado derecho e izquierdo del vehiculo, con ejecucién de diferentes ambientes de prueba como: subida estacionamiento, ciudad, carretera, trafico, control de velocidad, entre otros. Los equipos de simulacién automotriz deberan estar constituidos con al menos los siguientes elementos: ‘+ Tipo Cabina Semi — cerrada o similiar. * Volante de Alto Rendimiento controlado por realimentacién o similar. * Silla ergonémica que permita graduar la distancia del usuario con respecto al sistema visual * Tableros de Instrumentacién Analégica o Digital (Velocimetro, tacémetro, medidores de combustible, temperatura, aceite) * Sistema Grafico integrado que pueda soportar aplicaciones en 3D. * Sistema de administracion y configuracién central + Transmision Mecanica de 5 velocidades minimo * Pedales minimo 3 de Alto Rendimiento (Acelerador. Freno y embrague) MR ? Nacional ? BaF eTranato Agencia Nacional M de Transito + Sistema de visualizacién minimo de 180 grados con una resolucién minima de 1080p. * Sistema de sonido integrado. * Computadora a bordo de con almacenamiento interno que soporte la operacién optima de! sistema, Articulo §.- Sistema Computacional del Simulador Automotriz.~ Los equipos simuladores deben contar con una computadora para procesar los examenes realizados (aprobados y fallidos) mismos que deben ser almacenados de forma automatica evitando menipulacion de resultados para su posterior revision. Articulo 6.- Interface del Software del Sistema Espafol (Software de simulacién).- El sistema central debe contar con un médulo de mando parametrizable en idioma espafiol, con las siguientes caracteristicas: ‘+ Integrar un médulo de generacién de ambientes de toma de examenes de conduccién, rutas conocidas y visibles personalizadas por el proveedor. + Todos los exémenes deben ser trasmitidos e integrados via enlace de datos al Sistema Informatico de la Agencia Nacional Trénsito Axis 4.0, en los servidores institucionales con las respectivas seguridades logicas y fisicas. ‘+ Médulo de parametrizacién de evaluacién dinamica de las habilidades de conduccién de acuerdo al tipo de conductor. ‘© Capacidad de generar reportes diarios en formatos no editables (no manipulables), excel, texto, u otros por alumno, por tipo de test, fallidos, aprobados, otros. + El modulo principal debe manejar niveles usuarios y contrasefias de acceso, grabar todos los eventos de forma segura, ser administrado por un instructor 0 evaluador capacitado y certineado por el fabricante. Los simuladores automotrices respecto a la Interface del Software del Sistema deberan cumplir con al menos los siguientes parémetros: 6.1. Reproduccién de sonidos internos de motor, transmision, frenos y ambientales generados por archivos digitales de grabaciones de sonido en la cabina, serén reproducidos en tiempo real y amplificado en sincronia con el escenario de manejo, simulando una cabina de manejo real 6.2 Reproduccién de sonidos externos, velocidad, viento (seguin caracteristicas aerodinémicas del vehiculo), sonidos de ambiente (sirenas, trafico, entre otros} 6.3. Médulos de Simulacién Minimos o similares Nuevos Conductores Conductores Experimentados Evaluaciones 63.4. Nuevos Conductores: Manejo Basico Manejo Cooperativo Conductas de Alto Riesgo (Distraccién, fatiga, entre ot Condiciones adversas Agencia & Nacional de Transito 6.3.2. Conductores Experimentados: © Manejo Avanzado de Vehiculos (control de deslizamientos, emergencias, entre otros) Manejo proactivo (gestion de espacio y tiempo, entre otros) © Condiciones Adversas Conductor en Riesgo Comportamiento del conductor Gestidn del espacio y el tiempo Manejo basico y cooperative 64. Situaciones presentadas: © Condicién adversa con la visibilidad reducida, tipo de carretera y control de velocidad, © Detectar con anticipacién la densidad del trafico, © Niveles de respuesta a eventos (objetos, animales y personas en vias), © Pavimento de carretera, destrezas, compensacién de errores de los demas, ‘conduccién en zonas de obra de construccién. © Inclemencias del clima, andlisis de una interseccién, frenado. © Anticipar la reaccion (distraccién). CAPITULO 3 . CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS PSICOSENSOMETRICOS Articulo 7.- Sistema Psicosensométrico.- Los sistemas psicosensometricos deberan estar compuestos por un sistema de visiémetro. Por cada puesto que contenga un visiémetro deber& adicionaimente instalarse equipos completos que incluye al menos: computador, monitor, sistema de pedales, sistema de control auditivo, micréfonos para comprobar la agilidad en eventos y el nivel auditivo del usuario, Articulo 8.- Elementos del Equipo Psicosensométrico.