Está en la página 1de 4
Un espacio de valor ambiental El Retiro constituye uno de los pulmones verdes que conforman el rico patrimonio natural de Madrid. Es la masa verde més importante del centro urbano, tanto por su extension (118 ha) como por su riqueza vegetal. Existe una senda botanica sefializada, que se inicia junto a la Puerta de la Independencia y cuyo recorrido incluye la identificacion de 79 especies vegetales significativas. Algunos ejemplares vegetales merecen una mencién especial dada su singularidad, como el famoso ciprés calvo o ahuehuete (Zaxodium mucronatum), que se encuentra en los jardines del Parterre y que es posiblemente el Arbol mas viejo del parque. También merece destacarse el magnifico ejemplar de pino carrasco (Pinus halepensis) que se encuentra proximo a La Rosaleda. Ciprés Calvo El agua fue un elemento determinante desde sus inicios. El Estanque Grande, las rias, los estanques y fuentes formaban parte de la estructura basica de los jardines. Hoy el agua supone también un medio en el que habitan numerosas aves acuaticas; y en otras zonas arboladas y tranquilas del parque es facil observar mirlos, verdecillos, herrerillos, carboneros y otras aves insectivoras. Pico Picapinos El Retiro, situado en su origen en las afueras de la ciudad, se encuentra emplazado hoy en el coraz6n urbano de Madrid y, por tanto, esta sometido a una demanda de uso muy intensa y a una presién medioambiental muy agresiva, acentuandose la fragilidad del parque al tratarse de un jardin hist6rico. Detalle de la Fuente del Angel Caido El Ayuntamiento de Madrid tiene como objetivo la gestién sostenible del parque y, con este fin, el futuro Plan Director de los Jardines del Buen Retiro | pretende establecer una ordenacién de los usos del parque. En el pasado ya se tomaron medidas puntuales encaminadas a su protecci6n, tales como la eliminacién del trafico rodado o el cierre nocturno del parque. Es fundamental que las actividades sociales, culturales y deportivas que dan vida al Retiro sean compatibles con su conservacién y mejora en el futuro. Los ciudadanos debemos tomar conciencia del impacto de unos usos no adecuados sobre Ia salud del parque y, para ello, resulta esencial conocer sus valores hist6ricos y naturales. El Ayuntamiento de Madrid ofrece un servicio de informacion y educacion ambiental en el Retiro, que incluye itinerarios interpretativos y visitas guiadas del parque y sus instalaciones, exposiciones, jornadas, cursos y talleres ambientales. Este servicio se presta desde los puntos de informacién de la Casita del Pescador y del Bosque del Recuerdo y desde el nuevo Centro de Educacién Ambiental ‘El Huerto del Retiro“, ubicado junto al Vivero de Estufas. Arte, cultura y ocio Estanque Grande y monumento a Alfonso XI Las actuaciones realizadas en el Retiro desde la creacién del parque en el siglo XVII hasta la actualidad han dejado muestras evidentes de las modas de las distintas épocas, que se han ido sumando hasta formar en el presente También la verja del cerramiento del parque iniciado en 1870 y sus puertas de acceso, tienen un significativo valor monumental. un conjunto paisajistico variado y ‘eum armonioso. El caracter monumental del Retiro se ve enriquecido por las numerosas estatuas de reyes, estadistas, literatos y hombres de ciencia, 0 alegéricas y mitolégicas, hechas expresamente para estos jardines por algunos de los escultores espafioles mas importantes del siglo XX. Benlliure, Bellver, Estany, Macho o Coullaut Valera, entre otros, han dejado su obraen el Retiro, convirtiéndolo en un verdadero museo de escultura al aire libre. Angel Caido Cabe destacar la fuente del Angel Cafdo, considerada como el tnico monumento en el mundo dedicado al demonio, el magnifico conjunto escultérico del monumento a Alfonso XII, 0 la estatua ecuestre del General Martinez Campos. Detalle de farola de la Puerta de Madrid Su situaci6n en el corazon de la ciudad y las actividades de ocio tradicionales, barcas, titeres, conciertos al aire libre, quioscos, pintores..., hacen que los madrilefios y los visitantes lo utilicen como lugar de encuentro, y convierten al parque los dias de fiesta en un lugar variopinto, muy atractivo para el paseo y el entretenimiento, donde la cultura espontanea y al aire libre se suma a la naturaleza y el arte en los jardines. Actuaciones en el Retiro Jardines del Buen Retiro Los Jardines del Buen