Está en la página 1de 1

Evaluación sumativa.

Tiene por finalidad la valoración del grado de realización de los objetivos previstos,
es decir determina el valor del producto, de los resultados del aprendizaje, sirve
para tomar decisiones oportunas y se realiza al final del proceso educativo.
En los Servicios de Educación Básica Comunitaria, este tipo de evaluación se
realiza al final del proceso de estudio y se emplea para medir el desempeño,
determinar la calificación y en su caso acreditar un trimestre o el ciclo escolar.
Esta evaluación sumativa, consta de una serie de valoraciones tendientes a
determinar en qué grado se han alcanzado los niveles de aprendizaje esperados
que se establecen en las secuencias, así como en el desempeño del aprendizaje
por cuenta propia en los espacios de Autonomía curricular. Permite también
identificar la integración de conocimientos, habilidades y valores, refleja el nivel de
logro y éxito en el trabajo desarrollado a lo largo del periodo. Por todo lo anterior
se puede decir que proporciona información sobre los resultados finales del
proceso.
¿Cuándo se emplea?
Cuando LEC y estudiante se encuentran satisfechos con el proceso de estudio, se
revisa una vez más el aprendizaje esperado y se determina conjuntamente el logro
y dominio de ese aprendizaje; en este segundo momento, valorando si
efectivamente se logró el acuerdo de aprendizaje y qué tanto se ha logrado. Esta
determinación ofrece información útil del progreso del estudiante, al señalar el
inicio, el término y lo que le falta por aprender del tema. Adicionalmente le permite
contar con un antecedente para la próxima vez que estudie el tema.

También podría gustarte