- Los equipos psicosensométricos deberan contar con elementos para realizar al menos las siguientes evaluaciones: a) Visuales Agudeza Visual Estereopsis Campimetria Forias, Visi6n Mes6ptica Reaccién al Encandilamiento b) Auditiva + Evaluacién de Promedio de Tonos Puros (PTA) + Capacidad auditiva + Audiometria (Opcional) ¢) Evaluacién Psicomotriz 4) Evaluacién para conductores (Médulo Driver TEST) Agencia & Nacional M de Transito + Anticipacién de la Velocidad + Coordinacién Visomotriz Bimanual + Reacciones Multiples + Atencién concentrada y resistencia vigilante a la monotonia Articulo 9.- Caracteristicas Generales del funcionamiento del sistema psicosensométrico.- a) Mediante un equipo psicosensométrico se realizaran todas las pruebas audiovisuales y Psicomottices en forma sistematizada y digitalizada, generando automaticamente los resultados sin la manipulacién de los mismos por parte del operador del equipo. b) Funcionaré con un software operativo especializado que registra, almacena y genera resultados, los cuales se compararan con los patrones incorporados previamente dentro del mismo. ©) Con base en la informacion individual procesada, generarén informes estadisticos institucionales, que permitiran emitirlistados periédicos, los mismos que se formularan segun las necesidades del organismo de transit. 4) Opcionalmente, permitiran efectuar el examen de conocimientos con el cual se evaluard sefales de transito, marco regulatorio y criterio general respecto a la aplicacién de las normas de transporte terrestre, transito y seguridad vial. Este proceso permitira reducir la subjetividad en la toma de examenes, y ademas se mantendra un almacenamiento de todos los examenes evaluados y auditedos. e) Todos los examenes deben ser trasmitides e integrados via enlace de datos al Sistema Informatico de la Agencia Nacional Transito Axis 4.0 CAPITULO 4 DE LA HOMOLOGACION DE SIMULADORES DE CONDUCCION Y EQUIPOS PSICOSENSOMETRICOS Articulo 10.- Homologacién.- El proceso de homologacién permite validar y autorizar la funcionalidad de los simuladores de conduccién y/o equipos psicosensométricos destinados a las Escuelas de Capacitacién para Conductores, garantizando que estos cumplan con los requisitos establecidos en el presente Reglamento, La documentacion que sirva de base para la homologacion de los simuladores de conduccién y/o equipos psicosensométricos, estara en todo momento a disposicién de los organismos de transito competentes, quedando depositada en las dependencias de la Agencia Nacional de Transito y en las del solicitante, siempre con las debidas garantias de seguridad y confidencialidad Articulo 11.- Solicitud de Homologacién.- La solicitud de homologacion seré dirigida a la maxima autoridad de la ANT, por parte del representante legal de la empresa proveedora de los simuladores de conduccién y/o equipos psicosensométricos, o distribuidor autorizado en el pais de los mismos, adjuntando la siguiente informacion y documentacion de respaldo: 1. Deseripcion de marca y modelo 2. Laidentidad del peticionario incluyendo, los siguientes datos: Agencia {i Nacional tt MW de Transito + Nombre completo o razén social. El proveedor debera encontrarse debidameni domiciliado en el pais + Nombre abreviado o siglas (si existen) +Nombramiento del representante legal del proveedor (Si aplica). + Datos de ubicacién de Ia empresa y sus sucursales (Si aplica). + Datos generales: teléfonos, correo electrénico, domiciio, ete 3. Certificado de cumplimiento de obligaciones y existencia legal otorgado por la Superintendencia de Compariias (si aplica) 4, RUC. 5. Copia del Nombramiento del representante legal, debidamente registrado en el Registro Mercantil correspondiente (Si aplica). 6. Copia de cédula de ciudadania y papeleta de votacion del representante legal de la empresa o de la persona natural 7. Certificado de representacién comercial y técnico de los simuladores de conduccién y/o ‘equipos psicosensometricos, notariada y apostillada en caso de ser importado. 8. Certificados de propiedad intelectual software y hardware otorgado por el IEPI_ a la empresa fabricante, para el caso de simuladores y/o equipos psicosensométricos fabricados en Ecuador. 9. Certiicados de garantias financieras y operativas (certificados bancarios). 10. Ficha técnica del simulador y/o equipo psicosensométrico. 11. Certificacion de garantia otorgada por fabrica debidamente apostiliada y notariada en caso de ser importado. La misma que debera estar vigente a los menos dos afios. 12. Declaracién Juramentada de contar con servicio de postventa, mantenimiento y provision de repuestos, al menos por el tiempo de vida util del simulador y/o equipo psicosensometrico. 13, Manuales de uso del simulador y/o equipo psicosensometrico. 14, Certificados de capacitacion técnica otorgado por fabrica Los documentos entregacos deben encontrarse vigentes a la fecha de la solicitud y deben ser emitidos por organismos certificadores acreditados que demuestren el funcionamiento del equipo objeto de la homologacion. Articulo 12.- Proceso de Homologacién.