Está en la página 1de 3

¿Qué son las llaves?

Es un instrumento que acciona una cerradura, la cual da acceso a un


lugar restringido o bloqueado. En nuestros días hay varios tipos de llaves
y pueden encontrarse de varias formas, incluso de diferentes niveles de
seguridad.

Historia de las llaves


El primero aparecer es el inventor Teodoro de Samos,
cuando Homero trazaba sus poemas. Pero se cree que desde antes se
utilizaban.

Desde hace 4 mil años se tienen registros del uso de las primeras


puertas con cerraduras, las cuales podían abrirse con llaves o candados de
madera.

Se usaban pestillos de madera introducidos de forma lateral en un


marco, o engrapada a la hoja de la puerta, poco a poco se introdujeron
los pernos.

(Lea también: Gran Adria el misterio del continente perdido bajo el


sur de Europa)

¿Quién inventó las llaves?


Teodoro de Samos aparece como el principal inventor, pero como
mencionábamos antes, no fue el único que aportó para la utilización de
este gran invento.

Por ejemplo, en Nínive, Mesopotamia se encontraron candados como la


evidencia más antigua de este sistema de bloqueo y aunque eran usados
solo por personas ricas, fueron los griegos quienes perfeccionaron el
uso de llaves y candados para todo el público.

¿En qué año se inventaron las llaves?


Si nos basamos en que fue Teodoro de Samos, fue el siglo VII a.C que
se inventó el candado y junto a él la la llave.

Se cree que las primeras cerraduras eran grandes cajas metálicas que
necesitaban grandes llaves de hierro pesadas e igual de grandes. Pero
aparecen también cerraduras en cajas pequeñas, joyeros y otro tipo de
muebles.

Evolución de las llaves


En el siglo XX evolucionó este artefacto con el diseño de nuevos
sistemas de cierre en puertas, lo que originó todo tipo de formas de
llaves.

Las llaves regularmente metálicas, de acero o aluminio, se utilizaban


para abrir la cerradura, introduciéndola en un cerrojo y girándola.
Constan de una parte ancha para el agarre y un vástago con diversas
muescas, lo que forma el código que se ajusta a la cerradura para poder
abrirla.

Llegando a nuestros días, vemos que las llaves ahora pueden ser incluso
huellas dactilares o un reconocimiento facial para acceder a un
dispositivo.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones


descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/globovision_oficial  y
dale click a +Unirme. Además sigue nuestro perfil
en Instagram, Facebook y Twitter.

También podría gustarte