Está en la página 1de 6

PRACTICA DE LABORATORIO

FOTOSINTESIS

Preguntas.

1. ¿Definición de fotosíntesis?
2. ¿Señale en que tejidos se realiza la fotosíntesis?
3. ¿Cuáles son los factores indispensables para la fotosíntesis?
MATERIALES Y MÉTODOS

 Laminillas  Tubo de ensayo


 Laminas.  Embudo de vidrio
 Hojas de elodea  Agua
 Vaso precipitado

METODOLOGÍA

1. Formas cloroplastos
 Monte una hoja de elodea joven sobre una lámina porta-objetos, añada dos gotas de agua y colóquele una
lámina cubre-objeto. proceda a hacer observación al microscopio. Examine y grafique la forma de los cloroplastos
con 400X de aumento. Realice un esquema del cloroplasto.
 Monte una gota de agua de charco sobre una lámina porta-objetos colóquele una lámina cubre-objeto. proceda
a hacer observación al microscopio. Busque diferentes formas de algas, apóyese en las láminas anexas (traerlas al
laboratorio). Examine y grafique las formas des las algas y de sus cloroplastos con 400X de aumento. Realice un
esquema de cada alga y su cloroplasto.
2. Producción de oxígeno.
 Realice un montaje según la figura inferior, para eso vierta agua de grifo dentro baso precipitado, ubique un
embudo invertido y dentro de este unas ramitas de elodea, en la boca del embudo ubique un tubo de ensayo
lleno de agua. Dejarlo expuesto a luz intensa por 1 hora. Observe la acumulación de oxígeno en la parte superior
del embudo.
 Repetir el procedimiento anterior usando agua destilada.
 Repetir el procedimiento inicial pero no exponga la planta a la luz, en cambio ubiquela en un cajón oscuro.

¿En cuál montaje se evidencio mayor formación de oxígeno, porque se dio este proceso?

También podría gustarte