Está en la página 1de 14

"GUÍA DE CONTROL EN TERRENO PARA

SUPERVISORES Y TRABAJADORES"

11 Riesgos Críticos
11 Riesgos Críticos
1. Contacto con equipos energizados.
2. Caída de distinto nivel por trabajos en altura.
3. Aplastamiento por movimiento de carga
suspendida /izaje.
4. Liberación decontrolada de energía (neumática,
hidráulica, térmica, mecánica, potenciales).
5. Falla de terreno (incluye taludes y aludes).
6. Incendio.
7. Conducción.
8. Contacto con sustancias peligrosas.
9. Atrapamiento por intervenir equipos /piezas
móviles.
10. Atrapamiento por caída de rocas/planchoneo
(Control de terreno).
11. Caída de objetos desde distinto nivel
(Herramientas, etc).
1
Contacto con equipos
energizados (energía eléctrica)
Controles Críticos Supervisor Operador

¿Verifiqué que las


¿Estoy autorizado para
C1. Competencias competencias de mi personal
intervenir equipos
Personal electricista son las
eléctricos?.
requeridas?.

C2. Protección del ¿Verifiqué que existen


¿Consulté si las protecciones
circuito eléctrico (alta, protecciones en el circuito a
del circuito están activas?.
media y baja) intervenir?.

¿Verifiqué que los EPP y las


C3. EPP y herramientas herramientas están de ¿Uso el EPP específico para
especifica para trabajos acuerdo a la energía trabajos con energía
con energía. involucrada y estos están en eléctrica?.
buenas condiciones?.

¿La segregación aisla


C4. Perímetros de efectivamente el ingreso de
¿Aseguré una segregación
seguridad de acuerdo a efectiva a mi área de
personas y equipos no
la tensión. trabajo?.
autorizados?.
2 Caída de distinto nivel por
trabajo en altura
Controles Críticos Supervisor Operador

¿Revisé si el sistema es
C1. Sistema de protección contra efectivo y se utiliza ¿Uso mi arnés de seguridad y
caídas. está en buenas condiciones?.
correctamente?.

C2. Certificación de plataforma ¿Verifiqué las superficies de


¿La tarjeta de autorización
(provisorias)/superficie de trabajo, puntos de anclaje,
tiene el V°B° correpondiente
trabajo/punto de anclaje y cuerdas están en buenas
en la jornada de trabajo?.
de vida condiciones?.

¿Tengo a mi personal ¿Estoy capacitado para usar


C3.Capacitación/Especialización . autorizado para operar y/o sistema de protección contra
armar andamios?. caída?.

¿Mi personal tiene los ¿Me encuentro en buenas


exámenes físicos y condiciones fisicas y
C4. Aptitud Fisica y Psicológica psicológicos al día para psicológicas para realizar
trabajos en altura física?. trabajo en altura?.

¿La segregación aisla


efectivamente el ingreso de ¿El área se encuentra
C5. Segregación. personas y equipos no segregada?.
autorizados?.
Aplastamiento por movimiento
de carga suspendida/izaje 3
Controles Críticos Supervisor Operador/Rigger/Ayudantes

¿Se encuentra autorizado el plan de


C1. Plan de maniobra de Izaje. izaje?.
¿Conozco el plan de Izaje?.

¿La segregación aisla efectivamente el


C2. Segregación del área. ingreso de personas y equipos no ¿El área se encuentra segregada?.
autorizados?.

¿Los elementos y equipos de izaje se


¿Verifiqué que los elementos y
C3. Inspección previa de equipos de izaje están de acuerdo al
encuentran inspeccionados, están en
elementos y equipos de izaje. buen estado y son los adecuados para la
plan?.
maniobra?.

C4. Comunicación Bi- ¿Aseguré la comunicación ya sea


¿Conozco el código de señales y/o tengo
direccional permanente entre radial o visual permanente entre radio comunicación?.
operador y rigger. Rigger y operador?.

¿El operador, Rigger y ayudantes


C5. Competencia de personal conocen sus funciones de acuerdo al
¿Cuento con mis credecenciales
involucrado en maniobra. vigentes?.
plan?.
4
Liberación descontrolada de energía
(neumática, hidráulica, térmica, mecánica,
potenciales)
Controles Críticos Supervisor Operador

C1. Competencia de personal ¿Informé todas las energías ¿Tengo identificada todas las
involucrado en maniobra. presentes ?. energías presentes?.

