Está en la página 1de 3

Fecha: 02/12/2020

Nombre: Nathalya Chalar Gruezo


Semestre: Pao “6”

Elementos de control de producción


Cada tonelada métrica de la materia prima (hierro) tiene un precio de $450 (C).
Cantidad anual requerida: 995 Toneladas métricas (D o Q).
Costo por mantenimiento: 13% sobre el monto de la factura (i).
Costo por pedido: $780 por tonelada métrica incluido otros rubros (impuestos,
transporte, etc.) (S)
Premisas
La demanda (D) es uniforme (para este caso 995)
El abastecimiento (Q) se recibe todo junto cada vez.
El tiempo de entrega es constante.
Todos los costos son constantes.

2 DS 2∗995∗780
CT min =
√ H
CT min =
√ 450∗0.13
CT min =162.89 Toneladas métricas por pedido

 Tiempo de ciclo de pedido


Q 162.89
T= = =0.16
D 995
 Número de pedidos
D 995
F= = =6.10
Q 162.89
Fecha: 02/12/2020
Nombre: Nathalya Chalar Gruezo
Semestre: Pao “6”

 Días entre órdenes


365
=59.75 días
6.1

Ahora, suponiendo cantidades de $500 por cada tonelada métrica de hierro, en


la siguiente tabla se indicarán valores:
Fecha: 02/12/2020
Nombre: Nathalya Chalar Gruezo
Semestre: Pao “6”

Una de las principales desventajas de este modelo es que supone condiciones


prácticamente perfectas, lo cual casi nunca se cumple.

Algunos de los supuestos claves son:


 Que la demanda es constante y uniforme.
 Que el tiempo de espera es constante.
 Que el precio por unidad es constante.
 Que el costo de mantener al inventario se basa en el inventario promedio.
 Que los costos del pedido y de inicio del procedimiento son constantes.
 Que no se permiten pedidos en espera.

También podría gustarte