- Una vez receptada la solicitud de homologacién, la Agencia Nacional de Trénsito, a través de la Direccién de Regulacion de Trensporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, evaluara el contenido de los documentos entregados, comprobando que se cumplan los requisites establecidos en el articulo anterior. Las deficiencias documentales encontradas en la solicitud seran comunicadas al solicitante en el plazo no mayor a quince (15) dias. Conia documentacién completa, la Direccién de Regulacion de la ANT programara una inspeccién a la empresa solicitante en coordinacién con la Direccion de Tecnologias de la Informacion y un médico capacitado para la toma de pruebas psicosensométricas de la Institucién 0 delegado por el Ministerio de Salud, en cuyo caso se autoriza a la Agencia Nacional de Transito suscribir el convenio interinstitucional o nota reversal correspondiente. En la inspeccién se constatara: 1. Taller para el mantenimiento de los equipos. 2. Stock de repuestos. 3. Oficinas de atencién al cliente 4, Bodegas Agencia Nacional M@ de Transito En el ambito de sus competencias técnicas y médicas, los delegados realizaran pruebas al o lo. equipos a homologarse con la finalidad de constater las funcionalidades descritas en el presente Reglamento. Cada Direccién 0 Departamento involucrado en la inspeccién deberan emitir un informe respecto a la diligencia realizada, el cual sera dirigido a la maxima autoridad de la Agencia Nacional de Trénsito 0 a su delegado, quien emitiré el Certificado de Unico de Homologacién con vigencia de dos (2) afios, sobre los Simuladores de Conduccién y/o Equipos Psicosensométricos, con las caracteristicas del sistema sujetas al proceso. El o la médico en su informe de inspecci6n deberd informar respecto de las pruebas al o los equipos a homologarse, que los mismos cumplen su funcién de evaluacion La homologacién de los simuladores de conduccién y equipos psicosensométricos sera publicada en la pagina web de la ANT Articulo 13.- Anulacién del Certificado de Homologacién.- El certiicado de homologacién quedard sin efecto y sera anulado por la Agencia Nacional de Trénsito, en caso que se concurra en cualquiera de las siguientes causales a. Se compruebe un incumplimiento por parte del solicitante, de las condiciones que permitieron la homologacién; b, Se observen defectos ocultos de disefio o fabricacion que puedan alterar las condiciones de homologacién; 0, c. El solicitante dificulte las actuaciones de comprobacién de los representantes de los organismos oficiales. En caso de comprobarse una de estas particularidades, las Escuelas de Capacitacion para Conductores, profesionales 0 no profesionales, se reservan el derecho de ejecutar las garantias presentadas por el proveedor de los simuladores y/o psicosensométrico homologados. En este caso la ANT revocard el Certiicado Unico de Homologacién y procederd a excluir dicho equipo del listado publicado en la pagina web de la ANT. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA... Encarguese del cumplimiento de lo dispuesto en esta Resolucién a la Direccién de Regulaci6n de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, Direccion de Tecnologia de la Informacién y Direcci6n de Control Técnico Sectorial SEGUNDA.- Notifiquese con el contenido de la presente Resolucién a las Escuelas de Conduccién profesionales y no profesionales a nivel nacional, a través de la Direccién de Titulos Habilitantes y las Direcciones Provinciales de la ANT. TERCERA.- Dispongase a la Direccién de Secretaria General y a la Direccion de Comunicacion Social de la Agencia Nacional de Transito, la socializacién de la presente Resolucion, aa onreTSv / Agencia Nacional MG ‘eXeansito DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- En el plazo de 180 dias contados a partir de Ia emisiOn de la presente Resolucion, las Escuelas de Conduccién, profesionales y no profesionales, que hayan adquirido o tengan instalados Simuladores y/o Equipos Psicosensométricos, presentaran la documentacion que ermita ejecutar el proceso de homologacién y validacién dispuesto en el presente reglamento. Para tales efectos, deberan justficar la existencia del o los equipos @ homologarse, a través de la factura, contrato 0 documento que lo acredite como propietario, comodatario 0 arrendatario del mismo, y lo sefialado en los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 13, 14 del Art. 11 del presente reglamento La presente Resolucion entraré en vigencia, sin perjuicio de su publicacién en el Registro Oficial Dado y firmado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, 2 los 30 dias del mes de septiembre de 2015, en Ia Sala de Sesiones de la Agencia Nacioral acién y Control del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, tava i \ & ce Ing: Gustavo Hit "PRESIDENTE DE| SECRETARIO DEL DIRECT! ESPACIO EN BLANCO ESPACIO EN BLANCO

También podría gustarte