¿Verifiqué desernegización,
¿Bloquee y verifiqué energía
bloqueo y energía cero de
C2. Bloqueo. los equipos que intervendrá
cero del equipo que
intervendré?.
mi cuadrilla?.

¿Se encuentran operativos


C3. Dispositivos de los dispositivos de
¿Conozco los dispositivos de
contención. contención de energía?.
contención?.

¿La segregación aisla


efectivamente el ingreso de ¿Tengo aislada mi área de
C4. Segregación y aislación. personas y equipos no trabajo?.
autorizados?.

C5. Dispositivos de lectura de ¿Los instrumentos de ¿Sé interpretar los


niveles de energia (Energia medición se encuentran
instrumentos de medición?.
Cero) (verificación) operativos?.
5
Falla de terreno (incluye taludes)
Mina Rajo/Botaderos/Pilas
Controles Críticos Supervisor Operador

C1. Mapa o informe ¿Informé la criticidad del ¿Consulté acerca de la


técnico de criticidad de terreno a los operadores criticidad del terreno en
falla de terreno. expuestos?. donde me encuentro?.

¿Identifiqué la línea de
C2. Cumplimiento de ¿Controlé las variables de
programa de carguío o
diseño y construcción . diseño ?
descarga que debo cumplir?.

¿Verifico de manera ¿Conozco las


C3. Recomendaciones permanente el cumplimiento de recomendaciones geotécnia
geotécnia. las medidas geotecnia o fallas asociados a fallas de
de terreno en áreas críticas?. terrenos en áreas críticas?.

¿Están operativos los canales de


comunicación y sé como actuar ¿Sé como actuar cuando se
C4. Plan de contingencia.
cuando se producen fallas de producen fallas de terreno?.
terreno?.

¿Aseguré la segregación de las ¿El área se encuentra


C5. Segregación.
áreas con fallas de terreno?. segregada?.
6 Incendio
(Planta SX /Mina Subterránea)
Controles Críticos Supervisor Operador

¿Está todo mi personal ¿Conozco los sistemas de


C1. Plan de Emergencia. instruido en plan de alertas y sé como actuar
emergencia?. frente a un incendio?.

C.2 Sistema de control de ¿Conozco cuántos y dónde se ¿Registré mi ingreso a mi


presencia. encuentra todo mi personal?. área?.

¿Verifiqué que las vías de


evacuación y salidas de ¿Conozco las vías de
C3. Vias de evacuación y
emergencias de mi área de evacuación y salidas de
salidas de emergencia. responsabilidad se encuentran emergencia?.
habilitadas y expeditas?.

C4. Sistemas de ¿Estoy entrenado para dirigir


¿Estoy instruido en el uso de
detección y extinción en equipos de respuesta a
los sistemas de protección
equipos e instalaciones emergencia y extinción de
contra incendio?.
crÍticas. incendio?.
Conducción (Choque/Colisión/
Volcamiento/Atropello)
Controles Críticos Supervisor Operador
7
C1. Verificación - Teórica y práctica de ¿Tengo licencia interna al día y
¿Verifique que las competencias de mis
competencias por equipo (modelo especifico). adecuada para el equipo
operadores son las requeridas?.
específico que operaré?.

¿Apliqué la lista de chequeo del


¿ Verifiqué que los equipos se equipo, este se encuentra en
C2. Programa de mantención - Equipos y vehículos
encuentran con su programa de condiciones de ser operado y
(Codelco y contratistas). mantención al día?. estoy acreditado para este
modelo?.

¿Tengo las evaluaciones de criticidad de ¿ Consulté sobre la criticidad de


C3. Evaluación - Riesgos de rutas críticas.
las rutas, las recomendaciones y las he los riesgos existente en la ruta a
transmitido a mi equipo?- transitar?.

Estoy en condiciones de
C4. Estándar - EST de fatiga y somnolencia (Sistema
¿Tomé acciones para casos de fatiga y conducir/operar y el dispositivo de
de Alerta temprana para Codelco y contratista).
somnolencia de mi equipo? . fatiga y somnolencia está
operativo (si aplica)?.

C5. Manual de Carretera (Diseño - Layout de rutas y ¿Para trabajadores nuevos de mi ¿Conozco la ruta, las velocidades
equipo, la primera vuelta en ruta fue permitidas y las acciones
caminos).
acompañado con personal especialista y adicionales que debo realizar si
evaluado durante la misma.?. esta es crítica?.
8 Contacto con Sustancias
Peligrosas
Controles Críticos Supervisor Operador

¿Verifiqué que los accesos ¿Tengo autorización


C1. Segregar . estan señalizados y sus epecífica para ingresar al
ingresos controlados?. área y/o el equipo?.