Retiro fueron creados por Felipe IV en el siglo XVII como quinta de recreo para los reyes de la Casa de Austria. Durante los reinados de los reyes de la Casa de Borbén, en los siglos XVIII y XIX, el Real Sitio y su entorno se enriquecieron con nuevas instalaciones. Del reinado de Fernando VII destacan, ademés de la replantacién del parque, la Casa de Fieras, el Real Embarcadero y el Jardin de Caprichos 0 Reservado, del que quedan algunos edificios como la Montafia Artificial y la Casita del Pescador. Las sucesivas demoliciones del recinto y los graves destrozos que sufrié durante la Guerra de la Independencia, en que fue utilizado como fortaleza y acuartelamiento por los franceses, junto con el empuje del ensanche urbano de la ciudad durante el siglo XIX, configuraron la fisonomia actual del Retiro. En 1868 pasé a formar parte del patrimonio municipal, abriéndose al disfrute del pueblo de Madrid. A finales del siglo XIX y principios del XX el Retiro se aproveché como marco para celebrar diversas exposiciones internacionales, de las cuales han quedado edificios tan emblematicos como el Palacio de Cristal y el Palacio de Velazquez; también se incorporaron al parque los jardines de Cecilio Rodriguez, dando asf nuevos usos a antiguos edificios. En los tltimos aiios aparece la arquitectura moderna con el Polideportivo de la Chopera y los nuevos quioscos y se procede a un ambicioso plan de rehabilitacion por sectores de todo el patrimonio paisajistico, monumental y natural del parque. Paisaje otonal PUERTA Puerta de Alcald hacia 1839 DELA iden ELA PLAZA DE Li NDEPENDENCIA = INDE E A ESTANQUE GRANDE Y MONUMENTO A ALFONSO XII El Estanque Grande forma parte de los jardines desde:sus origenes en el siglo XVII. El conjunto monumental conmemorativo de Alfonso XII constituye un verdadero museo de escultura espaiiola de principios del siglo XX. EL PARTERRE Es el tinico jardin de tipo francés que tiene el Retiro. Creado por encargo de Felipe V, su disefio invita a su contemplacién desde una cota elevada. Punto de informacién Bosque del Recuerdo —ee (400m) PUERTAS ACCESIBLES EMBLEMATICOS AS HONUMENTALES NOU BAY; SS kee SRS SSRN RTP SRE es Be Ae Re BE SS le A ew BS eae leNy Cele s PUNTO DE INFORMACION Bet ea0 SENDA CICLISTA 200 metros si Punto de informacién ERTA DE oe Casita del Pescador PUERTA DE EL RESERVADO- CAMPO GRANDE Jardin paisajista disefiado como escenario de las exposiciones ead internacionales que tuvieron lugar Rh seaioua desde finales del s. XIX. Algunos de sus pabellones emblemiiticos, como el Palacio de Velazquez (1883) y el Palacio de Cristal (1887) albergan también hoy en dia exposiciones. IBIZA <> PUERTA DE LA INA MERCEDES JARDINES DE HERRERO PALACIOS JARDINES DE CECILIO RODRIGUEZ Jardin caracteristico por sus cipreses recortados, stat, Setos de boj y pérgolas. {om Fue disefiado por el Jardinero Mayor Cecilio Rodriguez como prolongacién de la antigua Casa de Fieras. ‘ weeree” ; a oatee @ geo @, PUERTA DE DANTE LA ROSALEDA Disefiada por el Jardinero Mayor Cecilio Rodriguez en 1915. y educacién ambiental Reece vee oe {EL Huerto del Retiro ~ DECANLA avs DECAVIA JARDIN DE LOS PLANTELES Jardin tradicional madrileiio, umbrio y fresco, que invita al paseo. Esté compuesto por distintas parcelas delimitadas por alineaciones de arboles y setos con arbustos en su interior. Ri eed AREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD www.madrid.es y teléfono 010 HORARIO DE ACCESOSY COMUNICACIONES BRST Ua AE USNR TI Los Jardines del Buen Retiro cuentan con 17 puertas que Verano (abril - sep.) 6ha24h comunican con las cinco calles Invierno (oct. - marzo) 6ha22h que lo limitan en la actualidad: jbuenretiro@madrid.es Calle de Alfonso XII Calle de Alcala HORARIO DE Calle de O'Donnell LOS JARDINES DE CECILIO Avenida de Menéndez Pelayo RODRIGUEZ Y DE LA ROSALEDA Calle del Poeta Esteban de Villegas Verano (abril - sep.) 10ha20h Invierno (oct.- marzo) 10ha18h LINEAS DE AUTOBUSES 1,2,9, 14,15, 19, 20, 26, 28, HORARIO DEL CENTRO DE 32, 51, 52, 61, 63, 74, 146, INFORMACION Y EDUCACION 152, 202, Circular AMBIENTAL ~ EL HUERTO DEL RETIRO“ ESTACIONES DE METRO De martes a domingo Verano (abril - sep.) 9al4y17a1930h Re pene de Vergara (Linea) Invierno (oct. - marzo) 9a 14y 15.30a18h Ibiza (Linea 9) Atocha (Linea 1) inforetiro@madrid.es Atocha-Renfe (Linea 1) © wwwactividadesambientalesretiro.com Teléfono: 91 530 00 41

También podría gustarte