Está en la página 1de 3
€ Ad Se 7 SEN 2 == nm ae SNATIINAI2015- 00002141 CIRCULAR 3 PARA: GERENTES DE ADUANAS PRINCIPALES Y SUBALTERNAS DE: INTENDENTE NACIONAL DE ADUANAS (E) FECHA: 04-12-15 ASUNTO: LINEAMIENTOS A CONSIDERAR EN IMPORTACIONES AMPARADAS CON FACTURAS COMERCIALES EMITIDAS EN MONEDA NACIONAL (Bs.) Er uso de las alribuciones que me confiere el articulo § numerales 1, 4, 8 y 6 y el aricule 6 numeral 4 de ia Providencia N° 0864 de fecha 23/09/2005, publicada en Gaceta Oficial N° 38.393 de fecha 2/2008, relativa a la Organizacién, Atribuciones y Funciones de la Intendencia Nacional de ‘Aduanas, cumplo en hacer de su conocimiento los lineamientos a ser considerados en los casos de mpottaciones amparadas con facturas expresadas en moneda nacional-Bolivares (Bs.), atendiendo 2 10 dispuesto en: Las normas de valoracién aduanera vigentes y previstas en el Acuerdo sobre \Valoracién de la Organizacién Mundial del Comercio (OMG), anexo al Tratado de Marrakech, publicado en la Gaceta Oficial N° 4.829 Extracrdinarlo de fecha 29/12/1084, y Circular NP SNATIINA/2009/050 del 30/09/2008 relativa a las “Medias cue aederén practicar las aduanas para faciltar ef répido despacho de las ‘mercancias, respecto a la aplicacién de las normas de valoracién aduanera AA tenor de io antes descrito es importante tener en cuenta, que la factura comercial debe ser emitida or el proveedor extranjero y refiejar fielmente el precio realmente pagado © por pagar praducto de la Tegociacién ce comprasventa, por cuanto ésta acredita las condiciones contvactuales que se acuercan en dicha transaccién y por consiguiente se pueden presentar situaciones que si bien no 50° Usuales en el comercio internacional, resultan de una realidad particular En virtud de ello y atendiendo a la dindmica del comercio internacional y a la existencia de casos de taciones cuyas declaraciones estén soportadas con facturas expresadas en bollvares, so ' conveniente enfatizar los procedimientos de control del valor en aduana declarado por el En consecuencia, para estos supuestos los funcionarios reconocedores ademas de evidenciar el cumplimiento de la normative aduenera vigente, deberan verificer que dichas importaciones amparades con facturas comerciales a las que se refiere la presente Circular, cumpian con ies ‘siguientes formalidades: Articulo 104 ‘La factura comercial defniva deberd ser entregada an dos (2) copias y contencré ‘hombre 0 razén social y domicil del ‘nombre 0 razén social del comprador, canidad de imarcencte en unidadee de comeroalzeciin, dsccrcien do la mercancia segdn su deriominacin 425 Comet peso o volumen, precio untari y unided de comercalzacién, valor total, concen y lugar de ‘etroga cola misma, forma y condi de pego. (Cuando fa facture comarca! no express alguncs de los datos relatvos a le descripisn do la mercancta ‘segdn eu denominacen comercial, el peso 0 velumen, precio unitaro o unidad de comercializacién, ole Candeén ¥ lugar de entega, el iteresaco deberd ecompanar los documentos que suplan dloka informacen Las facturas comerleles definiives deberdn ser elaborades y flmades por el fabrcante,productor 0 texportedor sogdn el caso. No se adiitrén facturas proferas, salvo excepciones prevites an esto ‘Regiments. Atendisndo a lo antes descrito, no se deberan admitirfacturas emitidas por proveedores domiciiados fen Venezuela en amparo de una operacién de importacién. Para el caso objeto de ia presente Circular, tales facturas deben ser el resultado de un acuerdo o contrato suscrito entre el comprador y el vendedor en fecha previa a la importacién, en la cual jenciar que el importador pact® tun page con el proveedor extranjero en moneda nacional-Bollvares (Bs.) ~ Comprobantes de pago en moneda nacional-Bolivares ( ~ Cetficacién de deuda oa ‘el proveedor extranjer f iquier otro documento que a juicio del importador permita 7 la veracidad de fa cperacin Es importante acotar que Ia sola presentacién de los documentos antes mencionados, no implica la aceptacién de la factura comer ‘a 6808 requerimientos o cuand generaré comp “Ningune de las esposicones del presente Acuerdo podrs intrpetarse an un sentido que restrja 0 ponga en luda o!deresto de de las Administraciones de Advenas de comprar fa veraciied o la exactod do toda ‘nfermacén, documento o deciaracin pres idad de informarse respecto de la veracidad o exactitud de cualquier dato, se les presente a efectos de la valoracion en aduana, No obsta in de evilar arbiraiedades, la inconformidad por parte do la aduana debe bacarse en fundamentados y objetivos; en consecuencia en caso de que existan dudas razonables en las, importaciones amparadas con faciuras expresadas en moneda nacional, per no cumalr con ies condiciones aqui previstas, se deberé aplicar el procedimiento de valoracién provisional sefialado en la Seccién IV del instruetivo anexo a la Circular N° SNAT/INA/2009/050. La valoracion pr 31 se iniclaré en este caso, siempre y cuando el funcionario reconocedor no haya rechazado el valor de transaccién declarado y no pueda efectuar la valoracién definitva Eenforme a lo previsto en el Articulo 1 del cltado Acuerdo, En estos casos el importador tendra derecho a retirar sus mercancias, satisfaciendo solamente fos derechos aduaneros y otros gravémenes correspondientes sobre la base del valor deciarado, conforme al articulo 1 del Acuerdo. La decisién que se tome en el nivel normativo, por parte de la Gerencla del Valor a través de esta 3s documentos que importador al proveedor en efecto se realizé en moneda nnacionai- Bolivares (Bs.), sera notificado al interesado y a la aduana respectiva, toda vez que le valoracion provisional se dé por definitiva. Finalmente conviene aclarar que una vez aceptada la factura_y comprobado que el pago se efectué ‘en moneda nacional, no se requeriré Ia conversién de la moneda a los efectos de la determinacién de la base imponible para el cdlculo de los derechos de importacion que procedan. La presente Circular deja sin efecto la emanada con el N° SNAT/INA/GVIDEI-2011-017 de fecha 10/03/2011 sobre facturacién emitida en moneda nacional Los gerentes de las aduanas principales y subaiternas y los jefes de las divisiones de operaciones, quedan encargados de hacer cumplir el conteni funcionatios reconocedores que cumplan labores de ver ‘mercancias en la cireunscripcién aduanera que correspond. Atentamente,

También podría gustarte