¿Revisé si el EPP y los


accesorios especifico son ¿Uso el EPP específico y
C2. EPP específico.
efectivo y se utiliza esta en buenas condiciones?.
correctamente?.

¿Soy capaz de identificar las


C3. Protecciones de ¿Cuento con los sistemas de
filtraciones en equipos
uniones y acoples. control de fugas operativos?.
críticos?.

C4. Análisis de
¿He instruído a los ¿He sido instruído referente
incompatibilidad,
operadores en el uso y a la Hoja de datos de
rotulación,señalización,H aplicación de la HDS?. Seguridad'.
DS.

C5. Plan de ¿El mantenimiento


¿He reportado falla o daños
mantenimiento de preventivo está conforme al
a las instalaciones?.
líneas, uniones y acoples. plan?.
Controles Críticos
Atrapamiento por intervenir
equipos y pieza móviles
Supervisor Operador
9
¿Las guardas y protecciones de equipos o piezas ¿Las guardas y protecciones de
C1. Guardas y Protecciones. móviles existen y separan efectivamente la equipos o instalaciones
energía?. resguardan mi integridad'.

¿Todas las paradas de emergencia de mi ¿Conozco y se como activar las


C2. Paradas de Emergencia.
responsabilidad están operativas?. paradas de emergencia?.

¿Me aseguro de no usar


¿Instruí a mis trabajadores de no usar elementos elementos de ser susceptibles de
C3. Control de elementos
que sean susceptibles de ser atrapados por ser atrapados por partes móviles
suceptibles a ser atrapados. partes móviles ?. de equipo? (ejem.: cabello largo
suelto, pulseras, anillos,etc.).

¿En caso de no poder colocar guardas o


C4. Segregación, señalización. protecciones a partes moviles, me aseguro de ¿El área se encuentra segregada?.
instalar una afectiva segregación?.
10 Atrapamiento por caída de roca /
planchoneo (Control de terreno )

Controles Críticos Supervisor Operador

¿Los sectores de mi
¿El sector donde voy a ingresar
C1. Acuñadura y responsabilidad de trabajo, se
se encuentra
saneamiento . encuentran acuñados ,
acuñado,saneado?.
saneados?.

C2. Fortificación,
¿La fortificación,saneamiento
estabilización de ¿El área está fortificada y/o
de banco está de acuerdo a
materiales no diseño?.
saneada?.
consolidados.

¿Instruí a mis trabajadores ¿Solicité información acerca de


C3. Capacitación, acerca de los sectores con áreas con riesgo de
especialización. riesgo de caída de roca y atrapamiento por caída de
planchoneo?. roca,planchoneo?.

¿Cuento con información


C4. Control
geotécnica de las áreas que ¿Puedo identificar riesgo de
geotécnico,geomecánico,
presentan riesgos de caída de caída de roca y planchoneo?.
geométrico. rocas, planchoneo.?

¿Realicé una efectiva


segregación de la o las áreas ¿El área se encuentra
C5. Segregación.
que presentan riesgo de caída segregada?.
de roca , planchoneo?.
11
Caída de Objetos desde distinto nivel
(Herramientas, trabajos simultáneos, etc.)

Controles Críticos Supervisor Operador

C1. Segregación a niveles


¿La segregación aisla ¿Tengo aseguradas las herramientas
inferiores y
efectivamente el ingreso de y equipos de trabajo para evitar la
aseguramiento de personas?. caída de estos?.
herramientas.

¿Tengo identificados y
¿Solicité información sobre los
C2. Protecciones en controlados los riesgos de
riesgos de proyección en mi área de
fuentes de proyección. proyección en mi área de
trabajo?.
trabajo?.

C3. Aseguramiento de Mi equipo está informado Tengo aseguradas las


herramientas en trabajos y está en condiciones de herramientas y equipos de
de altura B3 ECF 2. evitar caída de equipos trabajo para evitar la caída
y herramientas? de estos?

¿Solicite la autorización de ¿Solicité información acerca de los


C4. Comunicación y ingreso e información de los riesgos, medidas de control y
autorización por dueño riesgos asociados en el área trabajos paralelos que se encuentran
del área. que mi personal desarrollará presentes en el área donde
sus tareas?. desarrollaré mis tareas?.

¿Me aseguré que mi personal


C5. Control previo de ¿Me aseguré de no estar en línea de
no se encuentra expuesto a la
objetos suspendidos. línea de fuego?.
fuego?.

También podría gustarte